En privado muchos aplauden la valentía de los encapuchados, mientras que en público son pocos los que se atreven a emitir juicios positivos de valor sobre su actuación.

http://anonymousaction.wordpress.com/2014/03/29/somos-los-hermanos-de-los-encapuchados-que-tiraron-piedras-el-22m/

Somos los hermanos de los encapuchados que tiraron piedras el #22M

 

29 marzo, 2014 por anonymousaction  

 

Cuando pase el tiempo, de las Marchas de la Dignidad sólo recordaremos una gran manifestación. Ahora mismo muchos pensarán que lo que mejor recordaremos será el episodio de violencia perpetrado por la UIP de Madrid y la respuesta por parte de los manifestantes. Pero todo eso, desgraciadamente, se perderá como lágrimas en la lluvia. Y se perderá porque hemos despreciado una gran oportunidad para herir de muerte al sistema.

 

Lo que sucedió al caer la noche el 22M fue algo que, lejos de ser condenado, debería ser celebrado, de la misma manera que celebramos el momento en que una mujer que está sufriendo malos tratos por parte de su pareja, descuelga el teléfono y llama al 016 para denunciar un caso de violencia machista. Plantarle cara al agresor, al que abusa de una persona, es algo que en esta sociedad produce vergüenza, algo que a nosotros nos resulta verdaderamente indignante.

 

Este sábado, los vecinos de Madrid decidieron que no iban a levantar las manos ante las agresiones policiales, y dejarse golpear y humillar como ha venido ocurriendo hasta ahora. Este sábado, los vecinos de Madrid dijeron basta, y plantaron cara a sus agresores. Y fueron condenados públicamente,

 

Que los grandes medios de comunicación iban a utilizar cualquier excusa para desprestigiar la multitudinaria manifestación de las Marchas de la Dignidad, o para omitirla, no es algo que deba sorprender a nadie a estas alturas: si no había un episodio de violencia que manipular, tenían al muerto de Suárez para desviar la atención. Pero que personajes de la resistencia tan reconocidos públicamente como Ada Colau hayan caído en el juego del sistema, desvinculando a los manifestantes que plantaron cara a la policía de la manifestación de las Marchas de la Dignidad, es algo que nos entristece profundamente. Queremos pensar que no ha sido algo meditado y que, con el tiempo, reflexionarán sobre este tema, no para acabar apoyando nuestro punto de vista pero sí para, por lo menos, acabar liberándose del tabú social que envuelve la autodefensa en este país. Lo último que le interesa a los poderosos es una colectividad anónima y organizada capaz de plantarles cara: casi dos millones de personas dándose un paseo por el centro de Madrid es algo que ven cada Navidad.

 

En principio, el paseo era sólo el pistoletazo de salida. Las marchas se iban a aquedar, se iban a organizar acciones y se iba a establecer una ruta para seguir luchando desde cada territorio. Pero eso era al principio.

 

Al final, todos y cada uno de los actos llevados a cabo por los organizadores de las Marchas de la Dignidad se hicieron pidiendo permiso a ese poder que supuestamente quieren derribar: una pantomima más de la izquierda aburguesada de este país que solamente está buscando un escaño en las próximas elecciones. Postureo al más puro estilo del tuitstar más avanzado. Y mientras tanto, Miguel, un joven de 21 años, permanece preso pagando la irresponsabilidad de todos nosotros, víctima de un montaje policial y estatal. Menos mal que dijeron que se iban a quedar hasta que todos los detenidos estuviesen en libertad.

 

