El herbicida compuesto de glifosato con el que han rociado ya 3 veces el margen izquierdo del rio Algar en Altea es potencialmente teratógeno: responsable de malformaciones fetales. Pero en Altea, no pasa nada, somo más listos que los cientificos del Chemical Research in Toxicology.

 

Los dos discípulos de Carolina Punset de CIPAL, los tres ediles sentados en el consistorio alteano, uno de  ellos Miguel Angel Capilla concejal de medio ambiente, conocen los siguientes datos que acabo de traducir. A C.Punset le presté hace años el documental de Marie Monique Robin » El Mundo Según Monsanto», que grabé cuando fue emitidó en Arte televisión,  donde todo está dicho acerca de este herbicida. Carolina Punset de nacionalidad norte americana, francesa y española no carece de cultura (ni de ambición). Entonces: ¿Cómo explicar que dejen usar el herbicida glifosato en la “limpieza” del rio Algar? Y no una vez: 3 veces van ya. El herbicida es de la marca Touchdown pero es igual que el Roundup de Monsanto, cuya molécula genérica ha pasado al dominio público. ¿Qué pasa? Demasiado ocupada en sus nuevas aventuras antinacionalistas de Ciutadans? ¿Te pagamos el sueldo en Altea  para qué? ¿Para que rocíen nuestro rio con mierda teratógena? ¿Qué tomadura de pelo es esta? ¿Qué payasada de ecologismo es el tuyo? ¿Un ecologismo de fachada?

 

Extracto de Le monde del 16 de febrero de 2012: http://www.lemonde.fr/planete/article/2012/02/16/monsanto-un-demi-siecle-de-scandales-sanitaires_1643081_3244.html traducción Alteatequioerverde.

Te acuerdas de este anuncio con el buen perro Rex de protagonista: “Roundup no contamina ni el suelo ni el hueso de Rex. “ Por ello Monsanto ha sido condenado dos veces, en Estados Unidos y en Francia, por menciones mentirosas escritas en el embalaje de este herbicida total (que elimina todas las plantas). En 1975, la empresa lanza en el mercado Roundup, un herbicida muy potente presentado como “biodegradable” y “bueno para el medio ambiente”. En 1996, el fiscal de Nueva York condena a Monsanto a una multa de 50.000 dólares y la retirada de las reseñas  juzgadas mentirosas. En enero del 2007, la empresa es condenada en Francia por los mismos motivos a 15.000 euros de multa. Roundup es hoy el herbicida más vendido del mundo.

Varios estudios concordantes afirman sin embargo que el pesticida faro de Monsanto- y su principio activo, el glifosato- es potencialmente teratógeno, es decir, responsable de malformaciones fetales.  Uno de estos estudios, publicado a finales del 2010 en Chemical Research inToxicology, demuestra que la exposición directa de embriones de batracios a muy pocas dosis de herbicida conlleva malformaciones.

Monsanto refuta estas conclusiones: “El glifosato no tiene efectos nocivos en la reproducción de animales adultos y no causa malformaciones en la descendencia de animales expuestos al glifosato, incluso a muy pequeñas dosis”, afirma la empresa en su sitio web.

Lo que nos espera: la carne producida en los USA no está solamente llena de hormonas y de OMG: les dan de comer bombones y chocolate para que engorden más de prisa.

vaches-bonbons_690x350

 

 

traducción alteatequieroverde:  www.santenatureinnovation.chttp://money.cnn.com/2012/10/10/news/economy/farmers-cows-candy-feed/index.htmlom/ces-vaches-sont-nourries-de-bonbons/

Desde que una parte importante de la producción de maíz sirve para producir carburante “verde” para los coches (aberración ecológica), el precio del maíz ha subido tanto que los granjeros han buscado otras soluciones para dar de comer a sus animales.
La solución es, como siempre, peor para la salud del consumidor carnívoro.
Porque los granjeros se han percatados que podían encontrar más barato que el maíz: comprar los desechos de las fábricas de chuches y de chocolate…

índice
Ositos de goma, chupachups, marshmallows, trozos de bombones y de chocolate de todo tipo son mezclados al heno. Y lo peor es que funciona. Los granjeros están que trinan.
“dando de comer bombones a mis vacas, he logrado aumentar la producción de leche de 1,5 litro por día. “Cuenta un granjero, Mike Yoder, que no ve ningún problema a exponer su invento en la televisión. “Producir carne es una cuestión de centímetros y, a veces, de medio centímetro. Si se puede ahorrar un céntimo en el precio de la comida, se hace.”

(ver video: http://money.cnn.com/2012/10/10/news/economy/farmers-cows-candy-feed/index.html )
“Es una buena cosa que los productores logren reducir los costes y vender así a los consumidores alimentos más baratos” aprueba igualmente un consultante en nutrición, Ki Fanning, de la empresa Great Plains Livestock Consulting Inc.
En vez de gastarse 315dolares por tonelada de maíz, los granjeros pueden dar de comer con pepitas de bombón (las que recubren los helados MacDonald, por ejemplo).
La moraleja de la historia es que los granjeros se han dado cuenta que los bombones hacen engordar más de prisa a los animales porque el azúcar hace engordar y se transforma en grasa. Estas vacas comen lo mismo que los niños en el desayuno: cereales y un zumo de naranja (lleno de azúcar) porque el zumo puede ser de origen natural está lleno de fructosa, y los cereales sobre todo si están tostados o hinchados se transforman inmediatamente en azucares cuando los comemos. Por esta razón la epidemia de obesidad y de diabetes que se cierna sobre los niños y que progresa de manera cada vez más rápida en la población adulta.

