Día: 11 octubre, 2013
El glifosato (Round Up de Monsanto entre otros), un herbicida común, contamina el cuerpo sin que ni siquiera se entienda cómo.
.
Traducción Alteatequieroverde, fuente: http://www.techniques-ingenieur.fr/actualite/chimie-thematique_6343/du-round-up-a-ete-retrouve-dans-les-urines-de-personnes-n-en-ayant-jamais-utilise-article_85225/
Monsanto esta una vez más en el corazón de los ataques de los ecologistas. Esta vez es el herbicida más popular, Roundup, que está implicado. Más precisamente, uno de sus componentes, el glifosato. La asociación Amis de la Terre (Amigos de la Tierra) ha analizado la orina de 10 voluntarios franceses que nunca han utilizado sustancias que contienen glifosato. De acuerdo con el análisis, tres muestras contenían glifosato. Esta investigación, aunque a muy pequeña escala, va en la misma dirección que otras mediciones hechas en otros países, por las entidades locales de esta asociación, donde se encontró glifosato en la orina de personas que nunca manipularon herbicida.
¡Estoy rehaciendo la Tierra a mi imagen!
“Estamos expuestos diariamente a esta molécula, sin embargo, no sabemos cómo se contamina el cuerpo y poco se sabe acerca de su liberación en el medio ambiente o las consecuencias adversas para la salud. Si bien este es el herbicida más utilizado en Europa, es indignante que las autoridades públicas controlen sólo raramente si hay trazas de glifosato en los alimentos y en el agua potable. Sin embargo, al hacer esta investigación, como Amigos de la Tierra, resulta que la contaminación humana está muy extendida. » se indigna Christian Berdot de Amis de la Terre, Francia . (…)
El glifosato se utiliza ampliamente, entonces no es sorprendente encontrar huellas, ya que no es una molécula biodegradable. Permanece en el suelo durante un mes por lo menos. La pregunta es: ¿cuánto? El efecto tóxico del glifosato en animales y seres humanos sigue siendo discutido. En estudios contradictorios existentes, algunos prueban su toxicidad, otros su inocuidad. La Unión Europea debe interesarse al glifosato en 2015.
Audrey Loubens, periodista científico
¡Ortiz Dimisión! : se condena al Ayuntamiento de Altea a devolver el anticipo de casi siete millones de euros que hizo a finales del año 2006, más los gastos y daños ocasionados (12 millones en total) a la empresa que iba a llenar de hormigón el cauce del Rio Algar.
El embaucador Ortiz, gran hormigonero y destructor del Paraiso que fue Altea, su alcalde casi durante 20 años debe dimitir de sus funciones a las que ha vuelto a acceder en septiembre 2011 gracias al beneplácito y complicidad de Carolina Punset, otra embaucadora y seudo-ecologista de CIPAL.
¡Basta ya de pretextos por parte de unos y otros para mantenerse en el poder!
¡Si no dimite Ortiz y si a los ediles de CIPAL les queda algo de vergüenza que lo demiten ellos!
¡Dimisión ya e inhabilitación de por vida por mala gestión de los recursos públicos!
¡Investigación ya por parte del fiscal del Estado¡
Una sentencia de muerte para Altea (Pepe Martin):
Ayer se supo que las más altas instancias judiciales de España elevaron sentencia sobre el macroproyecto «Los Puentes del Algar», donde se condena al Ayuntamiento de Altea a devolver el anticipo de casi siete millones de euros que hizo a finales del año 2006, más los gastos y daños ocasionados, la empresa que iba a llenar de hormigón el cauce del Rio Algar. Toda una bomba justo una semana después de presumir el alcalde Miguel Ortiz de que los números de las arcas municipales iban viento en popa, cuando lo que existe es una deuda de cincuenta y un millón de euros, más los doce que se han de pagar a Ballester ahora. El drama es que no hay opción de pedirle al gobierno central más anticipos, y no hay maniobra posible porque tal y como andan las arcas, difícil va a tener poder pedir un préstamo a los bancos. (más)