Coca Cola y Nestlé privatizarán la reserva de agua más grande de varios países sudamericanos.

Compañías privadas como Coca-Cola y Nestlé están privatizando el mayor suministro de agua, conocido como el acuífero Guaraní, en América del Sur. El acuífero está ubicado debajo de la superficie de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, y es el segundo sistema de acuíferos más grande del mundo.

Los principales conglomerados transnacionales están «avanzando» en sus negociaciones para privatizar el sistema acuífero. Ya se han celebrado reuniones con las autoridades del gobierno actual, como Michel Temer, para definir los procedimientos necesarios para la explotación de las fuentes de agua por parte de empresas privadas. Los contratos de concesión durarán más de 100 años.

La primera entrevista pública sobre este dilema tuvo lugar el 25 de enero, el mismo día de la apertura de la votación para el despido de la presidenta Dilma Rousseff. Como Central Politico informa: «Esta coincidencia fue fatal para el aplazamiento de la reunión. Debe haber otra lista de proyectos a ser otorgados o privatizados en el mediano plazo, con subastas que durarán hasta un año, como los distribuidores de energía de Eletrobras y las fuentes de agua dulce, añade el sitio de noticias.

Este problema se extiende más allá de América del Sur porque todos los seres humanos se verán afectados por la decisión de privatizar el segundo sistema acuífero más grande del mundo. Esencialmente, las corporaciones se benefician de un recurso natural que debe ser de libre acceso para todos.

En el marco de protección del medio ambiente y de desarrollo sostenible conocido como el Proyecto del Acuífero Guaraní ANA (SAG), el acuífero sería gestionado y preservado para las generaciones presentes y futuras. Después de la victoria de los conservadores en Argentina y el “golpe de estado” impulsado por la ultraderecha en Paraguay y Brasil, solo Uruguay pudo votar sobre la privatización del acuífero.

Alrededor de dos tercios (1,2 millones de km) de la reserva se encuentran en el territorio nacional de Brazil, especialmente en los estados de Goiás, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul . Las futuras generaciones sufrirán si se llega a este acuerdo, y es por eso que las organizaciones de derechos humanos de todo el mundo se están involucrando.

«La sociedad civil organizada está atenta a las posibles estrategias de privatización de los grupos económicos transnacionales. Desde 2003, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Mundial, a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), han implementado el Proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible destinado a reunir y desarrollar investigaciones sobre el acuífero Guaraní, con el objetivo de implementar un modelo institucional, legal y técnico común para los países del Mercosur. «, señala un documento de la Organización de Derechos Humanos Terra de Direitos.

Nada cambiará si nosotros, como pueblos, nos quedamos de brazos cruzados mirando a las personas codiciosas explotar el medio ambiente y arrebatar recursos valiosos de las generaciones presentes y futuras.

Si está de acuerdo, comparta este artículo para crear conciencia.

http://www.centralpolitico.com.br/2017/08/privatizacao-do-aquifero-guarani-nossa.html?m=1https://truththeory.com/2018/02/05/coca-cola-nestle-privatize-largest-reserve-water-south-america/https://www.anguillesousroche.com/environnement/coca-cola-nestle-privatiser-plus-grande-reserve-deau-damerique-sud/

Capitalismo: movimientos concertados hacia la hiperinflación

 6 DE FEBRERO DE 2018 – Hoy, la información dominante se refiere a la evolución de las principales bolsas de valores mundiales y al inquietante aumento de las tasas de interés… que viene a validar el escenario de la inflación. Este nuevo modelo, que solo empieza a provocar un pequeño pánico nos llevara a la hiperinflación….

De momento, en los mercados de EE. UU, se vende (más o menos) 17 acciones por 1 comprada. ¿Deberíamos concluir al final del movimiento alcista? No es tan cierto pero no estamos tan lejos. Tendremos que esperar un poco más… 

En las últimas semanas, las tasas de interés a 10 años de EE. UU. han aumentado de manera constante, e incluso tienden a acelerarse: pasamos de 2.30% a 2.80% con bastante rapidez. En la última reunión en Davos, multimillonarios, políticos y personalidades en la sombra afirmaron estar preocupados por el asombroso contraste entre los ricos y los pobres. Algunos incluso han argumentado el riesgo de una revolución a gran escala… mientras los bancos garantizan, en caso de crisis mayor, el reembolso de los depósitos bancarios a la altura de 100 000 € por deposito…pero ¿cómo se puede devolver esta suma si es inexistente en su globalidad en el conocido fondo de garantía de depósitos…?.

