La desembocadura del rio Algar por fin despejada de autos caravanas..

IMG_0408

Al atardecer me paseé por la ribera izquierda del rio Algar antes de ir a cerrar el invernadero en la alcoleja. Gire mi cabeza como hacia antaño, marinero de velero, hasta encontrar la dirección del fresco viento. Cuando vibraron a la vez mis dos orejas supe que, en este momento, soplaba del sur este.

IMG_0411

Caminé un buen rato al lado de la vegetación: el primer ruiseñor del año, escondido en un matorral, cantó muy cerca de mis oídos. El primero del año, un poco pronto a mi gusto, como los primeros signos de alergia al polen.

IMG_0414

Un cormorán muy negro, en posición de cormorán secándose, las alas abiertas, estaba inmóvil en mitad de una profusión de patos y de gallinas de agua que se disputaban algo invisible a mis ojos. En el cielo planeaban dos grullas que gritaban roncamente.

IMG_0410

El paisaje, despejado de tantos autos caravanas que urbanizaban el lugar, había recobrado su quietud. Esta armonía me envolvió rápidamente. No estaba en Doñana, por supuesto, pero en este remanso de paz donde las aguas del rio conocen al mar supe que re-encontraba mi ser. Cada uno de nosotros necesita islas de paz de esta Naturaleza para no desequilibrarse en el mundo de los hombres creado para contables. En estas islas, sin saberlo, volvemos a toparnos, un poco, con nuestro ser interior siempre opuesto al ser humano del haber y de sus mercancías. Que cada uno aproveche de nuevo este lugar respetando lo salvaje.

IMG_0407

El parto ha sido largo y suponemos doloroso, muy doloroso. ¡Porque para parir estos dos pedruscos que ahora impiden el acceso a cualquier vehículo de motor en la desembocadura del Algar: Chapeau! Pero ya están. La decisión prometida por nuestra regidora, Beatriu Nomdedeu, quien ha sido nuetsra interlocudora, ha sido cumplida. Desde Alteatequieroverde le damos las gracias y le pedimos disculpas si en algún momento se sintió molesta por la presión de las notas publicadas en este blog, por nuestro tono maleducado, irónico o lo que sea. No dudaríamos en mojarnos de nuevo si ayuda adelantar una decisión justa y necesaria y esperamos: definitiva. Sabemos que intereses contradictorios imperarán de nuevo dentro de unos meses cuando el chiringuito (que nunca debería estar aquí) abra puertas, pero mientras tanto, la presión ejercida sobre este medio ambiente, tan sensible, por el ejército de los muy simpáticos abuelitos y abuelitas que acampan en sus campers cesa. Gracias a nuestra regidora por haber cumplido lo prometido pero también muchísimas gracias a Leonor que (con otras y otros) pelea desde hace meses para devolver lo salvaje a este lugar. Y gracias a nuestros pocos lectores que también se implicaron solicitando (de manera muy educada por cierto) el adelanto de los acontecimientos por correos electrónicos. Gracias a todos.

Nota de prensa del Ayuntamiento:

Altea, 23/02/2016

Roque Ferrer, edil de Infraestructuras, informa de la restricción de caravanas y autocaravanas en la zona de la desembocadura del río Algar

El edil de Infraestructuras, responsable de la escena urbana, Roque Ferrer, ha informado hoy mismo sobre la restricción de paso a las caravanas y autocaravanas que tendrá lugar desde el viernes 26 de febrero en la desembocadura del río Algar.

El concejal del área afirma que esta restricción se debe, y más aún, a la intención de salvaguardar la seguridad de los usuarios de la zona, principalmente caravanistas, por el riesgo de inundaciones, por respeto al medio ambiente y para reducir el impacto paisajístico que suponía, por lo que se ha decidido poner en marcha este protocolo de seguridad coordinado entre la concejalía de Infraestructuras y la concejalía de seguridad Ciudadana, encabezada por Vicente Ripoll.

