Esta tarde noche en la sala multiuso del Centro Social de Altea, el equipo de indignados que organiza las «Jornades cap a una Vida Sostenible i un nou Model Social» presenta la película Home de Yahn Artús Bertrand (2009). Esta película con una fotografía muy bonita denuncia el asesinato de la Tierra a mano de los seres humanos. Pero, por haber sido realizada por personas nada cuidadosas con el medio ambiente y financiadas por multinacionales, esta peli esta rodeada de mucha polémica. Como sabemos que la peli dura 90 minutos y que en Centro Social de Altea poca vida social se puede hacer tarde ya que a las 22 horas hay que irse, poco debate vamos a poder tener. Así que es decidido adelantarme y os libro unos datos, unas reflexiones sin correcciones ni mucho orden. Pero no puedo más, es mi contribución al debate consigo mismo. Espero que te sirvan para entender que todo lo que brilla no es oro y que el mundo del ecologismo politico y asociativo esta hoy en día ocupado por personas incoherentes. Son los ecotartufos, los ecoportunistas, los ecocapitalistas, los ecopunsetes de Altea…los que pregonan que debemos compartir el coche, ir en bici pero pero tienen la lancha de motor en el puerto público de Altea, el catamarán de más de 72 metros cuadrados en un puerto de Ibiza, el coche todo terreno aparcado al lado del híbrido y de la moto de gran cilindrada pero que van en bici al consistorio municipal….los que vuelan cuando les da la gana, que viven de las rentas de numerosos apartamientos o casas, y solo han salido del armario cuando la especulación inmobiliaria ya no les daba dividendos….estamos rodeados de falsos ecologistas, es bueno saberlo.Sobre todo cuando estos mismos te hablan de crecimiento sostenible o incluso de decrecimiento…
¿La película Home es o no es el producto de unos ecotartufos? Después de leer nuestros apuntes ya te podrás conformar una idea.
En 1980 el filosofo Bernard Charbonneau denunciaba en una auto critica premonitoria, el movimiento ecologista: « Serán los diversos responsables de la ruina de la Tierra que organizarán su salvación o la salvación de lo poco que quedará, y quienes, después de la bonanza, gestionarán la penuria y la supervivencia. Porque estas personas no tienen ningún prejuicio, no creen más en el crecimiento que en la ecología: solo creen en el poder (…).”
Home Yahn Artús Bertrand. (YAB)
Antes de hablar de esta película debemos recontextualizar su salida mundial.
El año2009 havisto algunos eventos mayores:
La salida mundial de la película Home.
El Grenelle del medio ambiente en Francia reuniendo los principales actores de la vida socio económica francesa a la exclusión de los ecologistas más radicales y del movimiento decrecimiento más lucido. Este encuentro que durará semanas tiene por fin organizar el crecimiento sostenible.3 años más tarde este encuentro no engendro nada más que acuerdos que no están respectados.
Las elecciones europeas que han visto el partido de Cohn Bendit Europe Ecologie Les Verts dar la vuelta a la tortilla de los sondeos y ganar muchos escaños con un 18% de los votos. Acusarán Home que salio gratuitamente 2 días antes de las elecciones de ser responsable de una manipulación emocional de los votantes.
Al fin del año 2009 la cumbre europea sobre el cambio climático de Copenhage. Con la excusa del cambio climático los Estados occidentales quieren establecer unos impuestos carbono que pagaría cada persona, cada familia a semejanza de los impuestos carbonos que pagan las empresas después de los acuerdos de Kioto. Estos créditos carbono podrían ser vendidos, intercambiados. Se podría especular en bolsa con ellos como hacen las empresas como Mital (500 millones de euros en el 2010 especulando con sus créditos carbonos etc.). La cumbre de Copenhague no era más que la creación de una nueva burbuja especulativa con créditos carbonos. La creación de este nuevo Mercado especulativo hubiera sin duda suavizado la violencia de la crisis económica actual retrasando la implosión final. Los países del BRIC rechazaron tajantemente esta creación y la cumbre de Copenhague termino en fracaso. La película Home contribuyo a establecer en el mundo un estado anímico sensible y favorable a la cumbre de Copenhage.
