ETCgroup: Fusión Bayer Monsanto a la vista

Grupo ETC

Reguladores de Europa ceden ante Bayer-Monsanto… Estados Unidos podría seguir

La sociedad civil llama a establecer un Tratado sobre Competencia en Naciones Unidas

Bruselas.- La Dirección General de Competencia de la Unión Europea aprobó el 21 de marzo la controvertida fusión entre Bayer AG (de Alemania) y Monsanto (de Estados Unidos). Probablemente el Departamento de Justicia de Estados Unidos dé su beneplácito a la decisión poco después. Aceptar esta fusión en Bruselas y Washington significará la consolidación de la última de las tres mega fusiones de la industria de semillas y pesticidas que han estado en juego desde 2015. Mientras que al iniciarse el frenesí de las fusiones seis compañías globales controlaban aproximadamente dos terceras partes del mercado global de semillas y más del 70% del de pesticidas, ahora quedarán solamente cuatro compañías en ámbito de semillas y pesticidas: Bayer-Monsanto, que dominará; le siguen Corteva Agriscience (una nueva empresa derivada, resultado de la fusión del año pasado entre Dow y DuPont); la empresa resultado de la fusión anterior entre Syngenta (con sede en suiza) y ChemChina (la ambiciosa compañía química china que se espera se fusione muy pronto con la aún más grande Sinochem); y finalmente la cuarta jugadora en el campo será BASF, la gigante alemana que se espera adquiera todos o casi todos los activos que de los que Bayer y Monsanto se están deshaciendo bajo presión. Cuando se calmen las aguas, los “Seis Grandes” gigantes genéticos que dominaron los mercados globales de semillas y pesticidas durante la mayor parte de lo que va del siglo, se convertirán en los “Cuatro Temibles” y controlarán la misma proporción del mercado.

De Bayer a BASF: los reguladores antimonopolios han considerado que las tres megafusiones son una cuestión difícil, y la de Bayer y Monsanto más que todas. En octubre pasado, Bayer ofreció vender la mayoría de sus operaciones de desarrollo y producción de semillas junto con la mayor parte de sus pesticidas. Como no era suficiente, Bayer propuso vender su negocio de hortalizas, y BASF salió al paso ofreciendo comprar esos derivados a un costo aproximado de 7 mil 800 millones de dólares.

Los negocios de datos masivos (big data): El núcleo de todas las megafusiones ha sido lograr el control de los datos masivos (big data) sobre agricultura. El manejo de datos masivos está detrás de las nuevas tecnologías de “ADN digital”, que incluyen a la biología sintética y la edición genómica, y que están transformando la investigación agrícola y las llamadas plataformas de “agricultura de precisión.” Hoy mismo, la rama de capital de riesgo de Monsanto anunció que invertiría 25 millones de dólares en una nueva compañía de edición genética de cultivos (Pairwise Plants) y puso como presidente al vicepresidente de operaciones globales de biotecnología de la propia Monsanto. Se dijo hace pocas semanas que Bayer estaba ofreciendo a BASF una licencia exclusiva de sus tecnologías digitales. Y más recientemente, hubo rumores de que bajo presión del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Monsanto podría renunciar a su activo digital más importante, Climate Corp., que adquirió en 2015 por 930 millones de dólares.

“Si Bruselas y Washington piensan que pueden tranquilizar a los agricultores obligando a Bayer-Monsanto a que se despoje de sus activos en favor de BASF, están equivocados”, afirma Pat Mooney del Grupo ETC. “No existen condiciones bajo las cuales esas megafusiones sean buenas para  agricultores, campesinos ni la seguridad alimentaria mundial, y trasladar sus activos a BASF no significa nada.”

Microbios bajo el radar: El Grupo ETC tiene especial preocupación por el hecho de que las oficinas antimonopolio no han vigilado la creciente dominación de Bayer-Monsanto sobre los microbios agrícolas. En los últimos años, las dos compañías han hecho negocios con antiguas empresas de enzimas como Novozyme de Dinamarca (la compañía de venta de enzimas sintéticas más grande del mundo ) y con nuevas empresas en el ramo, como Ginko Bioworks, Silicon Valley, (que utiliza biología sintética y técnicas de edición genética para alterar el ADN de microbios).

