«Los griegos tienen en sus manos la posibilidad de salvar el planeta de la III Guerra mundial», postula Paul Craig Roberts, el subsecretario del Tesoro en la Administración de Ronald Reagan. Advierte, sin embargo, que esto podría costarles las vidas a los miembros del Gobierno de Atenas.

Solo se presta a los ricos, ¿no es así? No señor, los tiempos han cambiado…Ya no se presta a los ricos, ¡se les da!  CHARB (asesinado con Charlie Hebdo)

Lo del asesinato no es ningún invento de los rusos. Hace ya tiempo que el fiscal general griego detiene pruebas y las enseña. Pero, ¿que medio de comunicación, fuera de Grecia, si son todos a las ordenes de la CIA, nos lo va a decir? Wikileaks también destapo fuentes de dos complots fusionados en uno y que tienen por código Silver Drachme y Plan Pythias. Se supone que los matadores de la Troika hubieran dicho a los sucesivos dirigentes griegos: «Puedes montar el espectáculo que quieres pero si quitas la UE estas muerto». A la vista de los atentados, golpes de estado y guerras provocadas por la agencias norte americanas, luego por la CIA y sus sucursales desde hace un siglo, no es difícil entender que los yanquis no van a soltar su hegemonía: son el Imperio y quieren seguir siéndolo. A cualquier precio. No importa la vida de un ser humano como de un mil o de millon. En esta tragedia griega nos toca participar, como actor o como espectador. En este mismo momento. ¿Que tienen que ver los yankis en un asunto europeo? Pues que ellos montaron el tinglado Europa para zamparnos con TTIP/TAFTA: lee esto antes de refunfuñar:

https://alteatequieroverde.wordpress.com/historia-del-nuevo-orden-mundial-por-pierre-hillard/

Gekaufte Journalisten
Dr Udo Ulfkotte, periodista alemán, editor que fue del prestigioso Frankfurter Algemeine Zeitung, ha escrito un libro reconociendo que estaba a sueldo de la CIA. En esta entrevista cuenta cómo mentía y cómo le escribían los artículos, y que buena parte de los periodistas sobre asuntos internacionales son, en el fondo, espías o colaboradores de los servicios de inteligencia

http://actualidad.rt.com/actualidad/178732-grecia-guerra-mundial-asesinato

«El Gobierno de Grecia es consciente de que las medidas que le imponen los acreedores europeos no son factibles. Las medidas de austeridad provocaron un descenso de la economía del 27% en el país. En realidad, la Troika está hablando de un genocidio» de la población griega, sostuvo Roberts en una entrevista al portal King World News. A estas organizaciones no les interesa encontrar una solución a la crisis griega, sino que esta les sirve para establecer una estructura de poder más centralizada en la que el Banco Central Europeo determinará la política para todos los países de la región, reiteró el economista.

Lo único que debe hacer el Gobierno griego es declarar suspensión de pagos y renunciar a la UE y a la OTAN

Sin embargo, Atenas tiene una salida, que podría cambiar la situación geopolítica en todo el planeta, opina Roberts. «El pueblo y el Gobierno griego tienen ante sí una oportunidad única para prevenir la III Guerra Mundial. Lo único que debe hacer el Gobierno griego […] es declarar suspensión de pagos y renunciar a la UE y a la OTAN. Esto generaría la desintegración de la OTAN», comentó.

«Muy pronto España e Italia seguirían el mismo ejemplo. De esta manera la Europa del sur abandonaría la OTAN, y Austria, Hungría y la República Checa harían lo mismo. La OTAN es el mecanismo que Washington usa para causar un conflicto con Rusia. En cuanto la UE y la OTAN se desintegraran, la capacidad de Washington de producir este conflicto desaparecería», explicó Roberts.

SEPA MÁS: «La salida de Grecia de la UE podría marcar el fin del imperio estadounidense»

Pero desde el punto de vista del economista, lo más probable es que Atenas sepa que no se le permitirá abandonar [la UE]. «Es muy posible que los griegos sepan que no pueden declarar suspensión de pagos e irse, pues si lo hacen serán asesinados. Seguramente se lo han dejado muy claro. No me sorprendería que les hubieran dicho directamente: ‘Podéis montar todo el espectáculo que queráis, pero si os vais estáis muertos’«, concluyó.

30-06-2015/ 20:00h :Concentración en contra de la ley mordaza en Altea: fotos.

