
Una vez más nos llegan denuncias de ciudadanos alteanos acerca de la imposibilidad de aparcar en la desembocadura del rio Algar por el excesivo número de auto caravanas que permanecen HASTA 24 horas del día.

A pesar de ser una zona medio ambientalmente sensible por la que unos alteanos lucharon durante casi 10 años para que quede algo de vida salvaje en este lugar,

a pesar de tener prohibido el acceso por una señal más que visible: cada tarde son más numerosas.


Hasta tal punto que al atardecer ya no queda ni un metro libre y que algunos de estos turistas “marcan” el suelo con mesa y sillas para conservar algo de distancia entre vehículos. ¿Es normal que tenga que pedir permiso para pasar entre ellas? Son tan numerosas, que los despistados que llegan tarde tienen que apañárselas y aparcan en la ribera, rio arriba.

Una vez, encontré una aparcada en la entrada del huerto. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para ver una aparcada en mi huerto?
El concejal en la oposición de CIPAL denunció el hecho en la tertulia de Radio Altea (a partir del minuto 47) olvidándose que el año pasado mientras él era concejal de medio ambiente la situación era la misma y que las caravanas permanecieron semanas incluso meses y que en enero del 2015 parte de la tertulia radiofónica también estuvo dedicada a lo mismo sin que se haya hecho nada. Pero por una vez estamos, casi, más cercanos del punto de vista de este concejal de CIPAL que de los demás.
Por qué dicen en la tertulia que estas personas tienen una conciencia medio ambiental? En qué estudio se basan? Por qué Nati de IU afirma que este turismo es más sostenible que otro? ¿Qué chorrada es esta? ¿Existe un turismo sostenible? ¿Por qué en todos los países de cultura germana estas auto caravanas tienen que pagar 10 € por noche en parkings especializados con derecho a agua, luz y reciclado de aguas sucias, y aquí, no? ¿Ninguno ha intentado acampar en Suiza fuera de un camping para ver qué pasa? Dicen que cada turista de auto caravana se gasta 18 € al día en Altea, ¿con que estudio afirmáis esto?, ¿Ese dinerito, en el supuesto que se lo gasten, es un permiso, un derecho de pernada, para que acampen dónde quieran? Nos alegra saber que tenemos dinero para mandar una concejala a Helsinki para no se sabe qué, pero nos gustaría más no tener que reclamar una vez más que todo el cauce del rio esté libre de acampada. Me gustaría saber lo que dirían estos buenos concejales nuestros tan compasivos ante este turismo de viejos ricos que les importa un bledo Altea (lo que quieren es acampar GRATIS), si en lugar de 20 auto caravanas estuvieran 20 furgonetas de gitanos, de Rom o de punkis con sus perros.
Multa por acampar con auto caravana en octubre 1998. La guardia civil llegaba a las 7 de la mañana, un agente pasaba la mano sobre el capo, si este estaba frio anotaba la matrícula y te denunciaba a Costa que decidía si había multa o no. La mayoría de los multados eran españoles con matrículas españolas, los forasteros se salvaban porque en la época no había manera de cóbrales las multas. Jauja para ellos.
Un comentario en “BASTA YA: ¡FUERA EL CAMPING LEGAL O ILEGAL DE AUTOS CARAVANAS DEL RIO ALGAR!”