Altea: 14/12 a las 20:00 h Conf. La llegenda del cavaller Rotlà por Joan Borja i Sanz

CONFERÈNCIES A LA TARDOR 2012
Conferències que es celebraran al saló d’Actes del Centre Social d’Altea
els divendres a les 20:00h

Llegendes del Sud. Joan Borja i Sanz.
14 de Desembre
Títol:  La llegenda del cavaller Rotlà, al Portell de Puigcampana.
Conferenciant: Joan Borja i Sanz

El ponente, Joan Borja Sanz, es doctor en Filología, autor y coautor de una veintena de libros y de más de un centenar de artículos investigación y de divulgación. Fue Vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, director de la Seu Universitaria de la Marina y Director de la Unidad para la Educación Multilingüe. En la actualidad trabaja en el Departamento de Filología Catalana sobre cuatro líneas de trabajo: la enseñanza de las lenguas, la literatura popular, el análisis del discurso y la literatura contemporánea. Además, dirige y presenta el programa de radio “Café Montcau” y es el director de la revista anual “Ítaca”.

28 de Desembre
Títol:  Altea S.XVI.
Conferenciant: Jaume Martínez García.

4 de Gener:
Títol:  Matèria de Bretanya: Memòria i identitat d’Altea.
Conferenciant: Vicent Sellés Martínez.

11 de Gener:
Títol:  Personatges populars Alteans.
Conferenciant: Luis Fuster Orts.

RFID: quieren marcar a los Pobres…

En el 2014, bajo presiones de Alemania, Paises Bajos, Suceia, Dinamarka, Finlandia e Gran Bretaña, entre otros,  Europa puede dejar de finanzar parte de los bancos de alimentos. Para que cada país se sustituya y pague para sus Pobres. Con la que cae en España bajo la batuta del gobierno vengador de Rajoy, los españoles Pobres o residentes Pobres en España pueden  echar a temblar…

Para ver que pasa en el «modelo» norte americano, Alteatequieroverde ha traducido este articulo (fuente al final). Como habras comprendido, después de leerlo, no hay nada como una buena crisis para marcar con hierro ardiente al rebaño. ¡Doctrina del Choque! No hay ninguna razón para que «se» paren ya que «les» va tan bien en su carrera hacia la dominación fascista del mundo. Todo succede a gran velocidad. Tan rapido que nuestra mente se queda atrapada en este remoto tiempo que no volverá nunca. Mientras añoramos los «buenos» viejos tiempos, «ellos» robotizan la sociedad humana, reemplazan las cajeras en los supermercados y en las salidas de las autopistas por cajeros robots; surcan los cielos los drones y en las fabricas los robots con más brazos que Shiva suplantan a los obreros sin  tener que pagar ni seguridad social, ni jubilación. Como además no están nunca enfermos o embarazados… Mientras esto succede: marcan a los hombres con el numero de la Bestia. Que tengas una lectura util

Hoy, todo el mundo conoce este extracto del Apocalipsis : » Y sucedió que ellos todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, recibieron una marca sobre la mano derecha o sobre la frente y que nadie pudo comprar ni vender sin tener la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre «.

Cuestión que se pone a la luz de las informaciones difundidas en los Estados Unidos: ¿ la crisis alimentaria que golpea a los más débiles será un pretexto para condenar a los pobres al marcado si quieren comer?

 

En los Estados Unidos, unas condiciones drásticas comienzan a ser impuestas para obligar a las personas que quieren tener derecho a una ayuda alimentaria a hacerse marcar de una manera u otra. Explicación de las autoridades federales: la tecnología de identificación biométrica permitirá reducir el fraude. Esta tecnología permite identificar a una persona teniendo como base características físicas tales como las huellas dactilares, la forma de la mano, los ojos de la cara, etc.

 

Según ciertos sitios americanos de informaciones, un sistema de identificación biométrica es actualmente puesto en ejecución a un cierto nivel en Arizona, en California, en Connecticut, Massachusetts, New Jersey y Nueva York así como Texas: el scan del dedo. Varios otros Estados se comprometen en la puesta en práctica de esta tecnología. Es sin embargo difícil de determinar en estas condiciones actuales la evolución y los sistemas de identificación biométrica que comúnmente serán adoptados por los Estados americanos a medida que se desarrolle la crisis. Algunos evocan calendarios de ejecución con arreglo a prioridades y con arreglo a consideraciones internas. Afirman que los procesos actualmente desarrollados de control de los individuos no dan lugar a problemas particulares y nada deja pues divisar las objeciones macizas a la utilización y al desarrollo de una difusión ancha de la tecnología RFID para los que tienen hambre.

 

La crisis social en los Estados Unidos

 “El número de estadounidenses que recibe cupones alimentarios, sea 47,1 millones, alcanzó un nuevo récord en agosto de este año, según las estadísticas más recientes del departamento de la Agricultura. Este número aumentó un millón con relación al año pasado y más de 50 % desde octubre de 2008, cuando la estadística se establecía a 30 millones. En Washington D.C ., la capital del país, y en el Estado del Mississippi, más de la quinta parte de los residentes recibe ahora cupones alimentarios.

 

Una persona que goza de cupones alimentarios recibe por término medio el equivalente de 130 dólares al mes, o cerca de 4,33 dólares al día, es decir menos que el precio de un café en el bajo Manhattan. Sin embargo, un proyecto de ley que ahora es debatido al Senado americano privaría este programa de mil millones de dólares sobre 10 años, lo que precipitaría a un número incalculable de niños, de personas de edad y de enfermos en la pobreza. Unos 50 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria en los Estados Unidos, con relación a 36 millones en 2007; 17 millones de los que tienen hambre son unos niños.

 rfid dans une clef

La tasa oficial de pobreza, que subestima mucho el verdadero nivel de indigencia social, también alcanzó un nuevo récord. Unos 49,7 millones de gente viven bajo el umbral de la pobreza en los Estados Unidos, o el 16,1 % de la población total, según las cifras de la oficina de censos americanos hechos públicos en noviembre. En 2006, 37,3 millones de personas eran pobres y la tasa oficial de pobreza ascendía el 12,5 %. «

Fuente de este artículo:

Http: // www.wsws.org/fr/articles/2012/nov2012/s oci-n28.shtml

 

 Más sobre la amenaza de no financiar el banco de alimentos.