5 comentarios en “Paris 13/N: homenaje a las victimas Aux Armes et caetera (Serge gainsbourg) y Marseillaise (versión Hector Berlioz).”
Un himno nacionalista y belicista no es la mejor forma de homenajear a los asesinados por el estado. (si lo es cuando lo que realmente se pretende es algo oculto al gran público)
Saludos. ¡¡¡¡Sabía que alguien iba a saltar por poner la Marseillaise!!!! Soy perfectamente consciente de las palabras belicistas de la Marseillaise, por esta razón coloque primero el video de Gainsbourg. Pero estaba siguiendo el homenaje a las víctimas en las Tuileries ayer por las mañana… me encanto las canciones de Barbara y Brel cantadas por estas tres mujeres pero también me gustó mucho la última Marseillaise cantada por musicos militares y civiles. En todo momento estuve consciente de la enorme hipocresía que rodea todo esto pero no les quita a la versión de la Marseillaise por Hector Berlioz una ernorme fuerza. Claro que es belicista, claro que es nacionalista, patriótica y claro también que me gustaría ver al pueblo de donde provengo rechazando los acuerdos TTIP/TAFTA, la OTAN y demás, pero no quita que el himno, la música, tiene sabor y fuerza vital. Te aconsejo poner en marcha este video con unos altavoces de verdad para apreciar esta “opera”. No creo que después te sientes contaminado y con gana de rebanar cuellos para dar de beber a los surcos de tu huerto… en cuando al nacionalismo, es un tema pendiente en mí. Cada día que pasa me siento menos internacionalista o su versión capitalista, menos mundialista. No me siento ciudadano del mundo como la Punset y su papa, tampoco demasiado de la “aldea”. Cada vez me gusta menos la indecencia de los guiris (soy uno de ellos a pesar de todos, un turista-inmigrante como me llamaba el Chanquete de Los cristianos (no el de Verano Azul) haciéndose con el país de aquí. Me siento un poco nacionalista dónde estoy. Por esta razón, los que iban a destruir más Altea razón me han encontrado siempre en su camino. Me gusta joderle las ganas. Pero no hasta el punto de pedir los papeles españoles. Pero me siento nacionalista de los paisajes y de la gente que me rodean. No mucho más allá de donde llega mi vista. Y sin embargo, me siento también nacionalista con los sirios. No con los que escapan del país con gana de participar del horrible viernes negro. No. Me siento nacionalista con los que luchan por su Siria como la teniente Kurda Reem Hassan caída alrededor del 25 de septiembre frente DAECH para que sus compañeras puedan escapar de la encerrona. Me sentí español cuando la matanza del 11/M. Me siento brasileño con los que han perdido todo en la peor catástrofe de Mariana la semana pasada y japonés con los de Fukushima. No parlo valencia pero entiendo que quieren hablarlo. Conozco las trampas del nacionalismo de algunos pero veo cualidades en el nacionalismo de otros. Llego a pensar que la palabra nacionalismo es como la palabra anarquismo o marxismo o decrecimiento. Me siento marxiano pero no marxista desde que he sabido saborear las conferencias de un profe de filo (Francis Cousin)…me gusta el decrecimiento alegre a la francesa pero no su hermano muy serio a la española, me gusta el anarquismo pero no mucho algunos anarquistas… ¿ Es grave doctor, o voy a sobrevivir a mis dudas algunos años más? Ale, venga, me voy a inyectar un poquito más de Marseillaise salsa Hector Berlioz preparando la fideua. Un abrazo.
PS: después de 3 años resistiendo me obligaron hacer mi servicio militar a regañadientes en la Alemania todavía ocupada al principio de los 80 del siglo pasado. Desde siempre era pacifista. Por culpa o gracias a las atrocidades cometidas en la guerra del Viet Nam que conocíamos de pequeño en mi familia. Después de un mes me corte las venas. Me internaron un mes en un psiquiátrico francés. De allí fue llevado por ambulancia a Alemania de nuevo en un hospital militar. Me afeite con ayuda de unos colegas “indomables” la cabeza a lo bonzo, desfile por las noches con una vela encendida pegada a mi cabeza por los corredores del hospital. Hacia un mes que me forzaban a tomar medicamentos de los fuertes: abres la boca, te meten las pastillas en la boca, te la tragas y después te sacan la lengua para averiguar que no te las has metido debajo… me jugaba algunos años de cárcel en une fortaleza militar pero por fin me dieron el alta definitiva con los papeles militares sellados de un P5 que significaba “no te queremos ver más el pelo ni en caso de guerra”. No he cambiado de parecer. No soy chaquetero por razón de atentados…¡¡¡¡¡pero me guuuustaaaa la versión de la Marseillaise por Hector Berlioz!!!!!!!!!!!
