Día: 26 mayo, 2015
El 1 de junio empieza la campaña de recogida de fondos de Vortex Bladeless, una eolica española sin hélice , más segura para el medio ambiente.
Sus creadores destacan que esta tecnología podría cambiar de manera sustancial el actual panorama de la energía eólica, modificando el concepto de parque eólico al que estamos acostumbrados, además de ser más respetuoso con los pájaros y el medio ambiente.
«La compañía nace en 2013, pero tras una trayectoria también empresarial de los mismos socios desarrollando otras tecnologías (narices artificiales, por ejemplo). El objetivo principal es aportar una tecnología que sea una alternativa a los molinos de viento tradicionales, pero de forma más sostenible, barata, eficiente y respetuosa con el medioambiente».
La industria de la guerra va viento en popa: ¿Guerra inminente entre China y EE.UU… ? El ruido de sables se oye cada vez con más intensidad…

Al principio de mayo, Finlandia envió cartas a sus reservistas, 900.000 cartas por culpa de las tensiones con Rusia, que podrian estallar en un conflicto.
Los pretextos son sencillos: los acontecimientos en Ucrania de los que Putin «sería» claramente responsable cuando en realidad deberíamos más bien mirar del lado de EE.UU.…
Ahora, las fricciones se intensifican con China, ya que los EE.UU. están interesados en la región de las Islas Spratly, reclamadas por Pekín en el Mar del Sur de China, justamente porque allí se detectó petróleo.
El diario chino Global Times afirmo el lunes que «la guerra es inevitable» con los EE.UU. en el Mar del Sur de China si Washington sigue exigiendo la parada de la creación de islas artificiales.
Beijing debe «preparar a fondo» un conflicto con los Estados Unidos.
El Global Times, un periódico nacionalista influyente, propiedad del Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista de China, dijo en un editorial que China está decidida a completar la labor realizada.
Este editorial nació en medio de crecientes tensiones acerca de los trabajos llevados a cabo por China en las islas Spratly en el Mar del Sur de China. La semana pasada, las autoridades chinas se declararon «muy molestas» por el sobrevuelo de la zona por un avión espía estadounidense y Washington y Pekín se han acusado mutuamente de alimentar la inestabilidad en la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China se quejó el lunes pasado a Washington de la presencia del avión espía. El portavoz del Ministerio pidió a los Estados Unidos corregir sus errores y evitar «las palabras y los actos irresponsables» en el tema del Mar de China.
Washington no vio nada malo en este vuelo, pero China dice ver un peligro para la seguridad de sus islas en la zona.

China reivindica el 90% de la Mar de China.
«Si lo esencial para los Estados Unidos es que China cesa sus operaciones, entonces una guerra entre Estados Unidos y China es inevitable en el Mar de China del Sur,» precisa el Global Times. «La intensidad del conflicto será algo mayor que lo que la gente llama en general una ‘fricción’.»
Escalofriante, horrorosa, inquietante explosión en Yemen: ¿ Bomba nuclear de neutrones israeli? video
noticia fuente: http://www.veteranstoday.com/2015/05/21/358343/
By Gordon Duff & Jeff Smith ( Jeff Smith es un físico nuclear y ex inspector de la OIEA.)
Traducción Alteatequieroverde
WIKI http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_de_neutrones: La bomba de neutrones, también llamada bomba N, bomba de radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años 70. En las bombas H normalmente el 50% de la energía liberada se obtiene por fisión nuclear y el otro 50% por fusión. En la bomba de neutrones se consigue hacer bajar el porcentaje de energía obtenida por fisión a menos del 50%, e incluso se ha llegado a hacerlo a cerca del 5%. De las radiaciones que se producen en el instante de la explosión, la que aquí nos atañe es la de neutrones. Una gran cantidad de estas partículas son emitidas con niveles energéticos muy altos, y por tanto, con gran capacidad de penetración. Recordemos que, concretamente en las reacciones de fusión, se producían neutrones rápidos, los más energéticos. Estos se utilizaban para fisionar el material fisible de un eventual tamper de material fisible (U-235 o U-238).