Roque Ferrer ha querido destacar la importancia de esta labor, ya que gracias a ella se evitarán posibles desgracias en la zona en cuestión, al tratarse de una zona de riesgo al ser la desembocadura de un río.

Herbicida glifosato encontrado en las cervezas más famosas de Alemania

http://www.br.de/nachrichten/glyphosat-rueckstaende-bier-100.html

Glyphosat | Bild: BR

 

A pesar de tener Alemania la ley más estricta del mundo en cuando al uso de herbicida, el Instituto Medioambiental de Múnich encontró trazas de glifosato (RoundUp) en 14 de las más prestigiosas cervezas del país. El Instituto exige a los productores explicar cómo el herbicida ha podido llegara la cerveza y que aseguren que esta bebida, una de las más antiguas del mundo, no contenga el herbicida en el futuro. En las cervezas Radeberger,Veltins, Oettinger, König, Krombacher, Erdinger, Bitburger, Beck’s, Paulaner, Franciskaner, Augustiner, Hasseröder, Warsteiner,http://www.br.de/nachrichten/inhalt/glyphosat-bier-100.html  se han detectado valores de glifosato de entre 0,46 y 29,74 microgramos por litros. Por supuesto las autoridades del gremio y de la sanidad pública germana se han dado prisa en alegar que si estos datos son verdaderos no so, y desde lejos, peligrosos para la salud de los bebedores añadiendo (¿entre risas? que haría falta beber mil litros de brebaje a base de malta y levadura para que la pocilga con RoundUp se vuelva peligrosa pero no por el principio activo del herbicida sino por otras razones inherentes a la ingesta de mil litros…ja…ja…ja… Lo último fue añadido por el propio ministro de agricultura alemán Christian Schmidt. Hay algo podrido en el reino de mi bebida favorita cuando un supuesto garante de nuestra salud a través de nuestros alimentos encuentra el medio de ridiculizar esta noticia: el herbicida ha entrado en un alimento de forma habitual.
Tampoco debemos reírnos del hecho en España. La mayoría de las cerveceras españolas son forasteras principalmente Heineken. La cerveza Steinburg de Mercadona está fabricada en Champigneulles, a 1525 km de Altea. La elaboración de La Steinburg Ley de Pureza sigue la prescripción alemana de hace cinco siglos sobre la pureza del agua, de la malta y de la levadura, pero si la malta, producto elaborado a partir de la cebada, esta contaminada por el RoundUp, poco hay que hacer. En la producción de la cerveza española es también evidente que importan maltas ya elaboradas y no dudo que las cebadas nacionales reciben sus altas dosis de herbicida como o más que las exógenas (ver fin de nota).

Por esta razón (y otras) solo uso malta bio en la elaboración de mi cerveza casera. Cuesta más, por supuesto, pero es que el RoudnUp añade un saborcito que no me gusta demasiado en la rubia y como no quiero amargarme más la vida que con un lúpulo tipo East Kent Goldings o Hallertau…

Por cierto si te atreves a elaborar tu cerveza en este enlace encontrarás todo lo necesario, malta bio, material, levaduras etc. Algún que otro cervecero local de la comarca incluso compra polvos mágicos a este proveedor, los mezcla con agua y con su varita mágica te vende la botella solo un poco más barata que una onza de plata. Me parece una estafa pero está permitido. La elaboración de la cerveza es un verdadero arte proviniendo de muy lejos en la antigüedad. Solo los artesanos cuidadosos, entregados y apasionados deberían tener el derecho de vender cervezas con la mención «artesanales», no estos pocilgueros que son a los verdaderos cocineros lo que son los aficionados entusiastas de la pasta ($) quienes, detrás de sus pianos, echan avecrem, polvos maggi o glutamato a platos congelados para hacernos creer que son creadores de bellezas gustativas.

