Medicina natural,Cáncer: La isla donde los Hombres se olvidaban de morir.

Este artículo de la carta semanal de Santé et Nutrition ha sido traducido espontáneamente (sin el uso de la tortura, de la coacción ni del chantaje) por Soleil, el adolecente inhabitual de 16 años, que no ha sido maltratado durante esta sesión.

El periódico americano The New York Times ha publicado hace dos semanas un artículo extraordinario  titulado « La isla donde la gente se olvida de morir » (The island where people forget to die).

Image illustrative de l'article Ikaria
Ikaria cerca de Turquia en el mar Egeo (Mapa Wikipedia)

Cuenta la historia de un soldado de la segunda guerra mundial de origen griego, Stamatis Moraitis, que se instaló en los Estados Unidos al final de la guerra. Una vez bien convertido al estilo de vida americano, con casa en Florida, dos coches, tres niños, Stamatis Moraitis se enteró de que padecia un cáncer de pulmón. Nueve médicos confirmaron el diagnóstico y le pronosticaron nueve meses de vida. Tenía entonces 62 años. Decidió volver con su esposa a su isla natal, Ikaria, en el mar Egeo, para ser enterrado al lado de sus antepasados en el   cementerio  que domina el mar. Stamatis se instaló en una casita blanqueada por la cal, en medio de una hectárea de viñas , en la costa noreste de Ikario, y se preparó para morir…

Se prepara para morir y…

Al principio, pasó sus días en cama, cuidado por su madre y su mujer. Pero pronto, redescubrió la fé de su infancia, y comenzó a ir, cada domingo por la mañana, a la pequeña capilla griega ortodoxa en lo alto de la colina, donde su abuelo había sido Pope. Cuando sus amigos de la infancia supieron de su regreso, empezaron a visitarle cada tarde. Sus conversaciones podían durar horas, y se acompañaban irremediablemente con una o dos botellas de un vinito de la tierra. “Ya que estamos, moriré feliz”, se decía Stamatis.

En los meses siguientes, se produjo una cosa extraña. Sentía sus fuerzas regresar de nuevo. Un día plantó algunas hortalizas en su huerta. No preveía poder cosecharlas él mismo, pero apreciaba el sol y respirar el aire de la mar.  Hacía eso por su mujer, para que pudiese disfrutar de las verduras cuando él se hubiera ido. Pasaron seis meses. Stamatis Moraitis seguía vivo. Lejos de agonizar, había ampliado su huerto y sintiendo sus fuerzas regresar, también podó las vides familiares. Acomodándose cada vez mas al ritmo de vida tranquilo de la pequeña isla, se levantaba por la mañana cuando le apetecía, trabajaba la vid hasta el principio de la tarde, se hacía una buena comida, y después una larga siesta. Más adelante, cogió la costumbre de ir a la taberna del lugar, donde jugaba al dominó hasta una hora avanzada. Pasaron los años. Su salud continuaba mejorando.Cultivó más vides hasta llegar a producir 1500 litros de vino al año. Hoy, 35 años más tarde, ha llegado a sus 97 años y no le queda ninguna traza de cáncer. Nunca utilizó quimioterapia, ni tomó medicamentos de ninguna clase. Todo lo que hizo fue volver a Ikaria.

¿Es su caso representativo?

El caso de Stamatis Moraitis, y de la isla de Icario, ha sido narrado por un científico de la National Geographic Society (editora de la famosa revista National Geographic), que se ha especializado en el estudio del modo de vida de las poblaciones que disfrutan de una longevidad excepcional. Toda clase de preciosas historias han sido contadas acerca de los habitantes del valle de Vilca Bamba en Ecuador, sobre los Hounzas en el norte de Pakistán, o de los habitantes de las montañas del Caucaso en Georgia, que viven más de cien años de media . Las mujeres más longevas viven en la isla de Okinawa, en Japón. Para los hombres, es en la provincia de Nuoro, en Cerdeña, que cuenta con la concentración más alta de centenarios. En la península de Nicoya en Costa Rica, una población de 100 000 mestizos tiene una tasa de mortalidad mas baja que la media a 50 años. Y existe una ciudad en California, Loma Linda, donde viven adventistas del séptimo día (una iglesia inspirada del cristianismo) donde la esperanza de vida supera en diez años la media americana…

En un estudio de la universidad de Atenas, el demógrafo belga Michel Poulain ha determinado que los habitantes de la isla de Ikaria  llegan a la edad de 90 años dos veces y media mas que los americanos. Los hombres, en particular, tienen, además, cuatro veces mas oportunidades de llegar a los 90 años que los hombres americanos, y en general con mejor salud. Sufren menos depresión, y su tasa de problemas seniles es tan solo un cuarto la de la población americana!