Los microbios agrícolas pueden usarse con revestimientos de semillas o en los suelos. “Este es un nuevo territorio para las grandes de la agroindustria”, dice Jim Thomas del Grupo ETC. “No hay información confiable sobre la porción de mercado, pero todos vemos la combinación Bayer-Monsanto como un monopolio potencial en el sector de los insumos agrícolas microbianos.”

Efecto dominó de las megafusiones del agronegocio: según el Grupo ETC, el potencial monopolio de los insumos microbianos apunta a otra importante cuestión que las autoridades antimonopolios raramente consideran: ¿Crearán esas fusiones un efecto dominó en el sector de insumos agrícolas? “la investigación de Bayer y Monsanto sobre insumos microbianos amenaza directamente a la industria de los fertilizantes”, explica Jim Thomas. “Si los microbios fijadores de nitrógeno y micronutrientes son usados para revestir las semillas o se los inyecta junto con la semilla al momento de plantarla, será una competencia directa a las compañías que venden fertilizantes.” En reacción a éste y otros cambios en el sector agrícola, la segunda y la cuarta empresas de fertilizantes más grandes del mundo se fusionaron a principios de enero para formar Nutrient, hoy la número 1. La empresa número 2 de fertilizantes en el mundo, Yara (de Noruega) también está incursionando en la investigación de insumos microbianos, y lo mismo la compañía que ocupa ahora el cuarto lugar, Mosaic.

Pensando en el paquetePat Mooney del Grupo ETC considera preocupantes los movimientos de las compañías de maquinaria agrícola más grandes del mundo, que ya controlan casi la mitad del mercado global: “Deere & Co y los otros han estado trabajando con el manejo de datos masivos desde principios de la década de 1980, haciendo y deshaciendo compañías y empresas de riesgo compartido con las grandes semilleras y firmas de pesticidas los últimos 10-15 años. Ellos tienen el paquete completo de semillas, pesticidas, fertilizantes y sistemas de riego en el campo al principio de la temporada de siembra, y luego cosechan los cultivos al final del ciclo. Sus sensores y satélites tienen décadas de acumular datos sobre rendimientos de los cultivos, condiciones climáticas y mercados y están en la mejor posición para vender información a los agricultores e incluso ofrecer seguros de cosecha. Si esas fusiones se permiten —advierte Mooney— los Cuatro Temibles serán objetivo de las nuevas compañías fortalecidas y sumamente ricas como Deere, ACGO, CNH y Kubota.”

Tratado sobre Competencia en Naciones Unidas: El Grupo ETC ha seguido la concentración de los negocios agrícolas desde 1977 y considera las actuales megafusiones como prueba de que los gobiernos no han sabido manejar el tema en función del interés público. Por eso, la alternativa es negociar un Tratado sobre Competencia en Naciones Unidas. “En casi todo el mundo los reguladores saben que no cuentan con las herramientas necesarias para bloquear las actuales o subsiguientes megafusiones”, argumenta Neth Daño del Grupo ETC. “cuando la OMC se estableció a mediados de los 90, casi toda la actividad de fusiones y adquisiciones ocurría entre Estados Unidos, Japón y Alemania. Los Estados de la OCDE no querían que la OMC interfiriera y los países en el Sur global no confiaban en ella, así que no existen reglas internacionales que regulen la concentración de las corporaciones y el impacto que esto tiene sobre la sociedad, la economía, la salud, el ambiente. Ahora, los mercados emergentes del Sur son más críticos de las corporaciones, especialmente las de los agronegocios, por razones económicas, pero no tienen forma de protegerse ante la ola de fusiones. La OMC no puede y no debe asumir ese papel, pero la ONU sí, y tomar en cuenta otros aspectos que no han sido considerados en las oficinas de competencia nacionales.”