En España nunca sabremos lo que bebemos verdaderamente en las cervezas comerciales por una sencilla razón: no interesa. La pela es la pela y no vamos a manchar la imagen del país desvelando el envenenamiento. Menos aún, porque estamos en el país donde más se producen plantas transgénicas de Europa. Desde el principio somos la puerta de entrada de los ONG en Europa. No importa la salud. Importa la pasta ($). No olvidemos que el verdadero motivo de uso del RoundUp (Glifosato, herbicida) está intrínsecamente ligado a la producción de plantas transgénicas. Para los pocos que querrán saber más sobre el envenenamiento generalizado, hemos producido una nota evocando las razones del porque rechazamos la construcción de casas de balas de paja. Que les puede interesar.

Si tú no lo compras, ¡no lo fabricarán! nueva alerta acerca de moleculas peligrosas e indeseables en los productos cosmeticos.

Esta es la traducción rápida de Alteatequieroverde de una nota de prensa de la muy poderosa asociación  Unión Francesa de Consumidores-Que Elegir (UFC-Que Choisir). Es inútil precisar que los productos denunciados aquí se encuentran en España donde por supuesto encontramos las citadas marcas de los hipermercados Carrefour y Leclerc así como los productos L’Oreal. En Alteatequieroverde nos fiamos de nuestro proveedor Ingo, de la tienda Alhama bio en Altea la Vella, quien lee las etiquetas por nosotros y rebusca lo mejor en las ferias del bio en España y en Alemaña y nos lo vende a precio relativamente asequible para nuestro monedero 100% españolito.

(…)Pastas de dientes, desodorantes, cremas para la cara, cremas para después del afeitado, crema para el cuidado del cabello: 185 cosméticos actuales contienen sustancias «preocupantes» (alérgenos, compuestos tóxicos, los disruptores endocrinos). La ONG francesa UFC-Que Choisir llama a los consumidores que no los compre.

«A pesar de las repetidas alertas de toxicólogos y dermatólogos, los fabricantes todavía no han cambiado sus prácticas», aseguro el lunes pasado la asociación de consumidores que denuncia otra vez las doce sustancias más peligrosas que debemos evitar.

Alérgeno: UFC-Que Choisir ha identificado 62 productos, 55 de los cuales contienen Methylisothiazolinone (MIT), un conservador alergénico cuya prohibición en los productos sde usar y tirar como las toallitas para bebés ha sido solicitada por la Ministra francesa de Medio Ambiente, Segolene Royal, en la Unión Europea.

UFC-Que Choisir relevo, además, de no menos de 101 productos que contienen disruptores endocrinos. De éstos, 44 contienen un filtro UV (etilhexil metoxicinamato), «totalmente innecesario en aguas de perfumes, productos de limpieza o productos para el cabello.»

Incluso las grandes marcas están en entredicho: entre los 26 productos que contienen parabenos «de cadena larga» que perturben el funcionamiento de las hormonas, «encontraron 3 productos de la marca Roc, 2 productos de L’Oreal, 2 de Carrefour, 2 de Leclerc, y otras 17 marcas corrientes. «

Toallitas húmedas para bebés de las marcas Cadum, Mixa, Nivea, Pampers, contienen un conservante, el fenoxietanol, también señala la asociación. La agencia del medicamento ANSM ha recomendado en 2012 no utilizar más este conservante en los productos destinados a limpiar el culito del bebé y reducir el nivel máximo al 0,4% para los niños menores de 3 años.

Los consumidores no pueden ni siquiera confiar en las etiquetas «falsamente tranquilizadoras», afirma la UFC.

La palabra «hipoalergénico» figura en la etiqueta de la leche limpadiora «mots d’enfants» de Leclerc, la «Crema para el cambio»de Corine de Farme o en los limpiadores femeninos «Physélia íntimo», mientras que la asociación afirmo haber » observado la presencia de MIT en estos productos» a quien los dermatólogos, en 2013, dieron el primer premio por» el alérgeno del año «.

