Extracción petróleo en las costas españolas: que la mierda se produzca y esconda lejos, en África, en Arabia o Asia, pero no en mi paraíso turístico. Porque yo lo valgo.

Altea,30 de mayo 2014, ida...
Altea,30 de mayo 2014, ida…

Los pueblos de Canarias, de Baleares y de Valencia rechazan la prospección de combustibles fósiles cerca de sus costas. No va con ellos. Pueden afirmar lo que quieran los responsables de las prospecciones: nunca se hacen tortillas sin romper huevos, y unas contaminaciones, aunque sean pequeñas, son inevitables. El turismo también contamina, y mucho.

y vuelta.
y vuelta. Foto tomada el 30 de mayo 2014.

Como es la primera industria de España y que da de comer a bastante gente, es una industria a la que no se le pone barreras. Afirmar, como lo hacemos en Alteatequieroverde, que el turismo es una industria que contamina gravemente el medio ambiente, comiéndose sus recursos en tierras arables, en agua, y petróleo, por ejemplo, es una herejía pasible de castigo, tal como acabar desterrado del pueblo y expulsado del territorio.

Para poder estar en contra de las prospecciones, lo pueblos costeros deberían ser ejemplo de sobriedad energética, antes de dar lecciones de ecologismo… me horripila constatar, bien entrada la primavera, con temperatura de 20 ºC, cómo, en el pueblo de Altea,  pueblo abanderado del ecologismo valenciano (y una mierda: facha, cara, apariencia: pocas nueces y mucho blablá, ecologismo de cartón piedra…) se calienta con gas o luz eléctrica las terrazas (calles) de los bares para que los viciosos de la nicotina puedan seguir chupando sin resfriarse.   O como los “deportistas” cabalgan a sus anchas las motos acuáticas, incluso donde las aguas se reservan para bañistas. Tras de sí no dejan solo unas olitas: unas buenas huellas ecológicas también.

A todo gas al lado de un bañista con boya de señalización de submarinismo
A todo gas al lado de un bañista con boya de señalización de submarinismo en cala del SoIo, Cap Negret, Altea, Foto tomada  el 25 de mayo 2014

Es evidente que en Alteatequieroverde estamos en contra de prospecciones cerca de las costas y alejadas también. Ya hemos visto lo que ocurre cuando fallan en el Golfo de Méjico.  

haciendo el gilipolla en la cala del Soio en Cap Negret...
haciendo el gilipolla en la cala del Soio en Cap Negret…foto tomada el 3 de enero 2014.

Pero cuando veo y oigo la cantidad descomunal de aviones que sobrevuelan Altea para aterrizar en el  Altet (aeropuerto de Alicante) me asusta. Cuando pienso en los millones de turistas que forzosamente vuelan hasta Canarias… me asusta la hipocresía, la ignorancia, la desfachatez,  llámalo como quieras, de estos millones de lugareños y residentes expatriados, inmigrantes de lujo o no, quienes, armados todos de buena voluntad y buenas intenciones enverdecidas con una mano de barniz ecológico  quieren prohibir la extracción de petróleo, cerca de sus costas. ¡¡¡Tengo vecinos que vuelan una vez al mes desde su pueblo nórdico para gozar de un fin de semana al sol!!! Pero supongo que están en contra de las prospecciones…

Que la mierda se produzca y esconda lejos, en África o en Arabia, pero no en mi paraíso turístico. Porque yo lo valgo.

 

 El reality show ha funcionado. Se trataba de saber si se podía manipular la opinión publica haciéndola votar a tertulianos televisivos.

La respuestas es que sí. El experimento mando a Iglesias y Nart a Bruselas. Los 7 diputados conseguidos por estos dos partidos no tienen importancia, su voto se diluirá en las Babel de Bruselas y Estrasburgo. 

Pero lo que sí importa, es que ya saben que mañana pueden aupar a quien quieren: un político, un futbolista, una cantante, a Mauricio Colmenero, a Kiko Matamoros, o a un torero. Nominarlos o no. Como en un reality show.

Solo hará falta que las instituciones financieras que capitalizan la Sexta o cualquier otra cadena lo decidan.

No faltan mentes brillantes como Iglesias o Nart dispuestas a ser catapultadas y manipuladas, conscientemente o no en un sillón electoral.

