Meditación on-line Escuela de Yoga Integral, Centro Sri Aurobindo de madrid

De lunes a viernes a las 20:00h conectamos en directo con la meditación dirigida en la Escuela de Yoga Integral

 

Sugerencias:

 

 

1.- En el caso de que la meditación on-line se oiga a bajo volumen en tu ordenador, asegúrate de que el volumen lo tienes bien regulado. Si, a pesar de todo, sigue oyéndose bajo, recomendamos conectar altavoces externos, ya que algunos ordenadores, sobre todo portátiles, tienen escasa prestación de sonido.

 

2.- En las meditaciones dirigidas se dejan espacios de silencio para que el meditante pueda tener oportunidad de interiorizar lo que va escuchando. Cuando hay un silencio puede parecer que la conexión de Internet se corta, pero no es así.

www.aurobindointegral.com

 

Escuela de Yoga Integral

 

Centro Sri Aurobindo de Madrid

 

Calle Huertas 71, 1º Izda.

 

28014 Madrid

 

911 399 025 / 650 13 13 12

 

info@aurobindointegral.com

 

isidro@aurobindointegral.com

                                                                  teresa@aurobindointegral.com

MODELO DE DENUNCIA CONTRA FRAUDES EN LA VENTA DE STEVIA

BLOG DE JOSÉ ORTEGA

@abogadodelmar

ADVERTENICIA.- Acabo de recibir una llamada del fabricante del producto para aclarar que todos los edulcorantes a base de stevia se mezclan con otros productos debido a su gran poder endulzante, que harían inmanejable el producto en caso de que no se mezclara, puesto que entiendo que habría que echar al café un solo grano, pongo por caso. A esta persona  le he preguntado por qué motivo la mezcla se hace con eritritol, que es edulcorante a su vez, y no con otro agente neutro, como por ejemplo celulosa microcristalina como se hace con medicamentos o complementos nutricionales. Me dice que es para mitigar el sabor en cierto sentido amargo de la stevia. Puede parecer contradictorio, pero soy usuario de las hojas secas y he comprobado que tienen su propio sabor. Por eso la empleo en infusión pero no para endulzar café o cacao. Por tanto, para este modo…

Ver la entrada original 911 palabras más

WikiLeaks: Acuerdo Secreto de la Asociación Trans-Pacífico (TPP)

https://wikileaks.org/tpp/pressrelease-es.html

https://wikileaks.org/tpp/

Hoy, 13 de noviembre del 2013, WikiLeaks publicó el texto del borrador secreto negociado para el Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual completo del TPP (Trans-Pacific Partnership, Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico, en español). El TPP es el tratado económico más grande de todos los tiempos, abarcando naciones que representan más del 40 por ciento del PIB del mundo. La publicación de WikiLeaks del texto se ha realizado antes de la cumbre decisiva de Negociadores en Jefe del TPP en Salt Lake City, Utah, del 19 al 24 de noviembre del 2013. El capítulo publicado por WikiLeaks es posiblemente el de mayor controversia del TPP debido a sus efectos de largo alcance sobre medicinas, editores, servicios de internet, libertades civiles y patentes biológicas. Significativamente, el texto publicado incluye las posiciones de negociación y desacuerdos entre los 12 estados miembros prospectivos.

El TPP es predecesor del igualmente secreto pacto entre EE.UU. y la U.E., el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership, Alianza Transatlántica de Comercio e Inversión, en español), para el cual el Presidente Obama inició las negociaciones entre EE.UU. y la U.E. en enero del 2013. Juntos, el TPP y el TTIP abarcarán más del 60 por ciento del PIB global. Ambos pactos excluyen a China.

Desde el principio de las negociaciones del TPP, el proceso de elaboración y negociación de los capítulos del tratado ha estado envuelto en un nivel de secreto sin precedentes. El acceso a los borradores de los capítulos del TPP ha sido escudado del público en general. Los miembros del congreso de EE.UU. únicamente pueden ver porciones selectas de documentos relacionados al tratado bajo condiciones altamente restrictivas y bajo supervisión estricta. Se ha revelado anteriormente que solo tres individuos de cada nación TPP tienen acceso al texto completo del acuerdo, mientras que a 600 ‘asesores de comercio’ – cabildeadores protegiendo los intereses de corporaciones estadounidenses tales como Chevron, Halliburton, Monsanto y Walmart – se les concede acceso privilegiado a secciones cruciales del texto del tratado.

Las negociaciones TPP se encuentran actualmente en una etapa crítica. La administración de Obama se está preparando para acelerar (fast-track) el tratado TPP de manera que impedirá que el Congreso de EE.UU. discuta o enmiende ninguna parte del mismo. Numerosos jefes de estado de países TPP y altos funcionarios de gobierno, incluyendo al Presidente Obama, han declarado su intención de firmar y ratificar el TPP antes del final del 2013.

