Día: 11 abril, 2015
¿Pronto una guerra entre Argentina y Gran Bretaña por el crudo de las Malvinas ?
Aquí una traducción automática de un artículo del comunista Contrapiano italiano acerca de las tensiones crecientes entre G.B y Argentina por el espionaje del primero al secundo y descubrimiento de importantes reservas de crudo. “Estados Unidos no está en el negocio de derrocar gobiernos en América Latina” afirmo hoy un acompañante de Obama…nos reímos un montón al escuchar esta payasada que nadie se cree y menos cuando hay petróleo en juego o cualquier materia prima que pueda interesar a los hermanos anglo sajones americanos o ingleses. Según los comunistas italianos huele a guerra también en esta parte del planeta. Nada anormal. En su tiempo se predijo que al acercarse el final de los tiempos del petróleo fácil tomaría lugar una lucha encarnizada para la apropiación de los pozos. Pero que no cunda el pánico, sigue habiendo en Altea gasolina para las motos acuáticas que ahorra mismo surcan la bahía sin otro rumbo que descargar adrenalina de las bestias que las montan.
«La tensión entre Argentina y Gran Bretaña – que en 1982 se enfrentaron en una breve pero sangrienta guerra por el control de las islas del Atlántico Sur – ya era alto, pero una reciente revelación es probable que traiga los dos países en una confrontación aún más irreductible. La noticia es que entre 2006 y 2011, la inteligencia de Londres espió líderes constantemente militares de Buenos Aires y los políticos argentinos parte importante de un plan denominado «Operación Quito», dirigida a «apoyar los objetivos del Ministerio de Asuntos Exteriores Relacionados con Argentina y las Islas Malvinas «.

Un documento de la inteligencia británica en contra de Buenos Aires fueron algunos expediente clasificado circulado por el ex analista de agencias de inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden, cuyo contenido fue distribuido por el emisor de televisión local Tn. Documentos cuyo supuesto Buenos Aires pidió la cuenta en Londres, hasta el momento sin obtener respuesta alguna. Para ello, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha convocado al embajador británico exigió explicaciones «por el silencio del Inglés ejecutivo.» El viceministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Eduardo Zuain «señaló al representante británico que tales acciones violan el derecho a la intimidad consagrado en las resoluciones 68/167 Y 69/166 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.» La cancillería argentina también anunció «una denuncia penal contra las empresas que llevan a cabo actividades de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina», que de acuerdo a Buenos Aires – pero no en Londres – también incluye el archipiélago de las Malvinas. El gobierno argentino dijo que había tomado acción legal en un tribunal local contra tres empresas británicas y dos estadounidenses por haber «actividades llevadas a cabo de exploración de combustibles fósiles en la plataforma continental argentina sin haber obtenido el permiso» de las autoridades de Buenos Aires.
Las empresas son denunciados empresas británicas: Rockhopper Exploration, Premier Oil y Falkland Oil and Gas Limited y el de Estados Unidos: Noble Energy y Edison International. Para la Argentina estas empresas iban a enviar un equipo de perforación semisumergible para la exploración de petróleo en una cuenca de 200 kilometros de la costa norte de las islas; área descrita por Buenos Aires como «áreas propensas ilegítima ocupación británica». Un anuncio se produce tras una hecha la semana pasada por el primer ministro de Petróleo y Falkland Oil and Gas que reportaron haber descubierto un depósito de hidrocarburos importante en las islas del Atlántico Sur, los primeros nueve meses de perforaciones. En agosto de 2013 tres empresas petroleras británicas habían recibido la prohibición de operar en la Argentina desde hace veinte años, después de haber sido acusado por Buenos Aires para llevar a cabo actividades «ilegales y clandestinas» en el archipiélago.

Para empeorar las cosas en las últimas semanas llegó el anuncio por parte del gobierno del Reino Unido para reforzar su presencia militar permanente en las islas ocupadas en respuesta a la supuesta «intimidación continua» de Argentina. Pero por un error de codificación, todo el sistema de defensa de las Islas Malvinas es de más en los últimos días en la web. El documento, que describe la ubicación exacta de los campos de aviación, Coordenadas GPS cuarteles y depósitos de municiones – «básicamente un manual para la invasión perfecta» – fue publicada en el sitio web del Ministerio de Defensa.»