Migraciones….

de: http://www.decrecimiento.info/2015/06/serge-latouche-sobre-africa.html

África en 1964 en algunos aspectos era mucho más cercana a la de hace dos siglos que a la actual. Había subdesarrollo, pero nadie moría de hambre. Las empresas occidentales tenían problemas para reclutar mano de obra, porque si no trataban bien a los trabajadores éstos volvían a su poblado, donde sabían que podían comer. Era aún posible ir a cualquier aldea, pedir un pedazo de tierra y plantar mandioca. Hoy no es así. Los alimentos no llegan a la ciudad porque no hay seguridad en el campo, y los jóvenes no quieren trabajar la tierra porque ya no sale a cuenta. A todo esto hay que añadir el desbordante crecimiento demográfico. Y la contaminación. Cuando llegué no existía; hoy es peor en las ciudades africanas que en las europeas.

Hace cuarenta años en las zonas rurales de África no existía la necesidad del desarrollo. Fueron los misioneros del desarrollo quienes infundieron la necesidad de tener hospitales y automóviles. Había que hacerlo porque lo decía el hombre blanco. La colonización de su imaginario ha sido brutal. A través de las series televisivas imaginan que Occidente es un paraíso y África un infierno. Pese a todo, cierta actitud vital africana nos permite confiar en otro futuro: su relación con el tiempo, su alegría y espontaneidad, el vivir el instante sin nuestra obsesión por la previsión y el control…

Lo mejor sería dejarla tranquila. Pero eso no significa no hacer nada, sino tomar medidas para que las grandes multinacionales dejen de saquearla.

Sánchez Pérez-Castejón, Pedro Leader, Partido Socialista Obrero Español PSOE ESP: ¡invitado Bilderberg 2015 !