La película Home ha sido realizada por YAB y Luc Besson, dos personas que no se han nunca representadas a si misma como ecologistas porque no lo han sido nunca antes de esta película.
YAB es fotógrafo, reportero y « ecologista liberal » ha nacido el 13 de marzo 1946. Preside la fundación goodplanet y ha sido durante diez años el fotógrafo oficial del Paris Dakar. El es el fotógrafo oficial del complejo de tenis Roland Garros así como el salón oficial dela Agricultura…en 1991 YAB crea la primera agencia de prensa y banco de imagen de fotografía aérea en el mundo que reúne a más de 350 000 fotografías de un centenar de países sobrevolados por más de 100 fotógrafos…es conocido por su libro de fotografías Visto del Cielo, unas exposiciones del mismo nombre así que una serie de documentales también del mismo nombre difundida en 34 países.
En 2004 funda GoodPlanet con Action Carbone un programa destina a compensar la contaminación en CO2 que el mismo genera con sus vuelos. Good Planet esta subvencionada también por Banco Nacional de Paris-Paribas y Gaz de Francia-Suez (dos empresas nada ecologistas, vaya…) En Francia se acusa a YAB de despolitizar el problema ecológico reemplazándolo por la “moral de los pequeños gestos” c0ompatible con un Crecimiento sin limite. La redacción dela Décroissancele llama “Eco-Tartuffe”. Fustiga la utilización que YAB hace del helicóptero y pronto le encuentra un nuevo apodo: el helicólogista pero sobre todo le reprocha su alianza con las multinacionales (mientras los militantes ecologistas se opone desde siempre a (su) economía capitalista. En el seno del debate Crecimiento versus Decrecimiento, YAB se decanto por el último estimando que “solo el decrecimiento salvará el planeta”. Le Canard Enchainé (semanal critico con 100 años de existencia sin publicidad) sin embargo, dibuja el retrato de un jefe de empresa listo y subraya que “no hay más consensual, o menos enemigo de los conflictos ecologistas que este hijo de joyeros renombrados que nunca ha denunciado los Estado contaminadores y delincuentes o a los agricultores que “pasan de todo”.Fotógrafo de Canon, de Adobe, de Apple. El hace las fotos del informe anual de la compañía petrolífera Total…
Una perla de YAB soltada en 2007 : « Ser propietario de un 4×4, porque no. A condición de sacrificar de vez en cuando a la buena costumbre del coche compartido : utilizar un coche de dos toneladas para transportar un tío de 70, es un aberración ». ( a notar que YAb ha vendido hace poco su helicóptero con el que se desplazaba de su domicilio a su lugar de trabajo).
Luc Besson es un realizador sobre todo conocido mundialmente por la serie de películas TAXI con carreras de coches muy potentes y personajes que no se distinguen en absoluto por tener un comportamiento ecológico. Besson es la persona más rica nº238 de Francia. Con 103 millones de €. Su estilo cinematográfico es conocido por llamarse de la “apariencia” del look, con fotografía tipo publicidad (Metro o Subway). Privilegia acción y entretenimiento. Lanza a Bruce Willis, hace películas como El quinto Elemento, Artur y los Minimoys, Etc. la critica cinematográfica francesa asesina Besson acusándole de matar a muerte el séptimo arte (cine) por la constitución de un imperio financiero que reduce el cinema a una cuestión de dinero y a un funcionamiento industrial. En abril 2007 invierte parte de su capital financiero enla Bolsa. La “Besson Corporation” gano 8 millones de € en 2006 para un total invertido de 160millones. En septiembre 2008 luc besson y un publicitario crean la agencia de publicidad “Blue”, primera agencia francesa de “Advertainmente” –mezcla entre la publicidad (Advertising) y el entretenimiento (Entertainment). Esta agencia tiene oficialmente por cliente ala UMP (PP francés) partido por el que elebaora una nueva plataforma de comunicación alrededor del presidente Nicolas Sarkozy: esta plataforma se apodera de las Redes Sociales y de los “creadores de posibles”
Produce Home por YAB.