UFC-Que Choisir «recomienda no comprar productos que contienen estos compuestos, para la utilización en mayor riesgo (los bebés, los niños, los productos de usar y tirar)» y pide a los consumidores a «pasar al acción» y señalar los productos indeseables.

El foco de infección en la zona medioambientalmente sensible de la desembocadura del rio Algar.

Rogamos perdonen este trabajo en obra que no ha sido todavía revisado de sintaxis y ortografía y escrito por un exógena maleducado.

IMG_0391

                         24/F, 07:30h con Luna llena sobre Puig Campana

 

En Alteatequieroverde soy el mal educado, el bruto, la bestia, el que dice las cosas sin pensarlas dos veces, el radical anticapitalista que no cuida la imagen pero se atreve a denunciar el fondo cuando este empieza a oler a podrido. Por eso echamos una mano maleducada a los que han intentado mantener las formas durante semanas o meses y que se han dado cuenta que les dan largas, que les prometen reformas, si, pero mañana. «Paciencia… nuestra opinión esta  hecha, estamos de tu lado, a nosotros también nos gustaría que el rio sea cortado totalmente del tráfico rodado… mañana ya verás cómo cumplimos nuestras promesas… por cierto me ha gustado la forma muy educada con la que te diriges a mi…»

IMG_0392

Contenedor escondido entre las cañas de la desembocadura del rio Algar, en terreno privado, pero donde los campistas echan sus bolsas de basura.

Una educada ciudadana  se lamenta que la policía local la mandó muy correctamente a freír espárragos al Seprona que cortésmente le señala que debe poner la denuncia al Ayuntamiento que, siempre gentilmente, la vuelve a mandar donde corresponde a la policía local que no acusa recepción de su queja acerca del camping de auto-caravanas en el rio Algar, porque no pueden. Y todos súper educados. Que no falten nunca las formas.  Así se encuentra nuestra L. dando vueltas como borriquita desde hace meses, cada día un poco más nerviosa por no encontrar salida en este laberinto….de promesas muy educadas.

IMG_0395

                                              …hasta arriba

Ayer,  los animalistas de Altea, lucharon durante casi dos legislaturas para conseguir un refugio de animales amparándose en textos legales. No solo fueron requeteducados a lo largo de este largo periodo de lucha de sus vidas, pero también se unieron a un partido político “alternativo” a la vieja guardia creyendo poder mover fichas desde dentro. El resultado fue que se quemaron. Por agotamiento. No  consiguieron nada. Ni con intrusismo político añadiendo el nombre de la presidenta de la asociación animalista a la lista electoral, ni sumando los votos de sus numerosos socios en las elecciones municipales. La buena educación… no sirve en la lucha. P1020185

…Tan lleno que empieza a vomitar basura…

Si denuncias, no eres educado, eres la mosca cojonera de Saramago. Ninguna mosca cojonera es educada: sería un oxímoron más.

P1020187

                                              …por sus cuatros lados.

 En nuestra opinión, los mal educados son los que cuidan las formas pero no el fondo y que, teniendo el poder político que les hemos otorgado con nuestro voto, dejan formarse un cono de infección en una zona medioambientalmente sensible.

                     Pero claro, solo se trata de la opinión de un mal educado.

                                                             Que tengas un buen día.

enlaces Alteatequieroverde relacionados con el camping de campers:

https://alteatequieroverde.wordpress.com/2016/02/18/adonde-van-las-mierdas-de-los-alegres-acampados-de-los-camping-de-la-desembocadura-del-rio-algar/
https://alteatequieroverde.wordpress.com/2016/02/16/el-crack-al-caer-hara-en-el-rio-algar-lo-que-nuestros-ediles-son-incapaces-de-hacer/
https://alteatequieroverde.wordpress.com/2016/02/03/quien-es-responsable-ultimo-en-caso-de-desgracia-en-la-concentracion-de-auto-caravanas-de-la-desembocadura-del-rio-algar-de-altea/
https://alteatequieroverde.wordpress.com/2016/02/01/basta-ya-fuera-el-camping-legal-o-ilegal-de-autos-caravanas-del-rio-algar/
tertulia radio Altea: http://www.radioaltea.com/altea-a-debat-29-gener-2016/

