Hoy 6 de junio: en Normandia se sigue haciendo creer que los americanos llevaron a cabo una «guerra justa». Los Libros de historia los escriben los vencedores (a veces)…

896410_3_371f_le-cimetiere-militaire-de-craonnelle-pres-de_52a8793840260b37573d4071218a8f6c

 

 

Traducción del francés Alteatequieroverde, corrección C. Fernandez Elvira.

 Grandes conmemoraciones sobre-mediatizadas  en memoria de los miles de muertos durante el desembarco de Normandía , pero también una gran patraña que nos imponen , porque lo que se nos muestra , es que los Estados Unidos llegaron a Francia para salvarnos y hacernos libres .

 5750103327_e6f3d9b517_z

¡La preocupación es que ningún medio de comunicación y ningún político recordarán alguno de los hechos! Por ejemplo,  que si los Estados Unidos no hubieran provocado la crisis de 1929, no se hubiera extendido a otros países, entre ellos Alemania. Si Hitler no hubiera recibido el apoyo de los grandes financieros de EE.UU., incluyendo Ford, antisemita reconocido y recompensado con una alta distinción alemana, como James Mooney, director ejecutivo de General Motors, por nombrar algunos, tal vez el Tercer Reich no hubiera tomado el poder. También está el banco Chase, ahora fusionado con JP Morgan, que hizo un montón de beneficios con el oro confiscado de los judíos, todo negociado directamente con el régimen nazi… hecho no recordado también, de que muchos de nuestros «salvadores» fueron declarados culpables de violar a » pequeñas francesas»,  10.000 GI’s desertores que sembraron “el terror” en el territorio.

 abcd

Respetar a los caídos no significa olvidar estas verdades que a algunos les gustaría ver enterradas, pero en general es cierto que la historia la escriben los vencedores, y que a estos ganadores les gusta tomarse libertades con lo que debe ser enseñado …

 carte_cimetieres_normandie

Desembarco de Normandía del 6 de junio de 1944.

    “Si los yanquis no hubieran estado allí, todos estaríamos en Alemania » cantaba Michel Sardou en 1968… Pero el tiempo pasa y las verdades salen, incluso si no son ampliamente transmitidas por los medias. Uno preferiría cantar ahora, dado el artículo siguiente: » si los Yankis no hubieran estado allí, tal vez Hitler no habría tenido tanto éxito militar. «

45_big

    “¡Sí, pero sin embargo los americanos nos liberaron en 1945! » ¿Cuántas veces he oído decir esto! En los bancos de la escuela.También en los debates sobre las guerras actuales de Estados Unidos.

5Thiaucourt cimetière américain (30)

    ¿40-45, la única «buena» guerra de EE.UU.? Puede ser matizado. Algunos hechos inquietantes son documentados en un  excelente libro del historiador Jacques Pauwels ( 1 ) . Sus documentos irrefutables demuestran que gran parte de las empresas de Estados Unidos colaboraron con Hitler directamente, no sólo en el comienzo de la guerra: Du Pont, Union Carbide, Westinghouse, General Electric, Goodrich, Singer, Kodak, ITT , JP Morgan …

Saint Maurice sous les Côtes Cimetière allemand (2)

    Peor aún. La gran novedad estratégica de Hitler, fue la » Blitzkrieg » la guerra relámpago: llevar muy rápidamente sus tropas en el corazón del enemigo. Para ello, dos condiciones esenciales: camiones y gasolina. Como Alemania no tenía ni una cosa ni otra, Esso proporcionó la gasolina, mientras que los camiones venían de las fábricas alemanas de Ford y General Motors.

    «¡Que esta guerra dure el mayor tiempo posible!”

 

    Pauwels muestra que:

 

    1. Una gran parte de los grandes patronos de Estados Unidos era pro – Hitler en los años 30 y 40.

    2. Esto cambió sólo cuando las ventas de las empresas estadounidenses estuvieron en peligro por la agresividad comercial de Alemania en América Latina y en otros lugares. Y por las ocupaciones japonesas que confiscaban todo el comercio de Asia.

    De hecho, Estados Unidos jugó un doble juego. Quería que la guerra durase. ¿Por qué?

dyn001_original_600_237_pjpeg_2611746_88dcb51396b6c863d3553a6fc4b2c868

    Por un lado,  las enormes ganancias que sus empresas hacían en Alemania seguían creciendo. Por otro lado, se enriquecían con los préstamos a Gran Bretaña que llevaba todo el peso financiero de la guerra.

cimetiere-americain122

    Para prestar ,Washington ponía como condición que Londres abandonara sus colonias después de la guerra. Así se hizo. Estados Unidos se las arregló para aprovecharse de la Segunda Guerra Mundial debilitando a sus rivales y convertirse en la única superpotencia capitalista.

    Henry Ford: » Ni los Aliados ni el Eje deberían ganar la guerra. EE.UU. debe proporcionar los medios para que ambas partes sigan luchando hasta que ambos colapsen. «

    El futuro presidente Harry Truman, 1941: Si Alemania gana, debemos ayudar a Rusia y si Rusia gana, debemos ayudar a Alemania, para que muera el máximo en cada lado. «

    Este juego cínico terminó sólo cuando la Unión Soviética derrotó a Hitler. Sólo entonces,  Estados Unidos se apresuró a salvar sus intereses en Europa.

