Altea: Red de Solidaridad Popular de la comarca y CUENTA-CUENTOS CLOWN Y SHOW MAGIA PARA NIÑ@S DE TODAS LAS EDADES DE 0 A 99 AÑOS.

ACTIVIDAD SOLIDARIA RSP 10 ENERO

Nace la Red de Solidaridad Popular de la comarca (fuente al final)

No se trata de caridad. Tampoco de beneficencia. La Red Solidaria Popular de la Marina Baixa, y las otras casi 50 de toda España, ocho de las cuales están en la Comunidad Valenciana, se basa en que no existen diferencias entre quien da y quien recibe, es decir, entre los afectados por una situación de emergencia social como consecuencia de la crisis y quienes están dispuestos a aportar recursos para resolver su situación. El concepto es “yo doy, yo recibo” con el objeto de conseguir una cadena de ayudas entre todos los participantes. Lo explica Yolanda García, una de las creadoras de esta red, la primera comarcal de la Comunidad, que de momento funciona solo en Altea, pero tiene previsto extenderse próximamente a La Vila Joiosa y Benidorm.Red1 copia

Lo primero que deja claro Yolanda es que la diferencia de la despensa solidaria que han creado en relación con la entrega de alimentos que realizan Cáritas o el Banco de Alimentos es que quien recibe una debe estar dispuesto a colaborar en la recogida de productos y la elaboración de entregas para otras personas dos o tres horas a la semana. Las personas de la red son las que consiguen engordar la propia despensa porque los mismos afectados son los que se desplazan a pedir en los mercados, mercadillos y tiendas y de dar a conocer la organización comarcal cuya primera reunión fue el pasado 13 de diciembre.

Red2

“Nos ayudamos mútuamente”, asegura después de recalcar que la organización que han creado no pretende la caridad y que se trata de trabajar con familias que no tienen acceso a las ayudas institucionales o que tienen ingresos escasos y no pueden salir adelante. Otra de las diferencias con otras organizaciones es que la Red Solidaria Popular se dedica básicamente a recabar alimentos frescos como verduras, hortalizas, pan, huevos, etc., para lo que ya han conseguido la colaboración de un supermercado de Calp, que les ha cedido un carro solidario cada sábado para que sus clientes lo llenen, y una panadería de la misma población, que el mismo día les dona el pan que necesitan. Y están manteniendo conversaciones con distribuidores de fruta y verdura de la comarca para que les cedan los productos que no puedan vender y que estén en condiciones.

Red3Tampoco se ocultan. En el caso de La Marina, la red ha nacido tras las Marchas de la Dignidad, a las que acudieron miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, del Frente Cívico y de otros movimientos sociales. Pero la realidad es que esta red a nivel estatal se ha tejido desde Izquierda Unida. Por eso la primera sede que han abierto en Altea está en el local de la agrupación local de la coalición, como también lo estará en los locales de EUPV de La Vila y Benidorm. Yolanda García insiste en que “no pedimos el carnet a nadie, se trata de que la gente se comprometa a actuar socialmente” y, de hecho, en algunas localidades españolas la red dispone de local propio o de terreno donde cultivar.

Ese es un objetivo también de la red comarcal: conseguir que les cedan suelo para poder trabajar sus propias cosechas y autogestionar cultivos, como sucede en València desde hace más de un año. Pero hay muchos otros, como implantar una especie de banco de tiempo para que si uno de los miembros es, por ejemplo, fontanero, pueda ayudar a la familia que lo necesite como profesional y no tenga recursos para pagar sus servicios. O asesorar con la tramitación de la documentación que requieren aportar las familias afectadas que no tienen acceso a las instituciones para solicitar ayudas regladas. De los pocos recursos económicos que también ha conseguido, la red ha pagado algún recibo de luz o botella de butano a familias que ni siquiera podían afrontar esos pequeños gastos. Red4

De momento en la sede de EUPV de Altea la red atiende directamente a siete familias los sábados a partir de las 16:00 horas, pero hay otra media docena en La Vila, a las que de momento se les traslada la comida desde el primer punto de atención. Pronto abrirá también la sede de EU de la capital comarcal para atender a sus afectados los miércoles de 18:30 a 20:00 horas, el mismo día que lo hará Benidorm ya más adelante de 17:00 a 20:00 horas.