Las nuevas fusiones de los monstruos del agronegocio

 

Grupo ETC

 

El Grupo ETC publicó este fin de año un detallado análisis sobre las tendencias entre las fusiones de los dinosaurios del agronegocio:
Campo Jurásico: Syngenta, DuPont, Monsanto: la guerra de los dinosaurios del agronegocio.

Poco después se cumplió una de las hipótesis  de nuestro análisis: la empresa paraestatal China, ChemChina subió su oferta para adquirir Syngenta por 43 mil millones de dólares. (Ver el comunicado del Grupo ETC)

Si las fusiones y adquisiciones que hay en puerta se imponen sobre los órganos antimoniopolio, las seis más grandes empresas de insumos agrícolas, que concentran el 75% de la investigación y desarrollo globales, podrían reducirse a tres o cuatro. Sólo con la fusión entre Dow y DuPont, la nueva empresa resultante controlaría el 25% de las ventas de semillas comerciales y el 16% de las ventas de plaguicidas, lo que significa que junto con Monsanto, únicamente dos mega-corporaciones tendrían poder sobre el 51% de todas las ventas de semillas y una cuarta parte del mercado de plaguicidas.

Un nuevo elemento que analiza el texto del Grupo ETC es la participación de las empresas de maquinaria agrícola como Deere & Company , que ya tienen el equipamiento y están haciendo enormes inversiones en incorporar el software de las empresas de datos agrícolas, con lo que podrían asegurar el control de las semillas, los plaguicidas y los fertilizantes desde las cabinas de sus tractores robóticos.
El informe del Grupo ETC enfatiza las consecuencias que tendría un control corporativo aún mayor en cuatro rubros: semillas, plaguicidas, fertilizantes y maquinaria agrícola. Advierte que las fusiones inadvertidas o ilimitadas podrían tener efectos devastadores entre los productores agrícolas en pequeña escala, para el sustento de las comunidades rurales de todo el planeta, para la seguridad alimentaria mundial y seguirían promoviendo un modelo de agricultura y alimentación industriales que son causas principales de la devastación ambiental y el caos climático.

Ver el informe completo:
Campo Jurásico: Syngenta, DuPont, Monsanto: la guerra de los dinosaurios del agronegocio.
Y el comunicado de actualización y contexto:
Fusión entre Syngenta y ChemChina ¡Las Seis Grandes se convierten en trío!

MITOS SOBRE LA EDAD MEDIA (documental) con Félix Rodrigo Mora

Crecer en conciencia es posible gracias a este documental. Alteatequieroverde

 

 

Siempre nos han contado que la Edad Media fue un periodo oscuro y de gran estancamiento cultural. Diez siglos que permanecen todavía marcados a fuego en nuestra historia colectiva como una época lúgubre y oscura, plagada de hambrunas, guerras y enfermedades. Pero… ¿fue realmente así? ¿Es cierto que cualquier época pasada fue peor? Según el historiador Félix Rodrigo Mora, el Medievo no fue tal como nos lo han “vendido”, sino más bien una época revolucionaria durante la que, después del pesado yugo del Imperio Romano, la gente retomó su libertad personal, recuperó la Ley Natural y salió a reunirse en las plazas para restablecer un orden social humano, justo, libre y convivencial. La revolución altomedieval supuso, entre otras cosas, el fin del esclavismo, la desaparición del patriarcado, la recuperación demográfica de Europa, y el derrumbamiento de los poderes despóticos y autoritarios creados por el imperio romano. (http://timefortruth.es/2015/11/02/mitos-sobre-la-edad-media-con-felix-rodrigo-mora/)

 

 

¡Tindaya no se toca!Otra vez….