Un ejemplo más: imagina que el amigo Papa Pitufo Punset (Edward), el padre de la numero 3 de C’S, Carolina Punset, hubiera seguido teniendo su programa Redes conel segmento “Ciudadanos en Redes” dirigido por la otra hija prodigiosa Elsa. Hoy tendría C’S una diputada más (Carolina) porque muchos votantes admiradores de Redes se hubieran dejado conscientemente o no, manipular, influenciar, por la familia Punset,  gracias a la confusión de los nombres del capítulo del programa y del partido político. Incluso Papa Pitufo Punset (Edward) apareció apoyando C’s. Desgraciadamente para la familia, no llego a firmarse la reconducción del contrato del programa.

 ¿Tú crees en las casualidades? ¿Tú crees que los amos del dinero dejan un cabo suelto? ¿Tú crees en Papa Noel y en los Reyes magos? ¿En la democracia?

 

Post Data: nuestro más profundo pésame por el fallo de Carolina en su aterrizaje en Bruselas y Estrasburgo. Confiamos que sus compañeros le haya dejado un traspuntín chiquitín para que se consuele de sus numerosos fracasos en los Verdes, en Equo y ahorra en C’S. No te preocupes, entre todos los ciudadanos seguiremos pagándote el sueldo de teniente de Alcalde de Altea.

Elecciones europeas en Francia: video corto de 2minutos 31 segundos: la declaración post electoral de Marine le Pen, sin pasar por el filtro de los medios de comunicación oficiales españoles.

 Contrariamente a lo que se pregona para seguir agitando el espectro del demonio nazi, el Front National francés no ha conseguido más votos que en elecciones precedentes pero como los demás partidos han bajado enormemente, el porcentaje de votos al FN a subido muchisimo. Tdos es relativo mi querido Watson…

 

25M + 1= la Tierra sigue girando

P1300355

Esplendido crepúsculo matinal en Altea este 26 de mayo con el último cuarto de Luna acompañado de Venus a la 5:30. La Naturaleza no se ha enterado del resultado de las elecciones europeas. Nosotros tampoco. Las urnas han parido “algo”. Un@s están felices como lombrices. Otr@s tienen cara de mal tiempo. L@s de siempre mienten come siempre. Pero puedes dar por seguro que L@s de arriba, L@s que manejan los hilos, están contentos con los resultados. Hay sabores para todos los gustos y así se mantendrá unos cuantos años más la presión en la olla capitalista: dejando creer al pueblo que todo cambia cuando todo sigue igual según el plan previsto. Han dividido en multiples partido para seguir reinando. Estos resultados son pobres. Ningún terremoto. Sobre todo  después de 6 años de una “crisis” sin precedente habiendo dejado en la pobreza y, peor, en la miseria a tantos millones de ciudadanos españoles e inmigrantes residentes. Con estos resultados no veremos España borrar el 13% de  la deuda inmobiliaria de las familias con 900 millones de euros como acaba de aprobar el gobierno islandés.

Que tengas un feliz día de resaca post electoral.

Nos liberará

 

aurovindiannative

(Víctor Manuel San José)

En el comienzo al hombre
le fue dada una tierra,
hizo en la tierra surcos
y esperó.

En el comienzo el hombre
arañaba la tierra,
recogía sus frutos,
daba gracias a un dios.

Nos liberará de la miseria
nos liberará de la cadena,
nos descubrirá la nueva tierra
donde hermano para el hombre
el hombre sea.

El fuego inventó y engendró
creó sus leyes;
y llegó a desafiar el Universo
subido en un pájaro de fuego.

Logró ver las estrellas
cara a cara
y pagó su imprudencia temeraria;
el hombre que nos toca comentar
es un robot

El miedo, la rutina,
la calle, la oficina,
la lucha por la vida y el temor
de perder el lugar
de no ser el mejor,
de ser un hombre más
abrazado a un fracaso
y a olvidar.

Y el hombre busca a Dios
en los libros, en las cosas
queremos sorprenderle
una mañana dormido
en salón de nuestra casa;
parece muy cercano y al momento
parece inalcanzable
y juega con nosotros
como el gato con el ratón.

