El número de casos de fiebre hemorrágica Ébola está creciendo en Guinea y países vecinos, un aumento debido a la alta movilidad de la población, especialmente para asistir al funeral de sus seres queridos.
Sin embargo, es en estas ocasiones que el riesgo de transmisión de la fiebre hemorrágica es la más importante. La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) lanza un grito de alarma ante una situación difícil de contener.
«La epidemia está fuera de control, se preocupa el Dr. Bart Janssens, director de operaciones de MSF. Con los nuevos brotes en Guinea, Sierra Leona y Liberia, el riesgo de propagación a otras áreas es ahora real. «
La organización ya ha señalado hace 20 días, la dificultad para delimitar los nuevos casos a un territorio claramente definido. «El aumento en las zonas afectadas hace difícil atender a los pacientes y el control de la epidemia. «
Los funerales son uno de los mayores riesgos de transmisión del Ébola. Como no se aplican medidas de control de infecciones, los nuevos casos están surgiendo… a decenas de kilómetros ya que la gente viene desde lejos para honrar a sus muertos.
«Hemos llegado a nuestro límite, dice el Dr. Janssens. A pesar de nuestros medios humanos y materiales desplegados en los tres países afectados (Guinea, Liberia y Sierra Leona) ya no tenemos capacidad de enviar equipos a los nuevos focos activos. «
Con el fin de realizar un seguimiento de las personas que han estado en contacto con enfermos, «hay que visitarlos, en principio, cada dos días, por lo menos,» nos conto Marie-Christine Ferir, coordinadora del programa de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF), el pasado 3 de junio. Sin embargo, «a veces hay que hacer una hora en coche y luego dos horas a pie para llegar a las aldeas donde vive la gente.» Además, la población no siempre coopera con profesionales de la salud.
«Las comunidades continúan siendo asustadas por una enfermedad totalmente desconocida en la región, y se mantienen cautelosos de los centros de salud», dice MSF en un comunicado. De hecho » el Ebola ya no es un problema de salud pública exclusivamente de Guinea, pero afecta a toda la región de África Occidental.»
«La OMS, las autoridades de los países afectados y los países vecinos deben hacer esfuerzos a la altura de la gravedad de la epidemia, insta Dr. Janssens. Esto significa enviar personal médico cualificado, organizar formaciones para que el personal sepa encargarse del problema del Ébola e intensificar los contactos de seguimiento y difusión a las poblaciones apoyadas. «De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se han reportado 567 casos con 350 muertes desde que la epidemia comenzó en marzo de 2014.
Un comentario en “Ébola: La epidemia está fuera de control, según el Dr. Bart Janssens director de operaciones de Medicos Sin Fronteras. (24 Junio 2014)”
Todo es un gran montaje, una gran mentira para mantener el control de la zona estratégica, la «epidemia» se está inoculando a través de las vacunas con las que supuestamente van a salvar África. Algún día todos estos crímenes serán revelados y sus autores condenados, aunque solo sea por la historia: la real, no la que ellos mismos escriben.
Todo es un gran montaje, una gran mentira para mantener el control de la zona estratégica, la «epidemia» se está inoculando a través de las vacunas con las que supuestamente van a salvar África. Algún día todos estos crímenes serán revelados y sus autores condenados, aunque solo sea por la historia: la real, no la que ellos mismos escriben.