Prévisión cumplida: 1 terremoto + dos erupciones volcanicas.

El 4 de abril pasado publicamos esta previsón. Ya explicaremos el metodo de predicción a nuestra vuelta de Francia.  El tema tiene que ver con el electromagnetismo del sistema solar. Debemos ver los planetas, el Sol, la Luna como motores, como imanes que se rechazan y se atraen, provocando vibraciones…y la presencia del planeta X conocido por las civilizaciones antiguas.

https://alteatequieroverde.wordpress.com/2015/04/04/finales-de-abril-tremendo-terremoto-a-la-vista/

¿Proxima fecha alrededor del 30 de octubre 2015: fuerza escala de Richter dependiendo de la protección del escudo (puede ser el Sol u otro planeta). Ya veremos.

https://alteatequieroverde.wordpress.com/category/mega-terremotos-cada-188-dias-en-puntos-exactos-de-la-tierra/

El Col·lectiu local de Compromís per Altea va fer pública la seua candidatura per a les pròximes eleccions locals , El Colectivo local de Compromiso por Altea hizo pública su candidatura para las próximas elecciones locales

candidatura

Ahir, diumenge 12 d’abril, es presentava a la Plaça de l’Aigua la que ja és oficialment la Candidatura de Compromís per Altea per a les eleccions locals que tindran lloc el pròxim 24 de maig.

 

En un acte informal, amb música en directe i la presència de Mireia Mollà i Joan Baldoví, es van presentar els 21 candidats i candidates que formaran la llista de Compromís per a la cita electoral i entre els que podem trobar perfils molt variats.

 

Entre els primers llocs, i acompanyant al cap de llista, Jaume Llinares, trobem a Imma Orozco (2), que actualment és regidora; Diego Zaragozí (3), Pere Lloret (4) i Beatriz González (5), una de les novetats d’esta renovada llista.

 

Jaume Llinares, en el seu discurs de presentació, va voler destacar la necessitat de “canviar les coses, per millorar-les, per acabar amb l’immobilisme que  no ha sabut trobar cap solució als problemes endèmics del nostre poble, per eliminar la corrupció i les males pràctiques de la política, per recuperar la confiança de la gent, per crear alternatives i treball per als joves, per retornar el protagonisme a les persones i entre tots inventar el nostre futur com a poble, amb un projecte compartit, coherent i respectuós amb la nostra cultura, el nostre patrimoni i el nostre medi ambient”.

 

També va voler posar en valor a les vint persones que l’acompanyen en esta aventura assegurant que “són responsables, treballadors, implicats en la societat alteana, però sobretot hi ha un valor fonamental, bàsic i sense el qual els demés ja no contarien i és que són bones persones”.

 

La resta de la llista estarà formada per: Pere Barber (6), Maria Laviós (7), Raúl González (8), Roser Durà (9), Marga Miras (10), Toni Ripoll (11), Empar Espí (12), Rafa R. Mompó (13), Anna Falgàs (14), Maria Pérez (15), Renate Nowarre(16), Ximo Sánchez (17), Mar Saval (18), Baltasar Ripoll (19), Joan Aguado (20) i Toni Doménech (21) tancant una llista renovada i valenta.

Compromiso por Altea presenta su candidatura en una Plaza del Agua llena a rebosar

El Colectivo local de Compromiso por Altea hizo pública su candidatura para las próximas elecciones locales

DSC_3254

Ayer, domingo 12 de abril, se presentaba en la Plaça de l’Aigua la que ya es oficialmente la Candidatura de Compromiso por Altea para las elecciones locales que tendrán lugar el próximo 24 de mayo.

En un acto informal, con música en directo y la presencia de Mireia Mollà y Joan Baldoví, se presentaron los 21 candidatos que formarán la lista de Compromís para la cita electoral y entre los que podemos encontrar perfiles muy variados.

Entre los primeros puestos, y acompañando al cabeza de lista, Jaume Llinares, encontramos a Imma Orozco (2), que actualmente es concejala; Diego Zaragozí (3), Pedro Lloret (4) y Beatriz González (5), una de las novedades de esta renovada lista.

Jaume Llinares, en su discurso de presentación, quiso destacar la necesidad de «cambiar las cosas, para mejorarlas, para acabar con el inmovilismo que no ha sabido encontrar ninguna solución a los problemas endémicos de nuestro pueblo, para eliminar la corrupción y las malas prácticas de la política, para recuperar la confianza de la gente, para crear alternativas y trabajo para los jóvenes, para devolver el protagonismo a las personas y entre todos inventar nuestro futuro como pueblo, con un proyecto compartido, coherente y respetuoso con nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente «.