Firmar: https://www.change.org/p/no-al-atentado-medioambiental-y-arqueol%C3%B3gico-en-la-monta%C3%B1a-de-tindaya/u/15527070?tk=0MDwxlXwHmosuVXH5HPI10wJU28LbJjV4Lbqxnmrm_8&utm_source=petition_update&utm_medium=email

19 feb 2016 — El pasado 17 de febrero se constituyó la Fundación Canaria Monumento a la Tolerancia en la Montaña de Tindaya.

La Fundación tiene como objetivo la realización de la obra escultórica ideada por Eduardo Chillida para la Montaña de Tindaya, según los criterios artísticos establecidos por el artista. Es decir, se persigue vaciar parte de la montaña para albergar en su interior el proyecto escultórico.

No olvidemos que la Montaña de Tindaya es Monumento Natural, Bien de Interés Cultural, Zona de Especial Protección para las aves, además de uno de los enclaves con mayores niveles de protección legal en toda Canarias.

Es el momento de seguir sumando firmas para frenar este despropósito patrimonial y medioambiental. Comparte la petición entre tus amigos y familiares. ¡Que crezca la oposición! ¡Tindaya no se toca!

 

La Montaña de Tindaya (La Oliva, Fuerteventura) es Monumento Natural, Bien de Interés Cultural (BIC), Área de Sensibilidad Ecológica y Zona de Especial Protección para las aves. Es, por tanto, uno de los espacios naturales de Canarias con mayores niveles de protección y, además, el yacimiento arqueológico de Canarias con mayor concentración de podomorfos o pies grabados en la roca.

A pesar de esta realidad, el 13 de noviembre de 2014, el Gobierno de Canarias aprobó la delimitación de la Zona Arqueológica de los grabados rupestres de la montaña, tal y como establece la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias (DECRETO 108/2014), pero protegiendo sólo la cima de la montaña. Es decir, tan sólo se ha protegido el enclave rupestre de la cumbre, quedando fuera de esta Zona Arqueológica el resto de yacimientos ubicados en las cotas inferiores de la montaña, en la base y en la llanura inmediata.

Esta medida permite que el uso de la Montaña sea compatible con otros fines «culturales», y que se pueda vaciar su interior para ejecutar en su seno el proyecto escultórico de Eduardo Chillida.

Este vídeo forma parte de la campaña desplegada en change.org para pedir que se proteja la montaña en su integridad y que no se especule con este legado patrimonial.

¿Adónde van las mierdas de los alegres acampados del «camping» de la desembocadura del rio Algar?

Rogamos perdonen este trabajo en obra, escrito por un exógena que no ha sido todavía revisado de sintaxis y ortografía.

                                                         Jueves 18/02/2016

La verdadera palabra es joder. En el sentido fastidiar. Me jode pasarme cada mañana en la desembocadura del rio Algar en Altea para averiguar que nada cambia. Que siguen allí ocupando nuestro espacio público, nuestra sensible desembocadura del rio Algar ( medio ambientalmente hablando quedan muy pocos ríos así en el mediterráneo). Que siguen acampados en un lugar que puede ser peligroso para ellos en caso de crecida.

Nos consta (porque nos lo ha hecho saber) que nuestra regidora de medio ambiente, agricultura, huertos urbanos, pesca y adjunta a urbanismo (¡uf!) comparte nuestras razones y sensibilidad pero que algunas de nuestras afirmaciones no son verdades. Las suyas. En este blog las siguientes fotos no son trucadas.

Por esta razón, quizás, lo que le hace falta a nuestra regidora de medio ambiente, agricultura, huertos urbanos, pesca y adjunta a urbanismo (¡uf!) para que se dé cuenta realmente de la situación, es que vaya al alba en este ya no tan improvisado campamento y vea con sus ojos lo que hacen los campistas con sus heces.