Varios colectivos, plataformas, partidos políticos y personas se han reunido en la plaza del ayuntamiento esta tarde alrededor de las 20:00h para protestar pacíficamente y bon humor (¿cambiarán las cosas el día que cambien de humor?) en contra de la ignominiosa ley mordaza que toma vida esta noche a las 24:00h. Hemos estado, como no, con ellos, apoyando la protesta. A partir de mañana, nosotros también, tendremos, a la fuerza, que autocensurarnos, o públicar bajo anonimo, desde fuera de la frontera.
IMG_0368IMG_0371IMG_0372

IMG_0366IMG_0367IMG_0369

Comunicado de Podemos ante la gravedad de la situación que vive Grecia

Ante la inmensa gravedad de la situación que vive Grecia tras la ruptura de las negociaciones por parte del Eurogrupo, Podemos quiere comunicar lo siguiente:

1.- El pasado lunes, el Gobierno griego presentó una propuesta al Eurogrupo que incluía enormes concesiones y fue unánimemente recibida como sensata y viable. Los acreedores internacionales, encabezados por el FMI, no han aceptado que Grecia pague sus deudas mediante una subida de impuestos a las grandes fortunas griegas, como proponía el gobierno de Syriza. El FMI y sus socios han exigido que el gobierno griego pague sus deudas subiendo el IVA de los alimentos básicos y bajando las pensiones. La Troika exige que se le pague, pero sólo acepta que se le pague con el dinero de las familias griegas más pobres; en lugar de reestructurar la deuda y lanzar un plan de inversiones para reactivar la economía, quieren seguir recortando los salarios y subirle la electricidad a las familias. En su afán de demostrar que no hay alternativa a la austeridad, los acreedores quieren imponer a Grecia las mismas medidas que han llevado al país al desastre. Para evitar la asfixia, seguir estrangulando la economía griega es justo lo que no hay que hacer.

2.- Ante el ultimátum y el chantaje de los acreedores, el gobierno griego ha reaccionado de manera ejemplar: dándole la palabra a la ciudadanía para que decida de manera democrática y soberana su propio futuro. A diferencia de lo que hizo el Gobierno de España en 2011 y 2012, el gobierno griego se ha negado a violar el mandato popular que recibió de las urnas el pasado mes de enero. Todos los intentos de coaccionar, amedrentar e influir en esa votación por parte de poderes no elegidos, y en especial por parte del Banco Central Europeo, dispuesto a asfixiar el sistema financiero griego para influir en el referéndum, constituyen una violación flagrante e inaceptable del principio democrático. Europa sin democracia no es Europa, y todos los demócratas deberían coincidir en la denuncia radical de estas injerencias y presiones. No hay democracia si gobiernan y deciden quienes no se presentan a las elecciones.

3.- Con su intransigencia, los acreedores han demostrado que su principal interés no es resolver la crisis de la deuda griega sino someter y derrocar un gobierno democráticamente elegido para demostrar que no hay alternativa. Su ceguera es tal que están dispuestos a poner en riesgo la integridad y la estabilidad misma del sistema financiero y del proyecto europeo, exponiéndolo a ataques especulativos que sufrirán, en última instancia, el resto de países y sus ciudadanos. No nos cansaremos de repetirlo. Serán ellos los responsables de este desastre.

4.- Syriza no es responsable de la tremenda crisis económica que afecta a Grecia. Fueron los gobiernos de Nueva Democracia y el PASOK, los aliados del PP y el PSOE, quienes falsearon las cuentas, entregaron la soberanía del país a la Troika y legaron al gobierno de Syriza una catástrofe económica y social que es necesario y urgente revertir.

5.- Muchos actores internacionales (Francia, Italia, los Estados Unidos) se han desmarcado del dogmatismo de los acreedores y cientos de miles de personas a lo largo y ancho del planeta han expresado su solidaridad con el pueblo griego y su defensa del principio democrático. Exigimos al gobierno Español y a las instituciones europeas que respeten la soberanía y la dignidad del pueblo griego, que garanticen que el referéndum se desarrolla en condiciones de plena libertad y normalidad, y que se respete la voluntad democrática del pueblo griego y sus derechos fundamentales, que han sido sistemáticamente violentados en los largos años de la austeridad.

Hoy en Europa hay dos campos enfrentados: la austeridad y la democracia, el gobierno del pueblo o el gobierno de los mercados y sus poderes no elegidos. Nosotros estamos con la democracia. Nosotros estamos con el pueblo griego.