El Editor en Jefe de WikiLeaks, Julian Assange declaró: “La administración de EE.UU. está ejerciendo presión para que pase el TPP por el proceso legislativo de EE.UU. a hurtadillas”. El borrador avanzado del Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual publicado por WikiLeaks el 13 de noviembre del 2013, entrega al público la máxima oportunidad hasta el momento para familiarizarse con los detalles y las implicaciones del TPP.

El Capítulo de PI de 95 páginas y 30,000 palabras, establece disposiciones para instituir un régimen de gran alcance legal y de cumplimiento, modificando o reemplazando leyes vigentes en estados miembros del TPP. Los subapartados del Capítulo incluyen acuerdos relacionados a patentes (quién puede producir bienes o medicamentos), derechos de autor (quién puede transmitir información), registros de marca (quién puede describir información o bienes como auténticos) y diseño industrial.

La sección más larga del Capítulo – ‘Cumplimiento’ – está dedicada a detallar nuevas medidas de vigilancia policial con implicaciones de gran alcance para los derechos individuales, las libertades civiles, los editores, los proveedores de servicios de internet y la privacidad en internet, así como para el patrimonio común creativo, intelectual, biológico y ambiental. Medidas particulares propuestas incluyen tribunales de litigio supranacionales ante los cuales los juzgados soberanos nacionales deberán tener deferencia, pero no tendrán salvaguardias para los derechos humanos. El Capítulo de PI del TPP declara que estos juzgados podrán llevar a cabo audiencias con evidencia secreta. El Capítulo de PI también reproduce muchas de las disposiciones sobre vigilancia y cumplimiento de los tratados archivados de SOPA y ACTA.

El texto consolidado obtenido por WikiLeaks después de la reunión TPP del 26-30 de agosto del 2013 en Brunei – a diferencia de cualquier otro documento relacionado al TPP entregado al público con anterioridad – contiene anotaciones detallando las posiciones de cada país acerca de las cuestiones que están siendo negociadas. Julian Assange enfatiza que una Australia “agachadamente servil” es la nación que más probablemente apoye la posición de línea dura de los negociadores de EE.UU. contra otros países, mientras que es más probable que estados incluyendo a Vietnam, Chile y Malasia se encuentren en oposición. Numerosas naciones clave de la Cuenca del Pacífico así como naciones cercanas, – incluyendo Argentina, Ecuador, Colombia, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas y, más significativamente, Rusia y China – no han estado involucradas en la elaboración del tratado.

En las palabras del Editor en Jefe de WikiLeaks, Julian Assange, “De ser instituido, el régimen de PI del TPP pisotearía los derechos individuales y la libre expresión y trataría como un trapo al patrimonio común intelectual y creativo. Si usted lee, escribe, publica, piensa, escucha, baila, canta o inventa; si usted cultiva o consume comida; si se encuentra enfermo o se pudiera encontrar algún día enfermo, el TPP lo tiene en su mira”.

Los estados miembros actuales en la negociación del TPP son EE.UU., Japón, México, Canadá, Australia, Malasia, Chile, Singapur, Perú, Vietnam, Nueva Zelanda y Brunei.

Lea el Capítulo de PI del tratado secreto TPP aquí Acuerdo Secreto de la Asociación Trans-Pacífico (TPP)

Hoy, 13 de noviembre del 2013, WikiLeaks publicó el texto del borrador secreto negociado para el Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual completo del TPP (Trans-Pacific Partnership, Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico, en español). El TPP es el tratado económico más grande de todos los tiempos, abarcando naciones que representan más del 40 por ciento del PIB del mundo. La publicación de WikiLeaks del texto se ha realizado antes de la cumbre decisiva de Negociadores en Jefe del TPP en Salt Lake City, Utah, del 19 al 24 de noviembre del 2013. El capítulo publicado por WikiLeaks es posiblemente el de mayor controversia del TPP debido a sus efectos de largo alcance sobre medicinas, editores, servicios de internet, libertades civiles y patentes biológicas. Significativamente, el texto publicado incluye las posiciones de negociación y desacuerdos entre los 12 estados miembros prospectivos.

El TPP es predecesor del igualmente secreto pacto entre EE.UU. y la U.E., el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership, Alianza Transatlántica de Comercio e Inversión, en español), para el cual el Presidente Obama inició las negociaciones entre EE.UU. y la U.E. en enero del 2013. Juntos, el TPP y el TTIP abarcarán más del 60 por ciento del PIB global. Ambos pactos excluyen a China.