Final list of Participants
Achleitner, Paul M. Chairman of the Supervisory Board, Deutsche Bank AG DEU
Agius, Marcus Non-Executive Chairman, PA Consulting Group GBR
Ahrenkiel, Thomas Director, Danish Intelligence Service (DDIS) DNK
Allen, John R. Special Presidential Envoy for the Global Coalition to Counter ISIL, US Department of State USA
Altman, Roger C. Executive Chairman, Evercore USA
Applebaum, Anne Director of Transitions Forum, Legatum Institute POL
Apunen, Matti Director, Finnish Business and Policy Forum EVA FIN
Baird, Zoë CEO and President, Markle Foundation USA
Balls, Edward M. Former Shadow Chancellor of the Exchequer GBR
Balsemão, Francisco Pinto Chairman, Impresa SGPS PRT
Barroso, José M. Durão Former President of the European Commission PRT
Baverez, Nicolas Partner, Gibson, Dunn & Crutcher LLP FRA
Benko, René Founder, SIGNA Holding GmbH AUT
Bernabè, Franco Chairman, FB Group SRL ITA
Beurden, Ben van CEO, Royal Dutch Shell plc NLD
Bigorgne, Laurent Director, Institut Montaigne FRA
Boone, Laurence Special Adviser on Financial and Economic Affairs to the President FRA
Botín, Ana P. Chairman, Banco Santander ESP
Brandtzæg, Svein Richard President and CEO, Norsk Hydro ASA NOR
Bronner, Oscar Publisher, Standard Verlagsgesellschaft AUT
Burns, William President, Carnegie Endowment for International Peace USA
Calvar, Patrick Director General, DGSI FRA
Castries, Henri de Chairman, Bilderberg Meetings; Chairman and CEO, AXA Group FRA
Cebrián, Juan Luis Executive Chairman, Grupo PRISA ESP
Clark, W. Edmund Retired Executive, TD Bank Group CAN
Coeuré, Benoît Member of the Executive Board, European Central Bank INT
Coyne, Andrew Editor, Editorials and Comment, National Post CAN
Damberg, Mikael L. Minister for Enterprise and Innovation SWE
De Gucht, Karel Former EU Trade Commissioner, State Minister BEL
Dijsselbloem, Jeroen Minister of Finance NLD
Donilon, Thomas E. Former U.S. National Security Advisor; Partner and Vice Chair, O’Melveny & Myers LLP USA
Döpfner, Mathias CEO, Axel Springer SE DEU
Dowling, Ann President, Royal Academy of Engineering GBR
Dugan, Regina Vice President for Engineering, Advanced Technology and Projects, Google USA
Eilertsen, Trine Political Editor, Aftenposten NOR
Eldrup, Merete CEO, TV 2 Danmark A/S DNK
Elkann, John Chairman and CEO, EXOR; Chairman, Fiat Chrysler Automobiles ITA
Enders, Thomas CEO, Airbus Group DEU
Erdoes, Mary CEO, JP Morgan Asset Management USA
Fairhead, Rona Chairman, BBC Trust GBR
Federspiel, Ulrik Executive Vice President, Haldor Topsøe A/S DNK
Feldstein, Martin S. President Emeritus, NBER;  Professor of Economics, Harvard University USA
Ferguson, Niall Professor of History, Harvard University, Gunzberg Center for European Studies USA
Fischer, Heinz Federal President AUT
Flint, Douglas J. Group Chairman, HSBC Holdings plc GBR
Franz, Christoph Chairman of the Board, F. Hoffmann-La Roche Ltd CHE
Fresco, Louise O. President and Chairman Executive Board, Wageningen University and Research Centre NLD
Griffin, Kenneth Founder and CEO, Citadel Investment Group, LLC USA
Gruber, Lilli Executive Editor and Anchor “Otto e mezzo”, La7 TV ITA
Guriev, Sergei Professor of Economics, Sciences Po RUS
Gürkaynak, Gönenç Managing Partner, ELIG Law Firm TUR
Gusenbauer, Alfred Former Chancellor of the Republic of Austria AUT
Halberstadt, Victor Professor of Economics, Leiden University NLD
Hampel, Erich Chairman, UniCredit Bank Austria AG AUT
Hassabis, Demis Vice President of Engineering, Google DeepMind GBR
Hesoun, Wolfgang CEO, Siemens Austria AUT
Hildebrand, Philipp Vice Chairman, BlackRock Inc. CHE
Hoffman, Reid Co-Founder and Executive Chairman, LinkedIn USA
Ischinger, Wolfgang Chairman, Munich Security Conference INT
Jacobs, Kenneth M. Chairman and CEO, Lazard USA
Jäkel, Julia CEO, Gruner + Jahr DEU
Johnson, James A. Chairman, Johnson Capital Partners USA
Juppé, Alain Mayor of Bordeaux, Former Prime Minister FRA
Kaeser, Joe President and CEO, Siemens AG DEU
Karp, Alex CEO, Palantir Technologies USA
Kepel, Gilles University Professor, Sciences Po FRA
Kerr, John Deputy Chairman, Scottish Power GBR
Kesici, Ilhan MP, Turkish Parliament TUR