El Grupo ETC y muchas otras organizaciones de la sociedad civil en todo el mundo llaman ahora a que se negocie un tratado de Naciones Unidas con un mandato lo suficientemente amplio para considerar no solo las fusiones y adquisiciones inmediatas, sino sus implicaciones de largo plazo tanto en el control de los medios de sustento y las formas de vida, como el control de las tecnologías. El Grupo ETC planteó esta cuestión durante la reunión del Comité sobre Seguridad Alimentaria en octubre pasado en Roma, pero los gobiernos fueron renuentes para actuar en el plazo tan corto. El Grupo ETC y otras organizaciones de la sociedad civil regresarán a Roma en octubre para presionar sobre este tema, ahora que las fusiones parecen estarse resolviendo, y advertirán a los gobiernos de que la siguiente ronda de fusiones será incluso más peligrosa. El Grupo ETC y aliados también participarán en el Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación en Nueva York en junio, para plantear sus preocupaciones acerca de los monopolios tecnológicos.

Por más información: 
Pat Mooney, ETC Group, mooney@etcgroup.org+1-613-240-0045
Neth Daño, ETC Group, neth@etcgroup.org+63-917-532-9369
Jim Thomas, ETC Group, jim@etcgroup.org+1-514-516-5759
Para América Latina: grupoetc@etcgroup.org
En nuestro sitio web:
http://www.etcgroup.org/es/content/boletin-de-prensa-reguladores-de-europa-ceden-ante-bayer-monsanto-estados-unidos-podria

###

Junto con este boletín para la prensa, el Grupo ETC produjo un documento de contexto sobre Monsanto-Bayer, insumos microbianos y agricultura de precisión:
http://www.etcgroup.org/es/content/documento-de-contexto-bits-y-microbios
Mayor información y análisis de la concentración corporativa en el sistema alimentario y sus impactos en los campesinos, agricultores y los diversos sistemas alimentarios, ver:
International Panel of Experts on Food Systems, Too Big to Feed: Exploring the impacts of mega-mergers, consolidation and concentration of power in the agri-food sector, 2017.
Resumen ejecutivo (en inglés): http://www.ipes-food.org/images/Reports/Concentration_ExecSummary.pdf
Informe completo: http://www.ipes-food.org/images/Reports/Concentration_FullReport.pdf
¿Todo se reduce a controlar el Big Data?
http://www.etcgroup.org/es/content/todo-se-reduce-controlar-el-big-data

Una flota de buques operados por ONGs en el Mediterráneo funciona veinticuatro horas llevando migrantes del norte de África a Italia. Financiada en parte por George Soros. Incluida la ong catalana Proactiva Open Arms

Resultado de imagen de proactiva open arms

articulo traducido por: https://cronsub.wordpress.com/2017/02/15/flota-ongs-inmigrantes-la-ue-george-soros-hillary-clinton/

Por William Craddick.

En noviembre de 2016, una fuente independiente de noticias europeas, GEFIRA, reveló que varias ONG habían estado haciendo contrabando de inmigrantes desde la costa septentrional de África a través del Mediterráneo hasta la Unión Europea, utilizando una flota de buques destartalada. Las investigaciones realizadas por Disobedient Media muestran que varias de las organizaciones patrocinadoras de barcos en la armada son financiadas en parte por los donantes y organizaciones de Hillary Clinton dirigidas por el multimillonario George Soros. Las medidas adoptadas por los patrocinadores de buques de la flota pueden ser ilegales con arreglo a la legislación de la UE y, posiblemente, correr el riesgo de ayudar a los operativos de ISIS que se esconden entre la población migrante.