IMG_0371
¿Adonde va tan temprano el alegre holandés?

He preguntado a este buen señor holandés que ves en la foto caminando tan alegre con el depósito de mierdas en manos si sabe lo que hace vertiendo su mierda en este tubo.

Me respondió, muy alegre, que no. No sabe a dónde llega este tubo.

IMG_0375

No sabe si llega a un depósito habilitado para recibir mierdas envueltas en el peligro formaldehido llamado también metanal que echan, normalmente, en el inodoro.

 IMG_0376

Ya que nada, ninguna pancarta, indica lo que es este tubo, el buen holandés errante y siempre alegre no sabe si, en el caso de que este tubo llegue a un depósito, alguien se encarga de vaciarlo y a donde viajan sus mierdas para posterior reciclaje que pagamos entre todos. ¿Adónde irán las mierdas de los alegres holandeses? ¿A nuestra depuradora o a un centro especializado? Porque hay depuradoras que rechazan recibir mierdas envueltas en formol. A este buen señor holandés le dan igual mis preguntas a ras de suelo con tal de que desaparezcan sus deyecciones. No es su problema. Es el nuestro. Y luego, se fue tan pancho, tan alegre como vino. Para rematar el clavo, le señale que esta acampado en una zona medio ambientalmente sensible. I don’t no. No sabe, me respondió. Se la refanfinflo. Lo importante es que la acampada sea gratis, las vistas buenas y que haya un tubo tragamierda.

IMG_0378

                                                                        Sacudiendo la gotita del deposito…

Que nuestra regidora de medio ambiente no se haga ilusiones, no se trata de una casualidad. Todos los acampados hacen lo mismo porque todos saben que aquí hay un tubo milagrosamente tragamierda. Si, si, milagrosamente, porque la dejadez de nuestros ediles que no hacen cumplir la ordenanza municipal sobre acampada es un verdadero milagro para los campistas. En cualquier “camping” para camper el precio por noche es de 12€ mínimo, pero puede ser de 16€ en Altea. La tarifa en el camper del Campello es degresiva: más noches te quedas más baratas son. Pero, en contrapartida del pago reciben servicios como water, vigilancia, zona de petanca y tanque para aguas negras. Hay depósito de pan fresco cada mañana, también. Aquí en el rio Algar todo es gratis y la mierda desaparece sola. ¡Es un milagro! ¿No, señora regidora? Para más información, la gran lucha en estos momentos de estos campistas de camper es abaratar el precio del líquido que se añade al agua de sus retretes móviles. El producto normalmente utilizado contiene formaldehido (formol) muy biocida, muy peligroso para la naturaleza. Y es caro, de 11 hasta 20 €. Claro, se supone que los que acampan en el rio Algar en un camper de 50000 hasta 200000€ tienen medios para pagarse un bidón de este producto cada semana o cada mes dependiendo de la potencia cagadora. Incluso existe un producto más ecológico pero cuesta casi el doble, no por el precio del bidón pero como tienes que usar más… ¿Ah que no sabes la última tendencia en este ámbito? : Reemplazar el formol por sulfato de cobre…porque esta admitido en agricultura biológica, los acampados quieren creer que la formula química es inocua. Personalmente no lo uso nunca en el campo. El polvo se acumula en el suelo y envenena todo bicho microscópico, lombrices, insectos etc. ¡Vaya espectáculo medio ambiental donde se vacía el inodoro de un camper que usa esto!…

Dos formas de vaciar el deposito de aguas: parado o conduciendo

Señora regidora, cumple la ordenanza municipal que los ciudadanos se han dado: un poco menos de 30 campers acampandos cada noche en este sitio es mucho: son casi 900 al mes y 5400 en seis meses. Este peso es malo para la salud medio ambiental de nuestro rio y playa de Cap negret y puede ser peligroso para los acampados.

