Alemania: El Commerzbank ilustra la locura del sistema financiero

http://liesidotorg.wordpress.com/2012/03/08/la-commerzbank-illustre-la-folie-dun-systeme-financier/

traducción no corregida.

El Commerzbank es el segundo mayor banco alemán. El precio de sus acciones es un  históricamente bajo. El banco ha perdido 700 millones de euros en tercer trimestre de 2011. Se incluyen en sus cuentas 13000 millones de euros de obligaciones de deuda de los países europeos . Si no obtiene los fondos necesarios por la EBA, podría volver a tener que buscar ayuda del estado, ya que se intervino en el 2008 para salvarlo de la quiebra. Una perspectiva sombría para el gerente del banco, Martin Blessing, que hace todo para liberar a su establecimiento de la supervisión del Estado y pregona desde el comienzo de la crisis, optimista: «Vamos a llegar hasta allí, incluso sin la ayuda del Estado! «

Increíble, pero cierto!

¡¡¡Es en este contexto que el Commerzbank advierte a sus clientes que pueden protegerse de la posible quiebra del banco especulando sobre esta posibilidad!!!

«Oculto en medio de una amplia cartera de productos financieros, el diario de negocios Handelsblatt revelaba el pasado Viernes 25 de noviembre 2011, dos «opciones», bautizadas por los dulces nombres de CK5NBS y CK5NBM, que acaban de ser creados por el banco para permitir a sus clientes privados poder garantizarse de un mayor colapso en contra de su curso, ahora muy bajo … pero también para apostar en su naufragio, con la esperanza de embolsarse una ganancia en el camino. El Handelsblatt señala que estos instrumentos, al igual que todos los derivados de los principales bancos, fueron creados por computadoras equipadas con el software más poderoso, que reaccionan automáticamente a los más mínimos indicios, por supuesto. Para no falsear la competencia, Commerzbank trata estos valores como todos sus derivados respaldados por un valor de empresa que cotiza en Frankfurt. »

Tunes: Universidad de Manouba, incidente con los salafistas en víspera del día internacional de los derechos de la Mujer.

Texto no corregido

Hoy  día mundial de los derechos de la Mujer, alteatequieroverde rinde homenaje a esta estudiante de la universidad de Manouba que fue la primera a subirse al tejado para intentar arrancar la bandera negra que un estudiante salafista terminaba de colocar después de bajar la bandera nacional tunecina. Este incidente solo es de una multitud. El día anterior, el rector de esta misma universidad fue agredido por dos mujeres salafistas. Los estudiantes intentaron manifestarse en la tarde de ayer pero no pudieron iniciar su marcha hacia el ministerio de Interior. Recordar que el Ministro del Interior ha salido de las urnas de las últimas elecciones y es islamista “suave” Hace días que un grupo de salafistas ocupa la estación de metro que desemboca en la universidad. Unas estudiantes que comparecieron ante la autoridad universitaria por haber perturbado las clases en enero pasado se presentaron en niquab y contestaron violentamente la sanción de echarle 6 meses de la Universidad.5 estudiantes resultaron heridos solo en el día de ayer.

Para las mujeres tunecinas el asunto no es menor. Los derechos de la mujer tunecina han sido los primeros recogidos en la carta magna del país hace décadas.

Hace un año, Tunes iniciaba las llamadas primaveras árabes. Un años más tarde y después de unas elecciones ganadas por los supuestos “islamistas suaves” el tira y afloja entre los demócratas y los salafistas empeora. Las mujeres corren el riesgo de perder los derechos de igualdad conseguidos hace décadas. Por estas razones saludamos el gesto “heroico” de esta chavala estudiante que se subió al tejado para volver a meter en su sitio la bandera del país. Este gesto no era patriótico pero más bien feminista.

«Es el punto culminante de tres meses de silencio cómplice, de tergiversaciones, de compromisos, de bajada de pantalones por parte de las autoridades, de los todos partidos políticos, de la sociedad civil, de los elegidos del Parlamento demasiado ocupados a discutir del sexo de los ángeles(…). Ya sabemos de que es capaz este movimiento cultural que le recordaba su juventud y que evoca M.Ghannouchi en una entrevista.» (http://www.leaders.com.tn/article/le-drapeau-national-profane-on-ne-pourra-plus-dire-qu-on-ne-savait-pas?id=7863)

 Le drapeau national profané

Ninguna de las tres religiones del libro ha reconocido la igualdad de la mujer con el hombre. Pero es mucho más peligroso para una mujer exigir sus derechos en un país musulmán, aunque debemos estar vigilantes también en los países llamado “democráticos”.

Alteatequieroverde «reza» para que todas nuestras hermanas del Planeta consigan la igualdad total.