Para conseguir recursos económicos y obtener fondos, el próximo sábado, 10 de enero, el Centro Social de Altea acogerá una actividad solidaria: una sesión de cuentacuentos infantiles y de magia para niños, que será gratuito para los menores que pertenecen a la red y que implicará para el resto el donativo de un euro a voluntad de los asistentes. Tras la fiesta tendrá lugar el reparto habitual de la semana de la despensa solidaria y, en este caso, también de los juguetes solidarios que la red ha recogido en donación.

http://lamarinaplaza.com/2015/01/08/nace-la-red-de-solidaridad-popular-de-la-comarca/

Affichage de DESPENSA ALTEA.jpg en cours...

CUENTA-CUENTOS CLOWN Y SHOW MAGIA PARA NIÑ@S DE TODAS LAS EDADES DE 0 A 99 AÑOS.

El próximo día 10 de Enero a las 18:30h, en el Centro Social de Altea, realizaremos una Actividad Solidaria, para recoger fondos para nuestra RSP.

Habrá una sesión de Cuenta cuentos infantiles, un Mago que nos hará reír y nos sorprenderá con sus trucos.
Será gratuito para aquellos niñ@s que pertenecen a nuestra Red y aquellos que no tengan recursos, y el Donativo que podrán dar aquellos que puedan será de 1€ solidario a la voluntad de cada un@.

Los fondos que se recauden están destinados para la auto-gestión de nuestra Red y para la Despensa Solidaria que se reparte todos los sábados en Altea, en la Sede de EU, en la calle Gabriel Miro, 1-bajo.

El CUENTACUENTOS de CLOWN, nos lo ofrecerán PITITA Y PATATA, miembros de nuestra RSP Y el SHOW DE MAGIA contaremos con la colaboración del MAGO ELMER, también realizaremos una taller de Maquillaje con la colaboración de la maquilladora Vanessa Llorens, donde se pintaran las caras de tod@s l@s niñ@s que quieran, esta ACTIVIDAD SOLIDARIA, se realizará en el Centro Social de Altea a partir de las 18:30h y será después del reparto de la Despensa Solidaria y los JUGUETES SOLIDARIOS entre l@s niños de la RSP.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/703953776384614/

______________________________________________________________________

QUIÉNES SOMOS?
Organizamos la solidaridad para defendernos del sistema. No hacemos, ni promovemos la caridad, ni el asistencialismo, ni la beneficencia.
Yo doy, yo recibo.
Nos ayudamos mutuamente, como miembros de la Red, cada cual con sus posibilidades de colaboración y sus necesidades.
Es necesaria la participación de todos y de todas para organizar la solidaridad.

QUE ES LA DESPENSA SOLIDARIA?
Organiza la provisión comunitaria de alimentos y otros bienes para afrontar las situaciones de emergencia social de los vecinos y vecinas de nuestra comarca, golpeados por la crisis.
Es un instrumento de resistencia y solidaridad comunitaria, donde no existen diferencias entre quién da y quien recibe.
SOLIDARIDAD ENTRE IGUALES!

DONDE ESTAMOS?
Nuestra despensa Solidaria, empezó a funcionar el pasado 20 de diciembre, en la Sede de EU Altea C/Gabriel Miro, 1 bajo, (al lado del Ayuntamiento de Altea) desde las 16h a 18h

COMO PUEDO DAR Y RECIBIR Y PERTENECER A LA RED?
Puedes acercarte cualquier sábado a Nuestra Despensa Solidaria – donde realizamos asambleas abiertas, desde las 16h y las 18h.

SE PUEDE SOLO COLABORAR CON LA RSP?
Por supuesto, puedes colaborar puntualmente siempre que quieras, bien ayudando en los eventos, mesas informativas o aportando alimentos que iremos publicando semanalmente, según las necesidades de la despensa.

DONDE PUEDO ENTREGAR ALIMENTOS PARA LA DESPENSA, ROPA O JUGUETES?
Puedes aportar alimentos a la despensa entregándolos en los puntos fijos que tenemos:

CALPE: (Maxcoop C/ La Pau, 26 Calpe) (solo comida) y sábados comida perecedera.

  • CALPE: Horno de pan Maria (C/ Libertad) (solo los sábados recogida de pan solidario)
    LA VILA JOIOSA: sede EU, C/ Ciutat de Castelló, 4 (miércoles a las de 18:30 a 20h.)
    BENIDORM: sede de EU C/ (miércoles a las de 17h a 20h.)
    ALTEA: sede EU C/ Gabriel Miro, 1-bajo (sábados a las 16h.)