I. Una flota de buques operados por ONGs en el Mediterráneo funciona veinticuatro horas llevando migrantes del norte de África a Italia

El 15 de noviembre de 2016 GEFIRA publicó evidencias de que varias ONGs estaban utilizando una flota de más de una docena de barcos en el Mediterráneo para transportar ilegalmente migrantes de la costa norteafricana a Italia. GEFIRA utilizó las señales de AIS Marine Traffic (software de seguimiento de buques), Twitter y los informes en directo de un periodista holandés a bordo del buque Golfo Azzurro para documentar la supuesta colaboración entre las ONGs, la Guardia Costera italiana y los contrabandistas. Los barcos fueron capturados en el radar moviéndose entre la costa italiana y libia llevando a los inmigrantes a la UE.

12-oktober

La Guardia Costera italiana dirigió los buques de la flota a las aguas territoriales libias, donde se dedicarían a “operaciones de rescate” y a llevar a los migrantes a bordo antes de entregarlos a la costa siciliana de Italia. Esto permitiría a los migrantes pasar por alto Malta, que se utiliza como un importante centro de procesamiento de inmigrantes y refugiados que entran en la UE. GEFIRA especuló que la facilitación por parte de las ONGs holandesas, maltesas y alemanas del contrabando humano las convertía, en efecto, en operaciones de organizaciones criminales internacionales.

Screen-Shot-2017-02-08-at-11.32.10-PM.png

Las organizaciones no gubernamentales vinculadas a los barcos involucrados en la operación fueron: Migrant Offshore Aid Station (MOAS), Jugend Rettet, Stichting Bootvluchting, Médicos Sin Fronteras, Save the Children, Proactiva Open Arms, Sea-Watch.org, Sea-Eye y Life Boat.

II. Varias organizaciones que operan buques en la flota tienen vínculos con George Soros, y los donantes de Hillary Clinton

La información revelada en una investigación realizada por Disobedient Media ha revelado que varios de los grupos de ONG involucrados con la flota migratoria han recibido fondos de organizaciones alineadas con George Soros o por financiadores de Hillary Clinton.

La Migrant Offshore Aid Station (MOAS) fue fundada en 2014 por los empresarios Christopher y Regina Catrambone. MOAS opera los buques Topaz Responder y el Phoenix en la flota de migrantes. El Sr. Catrambone fue catalogado como un importante donante de Hillary Clinton, entregando más de $ 416,000 a su campaña presidencial en 2016. Otro importante partidario de MOAS es avaaz.org, quien donó 500.000 € a las operaciones de búsqueda y rescate de MOAS. Avaaz.org fue fundada por Moveon.org, una organización estadounidense propiedad de George Soros. Avaaz.org actúa como la sucursal europea de Moveon.org.

El grupo de ONGs Save the Children opera el Astral en la flota de migrantes. Save the Children es apoyado en parte por la Open Society Fundation(Fundación de Sociedad Abierta) de George Soros.

Médicos Sin Fronteras (MSF) también opera varios buques en la flota de migrantes, el Dignidad 1, los Argos de Borbón y el Acuario. MSF también ha recibido fondos de la Open Society Foundation.

Independientemente de las buenas intenciones que puedan estar detrás de las decisiones de estos diversos grupos de ONGs para operar buques en esta flota, es probable que sean ilegales y, de hecho, están subversionando el derecho europeo. La participación financiera de George Soros y otros partidarios de grandes nombres plantea preguntas sobre las verdaderas intenciones de los varios patrocinadores que operan buques dentro de la flota.

Muchos de los migrantes que buscan entrar en la UE no son refugiados y están tratando de entrar por razones puramente económicas. Aún más preocupantes son los informes recientes de que el grupo terrorista ISIS ha comenzado a dominar las redes de tráfico en el norte de África y está reclutando activamente miembros de entre la población migrante con promesas de pequeñas cantidades de efectivo y garantizarles el paso seguro a la UE. La participación de ISIS en la trata de seres humanos y en el reclutamiento indica que existe una posibilidad muy real de que los grupos de ONGs que operan los buques dentro de esta flota pueden (intencionalmente o no) ayudar y fomentar el terrorismo transportando agentes encubiertos a la UE.