El hombre es condenado
en su paso fugaz sobre la tierra;
sólo a tener sentido
cuando la muerte llama
ante su puerta.

Debemos inventar un hombre nuevo
y una nueva sociedad;
no valen las palabras si no tengo
intenciones de cambiar.

Encontrar una fórmula nueva;
echar en una olla
cenizas de un hombre ejemplar,
fundirlas con azufre y pimienta
para colorear.

Con estos elementos
lavaremos al hombre
y a su conciencia;
con estos elementos
vamos a crear un hombre nuevo.

(1973)

Un robot con voz propia en un consejo de empresa de Hong Kong.

Esta noticia no me hace gracia. Los patronos exigen cada vez más reducción de “ventajas sociales” a los trabajadores quienes luchan para conservar lo poco que tienen…mientras tanto el H+ avanza a pasos agigantados sin que casi nadie se percate. Estamos rodeados de robots, de logiciales, y poco a poco perdemos nuestra humanidad o mejor dicho, nos alejamos de la humanidad que tocábamos apenas con los dedos. Ahora  solo hace falta que nos confiesan que la mujer barbuda que cantaba para la libertadtoleranciaynosequémás no tiene nada entre las piernas ni wurst ni almeja pero que es un androide, para que decididamente, el próximo domingo 25, rechace meter ninguna papeleta en la hucha demonocratica europea. Alteatequieroverde.

H+:http://es.wikipedia.org/wiki/Transhumanismo

 

rrrr

Quentin Périnel. Le figaro : http://www.lefigaro.fr/vie-bureau/2014/05/20/09008-20140520ARTFIG00051-un-robot-nomme-a-un-poste-clef-d-une-entreprise.php

Traducción Alteatequieroverde

 

Los robots ocupan cada vez más espacio en los negocios.

 

Después de pasar por varias empresas, donde ha demostrado su capacidad, un robot llamado Vital está ahora a cargo de la identificación de la inversión más adecuada para una empresa de Hong Kong.

 Hace poco, Le Figaro informó que los robots eran cada vez más importante en los negocios, incluso llegando a ser – ¡casi! – unos colegas. Una empresa con sede en Hong Kong va más allá. Deep Knowledge Venture, especializada en la gestión de inversiones de alto riesgo, decidió innovar en su gestión de  recursos humanos mediante el nombramiento a la junta directiva de un robot llamado Vital (Validating Investment Tool for Advancing Life Sciences). ¿Su papel? Esencial: proteger los intereses financieros de la empresa e identificar las inversiones más adecuadas… Un robot digno de confianza, con responsabilidades reales.

Vital es un software que se ha desarrollado para convertirse en un verdadero aliado, capaz de adivinar intuitivamente todo tipo de fenómenos : el éxito de un proyecto, los resultados potenciales, las primeras pruebas de medicamentos, la disponibilidad de patentes y las inversiones anteriores de las empresas en las que DKV tiene previsto invertir… Vital, debido a su aspecto robótico, es también alguien de confianza: puede manejar sin problema datos altamente confidenciales para preservar la propiedad intelectual de una empresa.

Vital ha probado su eficacia en empresas.

Y si Vital ha podido conseguir una posición clave en una sociedad como DKV es precisamente porque empieza a tener un CV blindado. DKV no es la primera compañía que ha solicitado sus consejos a Vital: Pathway Pharmaceuticals y In Silico Medecine ya habían sido aconsejadas por robot especializados en consejos prospectivo. Pero DKV es la primera compañía en confiar tanto en Vital como para darle una voz de la misma importancia que la de un hombre, al votar en las juntas. Dmitry Daminski, director de la compañía y director del proyecto, dijo a Beta Beat: » Si la gente puede ser subjetiva o influenciados por sus emociones, los ordenadores pueden tener intuiciones brillantes. Formar un equipo mixto tiene sentido: tratamos de maximizar las ventajas de cada uno” .

 

Sólo unas semanas después de la llegada del robot a su consejo de administración, Deep Knowledge Ventures ya admite ser conquistado por el talento de su nuevo recluta, y no esconde la apuesta que se ha hecho por él: » Las perspectivas de gestión de cartera son inmensas: este tipo de software nos permitirá acelerar la verificación durante una transacción y veremos correlaciones que pueden no ser evidentes a los ojos humanos » , dice Dmitry Daminski .

