Los Dueños del Circo
«[Los periodistas] recibían financiación de varias fuentes, incluido el Gobierno de EE.UU.», dijo en rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner, que explicó que los recursos se entregan a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), informa RIA Novosti.
Sin embargo, según él, los informadores fueron financiados «no para perseguir ciertos objetivos o personas, sino para que realicen investigaciones independientes periodísticas».
Según él, la investigación fue llevada a cabo por periodistas de Organized Crime And Corruption Reporting Project (Proyecto de Información sobre Crimen Organizado y Corrupción, OCCRP) financiada por USAID, si bien EE.UU. no tuvo constancia de antemano de los resultados de la investigación de los ‘papeles de Panamá’, ya que -explicó Toner- no se involucró en su trabajo.
WikiLeaks también anunció este miércoles que la filtración masiva de documentos sobre empresas en paraísos fiscales corre a cargo del OCCRP, financiada por la USAID, así como por el fondo Soros.
- El imperio contraataca con «los papeles de Panamá» – el nuevo hit de la propaganda mediática
- ¿A qué vienen los «Panama Papers»?
- ¿Qué se esconde realmente tras los «Papeles de Panamá»?