William Craddick

Traducido del inglés: http://disobedientmedia.com/ngo-fleet-bussing-migrants-into-the-eu-has-ties-to-george-soros-hillary-clinton-donors/

La crisis de los refugiados no es un fenómeno natural. Coincidió con las donaciones monetarias que la Open Society Fundation de George Soros hizo al Migration Policy Institute (Instituto de Política Migratoria de Estados Unidos) y a la Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants (Plataforma de Cooperación Internacional para los Migrantes Indocumentados), ambos patrocinados por Soros. Ambos grupos abogan por el reasentamiento de los musulmanes del tercer mundo en Europa.

Articulo completo en : https://cronsub.wordpress.com/2017/02/08/george-soros-crisis-refugiados-europa/

479px-george_soros_47th_munich_security_conference_2011_crop

Su último éxito: la crisis europea de los refugiados

La agenda de Soros se basa fundamentalmente en la destrucción de las fronteras nacionales. Esto se ha demostrado recientemente muy claramente con su financiación de la crisis europea de refugiados.

La crisis de los refugiados ha sido culpada a la guerra civil que se está librando en Siria. ¿Pero alguna vez te has preguntado cómo todas estas personas de repente supieron que Europa abriría sus puertas y las dejaría entrar?

La crisis de los refugiados no es un fenómeno natural. Coincidió con las donaciones monetarias que la que OSF hizo al Migration Policy Institute (Instituto de Política Migratoria de Estados Unidos) y a la Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants (Plataforma de Cooperación Internacional para los Migrantes Indocumentados), ambos patrocinados por Soros. Ambos grupos abogan por el reasentamiento de los musulmanes del tercer mundo en Europa.

En 2015, un reportero de Sky News encontró “Manuales para Migrantes” en la isla griega de Lesbos. Más tarde se reveló que los manuales, que están escritos en árabe, se los habían dado a los refugiados antes de cruzar el Mediterráneo un grupo llamado “Welcome to the EU (Bienvenido a la UE)“.

Welcome to the EU está financiado por, lo has adivinado, las Open Society Foundations.

Soros no sólo ha apoyado a grupos que abogan por el reasentamiento de los migrantes del tercer mundo en Europa, sino que es el arquitecto del “Plan Merkel“.

El Plan Merkel fue creado por la Iniciativa Europea de Estabilidad, cuyo presidente, Gerald Knaus, es miembro de la Open Society Foundations.

El plan propone que Alemania otorgue asilo a 500.000 refugiados sirios. También afirma que Alemania, junto con otras naciones europeas, debe aceptar ayudar a Turquía, un país que es 98% musulmán, a obtener viajes sin visado dentro de la UE a partir de 2016.

Discurso político

La crisis de los refugiados ha suscitado una gran preocupación en países europeos como Hungría.

En respuesta a los 7.000 inmigrantes que entraban en territorio húngaro cada día en 2015, el gobierno húngaro restableció el control fronterizo para evitar que las hordas de refugiados entraran al país.

Por supuesto, esto no le sentó bien a Soros y a sus aliados cercanos, los Clinton.

Bill Clinton apareció entonces y acusó tanto a Polonia como a Hungría de pensar que “la democracia es demasiado problemática” y que quieren tener una “dictadura autoritaria como Putin“.

Viendo a través de los comentarios de Clinton, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, respondió diciendo: “Las observaciones sobre Hungría y Polonia … tienen una dimensión política. Estos no son resbalones accidentales de la lengua. Y estos resbalones o comentarios se han multiplicado ya que estamos viviendo en la era de la crisis migratoria. Y todos sabemos que detrás de los líderes del Partido Demócrata, tenemos que ver a George Soros.”

El barco 'Golfo Azzuro', de la ONG Proactiva Open Arms, esta tarde en el puerto de Barcelona.

Continuó diciendo que “aunque la boca pertenezca a Clinton, la voz pertenece a Soros.”

Soros ha dicho de la política de Orbán hacia los migrantes que: “Su plan trata la protección de las fronteras nacionales como el objetivo y los refugiados como un obstáculo. Nuestro plan trata la protección de los refugiados como el objetivo y las fronteras nacionales como el obstáculo.”

