Los herbicidas, insecticidas, fungicidas, pesticidas, ¡hasta 1000 veces más tóxico de lo esperado! según el estudio del profesor Seralini publicado el 14 de febrero 2014.

herbicide algar

El margén derecho del rio Algar maltratado una vez más con «tratamientos» regulares de cientos de metros cuadrados de herbicida en la más culpable indiferencia de los falsos ediles «ecologistas» de Cipal de Altea de la Ciutadans Carolina Punset y de los ciudadanos. Una verguenza: https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/04/18/altea-siguen-contaminando-el-margen-derecho-del-rio-algar-con-herbicida-gracias-ciutatana-eco-liberal-carolina-punset/ y  https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/04/09/altea-contaminacion-tratan-el-margen-del-rio-algar-con-herbicida-para-eliminar-las-canas-lo-que-denuncio-cipal-de-carolina-punset-hace-4-anos-esta-hoy-permitido/ 

 

P1290797

Traducción Alteatequieroverde de un carta de Augustin de Livois de http://www.ipsn.eu/ (Institut pour la Protection de la Santé Naturelle). Existe la pagina en castellano http://www.ipsn.es/ y en polaco.

CPC-logo-petit(1)

 Hay urgencia en reformar nuestro sistema agrícola. Un estudio reciente realizado por el Profesor Gilles -Eric Séralini* publicado 14 de febrero 2014 [ 1 ], demuestra que el sistema de homologación de los productos tóxicos que se utilizan en la agricultura (pesticidas, herbicidas, fungicidas) es obsoleto, incluso fraudulento, y que en realidad estos productos son hasta mil veces más tóxicos que lo que podíamos pensar razonablemente hasta ahora.

¿Cómo han llegado los investigadores a esta conclusión alarmante?

Gille-Séralini lo explica con detalle a lo largo de una entrevista en la emisión “Terre à terre” de France Culture [2]. En primer lugar precisa que los pesticidas están compuestos de un principio activo y de adyuvantes. El principio activo es la molécula principal del pesticida (o de un medicamento). Los adyuvantes son moléculas añadidas para acentuar el efecto. A menudo, se trata de residuos de petróleo, gas, detergentes o grasas animales oxidadas. Si tomamos el ejemplo del célebre  » Round up “, el principio activo es el glifosato, producto en sí mismo poco tóxico. Por el contrario, los adyuvantes y la formulación final  son muy tóxicos.

 GES

La homologación depende de dos tipos de controles: unos a largo plazo que conciernen al principio activo, otros a corto plazo destinados a los adyuvantes. Ahora bien, la homologación se obtiene, si se comprueba que no existe un riesgo a largo plazo. Por lo tanto los riesgos potenciales ligados a los adyuvantes no son tomados en cuenta. Y  es así  que se autorizó el Round Up desde 1975….

 20110308110314_Roundup_pronto_advance

Aquí es donde el estudio llevado a cabo por el profesor Séralini se vuelve interesante: los investigadores seleccionaron nueve productos químicos utilizados masivamente en la agricultura. Recogieron pequeñas dosis de  esos pesticidas y se aplicaron sobre células humanas. Luego compararon los resultados entre la aplicación de la formulación (ingrediente activo + adyuvantes) con los del ingrediente activo.

 glifosato-soja

El resultado es instructivo: ¡la formulación es hasta 1000 veces más tóxica que el ingrediente activo!

 

Existe un vínculo entre nuestras enfermedades crónicas y nuestro medio ambiente.

Cada vez son más  los científicos que señalan la relación que existe entre nuestro medio ambiente y las enfermedades que contraemos. Según Gilles-Eric Séralini el impacto mortal de las  moléculas químicas sobre nuestra salud está relacionado con el hecho de que alteran nuestros sistemas de comunicación internos.

188232330__310w

Nuestros cuerpos están vivos porque 200.000 millones de células que lo constituyen se comunican entre sí  gracias a nuestros dos sistemas de comunicación: uno es eléctrico, el sistema nervioso, el otro es químico, las hormonas. Las moléculas químicas que ingerimos a lo largo del día (hidrocarburos, envases de plástico, etc.) son moléculas fósiles, resultado de millones de años de transformación de las plantas.

 images

Pero las  plantas, para garantizar su reproducción emiten fragancias, sustancias químicas, que son hormonas necesarias para su supervivencia. Todos los productos a base de hidrocarburos que utilizamos son pues concentrados de hormonas que alteran y destruyen nuestros cuerpos lentamente. El desajuste que sobreviene a nuestros sistemas de comunicación no causa enfermedades bacterianas o virales que la medicina esté acostumbrada a tratar, sino más bien un deterioro general del cuerpo que conduce a las enfermedades crónicas que conocemos: problemas reproductivos, enfermedades hormonales dependientes (tiroides), enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer), y el cáncer.