Evento permanente en Facebook: https://www.facebook.com/events/1553390191564589/

Affichage de juguetes solidarios.jpg en cours...

Affichage de ACTIVIDAD SOLIDARIA 2.jpg en cours...

Fabrice Nicolino, periodista francés especializado en temas medioambientales, autor de 16 libros de los cuales unos denunciando escándalos ecológicos también gravemente herido en el asalto a Charlie.

Fabrice Nicolino en la presentación de su libro"¿Quien mato a la ecologia?"
Fabrice Nicolino en la presentación de su libro»¿Quien mato a la ecologia?»

Fabrice Nicolino, periodista medio ambiental, autor de artículos en Charlie Hebdo y investigaciones “puñetazo”. Entre otras Bidoche (Carne), ¿Quién mató a la ecología?, Un envenenamiento universal. El escritor fue herido por los disparos perpetrados en la sede del semanario satírico, en París, pero su vida ya no corre peligro.

Periodista sin concesiones y «comprometido» en el sentido fuerte, Nicolino es gran conocedor del mundo asociativo y naturalista. Fabrice Nicolino encontró con el equipo de Charlie Hebdo una familia de libre pensamiento donde su temperamento se adapta bien, después de haber trabajado con las revistas Politis, Geo y terre Sauvage, y como consultor editorial para temas ambientales dentro del Grupo Bayard. Es el primer periodista de Francia que alerto al público sobre el tema del gas de esquisto (Fracking).

Basta ya de disculpar a los asesinos de Charlie Hebdo de ser unos pobres chicos en una Francia que no integra a sus inmigrantes.

De los 12 muertos de ayer: 3 son árabes y musulmanes: el corrector de francés de la revista, un técnico de mantenimiento de la revista, el policía rematado en el suelo. Eran franceses, musulmanes e integrados.

Todos los profesores de Francia constatan que las nietas o hijas de un inmigrante luchan en clase para salir de su condición, estudiando, y lo consiguen. La actitud de los chicos es bastante diferente. Muchos de los nietos (no todos por supuesto) eligen una vía más fácil y rápida, más arrogante y machista buscándose la vida en las “banlieues” donde (muchas veces) la policía no puede ni entrar y donde se cuecen las habas de los tráficos de todo tipo y la delincuencia bajo falsa bandera religiosa. Cuando uno conoce las facilidades sociales, las becas, las subvenciones, que uno puede recibir en Francia (siendo nacional o forastero con papeles en regla) para salir adelante resulta chocante escuchar algunos comentarios en tertulias televisivas o en la calle.

Los de ayer son delincuentes, asesinos. Tenían pisos y trabajaban. Si han elegido la vía del yihad, es su voluntad, su decisión. Francia no es tierra de las mil maravillas, desde lejos, por supuesto, pero tampoco podemos eximir a asesinos de parte de sus crímenes por culpa de una supuesta discriminación generalizada. Por otra parte los gabachos (no todos) son también racistas, xenofobos, repugantes, alcohólicos y se tiran pedos: es lo que denunciaban los chicos de Charlie Hebdo.  Gabacho tipico dibujado hace 40 años por Reiser, uno de la banda de Charlie HebdoGabacho tipico «de la terreta», borracho, sucio, con las bolas al aire, dibujado hace 40 años por Reiser, uno de la banda de Charlie Hebdo.

 

Una vecina de Altea está recogiendo firmas porque está muy molesta con el parque para mascotas en Altea.

img127

 

Precisamos primero que esta persona tampoco quiere dar la cara porque teme represalias… ¿Qué pasa en Altea para que la gente no quiera dar la cara denunciando antenas de telefonía móvil cerca de su casa o parques para mascotas ruidosas?

Esta señora es muy amiga de los animales siendo una de las que dan de comer a los numerosos gatos libres de la ciudad. Desayuno, comida, merienda y cena. Lo hizo durante años en Benidorm y en Altea donde reside. No es pues sospechosa de ser una enemiga de los “animalitos”.