Por suerte, en la Red todavía tenemos guerreros de armas tomar. Probablemente, el anonimato sea la única respuesta a toda esta violencia que estamos sufriendo. Quizás sí que tenemos miedo, y no nos atrevemos a decir y a hacer lo que realmente pensamos y queremos por miedo a las represalias: en privado muchos aplauden la valentía de los encapuchados, mientras que en público son pocos los que se atreven a emitir juicios positivos de valor sobre su actuación. Quizás no es miedo, quizás es sensatez: de nada servimos encerrados en una celda. Para eso están las máscaras. No se trata de ocultar nuestros rostros porque tengamos algo que esconder, sino de ocultarlo porque tenemos mucho que hacer y qué decir antes de ser apartados de la lucha. Desde arriba nos llamarán cobardes, nos incitarán a descubrirnos para poder darnos caza y acallar nuestras voces, silenciar nuestro grito de guerra y neutralizarnos. Pero no hay que caer en su juego. Sabemos perfectamente que no hay nada que hacer contra un enemigo sin identidad, y no necesitamos cubrir nuestro ego con un minuto de gloria que nos convierta en mártires. Eso sólo nos convertiría en leyenda, en una imagen, y las imágenes son solamente representaciones de la realidad. Su efectividad real es prácticamente nula, actúan como paralizantes de cualquier evolución que se precie.

 

Somos los hermanos de los encapuchados que este pasado sábado tiraron piedras. Somos anónimos, y nuestra lucha no persigue fama, sólo cambio. Revolución.

 

 

  

Alarma del Reactor 2 de Fukushima el 20 de marzo 2014: la radiactividad ambiental multiplicada por más de 2200.

Dias 11 de marzo 2011 y siguientes en Fukushima Daichi
Dias 11 de marzo 2011 y siguientes en Fukushima Daichi

 Lo mismo que nos mienten acerca de la transición española y de sus actores, todos tan buenos, todos tan limpios, todos modélicos y que se quieren tanto; lo mismo que nos mienten acerca del final de la monstruosa manifestación del 22M cuando acusan a grupos de “violentos” de haber sembrado el caos y machacado a unos antidisturbios que finalmente, después de visionar unos videos, parecen ser los prodisturbios provocadores que obedecían las ordenes de psicópatas peperos, con los fines de manchar el honor de todo un pueblo pacífico que protesto ese diá y durante la marcha anterior y de obtener y mandar a tiempo imágenes censurables a la abertura de los telediarios de la noche; nos llega una noticia más de lo mismo en Fukushima donde la mentira sigue reinando.  La situación en Fukushima sigue estando completamente fuera de control a pesar de lo que dicen nuestros psicopatas politicos pro nucleares y el desenlace nunca podrá ser feliz. El 20 de marzo, se activó durante dos minutos una alarma en el reactor número 2. La alarma marcaba un  pico 2.200 veces por encima del nivel normal.

Otro sistema de vigilancia de polvo también ha indicado el mismo pico de radiactividad en otro momento.

  Estos sistemas vigilan la radiactividad del aire que sale del edificio del reactor 2. Tepco no ha sabido determinar la causa.

 

    Enlace a esta página Tepco en japonés. Alteatequieroverde comprobo la veracidad de esta noticia con el uso de un traductor. 

 

22M: Canto de la Libertad con disparos de fondo

 

Hemos recibido este correo que queremos compartir:

Amad@s Amig@s:
He recibido este correo sobre el 22M de una Amiga a la que tengo en altísima estima por su honestidad y bondad. Disculparme por hacerme eco en el supuesto de que, como ella mismo dice, no Os apeteciera recibir este tipo de correos.
Un abrazo desde el corazón,
A
—–

———- Mensaje reenviado ———-

Fecha: 24 de marzo de 2014, 18:24
Asunto: Canto de la Libertad con disparos de fondo

Ante todo pido disculpas a quien no le apetezca recibir estos correos pero yo siento el deber moral de difundir este artículo  porque se corresponde exactamente con lo que yo vi y porque no lo difundirán en los principales medios de comunicación. Como a las 20.30 yo estaba en de la plaza de Colón, donde terminaba  el acto de clausura de la manifestación en la que me encontraba desde hacía cuatro horas, y en donde no vi ningún incidente de ningún tipo. La plaza ya no estaba llena pues mucha gente se había ido marchando, escuchábamos cantar al coro cuando por detrás empezó a avanzan una columna de policías barriendo la plaza y tirando botes de humo. El coro tuvo que dejar de cantar y pedir a la policía que respetaran el acto que era legal, la gente ya corriendo, todo patético e increíble porque hasta ese momento estaba todo absolutamente tranquilo.

