COP 21 : Libre circulación en espacio Schengen suspendida: los defensores del clima no son bienvenidos en Paris…ja…ja…

global_climate_change

  Nuestros gobernantes están ahí para salvar el planeta…. ¡Pues claro! Ellos se reúnen, toman decisiones sin que tengamos algo que decir. Las asociaciones que dicen luchar realmente por el clima, no son, simplemente, bienvenidas. Es una pena para estas y para los ciudadanos comprometidos por el clima que son, a su pesar, eminente aliados de la mundialización a través de la excusa de un supuesto cambio climático antropogénico… la sociedad del espectáculo de nuestra civilización capitalista es cada día más divertida…
El gobierno francés se prepara para restablecer los controles fronterizos durante un mes a partir del 13 de noviembre 2015 hasta el 13 de diciembre, el tiempo (y dos semanas más) que dure la Conferencia Internacional sobre el Clima en París. Esta medida excepcional se toma «en los casos de grave amenaza para el orden público o la seguridad interior.» Muchas delegaciones de países en desarrollo se enfrentan a dificultades para obtener sus visas.

extraits_note_bastamag-fb132
Durante un mes, se suspenderá la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea. Basta! ha obtenido una nota de las autoridades francesas, publicado por el Consejo de la Unión Europea sobre «el restablecimiento temporal de los controles en las fronteras interiores con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Italia y España con motivo de la COP 21 «. Estas medidas excepcionales se iniciarán 13 de noviembre, dos semanas antes de la apertura de la conferencia hasta el 13 de diciembre, dos días después de la clausura del evento, Laurent Fabius, Ministro de Asuntos Exteriores y Presidente de la CP 21, acaba de anunciar la presencia de 80 jefes de Estado y de Gobierno. Este último, por ahora, no respondió a las solicitudes de Basta !.
Multiplicación de denegación de visado
Varias señales de que estas medidas tendrán por objeto a los ciudadanos defensores del clima. La Coalición Clima 21, que incluye a 130 organizaciones, apunta a la dificultad de obtener visados para los miles de participantes del Sur. Algunas demandas son rechazadas, otra tardan en procesarse. «Las embajadas solicitan diversos documentos, incluyendo cartas de invitaciones que hemos escrito, y pruebas como la capacidad de pago para el transporte», dice Juliette Rousseau, portavoz de la Coalición Clima 21. «Hoy en día, la demanda de visada del presidente de Attac Togo sufrió de la negación. Su desplazamiento no está motivado! «» Sin embargo fue invitado por la Coalición y por Attac Francia que se comprometió a sufragar todos los gastos relacionados con su estancia en Francia a costa nuestra costa «, dice Jeanne Planche, coordinadora de la asociación.