Europa sufre un déficit de 13,4 millones de colmenas, o sea 7000.000.000 de abejas para polinizar sus cultivos correctamente, afirman los investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido).
Según los resultados del estudio publicado en la revista PLos One, debido al desarrollo de los cultivos de semillas oleaginosas para destillar biocombustibles (necro-carburantes), las necesidades de polinización crecieron cinco veces más rápido que el número de colonias de abejas, entre 2005 y 2010.
Por lo tanto, hoy en día, se vive una situación de déficit: «Europa tiene sólo las dos terceras partes de las colonias de abejas que necesita, dejando un déficit de 13,4 millones de colonias, el equivalente a 7 mil millones abejas «, dicen los autores.
El caso de Gran Bretaña es muy preocupante
En la mitad de los 41 países estudiados, » no hay suficientes abejas para polinizar los cultivos correctamente, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido e Italia «, afirmaron los investigadores. El caso de Gran Bretaña es de particular preocupación con menos de una cuarta parte de las abejas necesarias para la polinización.
En Francia y Alemania, entre el 25 y el 50 % de las colonias de abejas necesarias están presentes. Por lo tanto, hacer hincapié los investigadores, la agricultura es cada vez más dependientes de los polinizadores silvestres (abejorros , etc ), especies que pueden ser vulnerables, especialmente en el caso de los monocultivos .
Carolina Punset: una de las eco-capitalistas nacionalista española defensora de los necro-carburantes para el alegre business especulativo de la «sostenible Economia Verde» posando delante de uno de estos campos de oleaginosas …«La Economía Verde será un nuevo filón para los mercados financieros. Los inversores internacionales están llamados desde Naciones Unidas a financiar la transición hacia este nuevo capitalismo verde, lo que puede dar lugar a burbujas especulativas de los recursos naturales.» http://www.ecologistasenaccion.org/article23480.html