Gracias, de antemano, por hacer cumplir nuestra ordenanza. Seguiremos informando.

                         una cafetera abandonada esta mañana al pie de la mesa de  información medioambiental

El Crack, al caer, hará en el rio Algar lo que nuestros ediles son incapaces de hacer…

la parte economica de esta nota es una traducción de alteatequieroverde

Sin título

La página web oficial de Altea está llena de los “logros” conservacionistas sobre el rio Algar pero la verdad los ciudadanos alteanos ya no podemos circular libremente en la ribera izquierda de su desembocadura ocupada por campers acampando gratuitamente hasta una semana.

Pensaba involucrarme en la lucha para que los ciudadanos de Altea recuperemos la desembocadura del rio Algar confiscada por los pobres turistas ricos del norte que acampan allí desde hace meses en sus campers. Pero hace ya un par de noches que unas extrañas y preocupantes intuiciones me despiertan avisándome de no mover ni un dedo. Estas intuiciones van acompañadas de una sensación angustiosa. No hace falta luchar porque Egon Von Greyerz tiene razón: El castillo de naipes se derrumba ahora mismo. Ya se irán por si solo los conquistadores nórdicos.

                                   14/02/2016

Deutsche Bank está en quiebra. En China, la burbuja de crédito de $ 30,000 mil millones va a implosionar. La mayoría de los bancos no sobrevivirán. Las acciones de bancos cayeron ya en un 20-25% en lo que va de año 2016, y el precio de los CDS (Credit Default Swaps) se ha disparado. Los hedge funds (fondos de cobertura) y los especuladores pierden una fortuna con el yen en alza. Sin embargo, ganar con un yen bajista hubiera debido ser cocer y cantar, una apuesta ganadora, que parecía garantizada. Pero este carry acarreo pérdidas masivas con el yen, que ganó 10% en doce días.

Camión Camper demasiado alto acampando antes del puente…

Janet Yellen (presidenta de la Reserva Federal estadunidense) es ahora preocupada por las tasas de interés. Sin embargo, se la informó en diciembre, antes de que subiera los intereses de un ¼ de punto. Otros países reducen sus tasas hasta territorio negativo. Suecia ha reducido las tasas de otros 15 puntos, hasta -0,5%. El petróleo crudo establece nuevo mínimo a 26 $. Las acciones de valores se desploman en todo el mundo.

IMG_0348

Sin embargo, al lado del puerto de Altea está prohibido acampar…

Entonces, ¿cuáles son las buenas noticia? Ninguna, y las cosas irán de mal en peor. Esto es sólo el principio. Lo que pasó en el período 2007-2009 fue una mera repetición… lo que empieza a pasar es la verdadera representación, y será muy desagradable para todos.

Ahora el mundo está empezando a hundirse en la crisis, la mayoría de los inversores todavía creen que van a ser salvados por las impresiones de dinero falso (Cantitative easing) de los bancos centrales. Desafortunadamente para ellos, no lo serán. ¡La hora ha llegado! Es tiempo de ponerse los chalecos salvavidas y saltar en los botes de rescate. Pero para la mayoría de los inversores, la banda sigue tocando en el Titanic, y nada malo les va a pasar a ellos… Cuando se darán cuenta, será demasiado tarde.

2 maneras diferentes de vaciar el deposito de aguas sucias, la primera parada y la seconda conduciendo.

Por todo eso no me preocupo demasiado por los campers en la desembocadura del rio algar que privatizan un lugar público de los ciudadanos alteanos donde difícilmente podemos poner los pies. Ni me preocupo por nuestros ediles que no tienen el coraje de echarlos de este paraje natural que tuvimos tanta dificultad para salvar de las garras de los buitres del cemento que querían edificar aquí 5500 casas de lujos, campos de golf, centros comerciales, hoteles y más cosas del sacro santo progreso. Ya se irán por si solos los campers cuando vean las orejas del lobo. Si les queda pelas para llenar el depósito.