Los secretos de Ikaria

Según el doctor Leriadis, que vive y cuida los habitantes de Ikaria, su buena salud es debida al modo de vida y a las buenas relaciones sociales que existen entre los habitantes, pero también a una clase de infusión, el “té de las montañas”, hecha con hierbas secas que crecen en esta isla y que es consumida al final del día: se trata de una mezcla de mejorana silvestre, salvia, romero, artemisa, hojas de diente de león y de menta (fliskouni), a las que se añade un poco de limón. La doctora Ionna Chinou, profesora de Farmacopea en la Universidad de Atenas (una de las mejores expertas europeas acerca de las propiedades bio-activas de las plantas) lo confirma: la menta silvestre combate la gingivitis y los problemas gastrointestinales. El romero es un remedio contra la gota. La artemisa mejora la circulación sanguínea. Esta tisana es una fuente importante de poli fenoles, con fuertes virtudes antioxidantes. La mayoría de estas plantas son ligeramente diuréticas, lo que es bueno contra la hipertensión así como la miel que, también, esta considerada como panacea. “Tienen variedades de miel aquí, que no veréis por ninguna otra parte del mundo”, según la doctora Leriadis. “La utilizan para todo, desde el tratamiento de las heridas, pasando por la resaca o contra la gripe. Las personas ancianas siempre comienzan el día con una cuchara de miel, que toman como medicamento.

 

Las bases de la alimentación en Ikaria.

En el desayuno, los habitantes de Icaro beben leche de cabra, vino, o tisana de salvia, o café, pan y miel. En la comida, casi siempre son lentejas o judías, patatas, ensalada o diente de león, hinojo o una planta parecida a las espinacas llamada horta, así como verduras del huerto de temporada, todo acompañado de aceite de oliva. La cena se compone de pan y de leche de cabra. En navidad o en Semana Santa, matan al cerdo de la familia y comen la panceta poco a poco durante los meses siguientes. A notar que la leche de cabra contiene triptófano, un acido amino precursor de la serotonina, la hormona del buen humor.

La doctora Christina Chryshou, cardióloga en la facultad de Medicina de la Universidad de Atenas, ha estudiado la dieta de 673 habitantes de Ikario, y ha constatado que consumen seis veces mas leguminosas (judías, lentejas, guisantes) que los Norte Americanos, comen pescado dos veces por semana y carne cinco veces al mes, y beben de dos a tres tazas de café y  de dos a cuatro vasos de vino al día.

Por supuesto, la buena salud de los habitantes de Ikaria es debido, quizás, a lo que no comen. La harina blanca y el azúcar están ausentes de su dieta tradicional.

¡Por su buena salud!

Jean Marc Dupuis.

 

Fotos copiadas del blog: http://leoncobra.canalblog.com/archives/2011/09/p10-0.html

Obama ha sido relegido Presidente. Buenísima noticia dicen algunos.

Obama ha sido relegido Presidente. Buenísima noticia dicen algunos.

Esta victoria nos la refanfinfla, argumenta alteatequieroverde en un ejercicio impresionante de concisión.

La guerra contra Irán se aleja, siguen pregonando los optimistas.

No se sabe muy bien que ha pasado en Jartum capital de Sudan, alega alteatequieroverde, pero algo ha pasando, que demuestra, como ya transmitimos, que la guerra ha sido declarada hace tiempo y sigue su curso subterráneo.

Gracias al proyecto SSP de George Clooney, tenemos las imágenes satélites para ver las consecuencias de un bombardeo realizado el 24 de octubre pasado las medianoche en una fábrica de misiles.

Según la nota secreta del 2006 desvelada por Wikileak, Estados Unidos habla del complejo industrial Yarlouk, atacado, en estos términos: “Los Estados Unidos han encontrado informaciones creíbles que demuestran que Al Zarga Optica, Electronics Company, Complex Giad y Complex Industrial Yarmouk son propiedad de Irán desde por lo menos el 1 de enero de 1999. Se encuentra material útil a la fabricación de armas de destrucción masivas, misiles, programas de armamento ligados a Irán y Siria”. En la página web se ve perfectamente un logo  nuclear.