    Mañana, 6 de junio, se hará como si la guerra hubiera sido ganada en Normandía y no en Stalingrado.

    No se dirá que Hitler perdió el 90 % de sus soldados en el este. O que por cada soldado de EE.UU. caído, murieron 53 soviéticos. Los libros de texto son a veces extraños, ¿verdad?

135_C

    Bueno, siento  haber borrado una de sus últimas ilusiones. Mañana, 6 de junio, se podrá pensar en todo eso cuando en una playa de Normandía, celebremos George Bush mientras su abuelo financiaba a Hitler.

    ¿En qué clase de mundo vivimos?

    MICHEL Collon

     ( 1 ) . Publicado en francés bajo el título » El mito de la guerra buena (América y la Segunda Guerra Mundial), OEP 2000. También hay una versión en francés. Una recomendación también está lleno de revelaciones sobre Roosevelt, Truman , la amenaza de invadir la URSS , la recuperación de los criminales nazis y espías , Churchill, De Gaulle , Yalta …

 

Dijo que “todo iba a seguir igual”  y esta señora sabe de qué va.

la reina 

Con una silla permanente en el grupo Bilderberg, donde cada año puedes encontrarla sentada al lado de los titiriteros  políticos nacionales, regionales, de los empresarios capitalistas más influyentes y de jefes de prensa… En estos grupos se propagan las decisiones del nuevo orden mundial tomadas a un nivel de decisión más alto todavía. Por eso, cuando esta señora afirma lo dicho desde Nueva York, hay que tomarla en cuenta, en serio y reflexionar. Esta señora, por supuesto, es todavía Reina de España. Y nos preguntamos que hace desde hace tanto tiempo en este nido de manipuladores… ¿Va de representante de la gran familia real europea? todos, o casi todos descendientes de un mismo par de gametos… 

Como muchos, el día del anuncio por parte del rey de su abdicación en su hijo, hemos sacado la bandera republicana y la hemos alzado donde mejor se podía ver de la carretera. Pero a la mañana siguiente (no hay nada mejor como una buena noche de reflexión en la almohadilla afirmaría J.P Garnier Malet) la volví a enrollar y guardar en  su sitio.

Hay prioridades en la vida y el retorno a la Republica no es el nuestro: nuestra prioridad es que no se firme el tratado trasatlántico llamado TAFTA por unos,  Tratado de Libre Comercio por otros.  Este tratado, cuando y si se firma, será el final de nuestros derechos sociales, el final de la resistencia en temas ecológicos, Etc. Su firma será la puerta abierta en Europa al neo-liberalismo más salvaje, al dinero por encima de lo poco que nos queda de ética, de soberanía, de democracia. La puerta abierta de par en par  a la carne con hormonas, lavada con lejía,  de clones, a los omg sin necesidad de anunciarlos en las etiquetas, al fracking, a parte de las licencias Creative Commons, a todo lo que nos diferencia de los yanquis en materia de protección social, medioambiental y laboral. El final de la democracia como la entendemos. No es que tengamos mucho, pero vivirenos peor con el tratado firmado.

Salir a la calle para reivindicar la Republica nos parece sano  y necesario pero… pero creemos que no debemos caer en la trampa de dirigir nuestra atención y nuestra lucha sobre algo que no es lo más urgente al día de hoy. Pocos dirigentes políticos a los que han propuesto micrófono y camera han querido señalar que el No a TAFTA tiene prioridad.

Nos divierten con la abdicación del rey. Nos divierten después de conocer el resultado de la elecciones europeas. Nos divierten después del atentado municipal contra el centro social autogestionado CanVies… Son todo menos imbeciles y pretenden divertirnos, al pueblo manso y menos manso, con la historia traficada de Juanca y la Historia reciente de España re-escrita con un guion para preescolar muy boniko y muy tierno, pero falsa. Pero pretenden divertir a los republicanos  dirigiendo su mirad hacia una bandera que será  la de todos los españoles mañana, pero solo si primero rechazan definitivamente TAFTA. 

más en: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-06-03/bilderberg-2014-estos-son-los-planes-de-los-poderosos-para-el-mundo-y-para-espana_140260/

Todos vivimos en America
America es maravillosa
Todos vivimos en America
America, America

Cuando bailamos yo quiero dirijir
Cuando te das una vuelta solo
Dejanos controlarte un poco
Te enseñare a andar bien
Creamos una estupenda ronda de baile
La libertad es tocada con los violines
La musica llega desde Casa Blanca
Y ante Paris esta Mickey Mause

Todos vivimos en America
America es maravillosa
Todos vivimos en America
America, America

Conozco los pasos mas practicos
Y te evitare los tropezones
Y quien no quiere bailar al final
No sabe que debe bailar
Creamos una estupenda ronda de baile
Te enseñaremos la direccion
A Africa llega Santa Claus
Y ante Paris esta Mickey Mouse

Todos vivimos en America
America es maravillosa
Todos vivimos en America
America, America

Todos vivimos en America
«Coca-Cola» «Wonderbra»
Todos vivimos en America
America, America

Esto no es una cancion de amor
Esto no es una cancion de amor
No canto mi lengua materna
No, esto no es una cancion de amor

Todos vivimos en America
America es maravillosa
Todos vivimos en America
America, America

Todos vivimos en America
Coca-Cola, a veces guerra
Todos vivimos en America
America, America