Desde el principio de las negociaciones del TPP, el proceso de elaboración y negociación de los capítulos del tratado ha estado envuelto en un nivel de secreto sin precedentes. El acceso a los borradores de los capítulos del TPP ha sido escudado del público en general. Los miembros del congreso de EE.UU. únicamente pueden ver porciones selectas de documentos relacionados al tratado bajo condiciones altamente restrictivas y bajo supervisión estricta. Se ha revelado anteriormente que solo tres individuos de cada nación TPP tienen acceso al texto completo del acuerdo, mientras que a 600 ‘asesores de comercio’ – cabildeadores protegiendo los intereses de corporaciones estadounidenses tales como Chevron, Halliburton, Monsanto y Walmart – se les concede acceso privilegiado a secciones cruciales del texto del tratado.

Las negociaciones TPP se encuentran actualmente en una etapa crítica. La administración de Obama se está preparando para acelerar (fast-track) el tratado TPP de manera que impedirá que el Congreso de EE.UU. discuta o enmiende ninguna parte del mismo. Numerosos jefes de estado de países TPP y altos funcionarios de gobierno, incluyendo al Presidente Obama, han declarado su intención de firmar y ratificar el TPP antes del final del 2013.

El Editor en Jefe de WikiLeaks, Julian Assange declaró: “La administración de EE.UU. está ejerciendo presión para que pase el TPP por el proceso legislativo de EE.UU. a hurtadillas”. El borrador avanzado del Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual publicado por WikiLeaks el 13 de noviembre del 2013, entrega al público la máxima oportunidad hasta el momento para familiarizarse con los detalles y las implicaciones del TPP.

El Capítulo de PI de 95 páginas y 30,000 palabras, establece disposiciones para instituir un régimen de gran alcance legal y de cumplimiento, modificando o reemplazando leyes vigentes en estados miembros del TPP. Los subapartados del Capítulo incluyen acuerdos relacionados a patentes (quién puede producir bienes o medicamentos), derechos de autor (quién puede transmitir información), registros de marca (quién puede describir información o bienes como auténticos) y diseño industrial.

La sección más larga del Capítulo – ‘Cumplimiento’ – está dedicada a detallar nuevas medidas de vigilancia policial con implicaciones de gran alcance para los derechos individuales, las libertades civiles, los editores, los proveedores de servicios de internet y la privacidad en internet, así como para el patrimonio común creativo, intelectual, biológico y ambiental. Medidas particulares propuestas incluyen tribunales de litigio supranacionales ante los cuales los juzgados soberanos nacionales deberán tener deferencia, pero no tendrán salvaguardias para los derechos humanos. El Capítulo de PI del TPP declara que estos juzgados podrán llevar a cabo audiencias con evidencia secreta. El Capítulo de PI también reproduce muchas de las disposiciones sobre vigilancia y cumplimiento de los tratados archivados de SOPA y ACTA.

El texto consolidado obtenido por WikiLeaks después de la reunión TPP del 26-30 de agosto del 2013 en Brunei – a diferencia de cualquier otro documento relacionado al TPP entregado al público con anterioridad – contiene anotaciones detallando las posiciones de cada país acerca de las cuestiones que están siendo negociadas. Julian Assange enfatiza que una Australia “agachadamente servil” es la nación que más probablemente apoye la posición de línea dura de los negociadores de EE.UU. contra otros países, mientras que es más probable que estados incluyendo a Vietnam, Chile y Malasia se encuentren en oposición. Numerosas naciones clave de la Cuenca del Pacífico así como naciones cercanas, – incluyendo Argentina, Ecuador, Colombia, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas y, más significativamente, Rusia y China – no han estado involucradas en la elaboración del tratado.

En las palabras del Editor en Jefe de WikiLeaks, Julian Assange, “De ser instituido, el régimen de PI del TPP pisotearía los derechos individuales y la libre expresión y trataría como un trapo al patrimonio común intelectual y creativo. Si usted lee, escribe, publica, piensa, escucha, baila, canta o inventa; si usted cultiva o consume comida; si se encuentra enfermo o se pudiera encontrar algún día enfermo, el TPP lo tiene en su mira”.

Los estados miembros actuales en la negociación del TPP son EE.UU., Japón, México, Canadá, Australia, Malasia, Chile, Singapur, Perú, Vietnam, Nueva Zelanda y Brunei.