Es difícil imaginar que pudiera ser más claro en sus intenciones globalistas.

El motivo de lucro

¿Por qué Soros va tan lejos para inundar a Europa con hordas de musulmanes del tercer mundo?

No podemos estar seguros, pero recientemente ha salido a la luz que Soros ha tomado una gran serie de “posiciones derivadas bajistas” contra acciones estadounidenses. Al parecer, piensa que causando el caos en Europa propagará el contagio a los Estados Unidos, enviando así a los mercados estadounidenses en espiral hacia abajo.

La destrucción de Europa por la inundación de millones de musulmanes no asimilados es un plan directo para causar el caos económico y social en el continente.

Otro ejemplo de turbulencia que iguala el beneficio para George Soros, que parece tener sus tentáculos en la mayoría de los acontecimientos geopolíticos.

Todos entendemos que la correlación no es causal. Sin embargo, dada la extraordinaria riqueza de Soros, las conexiones políticas, y su larga trayectoria de ver y aprovechar el caos, es casi con toda seguridad un catalizador para gran parte de la agitación geopolítica que está ocurriendo ahora.

Tiene la intención de destruir las fronteras nacionales y crear una estructura de gobierno global con poderes ilimitados. De sus comentarios dirigidos a Viktor Orbán, podemos ver claramente a los líderes nacionales como sus juniors, esperando que se conviertan en títeres que venden su narrativa a las masas ignorantes.

Soros se ve a sí mismo como un misionero llevando a cabo la agenda globalista que le enseñaron sus primeros mentores. Utiliza sus vastas conexiones políticas para influir en las políticas gubernamentales y crear crisis, tanto económicas como sociales, para promover esta agenda.

Por todas las apariencias, Soros conspira contra la humanidad y está empeñado en la destrucción de las democracias occidentales.

Para cualquier pensador racional, algunos eventos globales simplemente no tienen sentido. ¿Por qué, por ejemplo, las democracias occidentales admitirían a millones de personas cuyos valores son completamente incompatibles con los suyos?

Cuando miramos de cerca la agenda promovida activamente por el principal maestro títere globalista, George Soros, las cosas se vuelven un poco más claras.

Traducido del inglés: http://www.garretgalland.com/passing-parade/how-george-soros-singlehandedly-created-the-european-refugee-crisisand-why/

Imagen de Soros: Harald Dettenborn.

Haz que lo sepan:

Oregón: Nestlé recula frente la oposición de activistas y deberá encontrar otro lugar para aplicar su modelo comercial depredador.

Resultado de imagen de cascade locks

Cascade Locks, Oregón, EE.UU

No importa que Oregón se enfrente a una sequía devastadora desde hace cinco años, el plan de Nestlé fue inspirado exclusivamente por los beneficios y nada más. Poco importan los derechos inscritos en los tratados de los Nativos o su  acceso al agua limpia local y barata. Pero los miembros de la Comunidad y los activistas nunca hubieran permitido que Nestlé les robe sin luchar. En mayo de 2016, una amplia campaña de sensibilización condujo a la adopción de una medida que prohibía las grandes operaciones de embotellamiento de agua, como la de Nestlé.

Resultado de imagen de cascade locks

La toma de conciencia de la gobernadora de Oregón es el resultado de años de contra-poder y activismo local. No solo es una victoria para Cascade Locks o para el estado de Oregón, también es una victoria para todas las comunidades que defienden sus derechos al agua frente  a la codicia de multinacionales como Nestlé. Juntos, han demostrado a estas multinacionales que inclusos localidades no cederán frente a la política de beneficios de estas empresas. Nestlé ha cerrado sus oficinas en Cascade Locks y deberá encontrar otro lugar para aplicar su modelo comercial depredador.

