Durante el acto de graduación de los 62 estudiantes de la promoción 2014 del liceo francés Pierre Deschamps, Catherine Bellus-Ferreira (directora) y los profesores del centro han reconocido públicamente la responsabilidad, el compromiso ético, la capacidad de sacrificio, el esfuerzo, la sana competitividad y la solidaridad, los valores superiores académicos y personales y la excelencia académica de cuatro alumnos, Johanna Hayot (17 años) de Alicante, Sergio Revuelta Chamizo (15 años) de Benidorm, Jon Xefre Cambia Guinea ( 17 años) de Alfaz del Pi y Soleil Colin Fernández (17 años) de Altea. Los dos últimos fueron alumnos de primaria en la Petite École Pablo Picasso de Benidorm.
Soleil, de Altea, estuvo encantado (no quería irse) de empezar su aprendizaje social en la Guardería Fina de Altea antes de cursar sus dos primeros años en el colegio Garganes de Altea, primero con Jaume y luego con Isabel Guardiola.
La ceremonia de graduación del viernes 13 de junio 2014 fue muy sencilla, empezando con los discursos de la primera autoridad del liceo, Madame Bellus-Ferreira, seguida de Ana Maria Sánchez, soprano y madrina de la promoción 2014. Dos alumnos pronunciaron los discursos de despedida, una en castellano y el otro en francés. Madame Bellus-Ferreira hizo hincapié en los valores de los estudiantes de esta promoción, tan buenos todos y cada uno que este año los profesores tuvieron de reconocer cuatro premios de excelencia. La soprano internacional y madrina de la promoción, Ana Maria Sánchez, recalco la perseverancia y el esmero necesario para conseguir un objetivo. Todos los estudiantes salen bien preparados para afrontar su nueva vida en universidades y clases preparatorias. Muchos de ellos se van al extranjero siendo ya perfectamente trilingües (Castellano, Francés, Inglés) y algunos cuatrilingües con el alemán, el valenciano o incluso latín. La ceremonia, llena de emoción, marco la despedida de profesores, alumnos y personal del liceo que han compartido intensamente 7 años de su vida. Es cierto que Soleil pasó más horas de su vida en el liceo que en su casa, con sus profesores que con sus padres. Los abrazos entre alumnos y docentes eran francos y fraternales.
Los tres estudiantes de la comarca tuvieron que levantarse pronto cada mañana (5:45) para subir al autobús escolar que les llevaba al liceo. Soleil no volvía nunca antes de las 19:20. Lió buenas amistades con los conductores de autobuses, también.
Soleil no hubiera podido seguir su formación en el liceo sin el apoyo de la República francesa que cada año sufrago sus gastos de formación con la beca otorgada. Sin los más de 50 000 euros recibidos en becas durante 13 años, Soleil no hubiera podido estudiar en estos dos centros de la Mission Laique Française. Si Soleil no hubiera correspondido con la excelencia, tampoco hubiera seguido recibiendo becas. Para nosotros el Liceo no es un instituto privado renombrado para pijos hijos de papa y de mama, pero un centro escolar francés de la Republique française en territorio español con todo lo que significa el republicanismo: sus valores cívicos, su idea de la libertad, del derecho y de la ley como expresión de la voluntad soberana del pueblo. (¡Viva la tercera República en España!) Es cierto que las personas adineradas se pueden permitir el “lujo” de mandar allí sus retoños. Pero incluso hijos-hijas de españoles “pobres” han estudiado y siguen estudiando en el liceo: con las becas de excelencia otorgadas por el estado español.
Que todas las personas, docentes y padres que participan en la formación de los estudiantes en centros, colegios e institutos valencianos reciban en esta nota nuestra solidaridad en estos tiempos de recortes y luchas. Conocemos su valor, empeño y dedicación.
Pero aprovecho esta nota en nuestro blog anticonformista Alteatequieroverde donde nuestro hijo Soleil colabora en sus muy pocos momentos de ocio como traductor, para agradecer a todos los que han participado en su formación, de lejos o de cerca, su dedicación, su paciencia, su afán de compartir sus conocimientos y su espíritu crítico, su cariño, su fraternidad, su tiempo. A todos. A las maestras de Pablo Picasso de Benidorm, a los profesores, al personal del liceo y de los consulados que trasmitieron las solicitudes de becas, a los conductores de autobús de transporte escolar. El premio a la excelencia recibido por Soleil es un poco suyo, también.