Esta persona es miembro de CIPAL, el partido eco capitalista independiente de carolina Punset (aliado con el PP) que ha montado este parque de mascotas y que también mando a esta mujer a freír espárragos nada más esta les comento su queja…

Dos miembros de Alteatequieroverde se han personado en el lugar comprobando la veracidad de las aserciones afirmadas por esta mujer. Personalmente me quedé cerca de la valla, solo 10 minutos en hora de afluencia en el Mercadona lindante con este parque. Con 10 minutos tenía suficiente. Solo 2 perritos jugaban allí pero sus ladridos súper agudos e incesantes me resultaron inaguantables y di las gracias a mis vecinos directos de no tener más que 5 Galgos y 1 Brac encerrados en 36 metros cuadrados. Es más soportable oírlos aullar a la muerte cuando pasa una ambulancia en la carretera nacional que estos dos perritos jugando en este parque…

Podemos entender que esta mujer, que vive al lado, en la altura de su piso donde los sonidos tienen la mala costumbre de subir, pueda sentirse muy incómoda.

Podemos empatizar con ella y pensar que, efectivamente, un parque para mascotas debería hacerse en las afueras de la ciudad. Pero…pero no en el rio que ya está saturado de “amantes” de los perritos, perros, perrazos que dan la vuelta a la desembocadura con sus animales sueltos. Mis vecinos de huerto me han confirmado lo que sospechaba: tantos animales sueltos en las riberas del rio no es bueno para la fauna salvaje del rio. Las aves salvajes, por ejemplo, están molestas con tanta mala compañía. Sobretodo en epoca de nidificación. No nos escucharon cuando aconsejamos en este blog no dejar paso libre a las “mascotas “acompañadas más allá del mirador del paseo del rio. Hace 1 mes fuí atacado por el perrazo suelto de una pareja de ingleses  en mi huerto. A mis quejas el buen inglés y su mujer me mandaron a la mierda. Pero eso si, con una dignidad impresionante. Y además, me mandaron a mi país. Estuve a punto de acometer lo irreparable. Morder al perro.

Que nuestra vecina quejica no se sorprenda: si el parque de las mascotas está situado en el centro de Altea es porque este debe ser visto por los votantes. Al igual que los huertos urbanos que caducan cada 2 años y que desaparecerán cuando las circunstancias económicas vuelvan a ser favorables para montar ladrillos. Los votantes no deben perder de vista las impresionantes realizaciones de los eco-capitalistas. Si Carolina Punset, la dueña de esta marca, CIPAL, tuviera sus ventanas encima del parque, no lo hubiera transformado en parque de jodidas mascotitas chillonas. Recuerde la fiesta de apoyo a las víctimas del terremoto de Haití: la señora se quejó de lo ruidoso que son los alteanos con sus gaitas, sus tambores, su música y sus gritos. Doña Punset tenía sus ventanas encima y tiene los tímpanos muy sensibles a los ruidos cercanos, pero los ladridos soportados por los demás, en el Altea lejano, no es para tanto, como suele decir…

Te deseamos mucha suerte Señora que recoge firmas. Un último consejo. Si quieres que los demás te ayuden: da la cara sin miedo.

En Altea camuflamos las antenas de telefonía móvil para que no den el canto a los que tememos las terribles radiaciones de las ondas….

mimetización antenas telefonia movil en Altea

Unos vecinos del casco viejo de Altea nos han mandado esta foto de unas antenas de telefonía móvil que han sido disfrazadas de chimenea (bastante fea). El hecho es que hace unos meses se afirmaba que estas antenas habían sido dadas de baja. La pregunta es: ¿si estaban desenchufadas, por que las han escondido maquillándolas dentro de una chimenea y no las han desmontado? La eco-capitalista Carolina Punset* nos había prometido alejar las antenas del casco urbano, disminuir la potencia de las antenas y blabláblabla bla. Bla. Incluso se aprobó el 29 de junio del 2012 esta normativa: http://www.altea.es/data/pdf/urbanismo/exposicion-publica/2162.pdf que no hace desaparecer las antenas pero las camufla.

situación antena mapa altea

Para estar libre de antenas es fácil: no aceptar la dictadura del progreso tecnológico comprando cada novedad que sale al mercado. En todo debe haber límite. Pero claro… ¿Quién se acuerda que hubo un tiempo no tan lejano cuando vivíamos sin chirimbolos sin hilos? ¿Éramos más infelices? No. Éramos más libres. Hoy en día, los que aceptan tanta tecnología se encadenan económicamente, se drogan con wasap, con face book, con twiter…y todo esto necesita antenas…entonces, ya que es cierto que las micro ondas provocan alergias y otras enfermedades serias pero no queremos saber nada de abandonar esta adicción, debemos aceptar nuestra muerte lenta sin protestar. Deberían disfrazar estas antenas de cruces símbolos de nuestro vía crucis pre mortem. Amen por el progreso tecnológico.

enlace a pdf: como camuflan las antenas: mimetizacioncompleto

Por otra parte me resulta violento que los vecinos de esta antena no se atrevan a dar la cara porque tienen tienda…y miedo a represalias…no les culpo porque sé que es cierto. El que alza la voz como Alteatequieroverde se queda solo solito gritando en el desierto. Menos mal que «Podemos» lo va a cambiar todo todo todo y lo que la Punset no ha podido o querido hacer, «Podemos» lo hará de un golpe de vara. Mágica por supuesto. Porque la vara de mando del alcalde no sirve para tanto frente a las fuerza del poder de las compañías de telefonía… y de los adictos a wasap.