 

 CASCADE LOCKS, OR – SEPT 03, 2017: Wildfires spread from Eagle Creek Trail sparkling evacuation notices to homes in the area. (Photo by Diego G Diaz.)

incendios en Cascade Locks en spetiembre 2017

Etiopía se seca: no por culpa del calentamiento global,  pero al 50% por culpa de Nestlé

Resultado de imagen de botella de agua etiopia Nestlé

África oriental ha experimentado este año la peor sequía en décadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que millones de vidas están en peligro. Alemania ha proporcionado 100 millones de euros adicionales para luchar contra el hambre, dijo el ministro de Desarrollo, Gerd Müller, antes de su viaje a Etiopía. Al mismo tiempo, en Sululta, Etiopía, la multinacional de alimentos suizos, el gigante Nestlé bombea 50,000 litros de agua por hora. Esto es más de la mitad de lo que el gobierno local tiene para la población.

El agua se envasa en botellas de plástico y se vende muy cara.

Pero cientos de miles de niños son amenazados con morir de sed en el noreste de Nigeria donde también  Nestlé  explota el agua. Lo mismo ocurre en Argelia, Sudáfrica, etc. El negocio del agua está funcionando muy bien en África ya que el grupo está expandiendo y planificando otras plantas en Etiopía.

Mientras Occidente prefiera gastar grandes sumas de dinero en este tipo de ayuda al desarrollo en lugar de abordar las causas fundamentales, Nestlé continuará maximizando sus ganancias en detrimento de las vidas de los afectados y los contribuyentes occidentales.

KLATV

Fuentes / Enlaces:

www.spiegel.de/politik/deutschland/suedsudan-deutschland-gibt-100-millionen-euro-
extra-fuer-hungerkatastrophe-a-1141632.html www.netzfrauen.org/2017/04/12/aethiopien-nestle/

La fabula del helecho y el bambú

Para tod@s l@s que se sienten derrotados, jóvenes y ancianos, para los Soleil, Nadia, Natalia, Marie, Antonia, Thomas, Johan y Pirlouit del hermoso planeta Tierra donde nos encarnamos y donde nuestras almas hacen crecer raíces muy profundo para que se nutran de Evolución: la única revolución que merece la pena

«Un día, confesé haberme sentido derrotado… dejé mi trabajo, mis relaciones, mi vida. Luego fui al bosque a hablar con un anciano de quien se decía que era muy sabio. «

 «¿Puedes darme una buena razón para no sentirme derrotado? Yo le pregunté.

 «Mira a tu alrededor», respondió, «¿ves el helecho y el bambú?»

«Sí», respondí.

 «Cuando sembré las semillas de helecho y bambú, las cuidé muy bien. El helecho creció rápidamente Su brillante verde cubrió el suelo. Pero nada salió de las semillas de bambú. Sin embargo, no renuncié al bambú.

El segundo año, el helecho creció y fue aún más brillante y abundante, y de nuevo, nada creció de las semillas de bambú. Pero no renuncié al bambú.

El tercer año, todavía no salió nada de las semillas de bambú. Pero no renuncié al bambú.

El cuarto año, nuevamente, nada salió de las semillas de bambú. Pero no renuncié al bambú.

En el quinto año, un pequeño brote de bambú emergió del suelo. En comparación con el helecho, parecía muy pequeña e insignificante.

Resultado de imagen de photos helechos y bambus

En el sexto año, el bambú creció a más de 20 metros de altura. Había pasado cinco años fortaleciendo sus raíces para apoyarlo. Estas raíces lo hicieron más fuerte y le dieron lo que necesitaba para sobrevivir.

¿Sabías que todo el tiempo que pasaste luchando, en verdad estabas cultivando raíces? Dijo el viejo quien continuó…

«El bambú tiene una función diferente al helecho, sin embargo, ambos son necesarios y hacen de este bosque un lugar hermoso.

Nunca te arrepientas de un solo día de tu vida. Los buenos días te hacen feliz. Los días malos te dan experiencia. Ambos son esenciales para la vida. «Le dijo el anciano quien continuó…

«La felicidad te hace dulce. Las pruebas te hacen fuerte. Las oraciones te hacen humano. Las caídas te hacen humilde. El éxito te hace brillante.

