BP+Golfo de Méjico=Estamos confrontados a una de las catástrofes ecológicas más grandes de nuestro tiempo.

 

Elaborado por CF y FC de Alteatequieroverde con textos de :Liesi, Un oeil sur la Planète (RadioTélevisionCanada), Envoyé Spécial (La 2, France)Eetc.

 Mientras la administración americana se felicita por la limpieza de las playas del Golfo de Méjico, millones de peces muertos las manchan. Sin embargo, el petróleo ha desaparecido gracias al personal de BP al verter enormescantidades de productos químicos tóxicos .   

Mientras la administración americana se alegra por la buena gestión de la crisis, miles de árboles se mueren .                                                                                             

 

Mientras la administración se dedica a las elecciones de Noviembre, análisis de sangre efectuados sobre la población delatan peligrosos niveles  de exposición a los productos tóxicos.

 

Las victimas no son necesariamente personas implicadas en la limpieza de las playas; simplemente viven a lo largo de la costa (Luisiana y Florida principalmente). Muchas de ellas son forzadas a abandonar esos lugares por razones de salud.

 

Nunca antes se habían vertido tantos productos tan peligrosos como los Corexit 9500 y Corexit 9527, que intoxican la cadena alimentaría marina. Estamos confrontados a una de las catástrofes ecológicas más grandes de nuestro tiempo. Los agentes cancerigenos propagados por BP se ceban forzosamente con las poblaciones locales, siendo así, por otra parte, una experiencia de agresión química sin precedente sobre una vasta porción de la población civil.

 

Un documento de los servicios secretos rusos (FSB) afirma que Matt Simmons habria sido aniquilado para impedir la publicación de un informe que elaboraba, informe que detallaba la manera en que los USA  junto con BP usaban cantidades masivas de productos químicos tóxicos con el fin de enmascarar la perspectiva de una “fractura irreversible” del fondo marino del Golfo de Méjico.

 

Los cómplices de esta mentira procuraban ganar tiempo antes de la llegada de la temporada de los huracanes. Los huracanes podrían desplazar (dispersar) los productos tóxicos de BP así como enormes cantidades de petróleo acumuladas en las aguas o en el fondo del Golfo de Méjico.

 

Siddharta Mitra, un geoquímica del East Carolina University, ha recibido una subvención de la Nacional Science Foundation para estudiar el problema, porque el hecho de que la administración de Obama junto con BP hayan acordado hacer desaparecer las manchas de crudo de la superficie con la ayuda de cantidades extraordinarias de Corexit agrava considerablemente esta contaminación: para los científicos del Lawrence Berkeley nacional Laboratory (Berkeley Lab), las incidencias del Corexit en aguas profundas no son conocidas.

 

Ferry Azen que tiene más de 30 años de experiencia explica: “Si uno se refiere a la catástrofe del Amoco Cadiz*, las zonas donde el dispersante fué empleado, no se han recuperado todavía mientras que aquellas donde no hubo ninguna intervención humana, están ahora en un estado aceptable”.

 

El informe redactado por Matt Simmons contendría datos independientes, según los cuales los dispersantes químicos tóxicos se situarían sobre las franjas del remolino del Atlántico Norte y ya habrían bloqueado lo que se llama la corriente en rizo, que hace circular las aguas del Golfo de México.

 

 

En la actualidad, es importante notar que las advertencias de Matt Simmons ya se constatan.

 

La lectura de la prensa local americana señala  la muerte de grandes cantidades de peces en la costa Este de los USA.

 

Por ejemplo, el 12 de agosto de 2010, el sitio Newjerseysnewsroom.com titulaba:

 «Mortalidad muy importante de peces en la bahía de Delaware a causa del recalentamiento del agua». Pruebas realizadas por el DEP (Départment of Environmental) explican: » los peces murieron por causa de la falta de oxígeno y por el recalentamiento de las aguas». Aunque la prensa habla de acontecimiento natural, eventualmente de algas tóxicas, algunos científicos permanecen absolutamente dubitativos. Algunos están muy preocupados, como el profesor H.Bruce Franklin que recuerda que «ciertas especies de peces muertos son la piedra angular de la vida ecológica marina del Atlántico y de la costa del Golfo». (ver Video)

                                                                          

Un remolino a esta escala, es un vasto elemento del sistema de rotación de las corrientes oceánicas de nuestro planeta. En este caso, está concernida la corriente del Golfo (Gulf Stream),de 600 Km. de anchura, que discurre a lo largo de las costas americanas y de ahí contribuye a templar el clima de Europa del Norte. Sin ella, la temperatura invernal en Francia o Galicia descendería a menos 40Celsius.

                                                                                   

«Los datos satélites oceánicos muestran ahora que como consecuencia de la catástrofe de BP y sobre todo del vertido de 1,8 a 2 millones de galones (1 galon=5 litros) de Corexit en la región, el rizo de la corriente en el Golfo de México está en punto muerto». Según el Dr. Gianluigi Zangari, físico italiano, » estos sistemas son muy complejos y merecen una vigilancia extrema : este rizo de la corriente es un elemento crucial de la Corriente del Golfo, la cual todavía funciona  normalmente. Tardaremos en ver si los procesos naturales podrán resolver el problema. En su defecto, las cosechas mundiales podrian ser muy malas a partir del 2011″. «Debemos saber que la Corriente del Golfo es una componente indispensable de la red mundial terrestre; es la nave de escolta de las corrientes oceánicas de nuestro planeta «. » Si el rizo de la corriente del Golfo de México no llega a arrancar de nuevo, habrá consecuencias mundiales que resultarán de cambios climáticos extremos. Asistiremos entonces a sequias,así como a inundaciones, sin olvidar  cosechas muy malas y penurias alimentarías mundiales».»Nuestro problema, como científicos, es que  no existen precedentes en nuestra historia de tal disfunción del sistema «

 
 

enlace silumación del desplazamiento de las manchas por la Corriente del Golfo

Un comentario en “BP+Golfo de Méjico=Estamos confrontados a una de las catástrofes ecológicas más grandes de nuestro tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s