Altea 18J: recogida de firma para el referendum por la tercera republica

 

correos-300--300x300El Colectivo de EUPV de Altea: Convocamos a las ciudadanas/os a firmar a favor del referéndum por la República,

en la mesa informativa que montaremos en la Plaza del Ayuntamiento de Altea

el día 18 de Junio de 18:00 h. a 21:00 h.

images
Únete a las concentraciones por la Tercera República convocadas para ese dia y el siguiente

Altea, Cala del Soio de Cap Negret: Han alejado la boya pero no es suficiente.

nota relacionada: https://alteatequieroverde.wordpress.com/2014/06/15/10918/

???????????????????????????????

 

La presión ejercida por el presidente de la asociación de vecinos de Cap Negret, Rafael LLorca Signes, ha dado su fruto. Que reciba aquí nuestros agradecimientos. Han alejado la boya que delimita la separación entre la zona de bañistas y de embarcaciones a motor.

IMG_7186

Está bien, pero no es suficiente: las embarcaciones a motor, principalmente motos acuáticas y otros jet ski, deberían navegar  más alejadas todavía de la costa. Para seguridad, tranquilidad y calidad de vida de los bañistas, de los otros usuarios del mar lindando la costa, de los residentes y para la protección del medio ambiente.

Los conductores de jet ski y motos acuáticas no suelen ir a velocidades tranquilas. Más bien lo contrario. El que posa su culo sobre los potentes caballos mecánicos  de su máquina, goza al sentir el viento calmando el escozor del sol sobre su piel y presumir de potencia y virilidad antes los demás.   Al “deportista” de moto acuática poco le importa el ruido que produce al correr sobre las olas, el tufo a gasolina que llega a la playa, y respiran los demás, o la sensación de peligro, y peligro de verdad, que provoca en los que practican el Stand Up Paddle, el submarinismo o el kayak de mar.   

Parque natural de Sierra Gelada + zona LIC
Parque natural de Sierra Gelada + zona LIC

   

El mar es de todos. Pero el que más ruido hace y que a más velocidad va es el que manda sobre los demás. Muy bien. Nosotros, los bañistas, los peatones del mar, los más frágiles, exigimos que les manden correr a nada menos que 300 metros paralelamente a la costa y no se acerquen a esta sino por dentro de las hileras de boyas que marcan la bocana de los puertos deportivos. Ya la velocidad obligada de 3 nudos por hora.

El mar no debe ser una pista de entrenamiento libre donde los más adinerados ejercen su tiranía sobre los más débiles. Menos en un espacio perteneciente a la zona LIC de un parque natural protegido, el de Sierra Gelada, aunque la banda más próxima a la costa haya sido muy inteligentemente excluida por el urnopata de turno con el fin de permitir ulteriores atropellos urbanísticos.