Francia: la ecotasa será recaudada por las empresas privadas Goldman Sachs y Benetton que se llevarán el 20% del botín. Los franchutes inician la rebelión violenta.

Alteatequieroverde avisa: esta noticia no pasará la frontera española, es mucho mejor que el pueblo iberico se quede bien tranquilo protestando silenciosamente agitando las manitas

Manifestation à Quimper, le 2 novembre.

Manifestación de los gorros rojos de Bretaña (Francia) sabado 2 de noviembre 2013 en Quimper

La semana pasada el gobierno francés reculo en cuanto a imponer el nuevo impuesto ecológico llamado ecotasa que debía encarecer el transporte de mercancías por camiones. Pero los “gorros rojos” bretones se enfurecieron, se enfrentaron a los antidisturbios, quemaron en las carreteras los marcos electrónicos automáticos por debajo de los cuales debían pasar los camiones tributarios. El gobierno de Hollande dio marcha atrás, retraso una vez más la puesta en marcha de la ecotasa,  pero seguro que volverá tarde o temprano a  imponerlo porque funciona ya en 6 países europeos. Como tarde o temprano nuestros politicos lo harán en España. La razón  para imponernos este nuevo gravamen es el calentamiento global por culpa de las emisiones de co2.

El gorro rojo es ya un simbolo de la revuelta: fabricado en Bretaña por Bretones.

En Alteatequieroverde ya te hemos contado como los eco-capitalistas tipo Al Gore se han vuelto billonarios gracias a la especulación de los bonos de Co2. Esta si que es una verdad incomoda.

Rambla de los Gorros Rojos, movimiento populat bretón 1675

Lakshmi Mittal  de Arcelor Mittal es otro ejemplo. El más poderoso metalúrgicodel planeta puede llegar a ganar 500 millones de euros de golpe gracias a la no utilización de sus derechos de emitir co2: basta con no  hacer trabajar los altos hornos, vender sus bonos en subasta a las empresas que las necesitan. Y embolsar la maravillosa millonaria plusvalía…

Poco importa si se cierran empresas en Francia o España y se echan trabajadores a la calle.

Inútil añadir que los supuestos ecologistas franceses de Europe Ecologie les Verts están súper enfadados con sus aliados  del gobierno socialista de Francia. la ecotasa es una de sus promesas electoral…  

Durante los últimos 20 años nos han culpabilizados por contaminar a ultranza. Según ellos somos responsables de un cambio climático impresionante que ya se notó al principio del siglo XIX cuando no había empezado todavía la era industrial… Los escépticos, que no negamos el cambio climático, pero que lo atribuimos a cambios naturales, cambios de ciclo de las glaciaciones, no negamos la culpa del ser humano en la destrucción del planeta por contaminación industrial de todo tipo, pero denunciamos la estafa de hacernos creer responsable del cambio climatico. No es pagando un impuesto nuevo quevamos a lograr cambiar de rumbo. Si quieren un cambio radical es facil: que dejen de entregarnos innecesarios objetos de consumos que se compran y tiran.

 Con la excusa del cambio climatico y de la ecotasa nos han cambiado de paradigma en el silencio más total, y los super ecologistas franceses y de los demás países callaron el hecho que el nuevo impuesto llamado Ecotasa estaría recaudado por Goldman Sachs, Beneton, Thales y SFR. Ya no son los gobiernos que recolectan el impuesto sino empresas privadas; volvemos atrás en el tiempo pretérito a la revolución francesa: la recolección de impuesto se hace hoy por manos privadas que se llevan el 20% de lo recaudado… Bravo los verdes ecologistas…eso sí que es un progreso. Tenemos la convicción cada día más firme que los BoBos (Bourgeois Bohêmes- burgueses bohemios) de los partidos verdes no son más que herramientas del Gran Capital cada vez más ávido en apropiarse la riqueza de los ciudadanos. El cambio climático no es más que una excusa como se desveló en la cumbre de Copenhague. 