  • Punset: eco-capitalista aliada al PP de Altea que ha permitido gracias a su voto sentar de nuevo al embaucador cementero Ortiz en el sillón de la alcaldía mientras ella se coronaba primera teniente y concejala de urbanismo

  • tipo de antenas camufladas, según los vecinos que nos han mandado las fotos
    tipo de antenas camufladas, según los vecinos que nos han mandado las fotos

No se sabe cómo saldrá Charlie Hebdo, pero saldrá la semana próxima.

El médico de urgencias Patrick Pelloux columnista de Charlie Hebdo, dijo el jueves a la AFP que el semanario satírico, del que la redacción fue diezmada miércoles en un ataque terrorista, aparecerá el próximo miércoles. «Vamos a seguir, decidimos salir la próxima semana. Todos estamos de acuerdo «, afirmó el médico de urgencias, que indica que el personal del periódico debería muy pronto reunirse. » Lo haremos en casa, y saldremos adelante «, dijo, y agregó que el local del periódico no estaba disponible por causa de investigación.

Patrick Pelloux medico urgentista lleva una crónica en Charlie Hebdo.
Patrick Pelloux medico urgentista lleva una crónica en Charlie Hebdo.

 

«Es muy duro, estamos todos con nuestro dolor, nuestros miedos, pero vamos a hacerlo de todos modos porque no es la gilipollez que va a ganar. Charb (director de la publicación asesinado el miércoles en ataque) siempre decía que el periódico tenía que salir cueste lo que cueste», continuó con una voz triste.

 

Lo que queda del equipo de Charlie Hebdo se reunió al mediodía sobre el futuro del periódico, dijo Gérard Biard al AFP, director del semanario. «Habrá algo la próxima semana, todavía no sabemos en qué forma».

Que era Charlie Hebdo para mí.

                                           

-

 Fuera de Francia es dificíl entender lo que significa para los gabachos la matanza de ayer de Charlie Hebdo.

9782357660786_1_75

He viajado por muchos países. Viajado, no bajando de un avión low coast para pasar el día. He obtenido las residencia o no en varios países europeos y no europeos donde he trabajado, aprendido las lenguas, vivido como los demás. He pasado muchísimo más tiempo fuera que dentro de mi país de origen y por esta razón puedo afirmar que eran pocos en Francia y fuera, seres tan peculiares como Cabus, Wolinski o Charb asesinados ayer.

Le Beauf: No a la migración salvaje...
Le Beauf: No a la migración salvaje…

Cabus y Wolinski: conmás de 60 años de carrera cada uno dedicada a desencadenar la chispa de la inteligencia en el lector a través del humor. Del humor que siempre debe ser insolente, irrespectuoso y dirigido en todas direcciones. Los que conocen bien Gabacholandia saben que allí el tebeo no es mierda de gato. Cada ciudad, incluso las pequeñas, tiene una tienda dedicada exclusivamente al octavo arte. Los dibujantes de Charlie Hebdo eran sus dignos representantes reconocidos por sus lectores desde hace más de 50 años. Charlie_Hebdo_PREIMA20150107_0038_1Desde los años 60, estos artistas pinchaban duramente a las autoridades políticas, religiosas, judiciales, militares, culturales, del deporte, hasta tal punto que hasta bien entrados los años 70 podían sufrir maneras de censura. Estos artistas que interpelaban a la sociedad, a través de su arte, han colaborado haciendo evolucionar la vida de la gente en Francia.

Cabus: Le grand Duduche, el enemigo interior...
Cabus: Le grand Duduche, el enemigo interior…

Ayer, todos los que crecimos con Cabus y Wolinski estuvimos llorando hasta bien entrada la noche, siguiendo por las cadenas de noticias en directo, la evolución de los acontecimientos. En una de las concentraciones de apoyo, en Grenoble, mi hermana me llamo. Ella y su marido estaban llorando: les habían asesinado a ellos también. Habían asesinado al Gran Duduche, al Beauf (una suerte de Mauricio Colmenero), a los cientos de miles de viñetas que estos genios engendraron.