«Grecia… ¡El final!” Ya es demasiado tarde, prepárate. Si no somos capaces de proteger a Grecia, somos los próximos en de la lista de los alemanes. Y de los EE.UU.

ue-grece-nazi-600x385

El lector cambiará, en su debido momento, el nombre de Francia por el de España, porque las dos naciones estan en la misma liga de perdedores. Hacemos este editorial de Charles Sannat nuestro, y te ofrecemos esta rapida traducción nuestra, porque refleja perfectamente nuestra intuición. Es demasiado tarde. Por esta razón descuidamos el blog últimamente. Los que, desde hace años, han compartido este punto de vista, ya están preparados mentalmente a la resistencia. Ya no creen en las pantomimas políticas de unos o de otros, y esperan el momento de zambullirse en la resistencia oculta con la certeza de que ganaremos la Tierra a Mamón.

Charles Sannat le contrarien matin

Los que está sucediendo ahora no debería sorprender a ningún lector mío. De hecho, nunca he creído, a diferencia de la propaganda a la que todos estamos sujetos, que el equipo de Tsipras estaba cada vez tratando de «comer su sombrero» o «renegar».

No, el equipo Tsipras, que no podemos amar o ser opuesto a algunas de sus convicciones, hace política con una «P» mayúscula.

Entiéndeme. Creo que el comunismo es un sistema que no puede funcionar porque no tiene «incentivos positivos». Claramente, el que trabaja y toma riesgos no recibe más que él no hace nada en absoluto. Después de unas pocas décadas, por supuesto, y en ausencia de incentivos positivos, nada avanza o nada se crea y, con el tiempo, todo se derrumba. En el otro extremo, tampoco creo en la eficiencia del capitalismo por otra razón: la suma de los intereses individuales no es necesariamente igual al interés colectivo.

Sin embargo, para volver a Tsipras en Grecia, el hecho de que este comunista o de extrema izquierda pueden molestar a algunos, pero por ahora, su «ideología» política no es particularmente visible.

Mientras que los griegos mueren de hambre o de falta de atención, reclamar algo de dinero para comprar medicamentos (que se niega a los griegos pero generosamente ofrecemos a todos los inmigrantes procedentes de África) no es comunismo más extremo, pero un simple acto humanitario y de humanidad en la que todos deberíamos estar de acuerdo sin tener que invocar que los griegos son villanos malvados que no pagan impuestos.

Grecedepotbancaire10062015
Evolución de los depositos bancarios en Grecia: menos que una multinacional…

¡No se presta a un país que no sabe levantar impuestos!

El prestamista es responsable del préstamo que concede. Ese es su problema. Es su riesgo. Prestar a Grecia, un país que no sabe “levantar impuestos” es un disparate financiero vinculado al euro. Los inversores banqueros creían con razón que prestando a Grecia, un miembro de la zona euro, ya no arriesgaban nada porque la solidaridad de todo funcionaria. Tenían razón.

Ahora ya no son los banqueros que detienen la deuda griega pero nosotros, los contribuyentes europeos, a quienes la han transmitido con la complicidad de la clase política en cada país y nuestros europatas de Bruselas.

Recuerdo de paso, que en derecho francés, existe el concepto de «apoyo abusivo bancario”… Es evidente que un banquero no tiene derecho a prestar dinero a alguien que es insolvente o no es capaz de pagar. Y eso es exactamente lo que demuestran los abogados en casos de sobreendeudamiento de las personas en Francia, por el abandono de la obligación de pagar la deuda. Y usted también entienda que esto es exactamente la situación en Grecia. En esta historia, cada uno es responsable.

Podríamos haber elegido el camino de la generosidad y del compartir (incluso acompañados por condiciones duras pero justas) y Europa podría tener éxito y el funcionar, dar esperanza y ser respetuosa de la democracia y de los pueblos.

Pero elegimos, bajo la presión de Alemania y Estados Unidos, el camino de la crisis y, francamente, ahora, de la destrucción de la moneda única.

¡La tiranía europea en contra de nosotros!

¿Se acuerda que hace unos años, el gobierno griego del momento quería llamar a un referéndum? Fue simplemente denegado por Europa. Una Europa que ira aún más lejos mediante la deposición de Berlusconi en Italia y la elección del nuevo primer ministro italiano Renzi.

Europa no es una democracia, sino una tiranía.

Este fin de semana, Europa ha echado Grecia del Eurogrupo, echándola casi oficialmente de la zona euro. Además, cada vez más líderes políticos dicen que el Grexit es ahora casi seguro, excepto que no estoy seguro, dado el estado actual de las cosas, de que Grecia salga del euro en corto plazo, porque nada puede obligarla legalmente, y es aquí donde el equipo de Tsipras será capaz de jugar una buena jugada a nosotros europatas, como expliqué en mi introducción hace unos días que dediqué a «la estrategia secreta de Grecia.»

