j. antonio martínez / d. coello 30.12.2013 | 00:35
Un juzgado de Benidorm está investigando si terrenos de titularidad pública del Ayuntamiento de Altea fueron vendidos por una empresa a un grupo de inversores rusos con documentación falsificada, según confirmaron a este diario fuentes judiciales. Un total de 28.068 metros cuadrados ubicados en el Plan Parcial El Áramo y que fueron vendidos como suelo urbanizable por 2,5 millones de euros en 2009. La Fiscalía sostiene que la operación fue un engaño planificado y organizado dado que la documentación de esas parcelas pudo haber sido falsificada, utilizando el mismo número de identificación de otras que fueron vendidas hace cerca de 20 años atrás.
Fuentes y más informaciones:
http://projetecosphere.org/2012/08/08/les-voitures-hybrides-sont-elles-forcement-plus-ecologiques-2/
http://www.coches.net/noticias/coches-hibridos-con-menor-consumo
Copiado-pegado http://www.abc.es/internacional/20131225/abci-snowden-navidad-201312252045.html
fuente:http://www.express.be/joker/fr/platdujour/lislande-ses-volcans-ses-geysers-et-ses-elfes.htm
traducción Alteatequieroverde
«Pocas cosas de entre la avalancha de rumores, noticias y escándalos que rodean a La Zarzuela han alterado tanto el pulso del rey Juan Carlos como el reconocimiento de que Letizia Ortiz, hoy Princesa de Asturias, se sometió a un aborto antes de conocer al Felipe de Borbón, episodio no completamente desconocido, cierto, pero que ha rebrotado con fuerza a raíz de la publicación del libro Adiós, Princesa (editorial FOCA, 2013), obra de David Rocasolano, primo carnal de Letizia y en otro tiempo su confidente y amigo, libro del que este diario realizó un adelanto los pasados 6 y 8 de abril.
Porque se trata de un asunto, el de ese aborto, ciertamente peliagudo para alguien que podría ser un día no lejano reina de España. Es cierto que la sociedad española ha dado un giro copernicano en las últimas décadas en relación a temas que, como éste, tienen que ver con cuestiones relativas a la moral e incluso a las enseñanzas de la Iglesia Católica, aún ampliamente mayoritaria en el país. Siendo ello cierto, también lo es que para grandes capas de esa misma sociedad, capas de la derecha conservadora, la confirmación de que su futura reina se sometió en su día a un aborto es un asunto entre delicado y escandaloso, como poco, para muchos inaceptable.
Razón por la cual el entorno de La Zarzuela se ha movilizado tras la publicación del adelanto en este diario y la propia aparición del libro (este pasado lunes) para tratar de minimizar los “daños” que sobre la imagen de la Princesa de Asturias podrían significar la discusión a tumba abierta del tema del aborto en programas del tipo Sálvame o su versión de Luxe, presentes en la parrilla de Telecinco, por ejemplo, por no hablar de otros de parecido porte, si bien más moderados, en Antena3 e incluso en TVE los fines de semana (el programa Corazón).
Aseguran los mentideros que el Rey, cuyas relaciones con Letizia más que frías son gélidas como es sabido, se ha involucrado directamente en este asunto, al punto de haber hablado personalmente con alguno de los grandes patronos de las cadenas en cuestión, para pedirles que evitaran por todos los medios que el aborto de Letizia se convirtiera en motivo de discusión en los reality shows de las distintas cadenas. El envite no es menor: lanzar tan morboso tema como carnaza de discusión en ese tipo de programas podría significar un daño añadido tan grande a la imagen de los Príncipes de Asturias como para imposibilitar un día su acceso al trono. Y las cadenas, de momento, están cumpliendo escrupulosamente el encargo. «
Creo que nada menos que escuchar el movimiento secundo de la septima de Beethoven para tragar esta noticia:
Aeropuerto de Ciudad Real
aeropuerto de Castellón
fuente de la noticia: http://www.7sur7.be/7s7/fr/1502/Belgique/article/detail/1762184/2013/12/21/Enquete-sur-l-evacuation-d-uranium-appauvri-a-Ostende.dhtml
‘Síndrome de los Balcanes’
El diputado de IC-V, al preguntar al Gobierno, aseguró que en 1992 un accidente aéreo en Amsterdam con aviones con ese material causó en la población patologías similares a las del denominado ‘síndrome de los Balcanes’.
No obstante, el Ejecutivo expone los resultados de informes de la compañía Boeing y de la US Army que concluyen que «es altamente improbable, si no imposible, que se genere en la sección de cola del avión fuego de temperatura y duración suficiente como para generar óxido de uranio en cantidad tal como para que constituya un elemento de riesgo».
http://www.elmundo.es/elmundo/2001/03/26/sociedad/985627828.html
Esta película ha sido realizada por Isao Hashimoto en el 2003 con los datos de “Nuclears Explosions 1945-1998” de Nils-Olov Bergkvist y Raghnild Ferm copublicados por el FOI (Swedish Defense Research Establishment) y el SIPRI (Stockholm International Peace Research Insitut en el año 2000.