Kissinger, Henry A. Chairman, Kissinger Associates, Inc. USA
Kleinfeld, Klaus Chairman and CEO, Alcoa USA
Knot, Klaas H.W. President, De Nederlandsche Bank NLD
Koç, Mustafa V. Chairman, Koç Holding A.S. TUR
Kogler, Konrad Director General, Directorate General for Public Security AUT
Kravis, Henry R. Co-Chairman and Co-CEO, Kohlberg Kravis Roberts & Co. USA
Kravis, Marie-Josée Senior Fellow and Vice Chair, Hudson Institute USA
Kudelski, André Chairman and CEO, Kudelski Group CHE
Lauk, Kurt President, Globe Capital Partners DEU
Lemne, Carola CEO, The Confederation of Swedish Enterprise SWE
Levey, Stuart Chief Legal Officer, HSBC Holdings plc USA
Leyen, Ursula von der Minister of Defence DEU
Leysen, Thomas Chairman of the Board of Directors, KBC Group BEL
Maher, Shiraz Senior Research Fellow, ICSR, King’s College London GBR
Markus Lassen, Christina Head of Department, Ministry of Foreign Affairs, Security Policy and Stabilisation DNK
Mathews, Jessica T. Distinguished Fellow, Carnegie Endowment for International Peace USA
Mattis, James Distinguished Visiting Fellow, Hoover Institution, Stanford University USA
Maudet, Pierre Vice-President of the State Council, Department of Security, Police and the Economy of Geneva CHE
McKay, David I. President and CEO, Royal Bank of Canada CAN
Mert, Nuray Columnist, Professor of Political Science, Istanbul University TUR
Messina, Jim CEO, The Messina Group USA
Michel, Charles Prime Minister BEL
Micklethwait, John Editor-in-Chief, Bloomberg LP USA
Minton Beddoes, Zanny Editor-in-Chief, The Economist GBR
Monti, Mario Senator-for-life; President, Bocconi University ITA
Mörttinen, Leena Executive Director, The Finnish Family Firms Association FIN
Mundie, Craig J. Principal, Mundie & Associates USA
Munroe-Blum, Heather Chairperson, Canada Pension Plan Investment Board CAN
Netherlands, H.R.H. Princess Beatrix of the NLD
O’Leary, Michael CEO, Ryanair Plc IRL
Osborne, George First Secretary of State and Chancellor of the Exchequer GBR
Özel, Soli Columnist, Haberturk Newspaper; Senior Lecturer, Kadir Has University TUR
Papalexopoulos, Dimitri Group CEO, Titan Cement Co. GRC
Pégard, Catherine President, Public Establishment of the Palace, Museum and National Estate of Versailles FRA
Perle, Richard N. Resident Fellow, American Enterprise Institute USA
Petraeus, David H. Chairman, KKR Global Institute USA
Pikrammenos, Panagiotis Honorary President of The Hellenic Council of State GRC
Reisman, Heather M. Chair and CEO, Indigo Books & Music Inc. CAN
Rocca, Gianfelice Chairman, Techint Group ITA
Roiss, Gerhard CEO, OMV Austria AUT
Rubin, Robert E. Co Chair, Council on Foreign Relations; Former Secretary of the Treasury USA
Rutte, Mark Prime Minister NLD
Sadjadpour, Karim Senior Associate, Carnegie Endowment for International Peace USA
Sánchez Pérez-Castejón, Pedro Leader, Partido Socialista Obrero Español PSOE ESP
Sawers, John Chairman and Partner, Macro Advisory Partners GBR
Sayek Böke, Selin Vice President, Republican People’s Party TUR
Schmidt, Eric E. Executive Chairman, Google Inc. USA
Scholten, Rudolf CEO, Oesterreichische Kontrollbank AG AUT
Senard, Jean-Dominique CEO, Michelin Group FRA
Sevelda, Karl CEO, Raiffeisen Bank International AG AUT
Stoltenberg, Jens Secretary General, NATO INT
Stubb, Alexander Prime Minister FIN
Suder, Katrin Deputy Minister of Defense DEU
Sutherland, Peter D. UN Special Representative; Chairman, Goldman Sachs International IRL
Svanberg, Carl-Henric Chairman, BP plc; Chairman, AB Volvo SWE
Svarva, Olaug CEO, The Government Pension Fund Norway NOR
Thiel, Peter A. President, Thiel Capital USA
Tsoukalis, Loukas President, Hellenic Foundation for European and Foreign Policy GRC
Üzümcü, Ahmet Director-General, Organisation for the Prohibition of Chemical Weapons INT
Vitorino, António M. Partner, Cuetrecasas, Concalves Pereira, RL PRT
Wallenberg, Jacob Chairman, Investor AB SWE
Weber, Vin Partner, Mercury LLC USA
Wolf, Martin H. Chief Economics Commentator, The Financial Times GBR
Wolfensohn, James D. Chairman and CEO, Wolfensohn and Company USA
Zoellick, Robert B. Chairman, Board of International Advisors, The Goldman Sachs Group USA