Excrementos de cerdos y ocas para engordar el pescado que compras en tu supermercado.

pire-lettre_690x350

Traducción alteatequieroverde: http://www.santenatureinnovation.com/ma-pire-lettre-depuis-lorigine/

El pescado es una excelente fuente de proteínas y algunas especies son muy ricas en omega-3 (el pescado graso de los mares fríos) pero, según el origen del pescado que compras, encontraras algo más en tu plato, no son nutrientes o vitaminas.

Ya conocemos la presencia posible de mercurio y toxinas e incluso radiactividad desde Fukushima, y como evitarlos. Pero solo es una parte de la historia. Las autoridades sanitarias no advierten las poblaciones sobre la manera  que los productores, en China y en otros países asiáticos, nutren los peces que exportan a nuestros países. Se trata, sin embargo de pescado vendido en tu supermercado. Que sea fresco o congelado.

China es el primer productor de tilapia, el pescado más vendido del planeta. Muy pocos personas conocen su denominación que se aplica en realidad a varios pescados blancos que pertenecen a la familia de los cíclados (cichlidae). Entran en la composición de numerosos platos industriales. “Hace diez años nadie había oído hablar de este pescado pero hoy en día todos le quieren porque no tiene sabor a pescado, sobre todo en los hospitales y en las escuelas” explica Orlando Delgado, responsable de la empresa de acuacultura Aquafinca, en el diario New York Times.

Hasta 2004, el salmón y la trucha eran los pescados más vendidos del mundo. Hoy es la tilapia.

Lo malo es que a estos peces les dan de comer mierda. Literalmente. Caca. La tilapia es omnívora que se nutre de fitoplancton, de perifitón, de plantas acuáticas, de pequeños invertebrados y de desechos.

Los ingeniosos ingenieros agrícolas chinos han encontrado el desecho ideal: excrementos de cerdos. Exactamente de mierda de cerdo y de ocas. Porque es más barato que el pienso para peces. Ya que la acuacultura se hace muy competitiva están decididos a usar cualquier medio para abaratar los costes. Sin consideración para el bien estar del pez…y el tuyo.

El problema es que la mierda enferma a los peces además de contaminar las aguas. Michael Doyle, director del centro de Seguridad Alimentaria en la Universidad de Georgia, explica que esta práctica no es solo peligrosa para los peces, pero también para los consumidores: “ los excrementos de animales usados para dar de comer a los peces están a menudo contaminados por microbios como la salmonelosis.”  (Businessweek).

Lo mismo ocurre con las condiciones de vida de las gambas o las vieiras.

Buen provecho. ¿Da gana de volverse vegano? ¿No?

[1] le tilapia, le poisson le plus consommé au monde

[2] Another Side of Tilapia, the Perfect Factory Fish

[3] le tilapia, le poisson le plus consommé au monde

[4] Asian Seafood Raised on Pig Feces Approved for U.S. Consumers

[5] Asian Seafood Raised on Pig Feces Approved for U.S. Consumers

 

 

Altea: nuevo camino verde del rio Algar: la ruta ecologica del herbicida…

 

herbicida 3

https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/04/29/rio-algar-galeria-de-fotoses-lamentable-que-habiendo-conseguido-mientras-estabamos-al-frente-de-la-concejalia-de-agricultura-que-en-este-pueblo-se-cultive-un-tercio-de-la-huerta-sin-pesti/

 

https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/04/21/los-herbicidas-insecticidas-fungicidas-pesticidas-hasta-1000-veces-mas-toxico-de-lo-esperado-segun-el-estudio-del-profesor-seralini-publicado-el-14-de-febrero-2014/

https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/04/18/altea-siguen-contaminando-el-margen-derecho-del-rio-algar-con-herbicida-gracias-ciutatana-eco-liberal-carolina-punset/

https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/04/09/altea-contaminacion-tratan-el-margen-del-rio-algar-con-herbicida-para-eliminar-las-canas-lo-que-denuncio-cipal-de-carolina-punset-hace-4-anos-esta-hoy-permitido/

 

Rio Algar: galeria de fotos;“Es lamentable que habiendo conseguido, mientras estábamos al frente de la concejalía de agricultura, que en este pueblo se cultive un tercio de la huerta sin pesticidas ni herbicidas, ahora sea el propio Ayuntamiento, quién utilice estos productos en zonas húmedas protegidas”, insistió la concejala «pseudo ecologista» Carolina Punset en 2010. Ya van 6 semanas que echan herbicida en el margen izquierdo del rio Algar. Con 3 concejales del grupo de Carolina Punset sentados en el consistorio. Y no pasa nada. La hipocresía sigue a sus anchas en Altea. Con el beneplácito de todos. DE TODOS.

P1300048

 

foto alteatequieroverde
lunes 28 abril 2004: en Altea para hacer una zona natural primero hay que echar veneno.

 

P1300018

 

herbicida 3

          La ruta del herbicida: nuevo recorrido verde por Altea

foto alteatequieroverde
Gente y perros sueltos en mitad de las cañas quemadas por el herbicida….¡hum que rico para la pìel ty los pulmones!

 

 

 

P1300047

 

P1300049

P1300050foto alteatequieroverde
Fitosanitario: curar matando a menos de 5 metros del agua corriente del rio Algar…
foto Alteatequieroverde
Después de 6 semanas se empieza a ver las cañas y la flora quemadas: daños colaterales.

P1300058

 

P1300054

P1300072

 

foto Alteatequieroverde
Se supone que esta prohibido echar herbicida donde hay agua

P1300074

Hasta el puente del trenet llega la «ruta verde» del herbicida alteana