13 consejos para una vida feliz, intensa y libre

 

 

Muchas personas se pasan la vida esperando para ser feliz. «Si tuviera más dinero», «si yo pudiera bajar de peso», «si tuviera esta calificación para el trabajo», o «si me encontrara a alguien”… «Entonces yo sería feliz.»

 

Sin embargo, puede ser feliz ahorra mismo. Los estudios muestran que la felicidad no es ser guapo, rico y famoso que te hace feliz. Y tal vez voy a chocarle, pero no es ni siquiera el hecho de amar o ser amado que te hace feliz a largo plazo.

 

Muchas personas tienen un cónyuge y los hijos perfectos. En el fondo, sin embargo, no son felices.

 

El secreto de la felicidad

 

La felicidad puede ser comparada con «todo lo que te hace vibrar.» Una vez que haya identificado lo que es, organízate para crear esta oportunidad tan a menudo como sea posible.

 

Para la mayoría de las personas, es necesaria la sensación de aventura y libertad para que se active el sentimiento de felicidad.

 

No hay necesidad de ir a un destino lejano. Pero si aprovechar cada oportunidad para hacer las cosas cuando te sientes libre e independiente. Esto incluso puede significar cambiar de trabajo para meterse a cuenta propia, o mudarse, descubrir nuevos lugares que no conoces. Sin ir tan lejos, también puede cambiar la ruta a casa desde el trabajo, o ir a dar un paseo por lugares desconocidos.

 

La actividad favorita de la familia Dupuis

 

No conozco ninguna manera de hacer más felices que mis hijos que ponerles sus botas, sus chubasqueros, equiparlos con linternas, y dar un paseo por la noche en el bosque. Nada más subir en el coche, están empezando a ver los lobos. A continuación, es el juego de los fantasmas con las linternas. Llegados al bosque, gritan a la idea de abrir la puerta y salen del coche entre escalofríos y risas.

 

Las manos están sudorosas, las respiraciones cortas y los oídos alerta. Están sorprendidos por la oscuridad, el silencio y los sonidos de los animales salvajes. Su imaginación excitada ve en cada sombra osos, búhos, murciélagos. Los pequeño aprietan sus manos a las de los adultos, los niños más grandes y audaces se adelantan con sus lámparas… para volver corriendo de inmediato  gritando de alegría y terror. Y debo admitir que, incluso para un adulto caminar por la noche en el bosque provoca todo tipo de sentimientos intensos: los gritos de las aves nocturnas, las extrañas formas de los árboles, el viento en las copas de los árboles, el olor de musgos y hierbas silvestres, las piedras pisada, o caer en los baches de la carretera …

 

A menudo hacemos un fuego (que está estrictamente prohibido…)(NDT: el autor está hablando del norte de Francia donde los riesgos de incendio forestal son mucho menores que en España por ejemplo) y nos asamos salchichas. Estas salidas se realizan una vez o dos veces al año… pero son suficientes para darnos todo tipo de recuerdos intensos y alegres que surgen regularmente en nuestras conversaciones.

 

Todo el mundo puede crear sus propias oportunidades para «vibrar». Pero a menudo, son las cosas pequeñas y sencillas en la vida que provocan la mayoría de la alegría y son las más vigorizantes.

 

Pero también puedes, en tu vida cotidiana, coger los hábitos que hacen más feliz. Aquí está una lista parcial:

1.Salir

Apagas el televisor, te quitas las zapatillas y sales.

 

Cada hora que pasas viendo la televisión reduce tu esperanza de vida en 22 minutos. La televisión también tiene un impacto importante en la química de tu cerebro. Cuanto más se mira, más fácilmente tu cerebro se pone en modo pasivo, donde los mensajes pasan a través de tu cabeza sin participación. Te conviertes en sugestionable y vulnerable.

 

2. Mover

 

Algunas personas tienen la suerte de tener un jardín para cultivar y embellecer. También se puede caminar, montar en bicicleta, nadar. El ejercicio aumenta los niveles de serotonina, de dopamina, de norepinefrina, que son sustancias químicas que necesita su cerebro, y que puede contrarrestar algunos de los efectos del estrés y aliviar algunos de los síntomas de la depresión. En lugar de ver el ejercicio como una forma de perder peso o prevenir la enfermedad – efectos que se harán sentir con el tiempo – traten de considerar estos momentos como una herramienta diaria para mejorar de inmediato su estado de ánimo, de relajarse  y sentirse más feliz.

 

Si tienes un trabajo de oficina, levántate cada diez minutos. Esto contrarrestará los efectos deletéreos de la posición de sentado.

 

3. Comer bien y ligero

 

Lo que usted come afecta directamente tu estado de ánimo y tu nivel de energía en el corto y largo plazo. Mientras comer sano trae beneficios saludables a tu cuerpo y aclarar tus ideas, alimentarte de pizza y de comida rápida te hace apático y promueve las enfermedades crónicas. Lo mismo si comes demasiado.

 

Después de una comida de verduras frescas y crudas, proteínas y grasas saludables (grasas crudas, ahumados grasas omega-3 de pescado) en cantidades moderadas, no tienes ganas de hacer una siesta, pero te sientes lleno de energía y listo para asumir nuevos proyectos.