 HERBICIDA_0020_CESPED_0020_50ML

Estas inquietudes fueron confirmadas en un estudio realizado en Sri Lanka en el que los investigadores estimaron que hay un probable vínculo entre el uso de RoundUp por los agricultores en el norte del país,y la aparición de una enfermedad hepática crónica [3]. El estudio muestra que el glifosato es especialmente tóxico cuando se combina con el  agua naturalmente rica en minerales (magnesio, calcio, estroncio y hierro) de la región. Desde el uso generalizado del herbicida en la región, el 15% de la población activa contrajo esta enfermedad misteriosa del hígado, unas 400.000 personas, de las cuales 20.000 fallecieron.

 efectos-negativos-del-herbicida-glifosato

La necesidad de un contra-lobby ciudadano [4]

Mientras que durante años, se acumulan pruebas de la toxicidad de los pesticidas y que cada vez son más los ciudadanos que se muestran escépticos sobre los beneficios de la agricultura industrial, no hay ninguna reacción por parte de los políticos nacionales o europeos. Los últimos debates sobre la Política Agrícola Común no han servido de nada para promover el desarrollo de la agricultura orgánica, que sigue estando en gran medida ausente de las negociaciones internacionales en el tema. La agricultura sigue siendo un lugar de especulación en manos de algunos actores económicos muy poderosos, elegidos por los Estados desde hace años, como Monsanto o Syngenta..

 logo-campac3b1a-herbicidas-iii

El problema es que nuestra salud está en sus manos y nuestro futuro también. Si nuestro medio ambiente continúa deteriorándose,  no vamos a ser capaces de tener hijos en 50 años. Sin embargo, tenemos todas las soluciones que necesitamos para alimentar al mundo manteniendo a la vez a la población con buena salud. Necesitamos desintoxicarnos, cambiar el modelo de agricultura y  alimentarnos saludablemente.

 7001

La agricultura industrial y sus métodos arcaicos no son una fatalidad. Pero para que las autoridades nos escuchen, tenemos que seguir ejerciendo presión sobre ellos y es por esta razón que les propongo firmar la petición lanzada por la asociación Bio-consum’actors que solicita una moratoria a la importación de OGM y Roundup.

(…)

Augustin de Livois

efectos-negativos-del-herbicida-glifosato

 Fuentes:

 [1] «Major pesticides are more toxic to human cells than their declared active principles» (2014) Biomedical Research International, par Robin Mesnage, Nicolas DEfarge, Joël Spiroux de Vendômois et Gilles-Eric Séralini

 

[2] Santé – Environnement 3 : «Médecine environnementale, plantes et détoxification, OGM, pesticides»

 

[3] Monsanto’s Roundup may be linked to fatal kidney disease – new study

 

[4] Selon la formule de Benjamin Sourice qui a écrit le livre : Plaidoyer pour un contre-lobbying citoyen, 20 février 2014, aux éditions Charles Léopold Mayer

*  Seralini: http://fr.wikipedia.org/wiki/Gilles-%C3%89ric_S%C3%A9ralini

herbicida-preemergencia

2 comentarios en “Los herbicidas, insecticidas, fungicidas, pesticidas, ¡hasta 1000 veces más tóxico de lo esperado! según el estudio del profesor Seralini publicado el 14 de febrero 2014.

  1. Estoy detrás de un análisis de agua y plantas cuyo resultado se hace esperar, y creo que tardará aún mas. y cuando llegue no será tan fehaciente como deseo que lo sea. El análisis está a cargo de un profesor de la Facultad de Córdoba Argentina. Tenemos toda esta área de cultivo y aledaños barrios y ciudades donde la vegetación se encuentra como si hubiera recibido una lluvia de agua caliente con cloro. Me pican mucho los ojos todos los días. Vivo en Río Ceballos. Cba. Soy ama de casa, o sea que mi voz no tiene casi repercusión, pero desde mi trinchera quiero colaborar y no acallar mi conciencia pensando que no soy la más indicada en opinar o hacer en estas cuestiones. Creo que los responsables están mas preocupados en no perder sus ingresos o en no «quedar mal» con los supralternos, y que piensan que «nosotros no lo vamos a ver». ya lo estamos viendo!!!. Me pronuncio a favor de la vida, la mía, la de mis hijos, la de mis nietos, y la de mi prójimo acá y del otro lado del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s