Hemos traducido esta carta de Jean-Marc Dupuis de Santé Nature Innovation, muy interesantey, pero como él, pensamos que si tu piensas como yo, que el silencio de las autoridades sobre los riesgos sanitarios reales de la detección del cáncer de mama es criminal, entonces por favor reenviar este mensaje a tus familiares, a tus amigos, a toda tu familia y compartir el artículo en las redes sociales. Te advertimos que todos los datos dados proceden de fuentes cientificas y oficiales renombradas y reconocidas por las entidades medicas. ¿Entonces, que esta pasando? ¿Los intereses economicos de las empresas y de las clinicas son demasiado fuertes? La traducción es fresca, la vamos a corregir en el curso de los proximos días.
Queridos lectores, querido lector,
Esta carta puede ser la última que te envió. Después de lo que estoy a punto de revelarle, a la fuerza recibiré presiones para detener la propagación de esta carta o el enjuiciamiento por «poner en peligro la vida de otros. «
En cualquier caso, espero recibir docenas de mensajes de odio que me acusaran de querer » matar a la mujer. «
Tal vez una llamada a la policía.
¡Y sin embargo, mi conciencia me obliga a escribir negro sobre blanco que le engañan, que le están mintiendo sobre la detección de cáncer de mama!
Rigurosos estudios científicos independientes
Mi tono le parece excesivo? Sin embargo, la situación lo merece.
Los estudios científicos más rigurosos y más avanzado hoy en día indican que podría ser inútil y peligroso participar en la detección del cáncer de mama.
Por lo tanto, es incomprensible que las autoridades continúen financiando campañas a gran escala para la detección del cáncer de mama sin informar al público de la intensa controversia que existe sobre este tema entre los expertos.
La controversia, que ha contagiado los expertos mundiales de la medicina, se basa en la documentación de la Colaboración Cochrane (1), un grupo de 31 000 médicos y científicos en 120 países, que reúne a la mayor base de datos sobre estudios globales aleatorios en doble ciego médicos, el estándar de oro de la investigación científica.
La Colaboración Cochrane no es nada oscura o marginal. Sus trabajos son reconocidos a nivel internacional, publicados en las revistas medicales más exigentes (en especial el British Medical Journal), y tiene voz en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud. (2)
Dr. Peter C Gøtzsche es probablemente el mejor especialista del mundo en detección. Es profesor de investigación clínica en la Universidad de Copenhague en Dinamarca, y es el autor de un libro titulado: » La detección mamográfico: verdades, mentiras y la controversias «, publicado en 2010 por Ediciones Radcliffe. (3)
Aquí está lo que explico en un documento de 84 páginas publicado este año por Cochrane, «Screening for breast cancer with mammography (review) » (en castellano, detectar el cáncer de mama con mamografía). (4)
Tómese el tiempo para leerlo, porque vale realmente la pena. Y, por desgracia, los medios de comunicación no hablan casi de ello.
La detección aumenta el riesgo de muerte en mujeres sanas
“La detección aumenta el riesgo de muerte en mujeres sanas.» Parece increíble, pero es cierto. Usted va a entender por qué.
Los números de cáncer de mama son casi los mismos en todos los países occidentales: durante un período de 10 años, 3 mujeres de cada 1000 mueren de cáncer de mama.
Durante mucho tiempo se creyó que la detección sistemática podía reducir está cifra a 2 para 1000.
En otras palabras, de 1.000 mujeres, una vida salvada cada 10 años. Esta cifra se remonta a un estudio sueco sobre 600.000 mujeres publicado en 1993 en The Lancet. (5)
Una vida cada 10 años, parece poco pero es no esta tan mal, y esta cifra, aunque pequeña, parecía justificar las campañas de detección.
Sin embargo, la medicina ha hecho recientemente importantes progresos, y sabe tratar mejor el cáncer de mama en una etapa avanzada.
De acuerdo con una revisión de los estudios del 2002, la reducción del número de muertes por cáncer de mama mediante la detección sería ahora sólo del 1 sobre 2000, cada 10 años, o sea una reducción absoluta del 0.05 % la mortalidad.
0,05 % es mejor que nada, me contestará.
Desafortunadamente, estos resultados no se logran sin daños colaterales significativos.
Las detecciones llevan consigo riesgos que cancelan el beneficio y causan incluso, en última instancia, un mayor riesgo de morir de cáncer o enfermedad cardíaca en mujeres sanas que son examinadas.
He aquí por qué.
Significativos daños colaterales con la detección.