En resumen, Europa ya no es una democracia, sino una tiranía.

(…)

«El primer ministro Manuel Valls aseguró, el domingo 28 de junio que la economía francesa» no se vería afectada «por una salida de Grecia de la zona euro. «Una salida de Grecia sería grave para el pueblo griego, pero la economía francesa, sin embargo, no sería afectada», dijo el jefe de gobierno (Europa 1, Itele, Le Monde ). «Pero yo no quiero este escenario, tenemos que hacer todo para que Grecia» permanezca en el euro. «

Así que la primera parte es una enorme estupidez… La economía francesa tendría problemas para recuperarse de una moratoria griega con 68 000 millones de euros negativos en nuestras cuentas… Sería más que doloroso, casi imposible de financiar

Pero la segunda parte de la oración es la clave de la historia. Es necesario que Grecia permanezca en el euro para salvar a Francia.

La batalla a muerte entre Francia y Alemania por el liderazgo europeo… Alemania ha ganado.

Vamos. Digamos la verdad. Esto nos va a cambiar. Para los ingenuos que piensan que el mundo es amable… sigan su camino.

No, el mundo no es agradable.

Francia tiene dos enemigos que son «amigos».

Los primeros son los Estados Unidos de América que luchan por el liderazgo global y preservar su hegemonía.

El segundo es Alemania, que está luchando por lo mismo, pero a nivel europeo.

Si Grecia no paga y sale del euro, seamos claros, esto no hace nada a Alemania que tiene «los medios», pero va a arruinar nuestro país que ya está sin sangre.

Así que sí, Man(uel Valls), es necesario que Francia proteja Grecia porque protegiendo Grecia, estamos protegiendo Francia y es también una de las razones por la que Jacques Chirac hizo todo lo posible para que Grecia este en el Euro, para que el Euro no sea demasiado alemán. Pero por ahora, es Alemania, que gana y Francia se ve ahora amenazada directamente a pasar por debajo de un doble protectorado económico. Americano y alemán.

Los griegos no pagan impuestos dicen, pero si usted no les salva entonces nos hundimos también.

Esto es lo que acaba de declarar Valls, espero que comprendan bien el alcance de su declaración. Si no somos capaces de proteger a Grecia, somos los próximos en de la lista de los alemanes. Lo que también le haría bien a los EE.UU.

La explosión del euro es más fortaleza del dólar frente a un sistema de cambio flotante. Aunque todas las monedas tienden a 0, recuerda la historia de los paracaidistas… Todos terminan en el suelo, pero no al mismo tiempo y en el juego para dominar el mundo, ser el último en perder es ganar. Sobre todo si la FED quiere aumentar las tasas. La desconfianza en el euro impulsará los flujos hacia los Estados Unidos.

La explosión del euro también le va bien a Alemania que, en un continente arruinado, tendrá la única economía en pie.

¿Cómo prepararse?

Durante años os he explicado cómo las cosas van a terminar (mal) y qué hacer.

Los principales principios: dejar el menos dinero posible en el banco.

Tener es una reserva de dinero en efectivo en casa.

Tener monedas de oro y plata.

Tener un PALC, Plan de Ahorro Latas de Conservas, que le permite comer a pesar de que los bancos están cerrados como fue en Chipre y hoy Grecia con los controles de capital.

Pero hay que entender que todo es «política». La economía es como la diplomacia, es la continuación de la guerra por otros medios. Y estamos en guerra contra Alemania y los EE.UU… Obviamente, no estamos en una posición fuerte. Incluso especialmente debilitados y sin el conocimiento de los desafíos, a los ciudadanos nos costará hacer los sacrificios necesarios para la victoria. Por esta razón vamos hacia un colapso económico monumental.

Ya es demasiado tarde, prepárate.

Charles SANNAT

(Para mí escribir charles@lecontrarien.com)

«Al tratar de sofocar las revoluciones pacíficas, las revoluciones violentas inevitable que hace» (JFK)

 

 

 

 

Grecia,Tsipras: fragmentos de su discurso llamando al referendum

historico

Aquí están algunos fragmentos de su discurso:

Compatriotas míos,

Durante los últimos seis meses este gobierno ha estado luchando en condiciones de asfixia económica sin precedentes para cumplir lo prometido. Nuestra promesa consistía en negociar con nuestros socios europeos el fin de la austeridad y el retorno de la justicia social a nuestro país.

El mandato que nos disteis tenía como fin lograr un acuerdo que respetase la democracia, los valores europeos y que acabase definitivamente con esta crisis económica.

