Las autoridades alemanas indican que no tenían otra opción, debido a la falta de fondos para proporcionar a los solicitantes de asilo una forma diferente de alojamiento.
El antiguo campo de concentración nazi de Buchenwald, donde fueron exterminados miles de personas durante la Segunda Guerra Mundial, sirve de “casa” a 21 refugiados procedentes de Oriente Medio y África en espera de examen de su solicitud de asilo, informa el diario británico Daily Mail.
Según el periódico, los hombres viven en chozas con comodidades mínimas desde hace meses. Cada mes, reciben 135 euros para comprar alimentos y otros bienes de primera necesidad.
«Esta es una solución de emergencia, pero es inevitable», dijo Christian Hanke, el alcalde del distrito de Mitte de Berlín, afirmando que «hay una gran cantidad de espacio en los hangares.»
Abdurahman Massa, un refugiado de Eritrea de 20 años de edad, dijo que el pasado de estos lugares le es completamente iguale «, “ es bueno para mí», agregó.Su vecino, Diaoyre argelino, también cree que «se está bien aquí», y agregó que «muchos otros ni siquiera tienen eso.»
De renombre fatal, Buchenwald era uno de los mayores campos de concentración nazis en suelo alemán en la época de la Segunda Guerra Mundial; cerca de 250.000 personas han sido detenidas entre 1937 y 1945. Aproximadamente 56,000 personas murieron. El campamento es famoso por los experimentos que se realizaron allí a detenidos. Las autoridades de las SS inocularon el tifus y el cólera en los prisioneros para probar diferentes vacunas.
Actualmente, Alemania está desbordada por la afluencia masiva de refugiados. Dado que sólo en una semana, 50.000 inmigrantes procedentes de Oriente Medio y África llegaron a Alemania. El número total de refugiados de enero a septiembre alcanzó 350.000 personas. Según la Comisión Europea, la crisis migratoria actual es la peor desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Traducción Alteatequieroverde.