Un artículo largo pero muy importante de Agnés Rousseau en Bastamag (http://www.bastamag.net/article3465.html)  traducido por Alteatequieroverde.

Detrás de la ecotasa: cuando Benetton y Goldman Sachs recaudan el impuesto francés

Atrasando la entrada en vigor del impuesto ecológico para el transporte por carretera, el gobierno Ayrault (socialista Francia) ha vuelto a capitular ante los intereses privados. Pero detrás de este impuesto medio ambiental se encuentra otro tema , que nunca ha sido objeto de debate público : se trata de la primera vez que la recaudación de impuestos se subcontrata a empresas privadas. Un consorcio liderado por Benetton, Goldman Sachs, Thales y SFR se embolsará el 20% de los ingresos fiscales para asegurar su recolección. ¡Lo nunca visto!

Investigación.

Después de seis años de retrasos y dilaciones, la ecotasa para el transporte por camiones ​​  se convirtió en un tema explosivo. Y el gobierno sigue quedando atrapado en contratiempos que le desacreditan. Las críticas se centran en el coste de la tarifa de los transportistas y agricultores. Sin embargo, lo esencial es: por primera vez, la recaudación de un impuesto confiada a empresas privadas. El Estado ha decidido delegar la recaudación de impuestos ambientales a un proveedor de servicios a través de un contrato en asociación público-privado. El producto de la recaudación del impuesto, que se estima en 1 200 millones de euros al año, será entregado a la administración de aduanas. ¡Un notición en materia de fiscalidad! Un sistema elegido por Sarkozy y aplicado por un gobierno socialista y ecologista… El impuesto ecológico » se basa en un modo de recuperación totalmente nuevo y automatizado. En muchos sentidos, ¡es un impuesto del siglo XXI! “Se entusiasma la senadora de derecha UMP Marie -Hélène Des Esgaulx en un informe a la Comisión de Finanzas en febrero.

» ¡Un retorno a la Ferme Générale del Antiguo Régimen! » Denunciaba la CGT (sindicato comunista) cuando el gobierno Fillon ha validado esta opción poco después de la cumbre del medio ambiente en Grenelle . Esta externalización supone un coste adicional para el contribuyente. “La ecotasa es sin duda caro», confiesa Marie -Hélène Des Esgaulx . De un total de 1,2 mil millones recogidos, aproximadamente 280 millones se dedican a la compensación de los proveedores privados, que asegura la recuperación del impuesto. O sea el 23 % [ 1 ] ! Esta es la tarifa de impuesto más caro jamás establecido! » En comparación, esta cifra no supera el 1,2% de impuesto en el impuesto sobre la renta «, dice el informe. «La recuperación del impuesto a menudo cuesta menos de 1 % de su importe, confirma Philippe Bock , secretario general del sindicato Solidaridad Aduanas (Solidaire Douanes) . “Para los servicios de aduanas, los costes de nómina son de € 1000 millones para unos ingresos fiscales de 67 mil millones €. ¡La recuperación de los costes del impuesto medioambiental es totalmente prohibitiva! «Este impuesto sobre los transportes » es mínimo en servicio público y máximo beneficio «, añade el sindicato.

Benetton, Goldman Sachs , Thales y SFR, recaudadores de impuestos

«El coste total del acuerdo de asociación público-privado, aunque alto, no parece exagerado», concluye Marie-Hélène Des Esgaulx ante la Comisión de Finanzas . Es de todos modos demasiado tarde para darse cuenta. El acuerdo de colaboración se firmó en octubre de 2011 por un período de 13 años y 3 meses. Al final del contrato, todo el dispositivo debe ser devuelto al Estado. Este se encuentra comprometido hasta el 2025, sin que ningún estudio se haya realizado sobre la posibilidad de encomendar esta tarea al sector privado. «Aduanas no eran capaces de hacer una montaje tan técnico » corta la UMP Hervé Mariton . Excepto que era posible crear un sistema menos complejo. O delegar algunas tareas sólo al sector privado.