Durante este periodo de negociaciones nos pidieron adoptar medidas de gobiernos anteriores, gobiernos que habían sido condenados en las elecciones.

Nunca, ni por un momento, contemplamos rendirnos. Eso hubiese sido traicionar vuestra confianza.

Tras cinco meses de negociaciones, nuestros socios europeos nos presentaron un ultimatum. Un ultimatum que contraviene los principios y valores de Europa.

Las medidas de las instituciones contemplaban medidas como la desregulación del mercado laboral, recortes en las pensiones, recortes en salarios públicos, incremento del IVA en alimentos.

Estas propuestas violan las reglas europeas y los derechos fundamentales del trabajo, la igualdad y la dignidad. El objetivo de algunos de nuestros socios no era más que la humillación de todo el pueblo griego.

[…]

Compatriotas,

Tenemos una responsabilidad histórica para dignificar la democracia y nuestra soberanía.

Es una responsabilidad con el futuro de nuestro país. Y esta responsabilidad nos lleva a responder al ultimatum según la voluntad del pueblo griego.

Hace unos instantes he convocado a mi gobierno y he propuesto que el pueblo griego elija en ejercicio de su soberanía. Mi propuesta ha sido aceptada unánimemente.

Mañana una sesión plenaria del Parlamento Griego aprobará la propuesta del gobierno para celebrar un referendum el próximo domingo, 5 de julio, donde se preguntará si aceptamos o rechazamos las medidas propuestas por Europa.

[…]

Compatriotas,

Ante esta austeridad descarnada y autocrática debemos responder con democracia, compostura y decisión.

Grecia, la cuna de la democracia, debe enviar un mensaje fuerte y democrático a Europa y a la comunidad internacional.

Me comprometo a respetar el resultado democrático de este referéndum, sea cual sea el resultado.

Estoy seguro que vuestra elección honrará la historia de nuestro país y enviará un mensaje de dignidad al mundo entero.

En estas horas cruciales, debemos recordar que Europa es la casa común de sus gentes. En Europa no hay dueños ni esclavos.

Grecia es una parte indispensable de Europa y Europa una parte indispensable de Grecia. Pero Grecia sin democracia es una Europa sin dignidad ni dirección.

Os llamo a tomar una decisión a la altura de nuestra digna de nosotros.

Por nosotros, por las generaciones futuras, por la historia de Grecia.

Por la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo.

ue-grece-nazi-600x385

Compromís, PSOE y Altea amb Trellat hacen público el acuerdo de Gobierno

 

 

NOTA DE PREMSA
Altea a 11 de Juny de 2015
(valencià/castellà)
Compromís, PSOE i Altea amb Trellat fan públic l’acord de Govern
Els tres grups han signat un document amb les principals línies d’actuació
Jaume Llinares, Verónica López i Bea Nomdedeu, en representació dels seus grups, feien públic l’acord de Govern a què han arribat durant el darrers dies i que permetrà que Altea tinga un govern estable i progressista per als pròxims anys.
Els tres partits han acordat i signat un document de mínims amb les principals línies d’actuació a seguir durant els primers mesos de govern, totes elles extretes dels programes electorals de cada grup i de les quals s’ha decidit donar prioritat a les emergències social i democràtica “per aconseguir millorar la vida de les persones i fer de l’Ajuntament la casa de la ciutadania”.
El document està composat per cinc eixos bàsics com són: Participació, Transparència, Emergència Social, Pressupostos i Territori i entorn. Cadascun d’ells inclou diversos punts d’actuació com per exemple la modificació del ROM (Reglament d’Organització Municipal), publicació de documents municipals, borsa de lloguer social, pressupostos participatius o el Pla de Participació Ciutadana del PGOU entre altres.
A més, lluny de repetir el model de pacte de repartiment de poder de l’anterior legislatura, s’insisteix en la idea de govern de consens i diàleg basat en la cooperació entre tots els seus membres i en què tots els assumptes hauran de comptar amb l’acord dels tres partits.
En definitiva, el previsible nou equip de govern, encapçalat per Jaume Llinares, posa el punt de mira en la participació de la ciutadania i la transparència per “fer possible el canvi que necessita l’Ajuntament i que la societat alteana ha reclamat”. El pròxim dissabte 13 prendran possessió els nous regidors de la corporació municipal i el nou equip de Govern, que es posarà a treballar a partir del dilluns 15 amb aquest full de ruta presentat a la ciutadania.

