Este jueves 31 de octubre por la mañana, mientras continuaban las fugas radiactivas en la central nuclear de EDF del mismo polígono nuclear, hubo un nuevo accidente con dispersión de casi 30 kilogramos de óxido de uranio en un Instalación de Areva NC.
Fue por casualidad que un empleado encontró la presencia de polvo de óxido de uranio radiactivo en el suelo fuera del tallera W de transformación del hexafluoruro de uranio (UF6) planta operada por AREVA NC y situadas en el perímetro de la IBN · 155 (instalación llamada TU5 )
El polvo radiactivo proviene de la ruptura de un tubo de contención aéreo entre dos laboratorios. Esta ruptura condujo a la fuga de polvo radiactivo y la acumulación de treinta kilogramos de polvo en la parte inferior de las tuberías de revestimiento de protección. Y, ya que está cubierta no es impermeable, conllevo una dispersión en el aire y una cascada en el suelo se produjo, con un total de casi 1 kilo de productos radiactivos mortales.
El accidente ocurrido no es una cosita leve, ya que el sentido y la potencia del viento podrían haber llevado las partículas radiactivas en otras áreas de la planta nuclear o más allá de los límites del sitio. El hecho de que el U308 es incombustible no quita nada a su peligrosidad y a su toxicidad letal.
El accidente nuclear ha sido clasificado como nivel 1 en la escala INES por Areva