 

4. Tomar duchas frías

 

Mi técnica, descrita anteriormente, consiste en ponerse unos minutos bajo el agua caliente o muy caliente, y luego bajar gradualmente la temperatura del agua. En cada nivel, se tiene una sensación de frío sorprende por unos segundos, pero la piel se acostumbra y la ducha se convierte en agradable. Uno entonces espera unos pocos segundos más y gira de nuevo el grifo para bajar la temperatura. Con un poco de práctica, el paso final es lo máximo en agua fría que puede salir del grifo.

 

Más fría es el agua más  el efecto antidepresivo es fuerte. En algún momento, incluso tenemos una sensación de euforia. Después de secarse, se siente uno lleno de energía y entusiasmo.

 

5. Hablar menos, escuchar más

 

«La palabra es plata, el silencio es oro.» Hablar menos y escuchar más hará que puedas beneficiarte de la sabiduría de otros, al tiempo que ayudas a establecer la calma interior.

 

Al participar en chismes alrededor de la máquina de café da el golpe de placer caliente, hablar mal de la gente de nuevo a usted sumergirse en un baño de malos sentimientos. Su cuerpo absorbe. Si usted trata de ser positivo, se sentirá más tranquilo y más pacífico a continuación.

 

6. Asumir la responsabilidad

 

Es fácil acusar a otros de ser responsables de sus desgracias, pero las personas felices  asumen sus responsabilidades, reconocen sus errores y tratan de usar sus malas experiencias para mejorar.

 

7. Tomar el sol cada día

 

¿Has notado lo bueno que es salir un día soleado? (volvemos a precisar que el autor del texto vive en Francia donde la cantidad de luz solar es inferior a la recibida en España, por ejemplo) La exposición (razonable) al sol ayuda a tu cuerpo a producir vitamina D, lo cual es bueno para el ánimo.

 

Ponte un protector solar solo cuando te ven obligado a ponerte bajo (más de media hora) un gran sol de verano durante las horas de más calor, o si estas en el mar o en la montaña para  protegerte de la reverberación. Esencial para prevenir quemaduras, los protectores solares tienen la enorme desventaja de bloquear la síntesis de la vitamina D, y a veces contienen productos químicos cancerígenos.

 

Tomar un poco de sol en la piel desnuda cada día es mucho mejor que hacerlo a todas horas  sólo los fines de semana. Siempre hay que tratar de evitar las quemaduras solares. Al comer muchos antioxidantes (frutas y verduras), se aumenta la resistencia de la piel al sol. La astaxantina, un carotenoide, es particularmente eficaz como «crema solar interna» para protegerse contra los peligros de los rayos UV .

 

8. Crear

 

Usted no tiene que ser un artista para crear. Usted puede expresar su creatividad de mil maneras: cocinar, cantar, bailar, tener nueva actividad.

 

9. Barefoot : caminar descalzo

 

Cuando se presenta la oportunidad, quítate los zapatos y redescubres el contacto del suelo con los pies descalzos. Caminar descalzo no solo es bueno para el cuerpo, sino también para el ánimo

 

10. Ser amable

 

Nuestra sociedad valora a las personas violentas, a los abusadores, a los despiadados, pero el hecho es que la amabilidad es contagiosa. Sin embargo, no seas demasiado «bueno (tonto)», pero recuerdes que cuando eres amable con los demás, tu cerebro produce hormonas de la felicidad y neurotransmisores como la serotonina. A continuación, será más fácil entablar relaciones con los demás, lo que promueve sentimientos positivos a tu alrededor y en ti.

 

11. Agradecer

 

Asimismo, expresa tu agradecimiento a quienes te rodean. Pero puedes agradecer a tus padres por darte la vida, gracias a la Naturaleza por llevarte en su seno producir y alimentarte. Puedes mantener un diario donde anotas tus razones para estar agradecidos cada día, o mejor aún, lo haces antes de cada comida, aunque sólo sea para alegrarte de tener una mesa cubierta.

 

Si esto te parece difícil o incongruente, te recomiendo que leas las «Armas de fuego y las flores» (libro por desgracia difícil de encontrar), en el que el pianista Georges Cziffra, a quien llamaban «el pianista del siglo», cuenta los cuatro años de terrible hambruna y el sufrimiento que él paso en una mina donde los nazis le habían encarcelado, junto con miles de otros prisioneros húngaros … Este es mi libro en este momento y te garantizo que una vez que lo leas, nunca jamás te atreverás quejarte de nada, y que cada comida que hagas te parecerá una bendición extraordinaria.

 

12. Un estilo de vida saludable que te hace feliz

 

En muchos sentidos, un estilo de vida saludable también te hace más feliz. La salud física no se puede separar de la salud emocional. Las personas felices tienden a ser más saludables, y viceversa. Por lo tanto, además de los consejos dados anteriormente, las siguientes estrategias te ayudarán a alcanzar un mayor nivel de felicidad

 

  1. beber agua pura;

 

  1. limitar su exposición a toxinas, colorantes, conservantes, edulcorantes artificiales;

 

  1. comer un máximo de alimento crudo, orgánico, si es posible, que se cultiva a nivel local;

 

  1. reducir tu consumo de azúcar y carbohidratos (incluyendo carbohidratos complejos como granos enteros) para disminuir tu nivel de insulina;

 

  1. hacer ejercicio con regularidad;

 

  1. tratar de crear las condiciones para dormir bien, y todo el tiempo que necesitas, despertándote cada días a la misma hora, y tan pronto como sea posible.

 

¡Salud!

 

Jean-Marc Dupuis