También quiso poner en valor a las veinte personas que le acompañan en esta aventura asegurando que «son responsables, trabajadores, implicados en la sociedad alteana, pero sobre todo hay un valor fundamental, básico y sin el cual los demás ya no contarían y es que son buenas personas «.

El resto de la lista estará formada por: Pere Barber (6), María Laviós (7), Raúl González (8), Roser Durà (9), Marga Miras (10), Toni Ripoll (11), Empar Espí (12) , Rafa R. Mompó (13), Anna Falgàs (14), María Pérez (15), Renate Nowarre (16), Ximo Sánchez (17), Mar Saval (18), Baltasar Ripoll (19), Joan Aguado (20) y Toni Doménech (21) cerrando una lista renovada y valiente.

¿Pronto una guerra entre Argentina y Gran Bretaña por el crudo de las Malvinas ?

imgnoticia_15362

Aquí una traducción automática de un artículo del comunista Contrapiano italiano acerca de las tensiones crecientes entre G.B y Argentina por el espionaje del primero al secundo y descubrimiento de importantes reservas de crudo. “Estados Unidos no está en el negocio de derrocar gobiernos en América Latina” afirmo hoy un acompañante de Obama…nos reímos un montón al escuchar esta payasada que nadie se cree y menos cuando hay petróleo en juego o cualquier materia prima que pueda interesar a los hermanos anglo sajones americanos o ingleses. Según los comunistas italianos huele a guerra también en esta parte del planeta. Nada anormal. En su tiempo se predijo que al acercarse el final de los tiempos del petróleo fácil tomaría lugar una lucha encarnizada para la apropiación de los pozos. Pero que no cunda el pánico, sigue habiendo en Altea gasolina para las motos acuáticas que ahorra mismo surcan la bahía sin otro rumbo que descargar adrenalina de las bestias que las montan.

images

Fuente: http://contropiano.org/internazionale/item/30159-londra-spiava-militari-e-politici-argentini-tensione-alta-sul-petrolio-delle-malvinas

«La tensión entre Argentina y Gran Bretaña – que en 1982 se enfrentaron en una breve pero sangrienta guerra por el control de las islas del Atlántico Sur – ya era alto, pero una reciente revelación es probable que traiga los dos países en una confrontación aún más irreductible. La noticia es que entre 2006 y 2011, la inteligencia de Londres espió líderes constantemente militares de Buenos Aires y los políticos argentinos parte importante de un plan denominado «Operación Quito», dirigida a «apoyar los objetivos del Ministerio de Asuntos Exteriores Relacionados con Argentina y las Islas Malvinas «.
islas-malvinas-paisajes-Carcass_panoramic_0897__0896
Un documento de la inteligencia británica en contra de Buenos Aires fueron algunos expediente clasificado circulado por el ex analista de agencias de inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden, cuyo contenido fue distribuido por el emisor de televisión local Tn. Documentos cuyo supuesto Buenos Aires pidió la cuenta en Londres, hasta el momento sin obtener respuesta alguna. Para ello, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha convocado al embajador británico exigió explicaciones «por el silencio del Inglés ejecutivo.» El viceministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Eduardo Zuain «señaló al representante británico que tales acciones violan el derecho a la intimidad consagrado en las resoluciones 68/167 Y 69/166 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.» La cancillería argentina también anunció «una denuncia penal contra las empresas que llevan a cabo actividades de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina», que de acuerdo a Buenos Aires – pero no en Londres – también incluye el archipiélago de las Malvinas. El gobierno argentino dijo que había tomado acción legal en un tribunal local contra tres empresas británicas y dos estadounidenses por haber «actividades llevadas a cabo de exploración de combustibles fósiles en la plataforma continental argentina sin haber obtenido el permiso» de las autoridades de Buenos Aires.
Las empresas son denunciados empresas británicas: Rockhopper Exploration, Premier Oil y Falkland Oil and Gas Limited y el de Estados Unidos: Noble Energy y Edison International. Para la Argentina estas empresas iban a enviar un equipo de perforación semisumergible para la exploración de petróleo en una cuenca de 200 kilometros de la costa norte de las islas; área descrita por Buenos Aires como «áreas propensas ilegítima ocupación británica». Un anuncio se produce tras una hecha la semana pasada por el primer ministro de Petróleo y Falkland Oil and Gas que reportaron haber descubierto un depósito de hidrocarburos importante en las islas del Atlántico Sur, los primeros nueve meses de perforaciones. En agosto de 2013 tres empresas petroleras británicas habían recibido la prohibición de operar en la Argentina desde hace veinte años, después de haber sido acusado por Buenos Aires para llevar a cabo actividades «ilegales y clandestinas» en el archipiélago.
o_Malvinas Wikipedia
Para empeorar las cosas en las últimas semanas llegó el anuncio por parte del gobierno del Reino Unido para reforzar su presencia militar permanente en las islas ocupadas en respuesta a la supuesta «intimidación continua» de Argentina. Pero por un error de codificación, todo el sistema de defensa de las Islas Malvinas es de más en los últimos días en la web. El documento, que describe la ubicación exacta de los campos de aviación, Coordenadas GPS cuarteles y depósitos de municiones – «básicamente un manual para la invasión perfecta» – fue publicada en el sitio web del Ministerio de Defensa.»
islas-malvinas-paisajes-1329070868-600malvinas_pargentino_vista_thumb_550
 