Otras noticias del momento, la nueva caída del 6% de Deutsche Bank, el banco alemán al que hemos profetizado el desmantelamiento. El título de este banco se hundió el viernes después de que su dirección informara de una tercera derrota consecutiva durante 2017, resultado de las condiciones de mercado difíciles, de una disminución en los ingresos de banca de inversión y la reforma fiscal estadounidense. Sin embargo, durante este año 2017, los algoritmos han seguido presionando a los mercados en lo que los periodistas han llamado «un crac a la alza». 

También es en este contexto que muchos de los especialistas del sector bancario están preocupados por el aumento violento en los rendimientos de los bonos del Estados, en la aceleración de los temores de un ajuste monetario de los principales bancos centrales. Hablamos de la evolución de las tasas de interés a los 10 años en los Estados Unidos, que hizo decir a Alan Greenspan (ex presidente del banco central de Estados Unidos) que había un alto riesgo de crac de bonos obligatorios. También es necesario mencionar, en el frente de la deuda, el aumento del rendimiento del Bund alemán a 10 años alcanzando el 0,752%. ¡Es uno de los más altos desde septiembre de 2015!

La evolución de los metales preciosos es muy interesante. Un ataque coordinado se llevó a cabo el viernes por la tarde para llevarlos a la baja. Este movimiento podría prolongarse y corresponde exactamente a lo que escribimos en la carta confidencial de LIESI del 15 de octubre de 2017: «Conviene tener cuidado. Tal perspectiva permitiría precio bajo sobre los metales preciosos, que todos esperarán escrupulosamente para comprar.”

Este concierto económico es muy harmónico; el compositor de la sinfonía del caos a venir en occidente no se ha olvidado de otro instrumento: las criptomonedas. Después de promocionarlas, acaban con estas…

No existe casualidad en todos estos movimientos que sirven para preparar el fin del sistema heredado del fin de la segunda guerra mundial. Fuente:  Liesi 

world currency

2018: nueva moneda mundial…

 

 

Nueva pegatina ambiental de la DGT: los vehículos se clasificarán según su potencial contaminante: y una m….. .

                         ¡ME SIENTO TAN SUCIO!

i-feel-so-dirty-diesel-i-feel-so-clean-28824651.png

                   ¡ ME SIENTO TAN LIMPIO !

Por STÉPHANE LHOMME.

Director del Observatoire du Nucleaire (Francia)

El ciclo de vida de un vehículo eléctrico lo hace tan contaminante como un vehículo térmico. Subvencionarlo no tiene sentido, explica el director del Observatorio Nuclear francés, Stéphane Lhomme.

La fabricación de baterías es tan contaminante en CO 2 que es necesario haber viajado de 50,000 a 100,000 km en coche eléctrico para comenzar a ser menos productor de CO2 que un coche térmico.

¡Eso es de 15 a 30 km por día, 365 días por año, durante 10 años!

Sin embargo, contrariamente a lo que la mayoría de la gente cree, sometida a una continua propaganda por parte de políticos e industriales, el coche eléctrico no es más virtuoso para el clima que el coche térmico, que sea gasolina o el diésel.

Estas son las conclusiones de un estudio ya antiguo de la oficial Agencia Francesa de Gestión del Medio Ambiente y la Energía (ADEME) deliberadamente ignorado por el gobierno francés.

(Basado en los principios de ACV (Análisis de Ciclos de Vida) de balances de energía, emisiones de gases de efecto invernadero y otros impactos ambientales inducidos por todos los sectores de vehículos eléctricos y vehículos térmicos para 2012 y 2020 (noviembre de 2013).

Sabiendo que estos autos se usan principalmente para viajes cortos, es probable que nunca se logre el kilometraje necesario para considerarse «virtuoso».