Home financiado por el grupo PPR ha sido desvelado el 5 de junio 2009 para el día mundial del medio ambiente (organizado porla ONUdesde 1972). Ha sido difundido en versión 90 minutos en el canal público France 2 y luego en versión larga en el Champ de Mars en Paris en pantallas grandes delante de 400 000 personas. Ha sido difundido gratis en youtube, se podía descargar también gratuitamente. Como no podía ser menos así, la salida de la película Home ha sido todo un éxito.
12 millones de €. 10 millones de € pagado por el grupo PPR (Pinault-Printemps-Redoute, FNAC, Puma,, Gucci, Balenciaga, Yves Saint Laurent, Alexander Mac Queen,): 1600 millones de € de beneficios. A la salida de Home Gucci vende camisetas de algodón bio a 140€ y Alexander Mac Queen panuelos a 180€, Sergio Rossi escarpines a 280€ de madera liquida.
Critiqa artística: plagia de películas como Koyaanisquatsi (1983), Powaqqatsi (1988) et Nagqoyqatsi (2002) del trio Godfrey Reggio (realización), Philip Glass (musica) y Ron Fricke (fotografía)
Por lo demás la pelicula de YAb es muy bonita. Tan bonita que uno se aleja de la realidad. Se ven muchas imágenes de Naturaleza pero poco humanos. Los humanos están sin embargo igual de devastados quela Naturalezay por los mismos que los que financian la pelicula y por las mismas razones de rentabilidad, competitividad etc.
Al ver esta película uno confunde la desaparición de la humanidad con la desaparición dela Vidasobrela Tierra. LaVida es mucha más lista y resistente que esta manifestación particular y si duda pasajera que es la humanidad.
La película Home no ha contaminado con “más de 1500 toneladas de Co2” pero los mismos que han financiado la película emiten enormes cantidades para efectuar su trabajo de financiero o de marketing nefasto que destruye el planeta, de Tokio a Londres, de Singapur a Nueva York. Por otra parte estos mismos que financian la película son responsables de la crisis financiera. Los ricos turistas que vuelan un fin de semana a Nueva York para ir de compras o un puente en republica dominicana para broncear contaminan también muchísimo, como si fuera la cosa más natural del mundo y son los compradores de las marcas que financian esta película. Estas empresas del grupo PPR son también las que hacen funcionar un montón de empresas que contaminan en China y que nos venden productos inútiles. SoloLa Redoute, une empresa de PPR y de venta por correo emplea 4000 camiones cada día en las carreteras francesas…
Pero YAB compensará el CO2 emitido plantando árboles. Contamina primero, luego planta árboles. Es como regalar un reloj Cartier a una mujer después de haberla pegada. Es igual de tonto y escandaloso.
La frontera entre este tipo de “ecologismo” y la verdadera ecología política es muy visible. Uno no puede denunciar la destrucción del medio ambiente y seguir promoviendo el liberalismo, su dogma del crecimiento económico y el consumerismo santificado por la publicidad. Sin embargo es lo que dicen la mayoría de nuestros políticos. Representante de la ecología europea en cabeza como Daniel Cohn Bendit que defiende el crecimiento verde. YAB no es un imbecil: el sabe que hace el juego y es el juguete de las multinacionales.
3 años después de la salida de Home no hemos visto ninguna mejora medioambiental del planeta, ningún cambio de paradigma. Pero si hemos visto salir del armario a un montón de falsos ecologistas atraídos por el resultado de las elecciones europeas y del éxito de los Verdes en Francia.