(en castellá)
Compromís, PSOE y Altea amb Trellat hacen público el acuerdo de Gobierno
Los tres grupos han firmado un documento con las principales líneas de actuación
Jaume Llinares, Verónica López y Bea Nomdedeu, en representación de sus grupos, hacían público el acuerdo de Gobierno al que han llegado durante los últimos días y que permitirá que Altea tenga un gobierno estable y progresista para los próximos años.
Los tres partidos han acordado y firmado un documento de mínimos con las principales líneas de actuación a seguir durante los primeros meses de gobierno, todas ellas extraídas de los programas electorales de cada grupo y de las que se ha decidido dar prioridad a las emergencias social y democrática «para conseguir mejorar la vida de las personas y hacer del Ayuntamiento la casa de la ciudadanía».
El documento está compuesto por cinco ejes básicos como son: Participación, Transparencia, Emergencia Social, Presupuestos y Territorio y Entorno. Cada uno de ellos incluye varios puntos de actuación como por ejemplo la modificación del ROM (Reglamento de Organización Municipal), publicación de documentos municipales, bolsa de alquiler social, presupuestos participativos o el Plan de Participación Ciudadana del PGOU entre otros.
Además, lejos de repetir el modelo de pacto de reparto de poder de la anterior legislatura, se insiste en la idea de gobierno de consenso y diálogo basado en la cooperación entre todos sus miembros y en el que todos los asuntos deberán contar con el acuerdo de los tres partidos.
En definitiva, el previsible nuevo equipo de gobierno, encabezado por Jaume Llinares, pone el punto de mira en la participación de la ciudadanía y la transparencia para «hacer posible el cambio que necesita el Ayuntamiento y que la sociedad alteana ha reclamado». El próximo sábado 13 tomarán posesión los nuevos concejales de la corporación municipal y el nuevo equipo de Gobierno, que se pondrá a trabajar a partir del lunes 15 con esta hoja de ruta presentada a la ciudadanía.

ACUERDO DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE ALTEA 2015-2019: nos guuuuuusta.

????????????????????????????????????
 

Castellano después de valencia
ACORD DE GOVERN
AJUNTAMENT D’ALTEA
2015-2019

La voluntat dels alteans i alteanes, expressada de manera clara a través de les urnes el passat 24 de maig, ens situa davant un punt d’inflexió en el que han sigut, fins ara, els governs del nostre poble. Ja no hi ha prou amb què es produïsca una alternança en les persones sinó que cal canviar el contingut i les formes per afiançar les bases d’una gestió participativa i transparent que torne a posar les persones en el centre de la política.
Només amb eixa finalitat, els regidors i regidores electes de Compromís, PSOE i Altea amb Trellat hem acordat treballar conjuntament des del govern local. Per a nosaltres no es tracta en absolut d’un repartiment partidista de responsabilitats en què cadascú gestiona de manera individualitzada la seua àrea, tancant els ulls davant de decisions amb què no s’està d’acord. El que volem, per tant, no és un pacte de govern tancat que tinga com a únic objectiu donar-nos estabilitat a nosaltres mateixos.
El model de govern que posarem en marxa a partir del dia 13 de juny es basa en la implicació de totes les persones que el conformem en cadascuna de les àrees de gestió. Apostem per un govern basat en l’honestedat i la cooperació entre els seus membres. Som dotze persones que representem tres opcions polítiques. Això, lluny de ser un problema, ens assegura que les decisions que prendrem com a govern seran el fruit de la diversitat pròpia del nostre poble, del consens que ens imposem com a necessari per prendre qualsevol decisió i de l’objectiu únic de treballar pel bé comú i millorar la vida dels alteans i alteanes.
A continuació, reflectim les principals línies d’actuació encaminades a eixa finalitat.

1. Participació
– Modificació del Reglament d’Organització Municipal (ROM) que permeta donar veu a la ciutadania en els plenaris i promoure referèndums.
– Redacció d’un Reglament de Participació Ciutadana que continga la creació del Consell de Ciutat.
– El seu adequat desenvolupament permetrà que a mitjà termini es puga articular la participació directa en les Juntes de Govern.
– Impuls dels Consells Locals com a òrgans de participació vinculants.
– Portar a la pràctica els compromisos adquirits pels tres grups amb diferents col·lectius alteans.
-Iniciarem el procés per declarar Altea municipi lliure de maltractament animal.
– Portar a la pràctica els compromisos signats pels integrants d’este govern amb la PAH, ADAA i AAVV Altea la Vella.

2. Transparència
-Les portes de l’Ajuntament estan obertes a la ciutadania.
-La documentació municipal ha de ser de fàcil comprensió i accés.
-Publicació periòdica de les despeses.
-Publicació de la declaració d’IRPF dels regidors
-L’EPDM ha de ser un exemple de transparència, rigor i igualtat d’oportunitats.
-Promoure el concurs públic fins i tot quan la llei eximeix.

