Lobby

Hacer Lobby

Las grandes compañías industriales internacionales y las direcciones de los grandes bancos se organizan en lobbys para influir de una forma determinante en la política de los gobiernos nacionales e instituciones internacionales. A esto lo denominan ‘hacer lobby‘.

Se llevan a cabo numerosas reuniones privadas con responsables políticos y miembros de organizaciones internacionales donde se indican a éstos las directrices a seguir en temas tales como la desregulación en temas laborales o medioambientales, la protección de inversiones o los acuerdos de libre comercio, para ello el soborno y la financiación de partidos políticos o la destrucción de puestos de trabajo son armas empleadas con frecuencia. El número de personas que tienen el valor de situarse frente al poder económico es mínimo y en juego está su propia vida.

Estas entidades se organizan legalmente ante los poderes políticos de los países desarrollados. Algunas de ellas son:

La ICC se describe a sí misma como ‘la única organización de negocios realmente global del mundo’ y ofrece a sus miembros ‘acceso directo a los gobiernos nacionales en todo el mundo’. Está constituida por más de 7.000 empresas miembros, como Coca-cola, Exxon Mobil, Ford, General Motors y Shell.

La ICC tiene tras de sí una larga historia como lobby contra los tratados medioambientales internacionales, por ejemplo, el Protocolo de Kioto, la Convención sobre la Biodiversidad o la Convención de Basilea contra el comercio de residuos tóxicos. Esta última pretende impedir que residuos peligrosos -generalmente mediante pagos a gobiernos corruptos- sencillamente se almacenen en países pobres cuya población no puede defenderse de estas actuaciones. Es, además, uno de los lobbys más importantes de la industria genética.

El TABD se encuentra tras numerosos acuerdos de liberalización de la OMC y de la Unión Europea. Fue fundado por iniciativa de la Comisión Europea y del Ministerio de Comercio de Estados Unidos y reúne a destacados ejecutivos europeos y norteamericanos. Según el TABD, los contactos con la Comisión Europea se producen incluso diariamente.

Regularmente se aprueban “recomendaciones” para la liberalización del comercio que, por regla general, son benévolamente aceptadas por la Comisión de la Unión Europea. Entre estas recomendaciones se encuentra la eliminación de regulaciones en el ámbito de la salud, las normativas de seguridad y el medio ambiente que se contemplan como barreras para el comercio. También se incluyen, por ejemplo, garantías legales sobre el salario mínimo.

El TABD actúa como un lobby para Bayer, DaimlerChrysler, Deutsche Bank, Ford, McDonald’s, Monsanto, Pfizer, Siemens y otros.

Con sus encuentros anuales en la localidad balnearia suiza de Davos, el Forum Económico Mundial, que no apareció en escena hasta el año 1970, se situó en el centro de atención de los medios de comunicación y de las protestas contra la globalización. En contra del reproche que se le hace de querer asegurar el dominio mundial de las multinacionales, el WEF se presenta como una organización independiente que no está ligada a los “interese póliticos, particulares o nacionales”.

Más de 1.300 altos ejecutivos se encuentran para discutir en más de 270 rondas de conversaciones, con jefes de gobierno, ONG y medios de comunicación, la situación del mundo. Parece inocente, pero según algunos expertos, “la gente de Davos controla prácticamente todas las instituciones internacionales, a muchos gobiernos y el grueso de las capacidades económicas y militares en todo el mundo”.

¡Ultima llamada antes del fin del mundo! ¡Faltan 5 años señoras y señores antes de que se cierre el telón!

ultima-llamada-v0-2-640x927

Ya…les falta poco…antes era una crisis económica para ellos, los grandes pensadores y activistas “españoles” del momento, pero han evolucionado: hoy es una crisis de civilización. ¿Cuánto les falta para que lleguen a cantar con nosotros que es una CRISIS EVOLUTIVA? Por esta razón no firmamos EL MANIFIESTO. Porque no creemos que esta crisis sea una crisis de civilización. Es algo más. Como ponerse de pie y caminar a través de las altas hierbas de la sabana. Como mover el pulgar para coger cosas y empezar a crear herramientas. Como aprender a nutrirse directamente de los rayos del sol para pasarse de zampar plantas o masacrar animales. Tan sencillo como esto. Cada uno en su casa puede “no pensar” el proceso evolutivo pero vivirlo.

Por si te apetece firmar: https://ultimallamadamanifiesto.wordpress.com/el-manifiesto/