Poco a poco nos enteraremos de casi todo
Agárrate que hay curvas.
La Mezquita de Córdoba fue construida entre los años 780 y 785 por Abderramán I.
Doce siglos después, el 2 de marzo de 2006, la Iglesia Católica inscribió el inmueble a su nombre en el registro de la propiedad número cuatro de Córdoba (tomo 2381, libro 155, folio 198). El trámite costó apenas 30 euros. Tal robo fue posible por dos milagros. El primero, que José María Aznar cambió la ley hipotecaria en 1998 para permitir a la Iglesia apropiarse de edificios de dominio público, aunque sean patrimonio de todos los españoles: basta con que el señor obispo dé fe y certifique que pertenecen a la Iglesia, sin necesidad de notario.
El segundo milagro fue que, disponer de un edificio de 23.400 metros en pleno centro de Córdoba le sale gratis a la Iglesia: no paga el IBI y tampoco se ocupa de los gastos de conservación.
La entrada en la Mezquita de Córdoba cuesta 8 euros por persona; al año recibe más de un millón de visitantes. No te entregan factura y es dudoso que el está exento de tributación. El obispado de Córdoba dispone de la Mezquita como su absoluta propiedad. También decide quién puede trabajar en ella como guía y quién no. No es raro que haya días en los que se cierre el acceso a los turistas porque haya, por ejemplo, una convención de sacerdotes en su interior.
Sin embargo, los gastos de restauración y conservación no los paga la Iglesia: los pagamos todos. Desde 1998, la Iglesia ha inscrito a su nombre cientos de edificios, muchos de ellos financiados por los vecinos de cada pueblo o ciudad.
Zapatero no cambió la ley en ocho años, Rubalcaba prometió reformarla en su programa electoral.
Es improbable que tal abuso lo vaya a eliminar el PP pero, con algo de suerte, tal vez la Unión Europea obligue al Gobierno a cobrar el IBI a la Iglesia, igual que ha hecho con Italia. No es poco dinero. Este privilegio medieval nos cuesta 3.000 millones de euros al año: más o menos lo que El Sr. D. Mariano Rajoy y sus muchachos, pretenden ahorrarse este año bajándoles el sueldo a maestros, médicos y otros funcionarios.

!PASADLO, PARA QUE SE CONOZCA COMO PRACTICAN LA CARIDAD LOS SEÑORES OBISPOS!
Y porqué no te quemas tu a lo gonzo y dejas el patrimonio nacional, para disfrute de los españoles. Prefiero pagar 8€ y disfrutar de la mezquita, antes que no disfrutar de ella y destruirla.PAYASO
la proxima guerra QUEMAMOS LA CATEDRAL DE CORDOBA, y la de sevilla, y la de toledo y todas las catedrales e iglesias, conventos etc… a ser posible con ellos dentro y se acabó. alguien que va a la iglesia, en pleno siglo 21, me parece un deficiente mental. si dios es omnipotente no necesita intermediarios para hablar con sus «hijos» y si alguien quiere decirme que necesita intermediarios entonces, DIOS NO EXISTE. durante la guerra mi abuelo habilitó la iglesia del pueblo como escuela. Macías en Guinea convirtio la catedral de Santa Isabel en un granero. reunio a la gente en la plaza de la catedral y les dijo «anda pedirle a dios que os dé arroz» y la gente se lo pedía, y entonces Macías dijo, veis Dios no os hace caso, ahora pedirle arroz a Macías, y la gente empezó a pedir «Macías danos arroz» y Macías hizo llegar camiones cargados de arroz para repartirlos entre la población. acto seguido convirtio la Catedral en GRANERO..