Reino Unido: 60 millones de libras de indemnización para 60 víctimas de la vacuna contra la gripe H1N1

traducción Alteatequieroverde, fuentes: http://www.ibtimes.co.uk/brain-damaged-uk-victims-swine-flu-vaccine-get-60-million-compensation-1438572

http://www.mirror.co.uk/news/real-life-stories/josh-hadfield-slept-19-hours-2301797

 Vaccin-contre-la-grippe-A-h1N1

  Los pacientes que han sufrido un daño cerebral como resultado de la vacunación contra la gripe porcina serán, reciben, en compensación, millones de libras del gobierno británico.  El gobierno pagará 60 millones de libras (= casi 72 millones de euros) para las 60 víctimas.

    Peter Todd, el abogado que ha representado a muchos demandantes, dijo al Sunday Times: » Nunca hemos visto tal cosa. Las víctimas de esta vacuna sufren de una enfermedad incurable permanente y requieren de un tratamiento médico significativo”.

vacunas

    A raíz de la epidemia de gripe porcina de 2009, unos 60 millones de personas, la mayoría niños, han recibido la vacuna Pandemrix que puede causar narcolepsia y cataplejía en aproximadamente uno de cada 16.000 vacunados. Se espera que se vea aún muchos otros casos similares en un futuro cercano.

Josh Hadfield y su madre habian rechazado una indemnización de 120 000 libras
Josh Hadfield y su madre habian rechazado una indemnización de 120 000 libras

    A lo largo de Europa y hasta el momento, más de 800 niños enfermaron por la vacuna.

    La narcolepsia afecta el ciclo de sueño de una persona impidiéndole dormir durante más de 90 minutos a una hora. También puede hacerlo caer inconsciente durante el día. La enfermedad puede dañar la función mental, la memoria y provocar alucinaciones o enfermedad mental.    La cataplejía puede hacer perder la conciencia en una persona cuando se está experimentando fuertes emociones, incluso cuando estas personas comienzan a reír.

    La vacuna Pandemrix fue fabricado por el gigante farmacéutico Glaxo Smith Kline que se ha negado a suministrar al gobierno si no fuera compensado en relación con cualquier reclamación por daños y perjuicios. La compañía pagará la factura y reclamará el dinero al gobierno.    “No hay duda en mi mente que Pandemrix ha incrementado la incidencia de la narcolepsia en niños en algunos países – y probablemente en la mayoría de los países. » Said Emmanuelle Mignot, un especialista en trastornos del sueño en la Universidad de Stanford (EE.UU.), a la agencia Reuters.   Mignot fue pagada por GSK para llevar a cabo una investigación sobre los efectos de la vacuna.

    Entre los afectados, hubo miembros del NHS ( National Health Service (servcio nacional de salud) ), muchos de los cuales ya no pueden trabajar a causa de los síntomas causados ​​por la vacuna. Estas personas se están preparando para demandar al gobierno por los millones de libras de ingresos perdidos.

    Sin embargo, la gran mayoría de los pacientes, alrededor del 80 % – son niños.

 

Más de 60 activistas de Greenpeace ocupan la central nuclear de Fessenheim

Pagina Greenpeace France

 

3683735_banderole-greenpeace_640x280

dpa-pa-abe-2513226-jpg_2156580

  Sesenta activistas de Greenpeace se introdujeron, martes, 18 de marzo a las 5 am del 50, en los terrenos de la central nuclear de Fessenheim en el Haut –Rhin, Alsacia, Francia, frontera con Alemania. A las 9:00, 34 de ellos fueron detenidos, mientras que una docena de activistas estaban todavía en la cúpula del reactor N º 1.  

video Le Monde : http://www.lemonde.fr/planete/article/2014/03/18/greenpeace-s-invite-a-fessenheim_4384769_3244.html

A las 8 de la mañana, cuando un helicóptero de la policía sobrevolaba el lugar situado a lo largo del Gran Canal de Alsacia, se podía ver colgado en el edificio del reactor, una pancarta de 400 m2 con el lema » Deja de hacer correr riesgo a Europa «, denunciando la amenaza que plantea el envejecimiento de las plantas nucleares en Europa.

4359509_6_133c_ill-4359509-b8e0-gfvsdf_fad49c638c9e384e09fd9156273476d8

Los  más de 60 activistas de 14 nacionalidades diferentes también han tomado una posición sobre el techo de la piscina.  Esta intrusión «violenta » según el director de la central se hizo por medio de un camión por el techo del cual pasaron los activistas que por este acto reiteran la necesidad imperiosa de transición energética real en Francia. 97252_155238La organización ecológica quiere pesar en el debate francés sobre la transición energética recordando la promesa hecha por el presidente de la republica François Hollande en la campaña electoral de 2011 de cerrar la central nuclear antes del 2016 y de reducir a 50 % la participación de la energía nuclear en la producción energética. Greenpeace exige el cierre inmediato de la central de Fessenheim que cuenta con dos reactores de 900MW y es la más vieja de Francia, en funcionamiento desde 1977.  Los activistas de Greenpeace recibieron las felicitaciones del partido politico Europe-Ecologie- Les Verts (¡presente con ministros en el actual gobierno francés¡) que en un comunicado dio la bienvenida al golpe de comunicación que pone de relieve la fragilidad de las instalaciones nucleares.

A principio de marzo, cerca de 200ª activistas de la organización en defensa del medio ambiente llevo 4 acciones simultaneas contra las centrales de Buggey (Francia), Graveline (Francia), Tihange (Bélgica), Beznau (Suiza), Garona (España), Borssele( Países Bajos) y Oskarsham( Suecia). La ONG quiso denunciar el mal estado y el peligro de una flota de 151 reactores en funcionamiento en Europa: 66 tienen más de treinta años y 7 están en servicio desde hace más de 40 años. Alteatequieroverde (informaciones Le Monde Planète)

greenpeace-fessenheim-1_4843327

El Negro (Rosa Montero)

comedor-escolar-verano_ediima20130710_0372_13

Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.

Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: «Pero qué chiflados están los europeos».