Compromís per Altea presentarà la seua candidatura el pròxim diumenge 12 d’abril

https://lexpressio.files.wordpress.com/2015/04/acte-presentacic3b3-def-1.jpg

Compromís per Altea ha anunciat l’acte de presentació de candidatura amb la presència de Mireia Mollà i Joan Baldoví

El pròxim diumenge, 12 d’abril, a partir de les 12:00 hores tindrà lloc la presentació oficial de la candidatura de Compromís per Altea per a les properes eleccions locals del mes de maig.

L’acte es realitzarà a la Plaça de l’Aigua i a ell assistiran Mireia Mollà, candidata a Les Corts per Alacant, i Joan Baldoví, Diputat de Compromís al Congrés dels Diputats a Madrid.

Durant la presentació es donaran a conèixer els 21 candidats que formaran part d’eixa candidatura local que encapçala Jaume Llinares i, en acabar, hi haurà un vi d’honor, cervesa i ‘picaeta‘ per als assistents.

Una proposición de ley planea restringir el acceso a las piscinas, salones de tatuaje, salas de juego o salas de cine a las personas que reciben asistencia social, para alentarlos a gastar su dinero de manera «razonable».

PobrezaEUA1

Un proyecto de ley en Kansas, Estados Unidos, planea limitar el acceso a las actividades recreativas para las personas que reciben entre 454 y 497 dólares al mes de ayuda social. Las dos cámaras legislativas del estado, ambos controladas por los republicanos, la aprobó la semana pasada. El senador Michael O’Donell, republicano de Wichita, defiende el proyecto con el argumento de que ayudaría a las familias que reciben asistencia del Estado a gastar su dinero de manera «más responsable». «Tratamos de garantizar que estas ayudas se utilizan adecuadamente. Se trata de la prosperidad. Es para tener una buena vida «, dijo al Topeka Capital-Journal.

Si el texto es efectivamente firmado por el Gobernador y que la última votación en el Senado, prevista para el 09 de abril va en la misma dirección, entrará en vigor el 1 de junio. Las personas que reciben ayuda pública ya no podrán gastar dinero para ir a la piscina y beber en los bares, ni hacerse «piercings, masajes, ir a spas, comprar tabaco, ir a salones de belleza, comprar lencería, ir a cruceros o consultar videntes […] tampoco podrán ir parques temáticos, centros ecuestres o canino, tener sexo pagando, o ir en cualquier lugar prohibidos a menores de edad «, lista el Washington Post que no especifican cómo las autoridades podrían así controlar que los clientes de estas instituciones se benefician del apoyo público o no. Además les será imposible a los pobres retirar más de 25 dólares por día en un cajero (concierne el uso de su tarjeta de débito proporcionada por los servicios sociales, no se trata, a priori, de limitar sus posibles tarjetas de banca privada).

«Bajo la nueva norma, una familia de tres personas recibiendo el importe máximo de la ayuda podrá ir una docena de veces al distribuidor para coger este dinero, con una quita de 85 cents por cada retiro», dice su lado El Huffington Post, que informa de que la idea está siendo copiado en Missouri, los republicanos están planeando excluir la carne y los mariscos de la lista de productos que no se pueden comprar con cupones de alimentos.