El cometa ISON entra en la zona de peligro

 

 Esta vez las cosas serias empiezan… El cometa ISON, que los astrónomos aficionados y profesionales siguen con curiosidad desde hace más de un año, tiene mucha marcha y cambia de aspecto cada hora… Todos los observatorios del mundo tienen un telescopio apuntando a la bella cometa, que está ganando en tamaño y brillo cada noche…

  

¿Por qué este interés? Porque ISON, después de pasar cerca del Sol, el  28 de noviembre, podría ofrecer un espectáculo extraordinario… ¿Podría? Sí: los cometas, estrellas fantásticas y frágiles, son notoriamente impredecibles. Así el «Gran Cometa de 2013″, como lo esperaba aquí hace unos meses, » cometa del siglo”, según algunos colegas quizás demasiado optimistas, ¿o «fracaso del año»? De hecho, esta pregunta interesa soló a los astrónomos aficionados y al público en general, que puede esperar contemplar a simple vista el paso del cometa en el cielo de la Tierra.

 

Pero para los científicos, las cosas no se presentan así. Para ellos, el cometa ISON será en todo caso una valiosa fuente de información sobre los pequeños cuerpos helados que orbitan lejos del Sol. ISON (International Scientific Optical Network) fue descubierto en Rusia por Vitali Nevski y Artyom Novichonok en septiembre de 2012. Muy pronto se hizo evidente que el viajero probablemente vino de la nube de Oort, que se encuentra a cientos de miles de millones de kilómetros del Sol. Esta nube, que podría contener miles de millones de cometas sería el remanente de la formación del sistema solar y marcaria su límite.

 

ISON podría ser uno de estos cometas primordiales, que, llegada de las profundidades del cielo, nos visita por primera – y quizás última – vez… Su viaje desde que se soltó de su órbita distante, probablemente duró un millón de años.

 

Al acercarse al Sol, ISON, primero completamente congelado, comenzó a salir de la hibernación entre Marte y Júpiter, en la primavera de 2013. El cometa, que mide unos 2 km de diámetro y puede pesar unos diez mil millones de toneladas está lleno de hielo, de gas y polvo. Hoy en día, calentado por el Sol que ve acercarse peligrosamente, ¡se sublima y expulsa miles de toneladas de material cada segundo! El “astro” está coronado con un pelo lleno de hielo y polvo. Al acercarse al Sol, la cabellera del cometa crecerá antes de que ISON desarrolle una larga cola de varias decenas de millones de kilómetros…

 

De momento, hoy estamos en este punto. El cometa, a una distancia de menos de un centenar de millones de kilómetros del Sol pero que se dirige hacia él a una velocidad de  cinco millones de kilómetros por día, proyecta detrás un hermoso cabello. Su brillo, entre principios y mediados de noviembre, ¡se multiplico por cien! En muy buen cielo, se puede ver a simple vista y  con prismáticos en la constelación de Virgo. Pero la luna ilumina el cielo de la noche y probablemente eclipsará el cometa hasta el final del mes…

 

¿Este aumento de brillo es una buena noticia? No necesariamente … De acuerdo con las mediciones realizadas en el observatorio del Pico Veleta en Sierra Nevada, Andalucía, el aumento de la actividad podría estar relacionada con la fragmentación del núcleo, el cometa podría romperse y literalmente evaporarse cuando está más cerca del sol. Porque ISON en su camino celestial, optó por jugar con fuego…  el 28 de noviembre de 2013, de hecho, ¡el cometa pasará a poco más de un millón de kilómetros de distancia de nuestra estrella! Allí, durante unas pocas horas, se calentará a más de 2000 grados Celcius, puede desintegrarse simplemente bajo la influencia de la atracción y el calor de nuestra estrella.

 

Vamos a disfrutar de este evento de hora en hora. En efecto, cuando el cometa, acariciará el Sol, obviamente será invisible desde la Tierra, sin embargo, no escapará a los telescopios espaciales en órbita alrededor de nuestra estrella, Stereo A, Stereo B, Soho, Solar Dynamics Observatory, que la monitorizan las 24 horas. Sabremos, a partir del 28 de noviembre lo que nos espera cuando el cometa se aleja del Sol para salir a la luz de la aurora, a principios de diciembre…

 

Si ISON sobrevive a su increíble acercamiento al Sol, deberíamos ver aparecer su cabellera en el horizonte este el 3 o 4 de diciembre, en la madrugada. Entonces, noche tras noche, ella se alejará del Sol y el espectáculo en la noche será cada vez más alto en el horizonte, caminando entre la constelación Corona Boreales, Boyero (Boötes), el Dragón y la Osa Mayor. Pero no nos anticipemos antes de asistir a su paso frente a las luces del Sol.

Serge Brunier, traducción Alteatequieroverde, http://www.science-et-vie.com/2013/11/16/comete-ison-que-va-t-il-se-passer/

interesante video astronomico: el cielo de noviembre:http://www.youtube.com/watch?v=Jk4EqvT5OXk