¿A quién va a llegar  los 280 millones de euros al año (de los cuales 50 millones se deducen por IVA) para implementar el sistema de recaudación? Un consorcio de empresas llamado Ecomouv ‘, liderado por el grupo italiano Autostrade per l’Italia . Es una filial de Atlantia, la empresa que gestiona la mayor parte de las autopistas italianas. Es propiedad (48 %) del fondo de inversión Sintonía, propiedad de la familia Benetton. [2] La banca EE.UU Goldman Sachs se convirtió en accionista del fondo en 2008. Autostrade, que posee el 70 % de Ecomouv ‘, se ha asociado con los grupos franceses Thales, SNCF, SFR y Steria , una empresa que vende servicios informáticos . Obviamente, nadie se preguntó cómo la SNCF ( RENFE francesa) gestionará posibles conflictos de interés , mientras los 3.300 camiones de su filial Geodis, que se especializa en el transporte de mercancías se verán afectados por el impuesto medio ambiental. También recordamos que el propósito original del impuesto ambiental es desarrollar transporte más ecológico, incluyendo transporte ferroviario de mercancías, en el que SNCF tiene algunos intereses financieros.

¿Los ingresos fiscales que pasarán por paraísos fiscales?

Ecomouv ‘ espera unos ingresos de alrededor de 2,8 mil millones de euros para los 11,5 años de funcionamiento del dispositivo. Los vehículos de más de 3,5 toneladas – aproximadamente 600 000 registrados en Francia y 200 000 extranjeros – deben registrarse en Ecomouv ‘ , especialmente a través de empresas autorizadas de peaje electrónico : Axxes DKV , Eurotoll , Ressa y Telepass  y Total . El camión necesita una cajita, tipo GPS, que permite traza el viaje de en los 15 000 km de tramos de carretera afectados por el impuesto. Pórtico instalado en estas carreteras sólo servirán para controlar que los camiones están equipados con estas cajitas. Las empresas de telepeaje recuperan parte de este impuesto en forma de suscripción [ 3 ] . A cambio, estarán remuneradas por Ecomouv ‘ a altura de 60 millones de euros al año . Los transportistas podrán, si así lo desean pagar el impuesto directamente a Ecomouv ‘ .

“Nos atrevemos a esperar que la especificación prohíbe formalmente a Ecomouv ‘ disponer como quiere de las sumas avanzadas por los deudores, so pena de que se les paga a los accionistas, o servir para una especulación bursátil o ser transferidas a un paraíso fiscal » se pregunta el sindicato Solidaridad Aduanas. ¡Que el recaudador de impuestos juega en bolsa el  dinero recaudado sería una novedad! El sindicato también está preocupado por los posibles usos de los datos recopilados sobre los transportistas y sus prácticas.

“Este proveedor de servicio privado, siempre sale ganando, resume Philippe Bock, de Aduana Solidaria. Pero para el Estado, es un fiasco en materia fiscal y el medio ambiente. El objetivo ecológico se ha completamente perdido por el camino. El impuesto ambiental debe promover un circuito corto, haciendo tributar al transporte pero como las autopistas están exentas, ¡se anima a los camiones emprender camino por las principales autopistas! “Una anomalía, señaló en su informe la senadora Marie -Hélène Des Esgaulx: con el impuesto ambiental, el Ministerio de Transporte espera ver aumentado del 15 al 20 % el tráfico de vehículos pesados ​​en las autopistas. ¡Unos ingresos añadidos estimados de 400 millones de euros anuales para las sociedades gestoras de autopistas, principalmente Vinci y Sanef!

Ecotasa: ¿qué beneficios para el sector privado, que ingresos para el Estado?

