Marie Monique Robin: Nuestro veneno quotidiano. (1)

empezamos hoy una serie de traducciones sobre la ultima investigación de Marie Monique Robin: Nuestro veneno de cada día. (traducción Francis Colin Alteatequieroverde)

En el curso de los treinta últimos años, la tasa de Incidencia del cáncer aumentó el 40 % (deducción hecha del factor de envejecimiento de la población). Durante este período, la progresión de las leucemias y de los tumores cerebrales en caso del niño fue cercana al 2 % al año. Y comprobamos una evolución similar para las enfermedades neurológicas (Parkinson y Alzheimer) y autoinmunes, o para las disfunciones de la reproducción. ¿Cómo explicar esta epidemia inquietante, que golpea particularmente los países llamados «desarrollados»?

Es a esta pregunta que responde Marie-Monique Robin en este nuevo libro choque, fruto de una investigación de dos años en América del Norte, en Asia y en Europa. Apoyándose en numerosos estudios científicos, pero también en los testimonios de investigadores y de representantes de las agencias de reglamentación, muestra que la causa principal de la epidemia es de origen medioambiental: es debida a las decenas de millares de moléculas químicas que invadieron nuestra vida de cada día así como nuestra alimentación desde el fin dela Segunda Guerra mundial.

 

Para lógralo, la autora vuelve a trazar el modo de producción de los alimentos, desde el campo del campesino (plaguicidas) hasta nuestro plato (aditivos y plásticos   alimentarios). Analiza el sistema de evaluación y de homologación de los productos químicos, a través de los ejemplos de los plaguicidas, del aspártamo o del bisfenol A, y muestra que es totalmente inadaptado. Sobre todo, cuenta las presiones y las manipulaciones de la industria química para mantener sobre el mercado los productos altamente tóxicos.

Marie-Monique Robin, periodista y realizadora, es laureada con el premio Albert-Londres (1995). Realizó numerosos documentales – coronados por una treintena de premios internacionales- y reportajes filmados en América latina, África, Europa y Asia. Es también la autora de varias obras, entre las que están Ladrones de órganos, investigación sobre un tráfico (Bayard), Las 100 fotos del siglo (El Roble / Taschen), El Sexto Sentido, la ciencia y paranormal (El Roble), 100 fotos del siglo XXI (Martinière). En las ediciones La Découverte, ya publicó: escuadrones de la muerte, la escuela francesa (2004, 2008),La Escuelade la sospecha (2006) y, en coedición con Arte Éditions, el best-seller Et Mundo según Monsanto (2008, 2009).

el documental El mundo según Monsanto entero en castellano

http://www.mi-estrella-de-mar.blogspot.com/2010/03/el-mundo-segun-monsanto-transgenicos.html

Un comentario en “Marie Monique Robin: Nuestro veneno quotidiano. (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s