LEER, http://www.voltairenet.org/article188305.html
¿De que va la izquierda griega?
Y aquí, la noticia sobre el acuerdo que corresponde a una web de prensa israelí (enlace al pie)
Cooperación militar: Israel cierra un acuerdo con Grecia
El ministro de Defensa, Moshe Yaalon, se reunió el domingo con su homólogo griego, Panos Kammenos, en las oficinas de Tel Aviv. Los dos hombres discutieron la cooperación en seguridad entre Jerusalén y Atenas, y la situación en el Medio Oriente.
El director del Servicio de Defensa israelí y el ministro griego de Defensa Nacional concluyeron un acuerdo sobre el estatuto de las fuerzas (SOFA), es decir, un acuerdo legal mutuo que permite a las fuerzas armadas de Israel para permanecer en Grecia y viceversa. Esta es la primera SOFA que Israel firma con un país aliado que no sea Estados Unidos.
El ministro israelí expresó su agradecimiento a su homólogo por su visita a Israel, a pesar de la difícil situación económica en su país y expresó su esperanza de que Grecia pudiera superar los diversos retos que tiene por delante.
“Estamos muy agradecidos por la cooperación de seguridad que se traduce en la formación de nuestros soldados y oficiales en el territorio griego. Nuestros estados comparten intereses comunes, ya que deben enfrentar las consecuencias del acuerdo firmado la semana pasada entre las grandes potencias e Irán “, dijo Yaalon.
El ministro griego, por su parte, dijo: “El pueblo griego está muy cerca del pueblo de Israel. En cuanto a nuestra cooperación militar, nuestras relaciones son excelentes, vamos a seguir para mantener y continuar la capacitación conjunta. El señor Kammenos ha añadido: “El terrorismo y la Jihad no golpean el Oriente Medio, sino también a los Balcanes y Europa. Esto es la guerra. También estámos muy cerca de Israel por todo lo que se relaciona con el programa de misiles de Irán. Estamos en el alcance de estos misiles. Si un misil iraní se dirige hacia el mar Mediterráneo, puede significar el fin de todos los países de la región. ”
El Estado judío y Grecia establecieron relaciones diplomáticas hace 25 años.
IMAGEN DE PORTADA: Los ministros de Defensa griego e israelí, Panos Kammenos et Moshé Yaalon – Crédit photo : Ariel Hermoni/Ministère de la Défense
Coopération militaire : Israël conclut un accord avec la Grèce
http://www.israpresse.net/cooperation-militaire-israel-conclut-un-accord-avec-la-grece/
Netanyahu se compromete a ayudar a Grecia “de todas las maneras posibles”
La llegada de Alexis Tsipras al gobierno en Grecia hizo sonar las alarmas en Israel: Syriza, partidaria de la causa palestina, exigía poner fin a la cooperación militar de Grecia con Israel. Ante la brutal represión israelí contra los palestinos «no podemos mantenernos pasivos porque lo que hoy sucede del otro lado del Mediterráneo mañana puede suceder de nuestro lado», advertía Tsipras.
Siete meses más tarde, las alarmas han dejado de sonar. Panos Kammenos, ministro de Defensa del gobierno de Tsipras, llegó en visita oficial a Tel Aviv, donde el 19 de julio firmó importante acuerdo militar con su homólogo israelí, Moshé Ya’alon. Kammenos, fundador del nuevo partido de derecha ANEL, escogió para esa visita el momento en que Grecia se hallaba sólidamente atenazada por la cuestión de la deuda.
El «Acuerdo sobre el estatuto de las fuerzas», según anuncia el ministerio de Defensa de Grecia, establece el marco jurídico que permite al «personal militar de cada uno de los dos países viajar al otro país y residir allí para participar en ejercicios y actividades de cooperación». El único país con el que Israel ha firmado un acuerdo similar es Estados Unidos. También se habló de la «cooperación en el sector de la industria militar» y la «seguridad marítima», fundamentalmente la de los yacimientos marítimos de gas que Israel, Grecia y Chipre consideran como su «zona económica exclusiva», rechazando los reclamos de Turquía.
Se mencionaron igualmente «los problemas de seguridad en el Medio Oriente y en el norte de África». Haciéndose eco de Ya’alon, quien denunció a Irán como «generador de terrorismo, cuya ambición hegemónica socava la estabilidad de otros Estados», Kammenos declaró: «Grecia también está al alcance de los misiles iraníes. Si uno solo de ellos lograra alcanzar el Mediterráneo, eso podría ser el fin de los Estados de esta región». Y posteriormente se reunió con los dirigentes de las fuerzas armadas israelíes para establecer una coordinación entre ellos y las fuerzas armadas griegas. Al mismo tiempo, el vicealmirante Evangelos Apostolakis, jefe de la marina de guerra griega, firmó con su contraparte israelí un acuerdo de cooperación sobre «servicios hidrográficos», sin otra precisión.
El pacto militar con Israel, firmado en nombre del gobierno de Tsipras, no constituye solamente un éxito personal de Kammenos. También es parte de la estrategia de Estados Unidos y la OTAN que, en el marco de su ofensiva hacia el este y el sur, tratan de integrar más estrechamente a Grecia no sólo en la alianza atlántica sino en la coalición, mucho más amplia, que incluye países como Israel, Arabia Saudita, Ucrania, entre otros.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha declarado que el «paquete de salvamento» de la Unión Europea para Grecia es «importante para toda la OTAN», ya que Grecia es un «sólido aliado que dedica más del 2% de su PIB a la defensa», nivel alcanzado en Europa únicamente por Gran Bretaña y Estonia.
Especialmente importante para la OTAN es sobre todo la base aeronaval de la bahía de Suda, en la isla griega de Creta, que Estados Unidos y varios de sus aliados han venido utilizando permanentemente durante los últimos años para la guerra contra Libia y las operaciones militares en Siria. Gracias al pacto que acaba de firmar con Grecia, Israel también podrá utilizar esa base, sobre todo en contra de Irán.
En ese contexto estratégico se recomponen los conflictos de intereses entre Grecia e Israel por un lado y Turquía del otro. La Turquía donde OTAN tiene más de 20 bases y su Mando de Fuerzas Terrestres; la Turquía que actualmente, en nombre de la «lucha contra el Emirato Islámico», está bombardeando a los kurdos del PKK (que son quienes realmente luchan contra el Emirato Islámico); la Turquía que, junto a Estados Unidos y los «rebeldes», se prepara para ocupar una franja de territorio sirio a lo largo de su frontera. Y eso se haría en virtud del artículo 4 del Pacto Atlántico ya que Turquía considera que existe una amenaza para su seguridad y su integridad territorial.
Fuente
Il Manifesto (Italia