Ya os hemos hablado hace pocos días del incontrolado virus Ébola y os advertimos reiteradamente en estas páginas de la peligrosidad del mosquito tigre como posible vector en nuestras tierras del virus del Chikungunya http://es.wikipedia.org/wiki/Chikungunya.
Parte de la prensa europea da por cierto el paso de Ébola de África a Europa. Dan por prueba de este hecho la negación recibida por parte de las autoridades sanitarias de Alemania y España de responder a ciertas preguntas acerca del estado de las personas puestas en cuarentena.http://french.ruvr.ru/2014_07_07/Le-virus-Ebola-va-t-il-sevir-en-Europe-3716/
Que esta deducción sea cierta o falsa, no importa para lo siguiente, tarde o temprano la desgracia entrará también por la puerta bien abierta de la mundialización Lo que es interesante es que a raíz del temor de la entrada de este virus o del otro es que parece ser que el cloruro de magnesio tan corriente en nuestras vidas y en nuestras industrias es eficaz para combatir estos virus. Durante el terrible episodio de Chikungunya en la isla de la Reunión en el 2007 parece ser que el cloruro de magnesio (el nigari que se compra en herbolario para cuajar la leche de soja en tofu) ha sido utilizado con éxito, aunque las autoridades sanitarias francesas no lo van a publicar, siendo el nigari demasiado barato para que BigFarma se llene los bolsillos. Te recordamos que la isla de la Reunión es un territorio francés regido por las reglas de una república radicalmente y terriblemente racional… y por consiguiente no es una isla del tercer mundo abandonada de la mano de hechiceros y sacadores de fuego. Escribimos con mucho condicional y verbos que atenúan lo afirmado para no ser acusado por progresistas y retrogrados (los dos a la vez) de hacernos eco de terapias promovidas por pseudociencia. Te metemos en la pista y ya que tienes ordenador puedes hacerte una idea buscando por la red. Pero acuérdate de buscar también en otros idiomas como el inglés o el francés.
Los miembros del grupo yihadista Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL) han tenido éxito en robo de cerca de 40 kilogramos de uranio almacenados en la Universidad de Mosul, en el norte de Irak, por necesidades de la investigación científica, informa Reuters.
Mohamed Ali Alkahim, embajador de Iraq ante las Naciones Unidas, advirtió al secretario general de la ONU Ban Ki-Moon, de este robo. «Los grupos terroristas se han apoderado de los materiales nucleares que han escapado del control del Estado en los sitios», escribió. Afirma que estos materiales «podrían ser utilizados para la fabricación de armas de destrucción masiva.»
«A pesar de la limitada cantidad mencionada, estos materiales nucleares pueden permitir a los grupos terroristas, con la ayuda de los conocimientos técnicos necesarios, utilizarlos en actos terroristas por separado o en combinación con otros materiales. (…) La República de Iraq notifica a la comunidad internacional estos peligrosos acontecimientos y pide su ayuda para conseguir el apoyo necesario para repeler la amenaza de su uso por los terroristas en Irak o en el extranjero «, añade.
Sin embargo, un portavoz del gobierno de EE.UU., el uranio robado no se ha enriquecido, y no sería fácil utilizador para fabricar armas nucleares.
Los combatientes de EIIL conquistaron Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, durante la segunda semana de junio, después de haber expulsado a las unidades del ejército iraquí estacionados allí.