La finalidad de la detección por mamografía es detectar pequeños focos de cáncer en la mama que no se pueden ser vistos a simple vista, ni palparse.
El problema es que las técnicas de imagen y análisis actuales no distinguen de las demás las células cancerosas peligrosas que evolucionarán en cáncer de mama.
De hecho, todos tenemos células cancerígenas en nuestro cuerpo. Sólo hace falta el tiempo suficiente para encontrarlas.
Afortunadamente, estas células desaparecen por sí solas la mayor parte del tiempo, y simplemente no nos damos cuenta.
En el caso del cáncer de mama, es perfectamente normal que una mujer desarrolle en un momento u otro, lo que se llama carcinoma de mama in situ, o » pseudo-cáncer». Las células cancerosas se encuentran en los conductos o lobulillos del seno, en los que, en muchos casos, permanecen en silencio, sin cruzar la membrana basal.
No llegan a los ganglios linfáticos ni metástasis a distancia. A menudo, el carcinoma se eliminará de forma natural sin causar ningún tipo de dolor, el más mínimo estrés, el más mínimo peligro. O sino, el carcinoma crece tan lentamente que nunca se convertirá en un verdadero cáncer y la persona muere antes de otra causa.
Sin embargo, si usted tiene la desgracia de hacerse la prueba, precisamente en este momento, el médico pronunciará las fatídicas palabras: «¡Usted tiene cáncer!”.
Miles de sobre-diagnóstico cada año
De 2000 mujeres examinadas con regularidad durante 10 años, esta mala sorpresa golpeó a 10 de ellas. Se declaran cancerosas y tratadas innecesariamente cuando están sanas .
Se estima, gracias a un estudio de 2009 publicado en el British Medical Journal, que más de la mitad (52 %) de los cánceres diagnosticados por mamografía son “sobre-diagnosticados», dicho de otra manera “cánceres” diagnósticos cuando nunca hubiera sido percibido en vida por el paciente, y no hubiera cambiado su calidad de vida, o la duración de su vida. (6)
Estudios americanos, suecos y noruegos sugieren que la mitad o más de los cánceres detectados en las detecciones habrían desaparecido solos si no se hubieran tocado, sin tratamiento. (7)
Y, perdón por insistir, pero esas informaciones no provienen de un oscuro especialista auto-proclamado: proceden de las dos revistas médicas más prestigiosas del mundo, The Lancet y el British Medical Journal, autoridades en el seno mismo de la medicina convencional.
En la escala de un país como Francia, representa miles de casos cada año, a causa de la revisión generalizada.
Graves consecuencias
Una vez que la máquina está encendida, no os hagáis ilusiones: es más que probable que terminará por una tumorectomía (extirpación quirúrgica) seguida de todos modos por rayos (radiación) o directamente de una mastectomía, una amputación de la mama , de quimioterapia, rayos , con todo lo que ello implica en términos de :
dolor
riesgos operatorios
efectos secundarios (aumento del riesgo de muerte por cáncer o enfermedades del corazón)
trauma psicológico.
Este último punto (trauma psicológico) no debe ser descuidado, y tal vez sea el más importante. Mucha gente declaradas» cancerosas» reciben la noticia como un golpe en la cabeza. Caen en la angustia más violenta, en la depresión e incluso padecen deseos de suicidio, a menudo con consecuencias catastróficas para su carrera, su vida familiar.
También pueden experimentar un aumento del riesgo de ataque al corazón.
¡Todo esto innecesariamente!
Además, este trauma psicológico a las consecuencias a veces graves, no sólo afecta a las mujeres tratadas innecesariamente. De hecho, las primeras víctimas son las muchas mujeres que, sin cirugía, sin embargo, están llamados a realizar pruebas complementarias, debido a los «falsos positivos» , es decir, pruebas que habrán indicado falsamente que puede haber un tumor.
Este caso está lejos de ser anecdótico. Según el Dr. Peter C Gøtzsche, en 2.000 mujeres examinadas durante 10 años, » más de 200 estarán sujetos a considerable angustia psicológica, a la ansiedad y a la incertidumbre durante años a causa de los falsos positivos. » (8) que en la escala de Francia, conciernen decenas de miles de casos.
Ponerse en el lugar de su médico
¿Por qué los médicos siguen, sin embargo, a querer detectar y operar?
Tenemos que tratar de ponerse en sus sitios: ni su médico, ni nadie más, puede adivinar cuando la mamografía revela la presencia de un carcinoma in situ , si este evolucionará o no en cáncer.
