Día: 11 diciembre, 2014
Suecia vuelve a llamar a filas a sus reservistas en previsión de una confrontación con Rusia
http://www.lemonde.fr/europe/article/2014/12/11/la-suede-reintroduit-les-exercices-militaires-pour-ses-anciens-conscrits_4539028_3214.html Traducción Alteatequieroverde
El gobierno sueco ha anunciado planes para entrenar antiguos conscriptos a ejercicios militares para mejorar las capacidades operativas disponibles en caso de guerra en respuesta a la reciente crisis con Rusia. Esta decisión podría afectar a unos 7.500 ex soldados que han terminado el servicio militar en el ejército entre 2004 y 2011. En 2010, Suecia decidió abolir el servicio militar obligatorio.
«El mundo ha cambiado de manera negativa», dijo el ministro de Defensa, Pedro Hultqvist al canal sueco SVT. Se refirió al rearmamento de Rusia, a la anexión rusa de Crimea y al conflicto armado en el este de Ucrania.
Los suecos habían sido sacudidos en octubre, cuando un submarino extranjero fue visto cerca de Estocolmo. El ejército sueco fue desplegado para ir a cazar esta nave que nunca encontró.
Medios de comunicación suecos informaron de que podía tratarse de un submarino ruso. Sin embargo, Rusia ha negado rotundamente haber participado en esta historia. El almirante sueco Grenstad destacó que la nacionalidad del intruso potencial nunca se determinó.
El incidente se produjo exactamente un mes después de que las autoridades suecas habían sospechado Rusia de violar el espacio aéreo sueco. En septiembre, dos bombarderos rusos SU24 fueron vistos en territorio sueco, según el ejército sueco.
Escandinavia y los países bálticos han elevado su nivel de alerta desde el comienzo de la crisis de Ucrania y la anexión de Crimea por Rusia.
Suecia no se adhiere a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que significa que en caso de ataque, está sola.
La empresa minera Rio Tinto se hace con tierras ancestrales de los amerindios Apache. El mercado lo justifica con dinero y trabajo.El mercado lo jode todo.
Esta semana, el Senado votará para despojar a los indígenas de sus tierras ancestrales, lo que dará paso a una compañía minera extranjera.
