Altea: Compromís critica la peligrosidad del acceso a la playa de la Bocana del Río y a las casas del Matadero

En Alteatequieroverde estamos totalmente de acuerdo con la nota de prensa de Compromís. A nosotros también nos gusta ir en bici, pero no a cualquier precio. Por culpa del nuevo carril los que no podemos evitar la nacional 332 tenemos que aguantar atascos donde antes no había. Ya no hace falta reducir la velocidad por decreto a 30Km por hora, suerte si se alcanza esta velocidad…y porque hace 2 años hicieron el «Camino  verde» ya no hay alternativa: todos en el embudo. Que se jodan los que a la fuerza tienen que usar el coche: ya no se trata de convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas. Ya no se trata de ventajas o desventajas, los automovilistas están atrapados en atascos suplementarios porque como siempre los autodenominados ecologistas del «CIPAL-PP» han metido los bueyes antes del carro; en lugar de solucionar la liberalización de la autopista de una vez por todas, han cometido lo prometido en su campaña electoral a costa de complicar el tráfico en Altea. Es que cuando uno tiene poca cosa en el coco…por cierto: en la hoja parroquial nº 17 de propaganda de los «autoproclamados» ecologistas del CIPAL, afirman que «es tendencia de todos los pueblos  o ciudades que apuestan por el crecimiento sostenible, y que solo hay que viajar un poquito para corrobarlo» ¡eso si que es un argumento! aunque todos los pueblos no tengan la misma facilidad de transformación por su orografia y particularidades… también nos advierten que  «es verdad que le puede inquietar al peatón la posibilidad de verse arrollado por una bici. Pero eso es más una sensación que una realidad.» El abuelo de una socia de Alteatequieroverde fue atropellado por una bici en un pueblo de Guadalajara y murió unos dias más tarde. Murió de una sensación. ¡Sensacional! La verdad es que los bobos (Burgueses-Bohemios (Bourgeois-Bohême) que viven de sus rentas capitalistas pero que juegan a ecologistas)  del CIPAL seguirán haciendonos reir mucho, después de sus huertos urbanos ecológicos que oficialmente ya no lo son, de la lombricultura que ha desaparecido, de las casitas de paja Etc. Etc. Etc. 

 

 

Compromís ya ha explicado que su propuesta para hacer más fácil y habitual el uso de la bicicleta va más allá de pintar una línea azul caiga quien caiga. Existen muchas zonas del municipio en las que habría sido mucho más efectivo posibilitar la convivencia de peatones, vehículos y bicicletas porque el resultado habría sido menos desastroso.

Ese es el caso del puente del río que cruza al antiguo Matadero. Hasta ahora el paso para residentes y usuarios de la playa de la bocana estaba autorizado.

En estos momentos, todas esas personas se ven obligadas a salir a la carretera general –esa es siempre la única alternativa que dan PP y Cipal-, aumentando la insoportable densidad de tránsito que sufre esta vía.

Pero, lo que es aún más grave, es que estos vehículos no tienen otra alternativa que, desde el puente del río, hacer un giro a la izquierda que resulta muy peligroso por dos motivos:

1-Por un lado, tienen que sortear los vehículos que vienen en sentido de acceso a Altea y que no tienen ninguna indicación de la existencia de un cruce, sólo la línea discontinua en ese punto.

2- Por el otro, los vehículos que tienen que girar a la izquierda se quedan parados en medio de su carril para esperar poder incorporarse –cosa que puede traer varios minutos debido a la densidad del tráfico y esto provoca colas de los vehículos que van en sentido de salida.

Desde Compromís apostamos por la convivencia de los vehículos, los peatones y las bicis en esta zona para evitar esta situación de peligro en la carretera.Hasta el momento, todas las actuaciones relacionadas con la movilidad que se han hecho en Altea han provocado un aumento del tráfico a la N-332, sin buscar otra alternativa. Esa es la cuestión que se tendría que haber resuelto antes de plantear actuaciones internas pero ni PP ni Cipal se atreven a abordarla porque es demasiado complicada. Prefieren hacerse la foto en actuaciones que quedan bonitas pero que, en realidad, no solucionan nada.

http://lexpressio.blogspot.com/2013/08/compromis-critica-la-perillositat-de.html#more

http://lamarinaplaza.com/2013/08/21/el-acceso-a-la-playa-de-la-bocana-del-rio-un-peligro-para-los-usuarios/

http://altea.compromis.ws/2013/08/22/compromis-critica-la-perillositat-de-lacces-a-la-platja-de-la-bocana-del-riu-i-a-les-cases-del-matadero/

http://blogs.laveupv.com/particiveu/blog/1236/perillositat-de-lacces-a-la-platja-de-la-bocana-daltea

 

Compromís critica la perillositat de l’accés a la platja de la Bocana del Riu i a les cases del Matadero

 

Compromís ja ha explicat que la seua proposta per fer més fàcil i habitual l’ús de la bicicleta va més enllà de pintar una línea blava caiga qui caiga. Hi ha moltes zones del municipi en què hauria sigut molt més efectiu possibilitar la convivència de vianants, vehicles i bicicletes perquè el resultat hauria sigut menys desastrós. 

Eixe és el cas del pont del riu que creua al “Matadero”. Fins ara el pas per a residents i usuaris de la platja de la bocana estava autoritzat.

En estos moments, totes eixes persones es veuen obligades a eixir a la carretera general –eixa és sempre la única alternativa que donen PP i Cipal-, augmentant la insuportable densitat de trànsit que pateix esta via.