Jajaja, pues encantado de que no pudieran «curarte» en el loquero.
A mi me fue mejor y no me cogieron, pero es que ya estaba la cosa muy relajada.
La crítica no iba contra tu publicación, sino contra el acto en sí,contra esos hipócritas asesinos que se cuadran muy serios frente a las víctimas que ellos han provocado.
Sobre los nacionalismos, te diré que yo defiendo una única división entre nuestra especie:explotadores y explotados y respeto totalmente la libertad de que cada pueblo pueda elegir como desea vivir y si lo desea, que pueda conservar su idioma, sus costumbres, sus leyes…
Esto se opone a la globalización, a la maldita multiculturización y a los planes de la élite, razón de más para defenderlo.
Es normal sentirse identificado con un zona determinada donde has nacido o vivido (no digo un país porque en España como ejemplo, puedes encontrar muchos países diferentes unidos bajo una bandera o si vamos a un caso más extremo, los países artificiales creados por Europa en África o la antigua Yogoslavia), ya que son las costumbres que reconoces como «normales». También lo es sentir empatía por el resto de humanos aunque sus costumbres, religión, forma de vida… sean absolutamente distintos a los nuestros, no creo que haya ninguna contradicción en ello, más que la que nos pretenden imponer aquellos que nos exigen que adoptemos una doctrina y que jamás la abandonemos ni la cuestionemos, si eres de «izquierdas» no puedes ser anti-aborto, si eres de «derechas» no puedes ser anti-iglesia.
Jod… estamos de acuerdo en todo. Bueno camarada marxiano tengo que seguir sudando moliendo escaña y amasando pan antes de ir al monte ver si encuentro flores de azafrán, que las de casa han salido todas a la vez hace dos dias (será por la luna nueva) y tengo curiosidad. Un abrazo.
Un himno nacionalista y belicista no es la mejor forma de homenajear a los asesinados por el estado. (si lo es cuando lo que realmente se pretende es algo oculto al gran público)
Saludos.
Saludos. ¡¡¡¡Sabía que alguien iba a saltar por poner la Marseillaise!!!! Soy perfectamente consciente de las palabras belicistas de la Marseillaise, por esta razón coloque primero el video de Gainsbourg. Pero estaba siguiendo el homenaje a las víctimas en las Tuileries ayer por las mañana… me encanto las canciones de Barbara y Brel cantadas por estas tres mujeres pero también me gustó mucho la última Marseillaise cantada por musicos militares y civiles. En todo momento estuve consciente de la enorme hipocresía que rodea todo esto pero no les quita a la versión de la Marseillaise por Hector Berlioz una ernorme fuerza. Claro que es belicista, claro que es nacionalista, patriótica y claro también que me gustaría ver al pueblo de donde provengo rechazando los acuerdos TTIP/TAFTA, la OTAN y demás, pero no quita que el himno, la música, tiene sabor y fuerza vital. Te aconsejo poner en marcha este video con unos altavoces de verdad para apreciar esta “opera”. No creo que después te sientes contaminado y con gana de rebanar cuellos para dar de beber a los surcos de tu huerto… en cuando al nacionalismo, es un tema pendiente en mí. Cada día que pasa me siento menos internacionalista o su versión capitalista, menos mundialista. No me siento ciudadano del mundo como la Punset y su papa, tampoco demasiado de la “aldea”. Cada vez me gusta menos la indecencia de los guiris (soy uno de ellos a pesar de todos, un turista-inmigrante como me llamaba el Chanquete de Los cristianos (no el de Verano Azul) haciéndose con el país de aquí. Me siento un poco nacionalista dónde estoy. Por esta razón, los que iban a destruir más Altea razón me han encontrado siempre en su camino. Me gusta joderle las ganas. Pero no hasta el punto de pedir los papeles españoles. Pero me siento nacionalista de los paisajes y de la gente que me rodean. No mucho más allá de donde llega mi vista. Y sin embargo, me siento también nacionalista con los sirios. No con los que escapan del país con gana de participar del horrible viernes negro. No. Me siento nacionalista con los que luchan por su Siria como la teniente Kurda Reem Hassan caída alrededor del 25 de septiembre frente DAECH para que sus compañeras puedan escapar de la encerrona. Me sentí español cuando la matanza del 11/M. Me siento brasileño con los que han perdido todo en la peor catástrofe de Mariana la semana pasada y japonés con los de Fukushima. No parlo valencia pero entiendo que quieren hablarlo. Conozco las trampas del nacionalismo de algunos pero veo cualidades en el nacionalismo de otros. Llego a pensar que la palabra nacionalismo es como la palabra anarquismo o marxismo o decrecimiento. Me siento marxiano pero no marxista desde que he sabido saborear las conferencias de un profe de filo (Francis Cousin)…me gusta el decrecimiento alegre a la francesa pero no su hermano muy serio a la española, me gusta el anarquismo pero no mucho algunos anarquistas… ¿ Es grave doctor, o voy a sobrevivir a mis dudas algunos años más? Ale, venga, me voy a inyectar un poquito más de Marseillaise salsa Hector Berlioz preparando la fideua. Un abrazo.
