
El modelo social europeo: el cuento de hadas y los hechos
Por Martin De Vlieghere, Nicolás De Pape – El modelo social europeo parece incapaz de afrontar los retos de la globalización, y salió de Europa con enormes problemas: una deuda pública monumental, una población que envejece rápidamente, 19 millones de desempleados, y una tasa de desempleo del 18%, ambas cifras pueden duplicarse si se tiene en cuenta el desempleo oculto. La realidad es que no nos atrevemos a decir que en Europa real se ha alcanzado el nivel de desempleo de 1932 , el que hizo estragos en lo más hondo de la Gran Depresión, justo antes de que Hitler tomara el poder . La esencia del Estado de bienestar está en juego
Un desastre planificado.
Este desastre social se esta desarrollando, mientras que el resto del mundo prospera a un ritmo sin precedentes en tres décadas. 2004 y 2005 fueron años de Guiness. China e India han experimentado un crecimiento de dos dígitos y los EE.UU. disfrutaron de los beneficios de la globalización. Mientras que la próspera economía mundial crece a una tasa de crecimiento de promedio superior al 4%, Europa se ha estancado a una tasa (inflada) de1, 5%. ( Fuente )
Trducción F/COLIN/Alteatequieroverde (esta opinión no esta necesariamente compartida por Alteatequieroverde)
hoy añadimos que el logo del think tank que pública este articulo en 2006 (ver fuente en rojo) es:
donde el estado esta considerado como un lastre.