Se sospecha que en este complejo se fabrican los misiles lanzados desde Gaza sobre Israel, pero también drones como el que ha sobrevolado Israel el mes pasado. En un primer momento el Times de Londres contesta la versión oficial, a saber que tres aviones de combates y un bombardero israelís fuesen los culpables del ataque. El periódico reporta las versiones de militares sudaneses que sospechan de un solo aparato: un drone (Vehiculo Aereo No Tripulado: VANT). Añade además que el blanco no visaba la fábrica de armas sino un almacén  de municiones para…drones. La explosión de este blanco hubiera provocado el incendio de las demás fábricas. Que Obama haya sido relegido no significa que la guerra entre Israel e Irán no será provocada oficialmente tarde o temprano. ¿Porque los estudios de TV de Jerusalén reservan hoteles para reporteros de guerra? En efecto, JCS por Jerusalén Capital Studios Group, esta planificando una gran guerra en Israel en las próximas semanas. Así se deducen de las últimas acciones de esta empresa que acaba de reservar decenas de habitaciones de hoteles para periodistas extranjeros que podrían llegar en caso de guerra. JCS, además provee  servicios de producción para las redes de prensa extranjeras. Las habitaciones han sido reservadas en el David InterCointinental de Tel Aviv así como en un hotel de Jerusalén situado a 300 metros de los estudios de JCS. El presidente de JCS, Hanani Rapoport ha declarado que las habitaciones “están en los pisos superiores”, “según nuestra experiencia de la guerra del Golfo de 1991, son las habitaciones que prefieren los periodistas, porque ofrecen mejor panorama si unas secuencias belicas deben ser filmadas.”.

En el mismo sentido, Eutelsat, el primer operador europeo de telecomunicación por satélite a nivel mundial con sede en Francia, acaba de bloquear las emisiones  iraníes, como hizo antes Intelsat con sede en Washington…¡uno debe escuchar y obedecer a la Voz de su Amo!  

Estas son nuestras grandes democracias de Occidente que no dejan hablar a los demás y que no nos dejan escuchar lo que los demás quieren comunicar. En este sentido va también la reforma del código penal español, aprobada el 11 de octubre pasado, que se ha transformado en un arma para amordazar la libertad de expresión. O como el proyecto de ley italianao que pretende corregir o borrar contenidos de Wikipedia. Nos digirimos a gran velocidad hacia el fascismo.

Que Obama haya sido relegido en vez del otro no cambia gran cosa. El Premio Nobel de la Paz (para nada) hará como todos los demás mandatarios: OBEDECER las órdenes de los banqueros que dirigen de verdad el planeta y trabajan en la sombra para el establecimiento definitivo del nuevo orden mundial programado hace décadas.

La verdad, es que para conseguirlo falta terminar el trabajo de la “supuesta” crisis del sistema capitalista que  azota a la gran clase social de los pobres y solo a esta. Para conseguir que los pueblos aceptemos sin rechinar el paradigma nuevo, nada mejor que meter en los cuerpos ya hambrientos de pan la gran angustia-miedo en forma de fuegos artificiales letales con sus  lluvias de misiles, obuses radiactivos, etc.

Seguro que Obama, como Barroso, Rajoy, Hollande, Cameron, Merkel y tod@s l@s demás sabrán ser buenos caniches obedientes.

 

http://jssnews.com/2012/08/21/les-studios-tv-de-jerusalem-reservent-des-hotels-pour-les-reporters-de-guerre/

http://jssnews.com/2012/10/28/khrtm/

http://jssnews.com/2012/10/26/sudanir/

http://it.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Comunicato_24_ottobre_2012/es

 

Libertad de expresión: Wikipedia italiana amenazada

http://it.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Comunicato_24_ottobre_2012/es

 

be – bg – ca – cs – de – el – eml – en – es – eo – fr – he – ia – it – ja – ko – na – nl – pms – pt – ro – roa-tara – ru – sr – zh-hans – zh-hant

Compartir:  Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Google+

Estimado lector,
Wikipedia es la mayor obra colectiva en la historia de la humanidad, y una vez más su independencia está amenazada.

El Senado italiano está discutiendo un proyecto de ley sobre la calumnia (Ley #3491). Si algunas enmiendas (3.2043.400 y, especialmente, 3.207) se aprobasen, podrían obligar a Wikipedia a corregir o borrar sus contenidos simplemente con una solicitud por parte de quien los considere perjudiciales para su identidad o privacidad. Los infractores podrían ser multados con 100 000 euros.

Wikipedia reconoce el derecho de cada individuo a salvaguardar su reputación, y los voluntarios de Wikipedia trabajan duramente para garantizar este derecho; sin embargo, si esta propuesta fuera aprobada, cualquier frase en cualquier artículo de Wikipedia podría enfrentarse a un borrado obligatorio, sin importar la veracidad de las afirmaciones cuestionadas.

Esta medida minaría los principios fundamentales de Wikipedia; sería una limitación inaceptable de su independencia, y una amenaza intimidatoria para el trabajo de sus 15 millones de voluntarios en todo el mundo, los cuales se verían en la necesidad de evitar los artículos sobre determinados temas o personas, «simplemente para no meterse en problemas».

En los últimos doce años, Wikipedia se ha convertido en parte de los hábitos diarios de millones de internautas que buscan una buena fuente de conocimiento, gratuita y basada en los principios de neutralidad y libertad de expresión.

La Wikipedia en italiano tiene cerca de un millón de artículos que reciben 16 millones de visitas al día, pero esta ley podría borrarlos todos, para siempre.

La enciclopedia libre es patrimonio de todos. No dejemos que desaparezca.