Desafortunadamente, él está obligado a hacer algo. El problema con el que se encuentra es lo siguiente: si en realidad el carcinoma se desarrolla el cáncer, entonces es cierto que es mejor eliminarlo de inmediato, mientras todavía es pequeño.
Para no » poner la vida de su paciente en peligro, » el médico con conciencia sólo puede aconsejarle una cirugía.
Él no puede correr el riesgo de dejar que el carcinoma evolucione hacia un cáncer invasivo, es decir, un cáncer que atraviesa la barrera basal e invade los tejidos circundantes. Está obligado a operar.
Los exámenes sistemáticos conllevan un aumento del 30 % del tratamiento contra el cáncer de mama, con los riesgos y efectos secundarios que conlleva. (9)
La detección aumenta el riesgo de extirpación de la mama
El sobre diagnóstico causado por la detección aumenta el riesgo de una mastectomía (extirpación del seno) en poblaciones sometidas a detección de rutina, en comparación con las personas que no la practican. (10)
Por lo tanto, es incorrecto afirmar, como lo oímos por todas partes que las campañas de detección pueden salvar los pechos de las mujeres. Lo contrario es cierto.
La detección generalizada del cáncer de mama no dio lugar a ninguna reducción en los casos graves de cáncer
Por supuesto, me contestarán, pero la detección de estos pequeños carcinomas in situ, y su ablación, hubiera también debido involucrar a muchos cánceres que en realidad hubieran evolucionado en la dirección equivocada, y por lo tanto reducir el número de cánceres de mama en etapas avanzadas.
Bueno, tan sorprendente como puede parecer, la respuesta es no, o casi nada.
¡El número de cáncer de seno en la etapa avanzada (tumores de mama de tamaño mayores de 20 mm) no baja más rápido en las poblaciones sometidas a la detección sistemática del cáncer de mama que en la otra!
En cambio, el único país del mundo que tiene una población claramente separada en dos grupo, una sometida a unas medidas sistemáticas de detección desde hace tiempo, y la otra no practicando ningún tipo de detección, constato que el número de cánceres de mama en las etapas 3 y 4 (etapas avanzadas ) disminuye más rápidamente en el grupo sin detección.
Se trata de Dinamarca, donde durante más de 17 años, la mortalidad por cáncer de mama ha disminuido en un 1 % por año en el grupo con detección y en un 2% por año en el grupo sin detección. (11)
Y tenga en cuenta que se trata de un estudio reciente, en gran escala, publicado en el British Medical Journal, reconocido mundialmente por su alto grado de seriedad y rigor.
¿Cómo es esto posible?
La mortalidad por cáncer de mama cae en todas partes
Esta disminución de la mortalidad por cáncer de mama afecta en realidad a todas las mujeres, y es aún mayor entre las mujeres demasiado jóvenes para beneficiarse de la detección (5 y 6 %, respectivamente, en las dos partes de Dinamarca).
Esto se debe a mejores tratamientos, como tratamientos hormonales, al hecho de que las mujeres son más rápidas para consultar tan pronto como se dan cuenta de algo anormal en sus senos, y al hecho de que el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama se hacen ahora por equipos especializados que obtienen mejores resultados.
Por lo tanto, un gran estudio australiano llegó a la conclusión de que lo esencial, si no la totalidad de la disminución observada en la mortalidad por cáncer de mama fue debido a la mejora de los tratamientos hormonales y de la quimioterapia. (12)
La detección: una fábula para niños pequeños
«El cáncer es una bola de células enfermas que crece, crece, crece, invade un órgano y luego se disemina por todo el cuerpo hasta que se produce la muerte.
La forma más segura es eliminar la pequeña bola antes de que engorde… uno le da un pequeño corte de bisturí, y ¡listo! ¡Ha desaparecido el cáncer!
Gracias a los avances tecnológicos,¡ hoy encontramos las pequeñas bolas llamadas tumores cancerosos en la fase microscópica!
¿Por qué negar el progreso? Si todas las mujeres se pusieron a prueba con regularidad, todos los tipos de cáncer de mama podrían ser retirados temprano y nadie desarrollarían cánceres peligrosos. Decenas de miles de mastectomías (ablaciones de mama) se evitarían. ¡Se salvarían miles de vidas!
¡Así que viva el Progreso y la medicina moderna! Y a partir de 50 años, ¡todas en la detección!”
Este es el mensaje que las Autoridades sanitarias machacan en todos los países desarrollados.
La detección del cáncer de mama se presenta como una solución obvia y eficaz, lo que justifica que es reembolsado por los Servicios de Salud (para motivar a más mujeres a practicarla) y que intensas campañas en los medios de comunicación se organizan constantemente para que las mujeres mayores de 50 años vayan hacerse la prueba cada dos años o cada año.