  Bilderberg meetings »

Detenido en Torrevieja el inglés que sabía conjugar el subjuntivo

The ilustrados

La hermosa y cosmopolita ciudad de Torrevieja La hermosa y cosmopolita ciudad de Torrevieja

A las 5 de la madrugada de hoy ha sido detenido en el paseo marítimo de Torrevieja el ciudadano inglés que sabía conjugar el subjuntivo en español. El espectacular despliegue del cuerpo especial de policía ha permitido finalizar con éxito la Operación RAE, iniciada hace casi dos años y en la que han participado más de 20 agentes. El ciudadano inglés, identificado como John Smith, será puesto mañana a disposición judicial.

La policía ha calificado a John Smith como “un tipo peligroso” sin el menor escrúpulo a la hora de cambiar del indicativo al subjuntivo y viceversa, “utilizando siempre correctamente el presente, el pretérito imperfecto y el futuro del subjuntivo, como si de un nativo se tratase”, ha declarado el portavoz de la Policía Nacional. La Operación RAE ha tenido como objeto el seguimiento de las actividades lingüísticas del ciudadano inglés durante varios…

Ver la entrada original 271 palabras más

Trueno en el cielo de las corridas de toros: derogada la corrida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Francia

   Victoria del CRAC Europe y De Droits des Animaux!

 anti

   El Tribunal de Apelación de París da la razón a las asociaciones de derechos de los animales, considerando que:   la clasificación de las corridas de toros en Patrimonio Cultural Inmaterial de Francia ha sido derogada.

   Los aficionados, por lo tanto, ya no pueden prevalecerse de esta clasificación para promover esta actividad que causa graves sufrimientos a los animales. Clasificación hecho en condiciones ocultas denunciadas por Frédéric Mitterrand entonces Ministro de Cultura: «El toreo no es una tradición inocente y me imagino la presión sostenida que tuvieron que hacer todo tipo de elegidos astutos para llevar un puñado de funcionarios a establecer esta inscripción (La récréation, 2013)”.

   En un momento en que Francia reconoce la naturaleza sensible de los animales, y la Comisión Europea recuerda que «La Unión Europea concede gran importancia a la protección de los animales,» ha llegado el momento de abolir las corridas de toros y, fuerte de esta victoria, más que nunca, vamos a trabajar para conseguir.

 

 

DIFTERIA La postura de la Liga por la Libertad de Vacunación

El doctor Xavier Uriarte nos ha remitido esta nota ante el interés mediático que ha suscitado la aparición de un niño con difteria en Olot y la necesidad o no de vacunación ante la hipotética aparición o no de una posible epidemia. El razonamiento de la LLV es muy claro.

Ante todo, deseamos la buena evolución del niño afectado, ánimos a la familia que está presente y un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud que asisten al niño afectado por la difteria. Hemos de dejar desde la LLV unos pocos puntos bien claros a las familias, a los profesionales y a la opinión en un tema siempre tan delicado y sensible cuando aparecen ciertas enfermedades infecciosas.
La difteria no es una enfermedad infecciosa inicialmente severa. Solamente cuando se complica puede evolucionar gravemente. La epidemia de difteria en España a lo largo del siglo XX fue remitiendo independientemente de la vacuna. Cuando la epidemia había ya remitido sin vacuna en un 90% se introdujeron unas pocas dosis (104. 616) entre la población española en el año 1950.
Fue entre 1965 y 1980 cuando se llega a una cobertura vacunal de difteria superior al 80%. Tanto la introducción de la vacuna en 1950 como la vacunación masiva referida se atribuyeron el éxito de la vacunación en la remissión de la epidemia. Sin embargo, la epidemia de difteria había ya remitido sin la vacuna. Las condiciones de vida a lo largo del siglo XX y XXI hicieron posible este cambio en la mortalidad y morbilidad de la difteria.

COMPOSICIÓN
En la composición de la vacuna de la difteria actualmente encontramos difteria, tétanos, tosferina, haemophilus, polio, aluminio(500 microgramos), fenoxietanol, trazas de thiomersal ó mercurio (50 microgramos) y polisorbato 80.
Quiere esto decir que además de difteria están presentes otras vacunas y componentes tóxicos de alta capacidad lesiva para el organismo vacunado. Entre los efectos adversos posibles de las vacuna de la difteria se contemplan la muerte postvacunal (1 muerte por cada 2.000.000 dosis administradas), reacciones de hipersensibilidad inmunitaria, lesiones neurológicas o encepalopatía postvacunal, nefropatías o lesiones renales (1 persona por cada 1.000-10.000 dosis administradas).
La aparición de una persona afectada de difteria no significa que estemos en epidemia y que la vacuna resuelva la situación, sino que estamos actualmente viviendo una infección que no se presentaba hace tres décadas.
Desde la Liga por la Libertad de Vacunación llamamos a las familias que no vacunan a mantenerse en su decisión y a las autoridades sanitarias a que hagan un análisis correcto de la situación.