3. Emergència Social
– Diagnòstic de les noves necessitats (pobresa energètica, infantil, etc.) i adequació del departament de Benestar Social i del seu pressupost per cobrir-les.
– Creació d’una borsa de lloguer social.
– Acabar l’escoleta infantil, que permeta als pares i mares conciliar la vida familiar amb el treball o amb la seua recerca activa i formació.

4. Pressupostos
– Establiment dels pressupostos participatius.
– Auditoria -amb mitjans propis- de la situació econòmica per tal d’adaptar la gestió i el Pla de Sanejament a la realitat.
– Gestió eficaç per cobrir les necessitats reals.
– Coordinació interdepartamental per tal de redactar projectes susceptibles de ser subvencionats per organismes supramunicipals.

5. Territori i entorn
– Pla de Participació Ciutadana del PGOU per definir l’Altea que volem.
– Finalització de les obres del Front Litoral
– Protecció del riu Algar i la Cala del Soio. L’entorn com a motor d’una economia turística sostenible.
– Millora de la imatge global del poble, amb una gestió eficaç de la neteja, de les nostres platges, de la conservació dels espais públics i de l’ús privatiu que se’n fa.
– Suport a les reivindicacions del Club Nàutic, com a entitat arrelada al nostre poble i impulsora de l’esport nàutic de base.
En general, i per no entrar en excessius detalls, fem nostres les reivindicacions de la comunitat educativa alteana i apostem per recuperar un poble que respira cultura i que acull des de la reivindicació la seua singularitat. Tots els grups tenim un fort compromís en treballar pel manteniment i la recuperació del nostre patrimoni, com per exemple la recuperació de les desaparegudes torres del poble antic per a què puguen tornar a ser protagonistes de la imatge d’Altea.
El nostre compromís amb la igualtat ens porta a incorporar la transversalitat de gènere en totes les àrees municipals i en les empreses finançades amb càrrec a fons públics i a la creació del Consell de la Dona, un espai de participació en la política municipal per a les associacions de dones en què aportar i avaluar les accions municipals des de la perspectiva de gènere.
Pel que fa a la gestió diària, l’ordre del dia dels diferents òrgans col·legiats serà consensuat prèviament.
La publicitat i les comunicacions de les diferents àrees hauran de ser revisades i consensuades per tal de fer efectiu el model de gestió conjunta que proposem.
Com hem dit al començament, este document és un compromís base per a iniciar l’acció de govern. Aquelles qüestions que queden fora d’ell, hauran de ser estudiades i consensuades en cada moment.
Per últim, les persones implicades en este govern de consens ens comprometem a fer del diàleg, la col·laboració i la transparència les nostres ferramentes de treball. Altea mereix que, entre totes i tots i sempre des de la humilitat, ens esforcem cada dia per fer possible el canvi profund i necessari que demana la societat.

Altea a 12 de juny de 2015

Compromís per Altea PSOE Altea amb Trellat
Jaume Llinares Verónica López Bea Nomdedeu

ACUERDO DE GOBIERNO

AYUNTAMIENTO DE ALTEA

2015-2019

La voluntad de los alteanos y alteanas, expresada de manera clara a través de las urnas el pasado 24 de mayo, nos sitúa ante un punto de inflexión en lo que han sido, hasta ahora, los gobiernos de nuestro pueblo. Ya no es suficiente con que se produzca una alternancia en las personas sino que hay que cambiar el contenido y las formas por afianzar las bases de una gestión participativa y transparente que vuelva a poner a las personas en el centro de la política.

Sólo con esa finalidad, los concejales y concejalas electas de Compromís, PSOE y Altea amb Trellat hemos acordado trabajar conjuntamente desde el gobierno local.  Para nosotros no se trata en absoluto de un reparto partidista de responsabilidades en el que cada cual gestiona de manera individualizada su área, cerrando los ojos ante decisiones con las que no se está de acuerdo. No queremos, por tanto, un pacto de gobierno cerrado que tenga como único objetivo darnos estabilidad a nosotros mismos.

El modelo de gobierno que pondremos en marcha a partir del día 13 de junio se basa en la implicación de todas las personas que lo conformamos en cada una de las áreas de gestión. Apostamos por un gobierno basado en la honestidad y la cooperación entre sus miembros. Somos doce personas que representamos tres opciones políticas. Esto, lejos de ser un problema, nos asegura que las decisiones que tomaremos como gobierno serán el fruto de la diversidad propia de nuestro pueblo, del consenso que nos imponemos como necesario para tomar cualquier decisión y del objetivo único de trabajar por el bien común y mejorar la vida de los alteanos y alteanas.