De hecho, presentado así, un niño de 6 años de edad entendería inmediatamente el valor de la detección del cáncer de mama.
Y… es precisamente el problema. El cáncer es un tema muy delicado y complicado. Y la opción de la detección, según lo presentado por las autoridades de salud pública, los Instituto Nacionales del Cáncer, y los programas de televisión es cada vez más en desfase con lo que dice la ciencia.
Y, por supuesto, yo ni siquiera hablo de los aspectos financieros de la cosa, que por cierto, no es de gran interés para los ciudadanos de los países donde los Servicios de Salud se hacen cargo. Pero está claro que, en conjunto, es una ruina.
Esto no significa que debamos abandonar completamente la detección. Se puede justificarse en algunos casos, en los que hay factores de riesgo específicos. Pero esto es una decisión individual que se toma después de una cuidadosa consideración, con la ayuda de un médico abierto y bien informado acerca de las investigaciones recientes. Puede obtener información fiable para ayudarle a tomar la decisión correcta descargando del folleto editado por Cochrane sobre la detección del cáncer de mama. (Gratis: véase la referencia más abajo).
De acuerdo con el US Center for Medical Consumers, es la » primera información honesta sobre las mamografías escrita por profesionales de la salud. »
¡A su salud!
Jean -Marc Dupuis,
PS: Si usted piensa como yo, que el silencio de las autoridades sobre los riesgos sanitarios reales de la detección del cáncer de mama es criminal, entonces por favor reenviar este mensaje a sus familias, a sus amigos, a toda su familia y compartir el artículo en las redes sociales y plebiscítelo en nuestra página de Facebook, aquí .
en castellanoLA MAMOGRAFÍA COMO MÉTODO DE CRIBADO PARA DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA
. http://www.cochrane.dk/screening/mamografia-es.pdf
http://summaries.cochrane.org/es
más información en : http://rincondocentemfyc.wordpress.com/2013/06/11/vision-critica-sobre-la-deteccion-de-cancer-de-mama-mediante-mamografia-revision-cochrane/
http://www.doctorcasado.es/2010_03_01_archive.html
Fuentes:
Folleto sobre la mamografía de cribado Cochrane, traducción francesa
Folleto traducido por Thierry Gourgues, médico general, un miembro de una asociación francesa para la formación y la información médica independiente a cualquier otro interés que el de personas ( http://www.formindep.org ) .
( 1 ) El Centro Cochrane Nórdico
( 2 ) La Colaboración Cochrane
( 3 ) Gøtzsche PC. El cribado mamográfico: la verdad, la mentira y la controversia. Londres: Radcliffe Publishing, 2012 .
( 4 ) El cribado del cáncer de mama en 2013 CD001877.pdf
( 5 ) Nyström L , Rutqvist LE , Wall S , et al. El cáncer de mama cribado con mamografía: revisión de ensayos aleatorios suecos. Lancet 1993 ; 341:973-8 .
( 6 ) Jørgensen KJ , Gøtzsche PC. El sobrediagnóstico en la mamografía de cribado programas públicamente organizados: revisión sistemática de las tendencias de incidencia. BMJ 2009 339 : b2587 .
( 7 ) Zahl PH , Gøtzsche PC , J. Mæhlen Historia natural de los cánceres de mama detectados en el programa de cribado mamográfico sueco: un estudio de cohorte . Lancet Oncol 2011 11 de octubre [Epub ahead of print].
( 8 ) La detección de cáncer de mama con la mamografía ( Review) , página 5.
( 9 ) Gøtzsche PC , Nielsen M. El cribado del cáncer de mama con mamografía. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2009; 4 : CD001877 (disponible en http://www.cochrane.dk ) .
( 10 ) Gøtzsche PC. El cribado mamográfico: la verdad, la mentira y la controversia. Londres: Radcliffe Publishing, 2012 .
( 11 ) Jørgensen KJ , Zahl PH , Gøtzsche PC. Mortalidad de mama El cáncer de la mamografía de cribado organizado en Dinamarca: un estudio comparativo. BMJ 2010 340 : C1241 .
( 12 ) RC Burton , Bell RJ , Thiagarajah G, et al . La terapia adyuvante, el cribado mamográfico no , representa la mayor parte de las reducciones de mortalidad por cáncer de mama específicas observadas en mujeres australianas ya que el programa nacional de detección se inició en 1991 . Breast Cancer Res Treat . Epub 2011 29 de septiembre.