PS: después de 3 años resistiendo me obligaron hacer mi servicio militar a regañadientes en la Alemania todavía ocupada al principio de los 80 del siglo pasado. Desde siempre era pacifista. Por culpa o gracias a las atrocidades cometidas en la guerra del Viet Nam que conocíamos de pequeño en mi familia. Después de un mes me corte las venas. Me internaron un mes en un psiquiátrico francés. De allí fue llevado por ambulancia a Alemania de nuevo en un hospital militar. Me afeite con ayuda de unos colegas “indomables” la cabeza a lo bonzo, desfile por las noches con una vela encendida pegada a mi cabeza por los corredores del hospital. Hacia un mes que me forzaban a tomar medicamentos de los fuertes: abres la boca, te meten las pastillas en la boca, te la tragas y después te sacan la lengua para averiguar que no te las has metido debajo… me jugaba algunos años de cárcel en une fortaleza militar pero por fin me dieron el alta definitiva con los papeles militares sellados de un P5 que significaba “no te queremos ver más el pelo ni en caso de guerra”. No he cambiado de parecer. No soy chaquetero por razón de atentados…¡¡¡¡¡pero me guuuustaaaa la versión de la Marseillaise por Hector Berlioz!!!!!!!!!!!
Jajaja, pues encantado de que no pudieran «curarte» en el loquero.
A mi me fue mejor y no me cogieron, pero es que ya estaba la cosa muy relajada.
La crítica no iba contra tu publicación, sino contra el acto en sí,contra esos hipócritas asesinos que se cuadran muy serios frente a las víctimas que ellos han provocado.
Sobre los nacionalismos, te diré que yo defiendo una única división entre nuestra especie:explotadores y explotados y respeto totalmente la libertad de que cada pueblo pueda elegir como desea vivir y si lo desea, que pueda conservar su idioma, sus costumbres, sus leyes…
Esto se opone a la globalización, a la maldita multiculturización y a los planes de la élite, razón de más para defenderlo.
Es normal sentirse identificado con un zona determinada donde has nacido o vivido (no digo un país porque en España como ejemplo, puedes encontrar muchos países diferentes unidos bajo una bandera o si vamos a un caso más extremo, los países artificiales creados por Europa en África o la antigua Yogoslavia), ya que son las costumbres que reconoces como «normales». También lo es sentir empatía por el resto de humanos aunque sus costumbres, religión, forma de vida… sean absolutamente distintos a los nuestros, no creo que haya ninguna contradicción en ello, más que la que nos pretenden imponer aquellos que nos exigen que adoptemos una doctrina y que jamás la abandonemos ni la cuestionemos, si eres de «izquierdas» no puedes ser anti-aborto, si eres de «derechas» no puedes ser anti-iglesia.
Saludos.
Jod… estamos de acuerdo en todo. Bueno camarada marxiano tengo que seguir sudando moliendo escaña y amasando pan antes de ir al monte ver si encuentro flores de azafrán, que las de casa han salido todas a la vez hace dos dias (será por la luna nueva) y tengo curiosidad. Un abrazo.