Además, todo el CO² emitido por un coche eléctrico se envía a la atmósfera incluso antes de que haya recorrido un solo kilómetro, mientras que el coche térmico emite CO² a lo largo de los años…

Por otra parte, se afirma en todas partes que el automóvil eléctrico no emite partículas finas. Pero, como informa la revista Science et Vie (enero de 2015), «los neumáticos, los frenos y el desgaste de la carretera emiten casi tantas micro partículas como el diésel». El coche eléctrico emite ciertamente menos partículas que el coche térmico, ya que no tiene tubo de escape, pero tiene frenos, neumáticos y rueda sobre el alquitrán.

Al final, el coche eléctrico no es más ecológico que el coche térmico. Los 20 millones de euros dedicados por el gobierno español para subvencionar la compra de estos coches son, por lo tanto, totalmente injustificados. Casi todos los compradores son familias adineradas, porque estos vehículos son muy caros: una vez más, el dinero de todos se ofrece a los más privilegiados.

De hecho, en la tierra del átomo (Francia), todos los medios son buenos para «aumentar» el consumo de electricidad, continuamente durante años.

Porque el automóvil eléctrico en Francia puede considerarse como un «automóvil nuclear»: casi todas las estaciones de carga instaladas están conectadas a la red eléctrica ordinaria, 80% nuclear.

No debemos dejarnos engañar por las afirmaciones vendidas por los productores de electricidad, asegurando que los coches eléctricos se recarguen con energías renovables: es solo una cuestión de juegos de escritura; la electricidad utilizada es la misma que en otros lugares.

No estamos aquí promocionando el coche térmico, en sí mismo una calamidad ambiental. Pero, precisamente, nadie tendría la idea de ofrecer 10 000 euros con la compra de un automóvil diésel, reservarle plazas de aparcamiento, y la pegatina limpia para circular libremente durante los días de atmosfera más contaminada en las grandes ciudades…

En el mismo sentido, pero menos suavemente dicho:

Si tiene un automóvil «diésel» o no, lea este muy buen análisis que demuestra que nuestro personal político incluido los ecologistas nos toman el pelo queriendo que la paranoia del diésel sea solo para los automovilistas!

¡Porque los camiones, los autocares, los barcos, están excluidos! Solo para identificar el grado de paranoia de los detractores más virulentos del vehículo diésel, es necesario revelarles los datos de la industria marítima que ha demostrado que, considerando el tamaño de los motores y la calidad del combustible utilizado, los 15 buques de carga más grandes del mundo contaminan tanto como los 760 millones de autos que circulan en el planeta.

Ya saben, estos portacontenedores que nos alimentan con productos que fabricábamos en nuestras fábricas hoy deslocalizadas en el extranjero, queman cada uno 10.000 toneladas de combustible para un viaje entre Asia y Europa.

Estos desafortunados 15 buques forman parte de una flotilla de 3.500, a lo que se suman los 17.500 petroleros que componen los 100.000 buques que cruzan los mares.

Para evitar abandonar el ámbito marítimo, recuerde que la flota de ocio francesa es de aproximadamente 500.000 unidades (¿cuantos en España?), incluyendo 5.000 yates de más de 60 metros y eso significa que la mayoría de ellos queman alrededor de 900 litros de combustible en sólo una hora, mientras que el 24% de los hogares franceses que se calientan con gasóleo tienen problemas para llenar sus tanques para el invierno. Para continuar en el camino de la esquizofrenia paranoide, tomemos en cuenta toda la flota pesquera y los 4,7 millones de camiones en tránsito por toda Francia y los miles de aviones que cruzan el cielo y cuyo consumo por pasajero por km viajado es 3 veces más dañino para el clima que el automóvil. Para completar esta pequeña fábula, no olvidemos el campo agrícola, esencial, donde el consumo promedio de energía es de 101 litros de combustible por hectárea. Pero que no cunde el pánico, seguramente salvaremos el planeta imponiendo un nuevo impuesto únicamente a los vehículos diésel… y debilitar aún más a nuestra industria automotriz, lo que aumentará el desempleo durante el proceso…

Esos datos demuestran que los periodistas son comprados por el Poder para callarse y lavarnos el cerebro.

Nota: Para suministrar electricidad a la flota de automóviles eléctricos prevista en Francia (¿y en España?), sería necesario construir 40 centrales nucleares adicionales.

Cuando tendríamos que desmantelarlas…

Traducción Alteatequieroverde con base articulo https://fr-fr.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1305462286220912&id=172824346151384