La sociedad belga avanza hacia un enfoque utilitario de la eutanasia

traduccción Alteatequieroverde de Fuente

Euthanasie - 1

La ley del 28 de mayo de 2002 permitió a los médicos belgas «poner fin intencionalmente a la vida de una persona a petición suya» para ser exonerado de cualquier proceso penal. En ese momento, no se trataba de reconocer el derecho de un paciente a ser sometido a eutanasia, solo se trataba de proteger a los médicos. En 2002, se cortó el final de su vida a 259 personas a petición suya. Dieciséis años después, son más de 2.000 casos oficiales de eutanasia legal (seis belgas son sacrificados todos los días).

Estas cifras están todavía por debajo de la realidad porque en Bélgica, porque la eutanasia ilegal sigue siendo numerosa (27% en Flandes y 42% en Valonia). Más grave: según un informe del Observatorio Francés del fin de la vida, sucede que los pacientes son sacrificados sin su conocimiento (hasta el 1.8% de las muertes).

Hasta tal punto que el Presidente de la Comisión Federal encargado de supervisar los méritos de la eutanasia, el Dr. Herremans, dijo recientemente: «Si tuviéramos que juzgar en Bélgicar a todos los médicos Bonnemaison (en referencia a este médico juzgado en Francia por reducir ilegalmente el final de la vida de sus pacientes), los Tribunales estarían llenos. La efectividad de esta institución de control es cuestionable; no fue hasta 2015, catorce años después de la aprobación de la ley, que un archivo «contencioso» fue transferido al fiscal (de 8.000 expedientes revisados).

Suficiente para alimentar a las preocupaciones de aquellos que piensan que debido a que la sociedad belga se está moviendo hacia una visión utilitaria de erradicar a los enfermos, ocultando el sufrimiento de las familias, de los médicos y el papel de los cuidadores.

La evolución constante del número de muertes por eutanasia en el país es el resultado de la evolución de su legislación y prácticas. Incluso el «sufrimiento psicológico insoportable y constante et intratable» es un criterio suficiente para que los médicos acortan la vida del paciente.

Vimos a un prisionero enfermo, sentenciado a una fuerte pena de prisión, ser eutanasiado a petición suya. Ann G., víctima de abuso sexual y de anorexia, fue «autorizada a morir» a los 44 años. Como Nathan Verhest, quien no pudo soportar el fracaso de su cirugía de cambio de sexo. Lo mismo ocurre con Tine Nys, 38, sometido a eutanasia despuès de una ruptura sentimental.

Además, desde 2014, la autorización de eutanasia se ha extendido a los menores que lo soliciten sin límite de edad, siempre que tengan «la capacidad de discernimiento». A pesar de que los pediatras protestaban, a dos niños se les redujo la vida «a petición suya».

Los defensores del derecho a morir no quieren detenerse allí; desde 2002 se han presentado más de veinte proyectos de ley para simplificar los procesos. Se trata de eliminar la objeción de conciencia del personal médico para obligarlos a practicar la eutanasia a pesar de ellos mismos.

El concepto de «eutanasia altruista» también está ganando terreno en Bélgica; desde 2005, se tomaron los órganos de unas cuarenta personas sometidas a eutanasia. Algunos lo ven como una bendición para facilitar la sustracción de órganos de estos candidatos para la muerte programada y les gustaría alentar la práctica.

Bélgica es uno de los tres países europeos que ha aceptado la eutanasia de forma tan amplia. Según el profesor Didier Sicard, se siente muy sola y multiplica las operaciones de cabildeo en Francia para estar a tono. Portugal todavía se resiste: una propuesta para legalizar la eutanasia ha sido rechazada por una mayoría muy limitada.

 

 

 

Un comentario en “La sociedad belga avanza hacia un enfoque utilitario de la eutanasia

  1. ¡No somos dueños ni de nuestra propia vida!
    Deberíamos tener el derecho a decidir si ya no queremos seguir viviendo. Siempre será mejor que te «suiciden» en un hospital que el tener que tirarse de un edificio.
    Otra cosa es que sea el estado quien decida quien debe vivir o morir, pero si uno mismo toma la decisión y hay quien está dispuesto a ayudarle, no veo cual es el problema a no ser la moral de un tercero que impone su voluntad.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s