Es este tipo de asociación público -privada que ha elegido Alemania por su ecotasa  de su transporte por camiones. Puede colectar cerca de 4,4 mil millones de euros al año, incluyendo las autopistas. Toll Collect, el consorcio que gestiona el dispositivo incluye Deutsche Telekom, el fabricante de automóviles Daimler y Cofiroute, una filial del grupo francés Vinci. Le pagan a altura de 600 millones € por año para el establecimiento de las instalaciones y la recaudación del impuesto. El asunto parece jugoso, porque Toll Collect anuncia un beneficio neto de 80 millones de euros en 2012. [ 4 ] Un poco menos obvio para el Estado alemán , que , desde 2004, está reclamando € 3,3 mil millones en daños y perjuicios por pérdida de beneficios, debido a los numerosos retrasos en el proyecto, y $ 1.7 mil millones en multas por incumplimiento del contrato original. Un contencioso que dura ya ocho años. En este caso,  mejor sería auto-gestionar la recolección de este impuesto.

En Eslovaquia también es un consorcio privado, SkyToll, que ha firmado un contrato de gestión por 13 años. El consorcio, propiedad al 10% de la concesionaria de autopistas francesa Sanef, dirigido por Alain Minc (http://www.expansion.com/2009/09/01/economiapolitica/1251839228.html), ganó la licitación en 2007. Sin embargo, él había hecho la oferta más alta… Doce apelaciones [ 5 ] y dos investigaciones realizadas por la Comisión Europea después, el sistema montado está lejos de ser probado. La tasa reporto€ 141 millones en 2010. Pero SkyToll cobro € 110 millones ! Resultado: al Estado Eslovaco le tocó apenas la cuarta parte del dinero recaudado [ 6 ] . “El coste de operación en comparación con la tasa de rendimiento será mucho menor en Francia que en Eslovaquia «, dijo el diputado de derecha UMP Hervé Mariton , autor de un informe a la Asamblea Nacional sobre el tema en 2011 . Eso es tranquilizador. Es difícil conocer muchas más experiencias: sólo seis países europeos han puesto en marcha un sistema fiscal similar [ 7 ] .

Litigios y sospechas de corrupción

El Servicio de Aduanas es responsable de la gestión de los litigios y los embargos, pero también de asegurar el dispositivo de control. “¿Cómo tendremos acceso al sistema informático? pregunta Philip Bock. Será imposible para nosotros tener una visión global del sistema. “Los riesgos de fracaso son grandes. ¿Francia se prepara para la decepción? Porque la batalla entre las empresas privadas para comercializar el impuesto ambiental es fuerte. La oferta ha estado marcada por varios conflictos. En enero de 2011, la Sanef – que perdió la licitación – interpone un recurso ante el Tribunal Administrativo de Pontoise para evitar la firma del contrato. Motivo: el Estado ha sido asesorado durante el procedimiento por la empresa RAPP, que trabajaba para la empresa Autostrade en el establecimiento de la ecotasa en Austria. La imparcialidad  de este asesoramiento se impugna. La licitación se anula por el juez administrativo, pero será validado por el Consejo de Estado.

Sanef también denuncio al servicio central de la corrupción del Ministerio de Justicia » por hechos relevantes de delito de favoritismo, tráfico de influencias y incitación a la corrupción. » Según sus dirigentes, a la empresa se les ha » acercado » para »  hacerle entender que el resultado de la licitación dependerá de lo que podría » hacer » o a quien podría recompensar » » [ 8 ] . El caso fue remitido a la Fiscalía de París y luego Nanterre. Poco importa. El contrato entre el Estado y Ecomouv se firmó en octubre de 2011, bajo el gobierno de Fillon (derecha francesa). Entonces comienza un «período contractual de 21 meses después del que el dispositivo debe estar listo y la recaudación empezada”. ¿Jean -Marc Ayrault (primer ministro socialista francés) aprovechará la nueva capitulación del 29 de octubre para renegociar los términos de la recaudación de impuestos ambientales? Atados de pies y manos por la colaboración público -privada, el nuevo gobierno tiene poco margen de maniobra.

Ya la mitad de mil millones perdidos

La introducción del impuesto, prevista para julio de 2013, se retrasa una primera vez en octubre y nuevamente en enero de 2014. Cada retraso supone una pérdida de ingresos para el Estado. Dos daños están estimados en 90 millones de € al mes, de acuerdo con los transportistas oficiales.

Fuente y artículo completo en Bastamag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s