En algunas personas con fibromialgia, una sensibilidad no celíaca al gluten puede ser una causa subyacente, muestra un estudio español publicado en la revista Rheumatology International Clinical and Experimental Investigations (RICEI). http://link.springer.com/article/10.1007/s00296-014-2990-6/fulltext.html
El gluten está compuesto de proteína y de almidón que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada y el centeno.
El concepto de sensibilidad no celíaca al gluten se deriva de las observaciones clínicas de las personas cuyos síntomas mejoran o desaparecen con una dieta libre de gluten, incluso si no presentan las características de la enfermedad celíaca (incluyendo algunos anticuerpos y ciertas lesiones intestinales).
Los síntomas de la sensibilidad no celíaca incluyen dolor de huesos o articulaciones, calambres musculares, entumecimiento de las piernas, pérdida de peso, fatiga crónica y » » mente brumosa «», indican los investigadores.
Carlos Isasi del hospital Puerta de Hierro (Madrid) y sus colegas llevaron a cabo este estudio como parte de un ensayo de dieta libre de gluten que involucró a 246 personas con fibromialgia severa y que no padecían enfermedad celíaca. Se observó mejoría de los síntomas en 90 de ellas, de las que 20 participaron en este estudio.
La reducción del dolor se acompaña de una mejoría en la fatiga y síntomas gastrointestinales y neurológicos, lo que sugiere una causa subyacente relacionada al gluten.
Las pruebas han confirmado que estos participantes tenían patología intestinal que se manifiesta por lesiones intestinales (linfocitosis intraepitelial) características de un trastorno relacionado con el gluten, sino también otras enfermedades.
La reintroducción de gluten para 7 participantes, fue seguida de una recaída de los síntomas de la fibromialgia; cuando se reanudó la estricta dieta libre de gluten, la mejora volvía.
Otros factores dietéticos también pueden estar relacionados con la fibromialgia. En un estudio publicado en el 2013, ciertos aditivos alimentarios parecían exacerbar los síntomas en las personas que sufren de fibromialgia y del síndrome del intestino irritable.
En otras personas con fibromialgia, según los últimos estudios, la patología subyacente podría ser bastante diferente, podría ser particularmente hiperparatiroidismo, neuropatía o una infección viral.
3 comentarios en “Fibromialgia: una causa sería una sensibilidad al gluten en algunas personas según Carlos Isasi del hospital Puerta de Hierro (Madrid)”
Otra de tantas enfermedades del mundo rico: de los pobres del mundo rico, que se dejan envenenar con basura, que no comida y en lugar de dejar de alimentarse de esos venenos, acuden a los mercenarios de la salud estatal a que les receten drogas para seguir resistiendo la agresión tantos años como sea posible. Absurdo pero rentable.
Otra de tantas enfermedades del mundo rico: de los pobres del mundo rico, que se dejan envenenar con basura, que no comida y en lugar de dejar de alimentarse de esos venenos, acuden a los mercenarios de la salud estatal a que les receten drogas para seguir resistiendo la agresión tantos años como sea posible. Absurdo pero rentable.
Saludos.
Que si…piedra s, lo pillas todo
¿Eim?