Liga por la Libertad de Vacunación ( LLV)
3 de Junio 2015   

«¿La lógica y la razón han abandonado los epidemiólogos? La introducción voluntaria e innecesaria de un virus infeccioso en un cuerpo humano es un acto demente que solo puede ser dictado por una gran ignorancia de la virología y de los procesos de infección”. [P.38] «El mal que se hace es incalculable.» [P.93] Prof. Dr. R. DeLong: Live viral Vaccines- Biological Pollution, Carlton Press Corp. Nueva York, 1996.

https://i0.wp.com/lesmoutonsenrages.fr/wp-content/uploads/2012/11/vaccins-adjuvant.jpg

Fuente: https://childhealthsafety.wordpress.com/2015/06/01/scientific-review-paper-how-vaccines-have-been-causing-cancers-paralysis-and-death-for-decades/

«El Centro de Control de Enfermedades (CDC) admite que 98 millones de estadounidenses han sido infectados durante 8 años por las vacunas contra la polio que contienen un virus cancerígeno» (el SV40)

Cuando los fanáticos y charlatanes que dicen que la ciencia ha demostrado que las vacunas son seguras y eficaces, el ejemplo de las vacunas contra la polio demuestra que no saben de qué están hablando [¿o mintiendo?] Este artículo de ChildHealthSafety habla de las graves lesiones y muertes causadas por las vacunas iniciales y actuales contra la polio, como de la mentira de que las vacunas contra la polio han «erradicado» la polio, y cómo las vacunas contra la polio causar cáncer en la actualidad.

Lo que se llamo «polio» en los años 1940 y 1950 ya no se llama «polio» hoy. Así que lo que hay que entender aquí es que la enfermedad no ha sido erradicada con una vacuna, pero dándole un nombre diferente. El problema no ha sido resuelto. Un artículo publicado en el British Medical Journal concluyó en estos términos: «La única manera de erradicar la poliomielitis paralítica es dejar de vacunar.» La erradicación de la polio: un juego muy complejo: BMJ 2012; 344 doi: http: //dx.doi.org/10.1136/bmj.e2398 (Publicado 02 de abril 2012) Cite this as: BMJ 2012; 344: e2398.

Investigaciones recientes indican que la vacuna ha sido y sigue siendo un gran problema.

Fuente: https://childhealthsafety.wordpress.com/2015/06/01/scientific-review-paper-how-vaccines-have-been-causing-cancers-paralysis-and-death-for-decades/

Weakileaks remunera 100 000$ para chivarse de TAFTA (TTIP para los anglilistos))

https://i0.wp.com/lesmoutonsenrages.fr/wp-content/uploads/2015/05/1984-Orwell-dollar-billet.jpg

Wikileaks lanza una operación de financiamiento participativo (crowdfunding para los adictos al inglish) para retribuir el gárrulo que se irá de la lengua confesando lo que se cocina en los fogones de Tafta (TTIP para los partidarios incondicionales del inglish) en Bruselas. ¿Quien se arriesgara a padecer la suerte de Julian Assange “encarcelado” en los locales de la Embajada de Ecuador en Londres (todavía acusado de delitos sexuales por la justicia sueca) o la de Snowden refugiado esfumado en Rusia?… Pensamos también a la suerte del militar Bradley Manning empapelado por atreverse a denunciar, entre otras fechorías sin importancia, un “daño colateral” que huele a asesinato, a crimen de guerra por parte de su ejército en Irak… ¿El charlatán traidor deberá tener un par de testículos blindados o de ovarios tamaño melón piel de sapo y temperamento suicida, o, poseer una conciencia excepcional para dar a conocer las intimidades de Tafta por tan sólo 100.000 $ (88 750,832 €,93.535,74 CHF,65.287,01 GBP al cambio de hoy)  …

Una miseria…