A continuación, reflejamos las principales líneas de actuación encaminadas a esa finalidad.

  1. Participación

-Modificación del Reglamento de Organización Municipal (ROM) que permita dar voz a la ciudadanía en los plenos y promover referéndums.

-Redacción de un Reglamento de Participación Ciudadana que contenga la creación del Consell de Ciutat.

Su adecuado desarrollo permitirá que a medio plazo se pueda articular la participación     directa en las Juntas de Gobierno.

-Impulso de los Consejos Locales como órganos de participación vinculantes.

-Llevar a la práctica los compromisos adquiridos por los tres grupos con diferentes colectivos alteanos.

-Iniciaremos el proceso para declarar Altea municipio libre de maltrato animal.

-Llevar a la práctica los compromisos firmados por los integrantes de este gobierno con la PAH, ADAA y AAVV Altea la Vella.

  1. Transparencia

-Las puertas del Ayuntamiento están abiertas a la ciudadanía.

-La documentación municipal tiene que ser de fácil comprensión y acceso.

-Publicación periódica de los gastos.

-Publicación de la declaración de IRPF de los concejales

-La EPDM tiene que ser un ejemplo de transparencia, rigor e igualdad de oportunidades.

-Promover el concurso público incluso cuando la ley exime.

  1. Emergencia Social

-Diagnóstico de las nuevas necesidades (pobreza energética, infantil, etc.) y adecuación     del departamento de Bienestar Social y de su presupuesto para cubrirlas.

-Creación de una bolsa de alquiler social

-Acabar la guardería municipal, que permita a los padres y madres conciliar la vida familiar con el trabajo o con su búsqueda activa y formación.

  1. Presupuestos

-Establecimiento de los presupuestos participativos.

-Auditoría -con medios propios- de la situación económica para adaptar la gestión y el Plan de Saneamiento a la realidad.

-Gestión eficaz para cubrir las necesidades reales.

-Coordinación interdepartamental para redactar proyectos susceptibles de ser subvencionados por organismos supramunicipales.

  1. Territorio y entorno

-Plan de Participación Ciudadana del PGOU para definir el Altea que queremos.

-Finalización de las obras del Frente Litoral.

-Protección del río Algar y la Cala del Soio. El entorno como motor de una economía turística sostenible.

-Mejora de la imagen global del pueblo, con una gestión eficaz de la limpieza, de nuestras playas, de la conservación de los espacios públicos y del uso privativo que se  hace.

-Apoyo a las reivindicaciones del Club Náutico, como entidad arraigada a nuestro pueblo e impulsora del deporte náutico de base.

En general, y para no entrar en excesivos detalles, hacemos nuestras las reivindicaciones de la comunidad educativa alteana y apostamos por recuperar un pueblo que respira cultura y que acoge desde la reivindicación de su singularidad. Todos los grupos tenemos un fuerte compromiso para trabajar por el mantenimiento y la recuperación de nuestro patrimonio, como por ejemplo la recuperación de las desaparecidas torres del pueblo antiguo para que puedan volver a ser protagonistas de la imagen de Altea.

Nuestro compromiso con la igualdad nos hace incorporar la transversalidad de género en todas las áreas municipales y en las empresas financiadas con cargo a fondos públicos y a la creación del Consell de la Dona, un espacio de participación en la política municipal para las asociaciones de mujeres en el cual aportar y evaluar las acciones municipales desde la perspectiva de género.

En cuanto a la gestión diaria, la orden del día de los diferentes órganos colegiados será  consensuado previamente.

La publicidad y las comunicaciones de las diferentes áreas tendrán que ser revisadas y consensuadas para hacer efectivo el modelo de gestión conjunta que proponemos.

Como hemos dicho al inicio, este documento es un compromiso base para iniciar la acción de gobierno. Aquellas cuestiones que quedan fuera de él, tendrán que ser estudiadas y consensuadas en cada momento.

Por último, las personas implicadas en este gobierno de consenso nos comprometemos a hacer del diálogo, la colaboración y la transparencia nuestras herramientas de trabajo. Altea merece que, entre todas y todos y siempre desde la humildad, nos esforcemos cada día para hacer posible  el cambio profundo y necesario que pide la sociedad.

Altea a 12 de junio de 2015

Compromís per Altea PSOE Altea amb Trellat
Jaume Llinares Verónica López Bea Nomdedeu