
Traducción del francés Alteatequieroverde, corrección C. Fernandez Elvira.
Grandes conmemoraciones sobre-mediatizadas en memoria de los miles de muertos durante el desembarco de Normandía , pero también una gran patraña que nos imponen , porque lo que se nos muestra , es que los Estados Unidos llegaron a Francia para salvarnos y hacernos libres .

¡La preocupación es que ningún medio de comunicación y ningún político recordarán alguno de los hechos! Por ejemplo, que si los Estados Unidos no hubieran provocado la crisis de 1929, no se hubiera extendido a otros países, entre ellos Alemania. Si Hitler no hubiera recibido el apoyo de los grandes financieros de EE.UU., incluyendo Ford, antisemita reconocido y recompensado con una alta distinción alemana, como James Mooney, director ejecutivo de General Motors, por nombrar algunos, tal vez el Tercer Reich no hubiera tomado el poder. También está el banco Chase, ahora fusionado con JP Morgan, que hizo un montón de beneficios con el oro confiscado de los judíos, todo negociado directamente con el régimen nazi… hecho no recordado también, de que muchos de nuestros «salvadores» fueron declarados culpables de violar a » pequeñas francesas», 10.000 GI’s desertores que sembraron “el terror” en el territorio.

Respetar a los caídos no significa olvidar estas verdades que a algunos les gustaría ver enterradas, pero en general es cierto que la historia la escriben los vencedores, y que a estos ganadores les gusta tomarse libertades con lo que debe ser enseñado …

Desembarco de Normandía del 6 de junio de 1944.
“Si los yanquis no hubieran estado allí, todos estaríamos en Alemania » cantaba Michel Sardou en 1968… Pero el tiempo pasa y las verdades salen, incluso si no son ampliamente transmitidas por los medias. Uno preferiría cantar ahora, dado el artículo siguiente: » si los Yankis no hubieran estado allí, tal vez Hitler no habría tenido tanto éxito militar. «

“¡Sí, pero sin embargo los americanos nos liberaron en 1945! » ¿Cuántas veces he oído decir esto! En los bancos de la escuela.También en los debates sobre las guerras actuales de Estados Unidos.

¿40-45, la única «buena» guerra de EE.UU.? Puede ser matizado. Algunos hechos inquietantes son documentados en un excelente libro del historiador Jacques Pauwels ( 1 ) . Sus documentos irrefutables demuestran que gran parte de las empresas de Estados Unidos colaboraron con Hitler directamente, no sólo en el comienzo de la guerra: Du Pont, Union Carbide, Westinghouse, General Electric, Goodrich, Singer, Kodak, ITT , JP Morgan …

Peor aún. La gran novedad estratégica de Hitler, fue la » Blitzkrieg » la guerra relámpago: llevar muy rápidamente sus tropas en el corazón del enemigo. Para ello, dos condiciones esenciales: camiones y gasolina. Como Alemania no tenía ni una cosa ni otra, Esso proporcionó la gasolina, mientras que los camiones venían de las fábricas alemanas de Ford y General Motors.
«¡Que esta guerra dure el mayor tiempo posible!”
Pauwels muestra que:
1. Una gran parte de los grandes patronos de Estados Unidos era pro – Hitler en los años 30 y 40.
2. Esto cambió sólo cuando las ventas de las empresas estadounidenses estuvieron en peligro por la agresividad comercial de Alemania en América Latina y en otros lugares. Y por las ocupaciones japonesas que confiscaban todo el comercio de Asia.
De hecho, Estados Unidos jugó un doble juego. Quería que la guerra durase. ¿Por qué?

Por un lado, las enormes ganancias que sus empresas hacían en Alemania seguían creciendo. Por otro lado, se enriquecían con los préstamos a Gran Bretaña que llevaba todo el peso financiero de la guerra.

Para prestar ,Washington ponía como condición que Londres abandonara sus colonias después de la guerra. Así se hizo. Estados Unidos se las arregló para aprovecharse de la Segunda Guerra Mundial debilitando a sus rivales y convertirse en la única superpotencia capitalista.
Henry Ford: » Ni los Aliados ni el Eje deberían ganar la guerra. EE.UU. debe proporcionar los medios para que ambas partes sigan luchando hasta que ambos colapsen. «
El futuro presidente Harry Truman, 1941: Si Alemania gana, debemos ayudar a Rusia y si Rusia gana, debemos ayudar a Alemania, para que muera el máximo en cada lado. «
Este juego cínico terminó sólo cuando la Unión Soviética derrotó a Hitler. Sólo entonces, Estados Unidos se apresuró a salvar sus intereses en Europa.
Mañana, 6 de junio, se hará como si la guerra hubiera sido ganada en Normandía y no en Stalingrado.
No se dirá que Hitler perdió el 90 % de sus soldados en el este. O que por cada soldado de EE.UU. caído, murieron 53 soviéticos. Los libros de texto son a veces extraños, ¿verdad?

Bueno, siento haber borrado una de sus últimas ilusiones. Mañana, 6 de junio, se podrá pensar en todo eso cuando en una playa de Normandía, celebremos George Bush mientras su abuelo financiaba a Hitler.
¿En qué clase de mundo vivimos?
MICHEL Collon
( 1 ) . Publicado en francés bajo el título » El mito de la guerra buena (América y la Segunda Guerra Mundial), OEP 2000. También hay una versión en francés. Una recomendación también está lleno de revelaciones sobre Roosevelt, Truman , la amenaza de invadir la URSS , la recuperación de los criminales nazis y espías , Churchill, De Gaulle , Yalta …