Con la presencia de:
MARIO AMORÓS, periodista y escritor, autor del libro
Con la participación de:
RUBÉN SUÁREZ, cantautor chileno
JULIO PAVANETTI Y ANNABEL VILLAR, poetas uruguayos del Liceo Poético de Benidorm
19’30 h
SALA DE JUNTAS DE LA LLAR DEL PENSIONISTA
DE LA VILA JOIOSA
(C/ 8 de mayo, s/n)

Isla Negra: Casa de Neruda.
ORGANIZA:
EUPV DE LA MARINA BAIXA
Tras la querella criminal presentada por el Partido Comunista el 31 de mayo de 2011, Mario Carroza, ministro en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, está investigando la causa de la muerte de Neruda el 23 de septiembre de 1973, después de que su último chofer, Manuel Araya, denunciara que fue asesinado a través de una inyección en la Clínica Santa María por orden de la dictadura militar. El Poeta murió la víspera de su prevista partida al exilio en México.
Con el rigor del historiador y el estilo trepidante del periodista de investigación, Mario Amorós recorre el último año del Premio Nobel de Literatura. Particularmente novedosa es la reconstrucción de la terrible agonía de sus postreros días de vida, tras el golpe de Estado, y de su velatorio y funeral.
Sombras sobre Isla Negra aporta, a lo largo de sus 246 páginas, documentos y testimonios determinantes para contrastar esta impactante denuncia y esclarecer los últimos días y las horas postreras de Neruda. Además, revela que Matilde Urrutia siempre negó la versión oficial de su fallecimiento: un cáncer de próstata en fase terminal, con metástasis y caquexia. Al contrario, sostuvo que su enfermedad estaba controlada antes del 11 de septiembre de 1973. “No lo mató el cáncer”, afirmó una y otra vez, hasta el fin de sus días, como lo prueba Amorós en su libro, recurriendo a decenas de declaraciones suyas a medios de comunicación de varios países.
Este es un libro imprescindible para saldar la deuda que Chile tiene con su poeta más universal, cuya muerte permanece atrapada en las sombras del terror de la dictadura militar. A la espera de que el ministro en visita Mario Carroza resuelva sobre la exhumación de sus restos en Isla Negra, este libro ofrece valiosos testimonios y documentos que dan forma a una pregunta estremecedora: ¿Pudo ser asesinado Pablo Neruda?
Mario Amorós es periodista y doctor en Historia, español. Ha dedicado gran parte de su trabajo a la historia reciente de Chile. Es autor, entre otros, de Compañero Presidente , una gran biografía de Salvador Allende yAntonio Llidó, un sacerdote revolucionario , dedicado al único sacerdote detenido desaparecido entre los asesinados por la dictadura militar. En su segunda estadía en Suecia nos trae su reciente ensayo sobre las dudosas causas de la muerte de Pablo Neruda hacen 39 años