Si no obtienes lo que quieres, no te desesperes… Quién sabe, tal vez solo estás fortaleciendo tus raíces. «

Resultado de imagen de photos helechos y bambus

«Los ejecutivos de Silicon Valley están transformando el mundo en un entorno completamente tecnológico, pero son particularmente reacios a adoptar estas aplicaciones innovadoras para sus hijos”

Modern computer devices

«El fallecido Steve Jobs admitió en su momento que sus hijos nunca habían usado un iPad, uno de los grandes éxitos de Apple.” Afirma Nick Bilton. Jobs también señaló que el uso de la tecnología era particularmente limitado en su hogar.

Más tarde, resultó que Jobs no fue la excepción. En la familia de Evan Williams, uno de los fundadores de Twitter, los niños tampoco tienen tabletas y, además, se recomienda la lectura de libros impresos. Chris Anderson, ex editor de la revista de tecnología Wired, incluso admitió que no toleraba una pantalla de ordenador en la habitación de sus hijos.

«Primero vimos los peligros de esta tecnología y no quiero que mis hijos se enfrenten a estos problemas. Dijo Anderson para justificar estas restricciones.

Enfants - Tablettes – Smartphones - 3

Bilton dijo haber constatado que la mayoría de los pioneros de la tecnología limitan el uso de dispositivos como tabletas o teléfonos inteligentes con sus hijos a 30 minutos al día durante la semana, mientras otros toleran el uso de la tecnología solo durante el fin de semana.

A partir de la edad de diez años, los niños de estos pioneros pueden, según el periodista, utilizar un ordenador, pero sólo para el trabajo escolar.

 Hannah Rosin, reportera de The Atlantic, encontró un fenómeno similar entre los diseñadores de aplicaciones para niños. «También allí, parecía que el entretenimiento digital era tabú durante la semana.”

Las restricciones en la tecnología también se reflejan a menudo segun los observadores en la elección de las escuelas que los empresarios de Silicon Valley reservan para sus hijos.

Muchos ejecutivos de Google, Yahoo, Apple y eBay parecen haber inscrito a sus hijos en la Escuela Waldorf, cuya filosofía no deja espacio para la tecnología que, según la dirección, representa una amenaza para la creatividad, el comportamiento social y la concentración de estudiantes.

«Los ejecutivos de Silicon Valley están transformando el mundo en un entorno completamente tecnológico, pero son particularmente reacios a adoptar estas aplicaciones innovadoras ” afirma Nick Bilton, periodista tecnológico de The New York Times.

Nick Bilton ha descubierto que la élite de Silicon Valley controla estrictamente el uso de la tecnología por parte de sus hijos.

Les dangers des écrans pour les enfants

 

Traducción Alteatequieroverde

fuentes:

https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2013/04/the-touch-screen-generation/309250/https://www.nytimes.com/2014/09/11/fashion/steve-jobs-apple-was-a-low-tech-parent.html?_r=0http://www.express.be/sectors/nl/interactive/tablets-kunnen-onderwijs-revolutie-worden/144234.htmhttp://www.express.be/business/nl/technology/zwitserland-wil-cursief-schrijven-volledig-elimineren/204343.htmhttps://fr.express.live/2014/09/17/pourquoi-steve-jobs-et-cie-ont-garde-leurs-enfants-eloignes-des-ipads-exp-207897/http://www.express.be/business/nl/technology/het-app-effect-tegen-2020-zal-iedereen-verslaafd-zijn-aan-informatie/153795.htmhttps://fr.express.live/2011/8/4/6-adolescents-britanniques-sur-10-jeunes-sont-fortement-dependants-de-leur-iphone-ou-blackberry-exp-150398/http://www.express.be/business/nl/technology/jonge-kinderen-kunnen-geen-eenvoudige-taken-meer-aan-door-overmatig-ipadgebruik/204480.htm