 

Mi impresión personal sobre estos hechos es que el objetivo era que llegaba el telediario de las nueve y como hasta entonces sólo había imágenes de una gran manifestación pacífica (y esa imagen no interesaba que apareciera) pues había que empezar a provocar para que los violentos (que lógicamente siempre hay alguno) empezaran a actuar y así se podría abrir el telediario con las escenas de los incidentes, y así fue. Una verdadera pena e indignación. Porque en el supuesto que alguien les hubiera provocado ¿no son lo suficiente profesionales los antidisturbios para haber aislado ese hecho y haber permitido que siguiéramos ejerciéramos nuestro derecho a manifestarnos pacíficamente?

 

De todo lo que ocurrió después en otros lugares no puedo hablar porque no lo ví, pero me parece muy triste que haya tanta manipulación mediática y sólo se difundan esas imágenes,  queriendo que esa sea la noticia y no las de las cuatro horas anteriores,  despreciando así a todas las miles de personas que nos manifestamos pacíficamente y a todas las que llevaban andando muchos días para poder llegar a Madrid y defender sus derechos.

 

También escribo esto porque creo que se lo debo a los organizadores y a los músicos que estaban actuando,  siento vergüenza de haberlos dejado allí y salir corriendo como mucha gente por el miedo a salir lesionada.

 

Carmen (una peligrosa subversiva de Amanecer Dorado, según Ignacio González)

 

http://www.eldiario.es/zonacritica/Colon-Canto-Libertad-disparos-fondo_6_241885811.html

22M: Canto de la Libertad con disparos de fondo
La manifestación tenía permiso hasta las nueve de la noche, pero los agentes no esperaron a que terminara para provocar su disolución.
23/03/2014 – 10:01h
Partituras y violines en alto, al grito de «Estas son nuestras armas», ante la carga policial en Colón / Foto: Olga Rodríguez
El carácter heterogéneo de las Marchas de la Dignidad, así como la ausencia de un gran aparato detrás en su organización, son características que hacen de este movimiento algo nuevo e imprevisible. En ellas confluyen personas de diversos colectivos y procedencias, coordinadas de forma transversal, de abajo arriba, con ganas de participar.

Lo que están reivindicando son derechos fundamentales y el empoderamiento de la gente que se ha quedado sin lugar en esta sociedad. De eso se habló ayer en las marchas.

Se pidió trabajo y techo, el pan y las rosas, el derecho a decidir de todos, la unidad de la gente afectada por esto que algunos llaman crisis, y una democracia real, con una economía al servicio de las personas.

Hubo emoción, poesía, música y mucha dignidad. «Esto ha sido un éxito, tenemos que repetirlo de vez en cuando», decía un representante de uno de los colectivos organizadores.

La Solfónica, el coro surgido con el movimiento 15M, subió al escenario levantado en Colón, ante una marea humana que participó en la manifestación. «Nacimos con el 15M y ahora estamos aquí para unirnos a este movimiento por la dignidad», dijeron ante el micrófono.

Sus integrantes interpretaron Nabucco de Verdi y el Canto a la Libertad de Labordeta. La plaza estaba llena. La gente, mirando al escenario, cantaba o tarareaba. Eran las ocho y media de la tarde. Fue entonces cuando los antidisturbios entraron en escena y se produjo la primera carga policial.

Los agentes irrumpieron en la concentración, avanzaron hasta la mitad de la plaza y ahuyentaron a parte de los manifestantes. Visto desde lo alto, su intervención se asemejó a la entrada de una mancha oscura, debido al color de sus uniformes, que fue apagando el ambiente colorido creado por las camisetas y chalecos reflectantes de muchos participantes en las marchas.

La Solfónica dejó de cantar, la gente levantó las manos, los integrantes del coro alzaron sus violines y partituras y todos corearon al unísono: «Estas son nuestras armas, estas son nuestras armas». De fondo, se escuchaban los disparos de las pelotas de goma de la policía. La manifestación tenía permiso hasta al menos las nueve de la noche, pero los agentes no quisieron esperar a que terminara para provocar su disolución. Alguien desde el escenario habló:

«Recordamos a la policia que está interfiriendo un acto totalmente legalizado y que abandone la plaza, que está siendo objeto de una agresión ilegal. Estamos concentrados legalmente, hagan el favor de abandonar inmediatamente la plaza por favor, no ha terminado este acto, y está totalmente legalizado».