Cabus: ¿Puede uno reirse de todo (todavia)?
Cabus: ¿Puede uno reirse de todo (todavia)?

Hace unos 7 años, cuando éramos suscriptores, descubrimos la lucha de una asociación francesa que recogía galgos españoles abandonados, maltratados para salvarlos de los calzadores a través de la adopción. La defensa de los animales era una de las causa de Charlie hebdo. Es a través de Charlie Hebdo que descubrimos la verdadera cara de la crisis del 2008 gracias a los artículos de Oncle Bernard, un célebre economista lucido del que traducimos artículos en este blog, fallecido ayer también. Y mucho más. Porque había tanto texto inteligente para leer fuera de las viñetas como en las viñetas. Charlie Hebdo no era solo sus dibujantes y sus viñetas provocadoras. Aunque no estaba de acuerdo, desde lejos, con todo, por supuesto. Y menos con las provocaciones  a veces gratuitas ofendiendo a los creyentes de una u otra religión.

84162435_o

¿Cuando sale el humo?

Los descendientes de Rabelais y de Voltaire asesinados ayer tuvieron el valor de luchar hasta el final. Luchar, sin autocensurarse. Luchar sin compromiso. Ni siquiera por migas económicas. Escribo luchar porque Charb, el dibujante director de la publicación, de 42 años tuvo el valor de llevar la luz de la inteligencia a través del humor hasta la muerte a pesar de las amenazas reiteradas y de las presiones de todo índole. Luchar, porque a pesar de la masiva movilización de apoyo tanto en Francia como en el resto del mundo, el semanario no iba bien economicamente. Charlie Hebdo nunca tuvo publicidad en sus páginas. Al igual que Le Canard Enchainé, Fakir o Le Journal de la Décroissance. Estos valientes periodistas NO se acostaban con nadie por pelas. Pero habían perdidos suscriptores. La crisis también paso por allí.

He dado la vuelta al quiosco, imposible encontrar Charlie
He dado la vuelta al quiosco, imposible encontrar Charlie

A pesar de las buenas palabras de todo el quinqui* políticos, a Charlie Hebdo no le querían muchos. ¿A quién le gusta que te escupan tus mentiras, tus contradicciones, tus faltas, tus pequeñeces? Aunque sea a través del humor…. ¿a quién le gusta que le cuenten lo que no quiere oír?

Charlie Hebdo ha muerto. Otros tomarán el relevo, de otra forma. Pero Charlie ha muerto. Asesinado. No se puede reemplazar a los PACIFISTAS de Charlie Hebdo que preparaban en reunión el próximo número sobre antirracismo. Han asesinado a unas pocas personas integras con quienes compartimos la irreverencia con todo y todos. Han asesinado a una suerte de casta, de elite anarquista que nunca siguió el rebaño, vaya donde vaya, ni iba de fiesta por decreto ni iba a la guerra por seguir órdenes.

Luz de Charlie Hebdo: Michael Jackson por fin blanco
Luz de Charlie Hebdo: Michael Jackson por fin blanco

A pesar de los lloros y de los lamentos de la derecha como de la izquierda francesa, intuimos que fuera de las cámaras, se felicitan por la desaparición de tan embarazosos e inteligentes contrincantes que nunca soltaron nada, pero nada de la LIBERTAD DE EXPRESIÓN que tanto les costó a nuestros antepasados arrancar de la CLASE de los poderosos.
Cabus y Wolinski: más de 60 años de carrera cada uno dedicada a desencadenar la chispa de la luz, de la inteligencia en el lector a través del humor.

Antiguo Charlie: el papa besa a los leprosos de Seveso.
Antiguo Charlie: el papa besa a los leprosos de Seveso.

Cabus, Wolinski, Charb, Honoré, Oncle Bernard (Maris), Tignous, Honoré, y los demás, chispas de Luz apagadas por el obscurantismo vestido de negro vomitado por un coche negro. Han borrado del papel héroes de viñeta…pero tenemos el encendedor de chispas en las manos.
Francis Colin por Alteatequieroverde

Antiguo Charlie: ¡Mujeres! ¡apuntad las pelotas!
Antiguo Charlie: ¡Mujeres! ¡apuntad las pelotas!