Isaac Rosa: Buscando mi voto útil

Robado de: http://www.eldiario.es/zonacritica/europeas_voto_util_6_262883732.html

Vote-moutons-vote-ou-couteau

 

En estas elecciones voy a hacer uso por primera vez de la jornada de reflexión. Lo reconozco: es la primera vez en más de veinte años votando en que llego al último día de campaña sin haber decidido aun mi voto. Y por lo que oigo en mi entorno, no soy el único.

Mi problema es que por primera vez me estoy planteando el dilema del voto útil. Siempre he rechazado ese chantaje emocional de algunos partidos que enfrentan al electorado a la disyuntiva tramposa de sumar su voto al que tiene más opciones, o tirarlo a la papelera de los votos que no sumarán bastante para lograr nada. Siempre he dicho que no hay voto inútil, que incluso el voto más marginal y minoritario tiene razón de ser y tiene consecuencias.

Esta vez, sin embargo, estoy considerando mi voto en términos de utilidad. Y eso que son unas europeas, elecciones donde hasta ahora nos permitíamos votar más descocadamente, por sentir que no nos jugábamos gran cosa. Pero en esta ocasión el momento político pesa sobre mi voto: sí pienso que me juego mucho, que lo que vote tendrá consecuencias. No sobre la política europea, obviamente, pues por mucho que diga la burlona publicidad institucional, no vamos a decidir “quién dirige Europa” (que no es el Europarlamento).

Yo me tomo estas elecciones como una primera vuelta de posteriores comicios, o como una ronda eliminatoria (cuartos de final, de modo que las municipales y autonómicas serían las semifinales, hasta llegar a la final en las generales). Y así parecen vivirlas también los partidos políticos: el PP, al que una victoria por escasa que sea le permitirá acompañar su discurso de la recuperación. El PSOE, que tiene próximas las primarias y la renovación de su cúpula, procesos muy condicionados por lo que pase el domingo. Los nacionalistas, codo con codo a ver quién marca el paso de cara a la consulta de noviembre. Las fuerzas a la izquierda, que disputan los puestos en la parrilla de salida hacia un hipotético proceso de creación de frente unido, proceso que marcarán quienes más adelantados salgan del 25. Y las nuevas formaciones, ante una oportunidad irrepetible para meter cabeza.

De modo que ahí me veo yo, camino del colegio electoral sin tenerlo claro, mirando la mesa de papeletas y todavía dudando, seguramente de vuelta a casa sin sentirme muy seguro de lo elegido, y por la noche viendo los resultados con temor de haber roto algo.

¿Cuál es el voto más útil el 25? Aunque la pregunta es otra: ¿útil para qué? Ya que no tiene utilidad alguna de cara a Europa (conseguir uno o seis eurodiputados en un parlamento de casi 800, ya me dirán), mis preguntas sobre la utilidad van por otros derroteros:

¿Cuál es el voto más útil para castigar al PP, y que sea consciente de la dimensión del rechazo ciudadano?

¿Cuál es el voto más útil para debilitar aun más el renqueante bipartidismo?

¿Cuál es el voto más útil para que sea visible e insostenible la crisis del sistema nacido de la Transición?

¿Cuál es el voto más útil para que se abra paso una alternativa?

¿Cuál es el voto más útil para que quienes ahora no han querido o no han sabido crear un frente amplio, se vean obligados a hacerlo en los próximos meses?

Llevo varios días haciéndome estas preguntas, y no siempre llego a la misma respuesta. Es más, no encuentro una sola respuesta que sea válida para todas las preguntas.

Si alguien tiene más claras las respuestas, se agradecen sugerencias.

¿Democracia o justicia?

 

Una vez, al principio del 15 M, intenté expresar algo muy similar en una de las primeras reuniones en Altea. El moderador, un chaval, me dejo hablar algo más de un minuto antes de quitarme la palabra…tampoco éramos tanto como para no poder hablar más… pero lo que  pretendía decir no estaba en el guion. Nunca volví. Absolutamente inútil. Que cada uno haga su trabajo de perfeccionamiento de sí mismo durante algunas décadas y luego volveremos a hablar.

 

PD: por cierto en el video Mr Rafapal quiso decir condonar en vez de condenar.