(…) Las ocho personas detenidas, todos los militantes y simpatizantes de las organizaciones comunistas y de extrema izquierda, se incluyen en un grupo de edad entre 21 y 30 años, son sospechosos de «posesión de armas de guerra», «cooperación o complicidad en asesinato» y «incumplimiento de la neutralidad» del Estado español en relación con el conflicto en Ucrania. Una acusación extremadamente hipócrita visto que Madrid, como miembro de la Alianza Atlántica, está proporcionando desde el primer momento apoyo a las fuerzas nacionalistas y de extrema derecha que han tomado el poder en Kiev con el golpe de Estado del mes de febrero de 2014.
Según declaraciones propias de la prensa española parece también claro que, probablemente, sólo uno de los detenidos, se ha involucrado en la lucha en el frente, mientras que los otros han trabajado con la resistencia en la logística o incluso en la ayuda humanitaria, no militar en el Donbass. Muchos de ellos fueron enmarcados en la denominada Brigada Carlos Palomino, del nombre de un joven antifascista asesinado en Madrid hace unos años por un soldado español de ideología neonazi, al final de una manifestación de la extrema derecha. Los internacionalistas, está claro, nunca habían ocultado su compromiso con la resistencia armada de las repúblicas separatistas de Donbass y su solidaridad con el pueblo sitiado y bombardeado. Algunos de ellos – los voluntarios Rafael Muñoz y Ángel Davilla-Rivas, en particular, voluntarios en el batallón Vostok, quienes no se sabe si se encuentran entre los detenidos – habían concedido entrevistas a los medios de comunicación españoles o internacionales y algunos videos fueron difundidos por los internacionalistas para pedir a la izquierda antifascista de diferentes territorios del Estado español ser más activos en el apoyo a la lucha de la resistencia en el Donbass. Y es «a través de estos videos, entrevistas y perfiles de Facebook” de los imputados, se jacto el Ministerio del Interior en Madrid, que la policía fue capaz de rastrear la identidad de los ocho compañeros detenidos. La nota del Ministerio del Interior del gobierno derechista de España cuenta con el hecho de que la Operación Danko, ordenada por el fiscal de la Audiencia Nacional (tribunal especial heredado del franquismo) «es el primero realizado en Europa contra las actividades de los combatientes extranjeros involucrados en el conflicto de Ucrania «. ¿Cuál será el próximo país europeo para seguir los pasos de Madrid?