Dinares dineros dinares dineros ding dong ding dong…las campanas de los pueblos doblan anunciando tu muerte…

twyp

La gran discusión en Davos este año, además de reflexionar cómo los muy ricos de este planeta se harán todavía más ricos acaparando las riquezas y explotando aún más a los pobres cada día más numerosos, gira alrededor de la supresión del dinero en efectivo, en metálico. Del líquido, de la pasta, de la guita, de los cuartos, de los billetes, de la moneda, de los maravedí… dinares dineros dinares dineros ding dong ding dong…las campanas de los pueblos doblan anunciando tu muerte

El dinero cuesta dinero. No los quantitative easing, término bárbaro para decir: darle a la impresora de billetes sin creación de riqueza. Esta cosa se practica comúnmente estos últimos años tanto en Estados Unidos, en Inglaterra o, recientemente, en Europa por el mago Mario Draghi. Cada vez que anuncian una cosa de estas, él o la pregonera del telediario mueven el culo en su silla como un pato encontrando un cuchillo de plata. Nos hacen entender que es algo muy positivo per para mi es otra vez vez pan para los bancos hoy pero hambre para el vulgus mañana. Un ladrillazo más. No paro de pregonar que la crisis preparada y por caer va ser peor que la del 2007/8. ¿Has preparado reservas alimentarias básicas para 2 o 3 meses?

 

Pero vuelvo al DINERO= metálico. La directora general del FMI, Christine Lagarde hizo notar en una de las reuniones de Davos que los chavales de hoy nunca han entrado en un banco pero que si hacen transacciones bancarias. No necesitan empleados de banco para comprar en Amazon o por EBay. Según The Economiste, la Biblia del materialismo (no eran en definitiva los bolcheviques los materialistas sino los banqueros y sus traders los sacerdotes del gran Mamón) en 2014 las inversiones para virtualizar las transacciones se han cuadruplicado en un año (2014) llegando a los 12 mil millones de $. El director de PayPal Dan Shulman afirmo en la cesión “Transformación de las finanzas” del ya citado fórum de Davos que las finanzas cambiaran más en los próximos 5 año que durante las últimas 30. En la más pura lógica capitalista, las empresas necesitan estas nuevas tecnologías para disminuir sus gastos y perfeccionar la gestión de los riesgos. Sin embargo, el 85 % de las transacciones se efectúan todavía con dinero en efectivo. Aunque la tendencia está a la desaparición de los billetes y de las monedas: pronto (afirman ellos porque creo que seguiré sin tener, si me dejan) cada habitante del planeta tendrá un Smartphone dotado de funciones de una sucursal bancaria… Los ganaderos del rebaño humano que somos, quieren regularizar los flujos de transacciones virtuales. Lo que no nos dicen es que el dinero virtual cumple una función de pastor eléctrico: sin opción a manejar billetes y monedas estamos en un corral trampa del que no podemos salir: imposible escapar al pago de los innumerables impuestos, tasas, IVA, a los controles, a los seguimientos, virtuales por cierto pero…te estarán vigilado a pesar tuyo, a los “tracking”. Ya sabemos lo que paso hace un par de años en Chipre. Después de las quiebras de bancos importantes testaron el “bail in” sobre los clientes de los bancos. El “Bail in” ha sido legalizado estos últimos años en todos los países europeos sin que casi nadie haga hincapié. Es lo siguiente: cuando falla un banco ya no le ayuda el Estado sino sus clientes porque los clientes del banco cambian: ya no somos clientes de nuestros bancos, nos transformaron en socios a pesar nuestra y tenemos la obligación, responsabilidad de ayudar a pagar sus deudas. Dejando parte de nuestro sueldo que la ley nos obliga a tener en una cuenta. Dicen que te quitan los ahorros por encima de 10000 euros. Pero hemos visto que tanto en Cipre como en el caso del banco Espirito Santo de Portugal, los clientes/socios con menos de 100000 euros ahorrados se vieron desposeídos de parte o de todo. Claro nuestra nueva función de socio/cliente solo furrula en el sentido de chuparte la sangre: cuando los bancos hacen vergonzosos beneficios no te reparten tu parte. Ya podrás protestar: la medida es legal. Más: de un solo clic el esbirro en función bloqueará tu cuenta…Aunque todo vaya bien y que tú maravilloso banco no haya quebrado pero que protestas por una razón u otras te bloquean la cuenta igualmente.

Como bien sabes el dinero es el nervio de la guerra: las huelgas más severas se podían llevar a cabo venciendo. Eso era en tiempos remotos cuando las masa explotadas no se autolobotizaban a golpe de tele, de juegos videos y de wasap. Los obreros montaban un tesoro de guerra, una caja de resistencia. Se ayudaba a las familias de los trabajadores en huelga, se llamaba solidaridad…

Pero ya sabes… “si no tienes nada que esconder, si no has hecho nada malo, no tienes nada que temer.

Este artículo de Alteatequieroverde bajo común licence total a condición de citar la fuente ha sido elaborado gracias a datos robados/prestados de sputnik y insolentiae