Si ya es posible pagar por el escáner escaneándose las venas de la mano “gracias” al servicio PulseWallet de Fujitsu, la empresa Epicenter ha tenido otra idea para hacerles la vida más fácil a sus empleados en las oficinas. Ha metido chips RFID (Radio Frequency Identification) bajo la piel de las manos de sus empleados voluntarios.
Para ellos ya no hace falta tarjeta magnética para entrar al edificio. Los empleados entran en las instalaciones con un sencillo gesto de la mano delante de la puerta. También pueden utilizar la fotocopiadora de la misma manera.

Para que esto sea posible, era necesario introducir un tipo de chip RFID (Radio Frequency Identification). El microprocesador, del tamaño de un grano de arroz, se implantó en sus manos. La empresa espera ampliar el uso de esta tecnología para permitir que los empleados paguen por el café o los refrescos a sus colegas tocando la máquina.
La tecnología parece intrigar a mucha gente porque un periodista británico de la BBC Rory Cellan-Jones, se ha prestado al juego y se ha dejado implantar uno estos chips entre el pulgar y el índice. Según él, el dolor no superaría la de una picadura. Pero en lo relativo a lo práctico, estaría todavía lejos de lo prometido. «Cuando probé mi chips, encontré que no era en absoluto intuitivo – Tuve que torcer mi mano en una posición poco natural para lograr que la fotocopiadora funcione», dice el periodista.
Este chip está también conectado al smartfone del usuario. Puede recuperar toda la información de su tarjeta de visita electrónica o acceder a sus contactos profesionales.
De los 700 empleados de la empresa, más de la mitad ha prestado al “juego” implantándose el chip entre el pulgar y el dedo índice en la parte posterior de la mano. Una escozor de nada en absoluto y eso es todo…
http://www.gridam.com/2015/02/suede-une-entreprise-implante-une-puce-electronique-sous-la-peau-de-ses-employes/- http://hitek.fr/actualite/societe-suedoise-implant-puce-electronique-peau-employes_4946