 

Però, el que és encara més greu, és que estos vehicles no tenen altra alternativa que, des del Pont del riu, fer un gir a l’esquerra que resulta molt perillós per dos motius:

 

1-Per un costat, han de sortejar  els vehicles que venen en sentit d’accés a Altea i que no tenen cap indicació de l’existència d’un encreuament, només l’existència de la línia discontínua en eixe punt.

2- Per l’altre, els vehicles que han de girar a l’esquerra es queden parats al mig del seu carril per esperar poder incorporar-se –cosa que pot portar uns minuts a causa de la densitat del trànsit- i això provoca cues dels vehicles que van en sentit d’eixida.

 

Des de Compromís apostem per la convivència dels vehicles, els vianants i les bicis en esta zona per evitar esta situació de perill en la carretera. Fins el moment, totes les actuacions relacionades amb la mobilitat que s’han fet a Altea han provocat un augment del trànsit a la N-332, sense buscar altra alternativa.  Eixa és la qüestió que s’hauria d’haver resolt abans de plantejar actuacions internes però ni PP ni Cipal s’atreveixen a abordar-la perquè és massa complicada. S’estimen més fer-se la foto en actuacions que queden boniques però que, en realitat, no solucionen res.

 

Otoño 2013: PLATAFORMA DEFENSA ENSEÑANZA PÚBLICA MARINA BAIXA: articulos, reuniones, Etc.

 

 

Asociaciones de estudiantes pedirán la dimisión de Wert los próximos 22, 23 y 24 de octubre.
| ANNA FLOTATS
El ministro de Educación se jacta de aumentar un 20% el presupuesto para becas. La oposición tacha el anuncio de «tramposo» dado el aumento de la pobreza y la mayor exigencia en los requisitos académicos para recibir una ayuda.
O el ministro de Educación, José Ignacio Wert, propone una enmienda a la totalidad a su propia polít…
El déficit se arrastra desde el año pasado y pertenece a los gastos de funcionamiento y las becas de…
RedactaVeu / València Davant el començament del curs escolar 2013-14 en què segons les estimacions…

REUNIÓ DE COORDINACIÓ DE LES PLATAFORMES EN DEFENSA DE L’ENSENYAMENT PÚBLIC DE LES TERRES DEL SUD

3 DE SETEMBRE A LES 18:00 h. Local Escola Valenciana  a Alacant
(C/ Perú 16 bloc 2)

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha entregado hoy el Boletín de Calificaciones al Ministro de Educación, José Ignacio Wert, a través del Registro del Ministerio.
A través de esta protesta simbólica, la comunidad educativa ha querido reiterar su oposición a la LOMCE y a los ataques a la educación pública.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública está integrada por CEAPA, Sindicato de Estudiantes, CCOO, FETE-UGT, CGT, STES-i y los Movimientos de Renovación Pedagógica.

LES RETALLADES INDECENTS EN EDUCACIÓ I  EL CINISME OBNUBULAT DE WERT 
El ministro de Educación explica en el Congreso la modificación de los requisitos para acceder a ayu…
Coste de las matrículas en las universidades públicas y subidas en los dos últimos cursos
Las diferencias en el coste de las tasas universitarias entre comunidades llegan a un 174%. Cinco de…
Toni Martínez / La Marea Açò ocorrerà malgrat que diverses sentències dels tribunals de Justícia h…

CONTINUA EL DESMANTELLAMENT DE L’ENSENYAMENT PÚBLIC, I COMENÇEN NOVES MOBILITZACIONS

 
DIARIO INFORMACIÓN. VICTORIA BUENO
Padres y docentes prevén un nuevo curso escolar más conflictivo, de entrada, que el anterior – La tramitación parlamentaria de la nueva ley educativa, Lomce, marcará el ritmo de protestas y movilizaciones
Los sindicatos denuncian que masificar las aulas pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y del profesorado
 
El 55% de los estudiantes acuden a centros concertados, según datos de CC OO. En los colegios privad…
Una decena de proyectos anunciados a bombo y platillo por Catalá en año y medio se han quedado sobre…
RedactaVeu / València. Davant l’anunci als mitjans de comunicació que la Conselleria d’Educació té…
Estudia si prórroga la reducción salarial recogida en el ´decreto Vela´ y vincula la decisión a la p…

EL MUNDO
En septiembre se reanudará la actividad parlamentaria plena, pero esta semana se reunirán comisiones y Diputación Permanente.
‘El sistema de becas debería tender a que las personas que carezcan de medios económicos puedan estu…
La Consejería de Educación de Lucía Figar prevé una ‘reestructuración’ de las zonas escolares que su…
¿ Existen presuntas prácticas discriminatorias en la contratación de personal docente en centros edu…
 MOBILITZACIONS
 
xarxa social Twitter en Sábado, 31 de agosto a la(s) 20:00 en PDT
BARCELONA// Cerca de 160 kilómetros a pie recorrerán desde hoy familias, alumnos, maestros y trabaja…
La primera marxa solidària per l’educació pública comença a caminar – VilaWeb. Diari Electrònic Inde…
Huelga indefinida de docentes en Islas Baleares!!!!


Publicat per PLATAFORMA DEFENSA ENSEÑANZA PÚBLICA MARINA BAIXA a Plataforma en defensa de l’ensenyament públic de la Marina Baixa el dia 8/29/2013 03:21:00 p.m.