La gente gritó «fuera» y «vergüenza». Las mujeres de la Solfónica volvieron a cantar: «Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad». El contraste de la música, la gente huyendo y el sonido de los disparos fue una estremecedora metáfora.

Me topé en uno de los laterales de la plaza con una familia que salía corriendo asustada ante la carga. Fue así como la manifestación quedó prácticamente disuelta antes de tiempo, con una despedida atropellada. La noticia del día, la de una protesta multitudinaria en reivindicación de la dignidad, se vio empañada en los informativos de las nueve de la noche por imágenes de las cargas policiales.

En algunas portadas de los diarios de este domingo las Marchas de la Dignidad aparecen recortadas, estigmatizadas o ninguneadas. Mientras, una muerte que aún no se había producido acaparaba más atención que las marchas.

El discurso dominante se muestra más preocupado por la restricción del uso del coche en día de manifestación que por los seis millones de parados y los tres millones de niños en riesgo de pobreza. Importan más las marquesinas y los contenedores de las calles que el medio millón de desahucios y las personas amenazadas con perder su casa. El periodismo lleva una extraña deriva.
(Vídeo: Momento de la entrada de la policía en Colón)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e3drN2K1hls

 

 

 

 

Entre 2000 y 2010, el Estado español ha reembolsado más de 3 veces lo que debía en 2000, y sigue debiendo casi el doble.

 

El estudio minucioso de los presupuestos generales del estado (accesibles a través de la página web del Ministerio de Economía y Hacienda) permite averiguar la cantidad de dinero gastada por el Estado español a título de reembolso de capital durante los últimos años (ver tabla). Por ejemplo, el reembolso de capital para el año 2010 es comparable al presupuesto total del Estado para ese año. Si sumamos intereses y capital reembolsados últimamente, vemos que entre 2000 y 2010, el Estado español ha reembolsado más de 3 veces lo que debía en 2000, y sigue debiendo casi el doble. Esta tabla también permite ver como los intereses y el capital reembolsados así como la deuda total no han parado de aumentar desde el año 2000, y con la actual especulación sobre la deuda del Estado español, esta tendencia no va a cambiar.

Más en la pagina:

http://patasarribavlc.blogspot.com.es/2012/02/espana-cuantas-veces-tendremos-que.html

Capture-1-5-18892

Fallecimiento de Suárez: hoy es otro día malo para la Verdad…

 

Desde las 5 de la mañana tengo enchufado Radio Clásica. No soporto las demás radios en el primer día de luto por el fallecimiento de Suárez. Tergiversaciones, reescritura de la historia, mentiras por omisión, mentiras puras y duras… antes de Suarez nunca España había sido tan grande, tan libre, tan democrática… ¿y la Republica? ¿Qué? Nunca existió. Menos mal: cuando puse Radio Clásica tocaban un concertó de Haydn con Maurice André a la trompeta. El día empezaba muy mal para la Verdad pero me trasladé en otro mundo a una velocidad más alta que la de la luz. Sí. Me han asegurado que en el mundo cuántico es posible  hacer mentir Einstein que lo había copiado mucho o todo de Poincaré. Estamos inmersos en un mundo de Mentira. Como ves.

Acaban de mandarme La memoria de Suárez por Luis García Montero en Público de hoy. No puedo sino invitarte a leerlo. Aquí un fragmento:

“Siento respeto por la figura de Suárez. No me creo la mitología oficial de la Transición española, su colaboración con el Rey, sus labores en favor de la democracia. Cuando él era gobernador franquista y jefe del Movimiento, muchos miles de españoles pasaban por la cárcel como luchadores en favor de la democracia. Ejecuciones, torturas y represión fueron las realidades y las palabras que persiguieron a todos los verdaderos demócratas por encima de sus disputas y sus diferencias. Me siento heredero de todos ellos. Mi respeto va dirigido a todos ellos.”

Que tengas un buen día inmerso en la Verdad.